Etiqueta: Frente de Unidad Docente

Sin nueva convocatoria de Kicillof, los docentes formalizaron un pedido de revisión paritaria a la Provincia
Actualidad

Sin nueva convocatoria de Kicillof, los docentes formalizaron un pedido de revisión paritaria a la Provincia

El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) presentó una nota ante el Ministerio de Trabajo de Axel Kicillof. El pedido de convocatoria se da en un marco de incertidumbre. El Suteba se sumará mañana a un paro nacional convocado por la Ctera. El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) formalizó un pedido ante el Ministerio de Trabajo para solicitar por una "urgente convocatoria" a comisión técnica salarial con el objetivo de activar la "cláusula de revisión" salarial por inflación, acordada entre las partes en la última paritaria. El pedido formal de convocatoria de los docentes se suma a los ya hechos por los judiciales de la AJB, por los profesionales de la salud de la Cicop y por gremios que representan a los estatales de la ley 10.430. La semana pasada los referentes de l...
Kicillof acordó con Baradel la continuidad del Programa +ATR y la permanencia en sus empleos de 21.500 docentes
+++, Actualidad

Kicillof acordó con Baradel la continuidad del Programa +ATR y la permanencia en sus empleos de 21.500 docentes

El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), que integran cinco gremios, informó que en la negociación paritaria con el Gobierno provincial logró "la continuidad del Programa +ATR", lo que implica que más de 21.500 trabajadores permanezcan en sus cargos y la creación de 6 mil módulos de taller iniciales. Lo informó el titular del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel, quien afirmó en un comunicado que "es una muy buena noticia en términos de educación de calidad, ya que se acompañarán estas trayectorias educativas para los menores, y también por la continuidad laboral de más de 21 mil docentes. Se trata de la revinculación de un sector que aún no lo hizo de forma definitiva". Para Baradel, el logro permitirá fortalecer los ap...
Paritarias bimestrales, por encima de la inflación y con monitoreo constante, el pedido de los gremios docentes bonaerenses a Kicillof
+++, Actualidad

Paritarias bimestrales, por encima de la inflación y con monitoreo constante, el pedido de los gremios docentes bonaerenses a Kicillof

Los gremios docentes y la gestión bonaerense abrieron las paritarias 2022. Plantearon la necesidad de acuerdos bimestrales, de recomposición salarial por encima de la inflación y de un monitoreo constante. Se espera un acuerdo de partes para las próximas semanas. El director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, y los ministros bonaerenses de Hacienda, Pablo López, y de Trabajo, Mara Ruiz Malec, se reunieron hoy en paritarias con los representantes de los gremios docentes de la jurisdicción para comenzar la negociación salarial del sector para el actual año, se informó oficialmente. En el encuentro, que se desarrolló de manera virtual, los funcionarios escucharon las principales demandas de los representantes gremiales. Tras el encuentro...
Kicillof recibe a los docentes con la reapertura de las paritarias en el horizonte
Actualidad, +++

Kicillof recibe a los docentes con la reapertura de las paritarias en el horizonte

El gobierno bonaerense convocó para hoy a los representantes del Frente de Unidad Docente provincial (FUDB) a una reunión de la Mesa Técnica Salarial para evaluar el aumento otorgado a los maestros y definir una nueva recomposición acorde a la pauta inflacionaria. La titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, aseguró que los gremios "vamos a plantear claramente la urgencia de nuestro reclamo", en relación a un aumento salarial mayor al acordado. "Todavía no conocemos la inflación de junio, estimativamente será superior al 3%, lo que sumaría una inflación por sobre el 25% en lo que va del año y nuestra pauta está en un 14,1%, muy por debajo", detalló. Adelantó que "cuando sumemos la inflación del mes de julio, que rondará el 30%, los docentes sólo e...
Kicillof se reúne hoy con docentes y judiciales para evaluar el impacto de la inflación y la expectativa de los gremios está puesta en volver a hablar los salarios
+++, Actualidad

Kicillof se reúne hoy con docentes y judiciales para evaluar el impacto de la inflación y la expectativa de los gremios está puesta en volver a hablar los salarios

La convocatoria de la gestión de Axel Kicillof es a la mesa técnica. Suele ser el paso previo a la discusión salarial. Evaluarán el impacto de la disparada inflacionaria en el acuerdo salarial de 2021. Los gremios piden que se revisen las paritarias. El Gobierno bonaerense convocó para hoy a los docentes del Frente de Unidad Docente Bonaerense y a los judiciales enrolados en la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) a una Mesa Técnica Salarial. Según puso saber InfoGremiales el objetivo es evaluar el impacto de la inflación en lo que va del año de acuerdo a la paritaria acordada a principio de 2021. En un comunicado, el gremio de judiciales informó que a mediados de mes “se reclamó el cumplimiento de la cláusula de reapertura anticipada de la negociación salarial en función de la b...
#EXCLUSIVO Luego de la firma de la paritaria nacional, Kicillof abrocha acuerdo con docentes bonaerenses
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Luego de la firma de la paritaria nacional, Kicillof abrocha acuerdo con docentes bonaerenses

Segun pudo saber InfoGremiales a mayoría de los sindicatos docentes se mostraron conformes con la propuesta y se la van a llevar para considerarla en sus respectivas organizaciones. Udocba fue el único que la rechazó. El salario en septiembre llegaría a $48.500. Los sindicatos docentes bonaerenses asistieron al ministerio de Trabajo provincial este viernes a la noche para recibir la propuesta que elaboró el gobierno encabezado por Axel Kicillof. Antes de terminar el encuentro el gobernador se presentó a conversar con los dirigentes gremiales. La oferta fue similar a la firmada por Nación esta tarde. Es decir, un 32% de aumento salarial más un incremento del Fondo de Incentivo Docente que cerraría el porcentaje en un 35% aproximadamente. El aumento se distribuirá también en tres t...
Plata había: Vidal mejoró la oferta y quedó cerca de desactivar el conflicto docente
Actualidad

Plata había: Vidal mejoró la oferta y quedó cerca de desactivar el conflicto docente

La oferta consiste en brindar aumentos trimestrales en base a lo que indique la inflación del INDEC más 15,6 puntos porcentuales, que se abonarán en marzo, junio, septiembre y diciembre. Según lo informado oficialmente, el aumento correspondiente a 2018 se pagará en dos cuotas: la primera, de 5% en abril y la segunda, de 10,6%, en agosto. La oferta fue acercada en el encuentro que se llevó a cabo en el Ministerio de Economía provincial entre los referentes del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) y los ministros de Educación, Economía y Trabajo, Gabriel Sanchez Zinny, Hernán Lacunza y Marcelo Villegas, respectivamente. "La intención de la administración de María Eugenia Vidal es hacer el mejor esfuerzo posible, asegurando que ningún docente esté por debajo de la inflación", ...
Docentes congelan paros hasta la reunión paritaria con Vidal pero advierten que la situación es «insostenible»
Actualidad

Docentes congelan paros hasta la reunión paritaria con Vidal pero advierten que la situación es «insostenible»

El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó a los gremios docentes a una nueva reunión paritaria, para el miércoles, y en ella concretará una nueva propuesta salarial que destrabe el conflicto que mantiene con los maestros, informó el Ministerio de Trabajo provincial. El encuentro se realizará en la sede del Ministerio de Economía bonaerense, a las 9, precisó una fuente de la cartera laboral provincial que confirmó que en la reunión paritaria "se realizará una propuesta salarial". La nueva convocatoria a los docentes se conoció en momentos que el Frente de Unidad Docente bonaerense (FUDB) se hallaba reunido para fijar la fecha de un paro de 48 horas. Mirta Petrocini, presidente de la Federación de Educadores Bonaerense (FEB), expresó que "en esta convocatoria se debe dar r...
Previsible: Vidal no quiere compensar lo perdido en 2018 y los docentes ya preparan una huelga
+++, Actualidad

Previsible: Vidal no quiere compensar lo perdido en 2018 y los docentes ya preparan una huelga

Este primer encuentro estaba convocado para las 17:30 pero apenas iniciado debió pasar a un cuarto intermedio hasta las 20:30 debido a que representantes del gremio de Udocba que encabeza Miguel Díaz intentaban transmitir la reunión por redes sociales, que fue impedido por los funcionarios. Minutos después de las 22:00, la reunión pasó otra vez a cuarto intermedio luego de que los gremios rechazarán la propuesta de los ministros que envió la gobernadora María Eugenia Vidal. La propuesta oficial consiste en "actualizar el salario por inflación durante todo 2019". "El gobierno de la provincia de Buenos Aires le ofreció a los sindicatos docentes que la paritaria 2019 sea la inflación que marque el INDEC, con el objetivo de darle previsibilidad a los docentes y padres en este ciclo le...
A sólo tres semanas del inicio de las clases, Vidal activa la paritaria docente
Actualidad

A sólo tres semanas del inicio de las clases, Vidal activa la paritaria docente

Los sindicatos de docentes bonaerenses volverán hoy a reunirse con representantes del Gobierno provincial, en medio de fuertes tensiones entre ambas partes y de la probabilidad de que las clases no comiencen el 6 de marzo si no se llega a un acuerdo salarial. El encuentro se desarrollará desde las 17:30 en la sede del Ministerio de Economía en la ciudad de La Plata y será el primero del año entre maestros y Gobierno, que se encontraron por última vez el 28 de noviembre pasado. Los gremios del Frente Docente Bonaerense -Suteba, FEB, Sadop, Udocba y AMET- se presentarán a la reunión con la exigencia de que se active una cláusula gatillo para cubrir "el salario perdido durante 2018", que quedó 15 puntos porcentuales por debajo de la inflación registrada el año pasado, según adelantaron ...