Etiqueta: Fondo de Cese Laboral

Los empresarios presionan a Cordero y hasta le mandaron un texto para condicionarlo en la reglamentación de lo más delicado de la Reforma Laboral
+++, Actualidad

Los empresarios presionan a Cordero y hasta le mandaron un texto para condicionarlo en la reglamentación de lo más delicado de la Reforma Laboral

Se trata de las propuestas de CAME ante la próxima reglamentación de la reforma laboral. La mandaron un texto al Secretario de Trabajo, Julio Cordero, para condicionar la reglamentación de los puntos más delicados de la Reforma Laboral incluida en el texto de la Ley Bases. Desde el Fondo de Cese Laboral hasta la figura del trabajadores independiente con colaboradores. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) difundió un texto para condicionar al secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, en lo que los empresarios consideran "fundamentales para tener en cuenta en el momento de la reglamentación de la reforma laboral por parte del Poder Ejecutivo Nacional (PEN)". "Hoy en la Argentina hay unas 50.000 pequeñas y medianas empresas menos que hace 10 años. Ese es uno...
Sturzenegger y Cordero ya trabajan en la reglamentación del Fondo de Cese Laboral y  dicen que «no hay reticencia de los sindicatos»
+++, Actualidad

Sturzenegger y Cordero ya trabajan en la reglamentación del Fondo de Cese Laboral y dicen que «no hay reticencia de los sindicatos»

Federico Sturzenegger, el Ministro de Desregulación, confirmó que trabaja junto al Secretario de Trabajo, en la reglamentación de la Reforma Laboral. Confió en que podría salir, a más tardar, la semana próxima. "Si el sindicato y la patronal son inteligentes, todos ganan" con el Fondo de Cese Laboral, aseguró. El hombre indicado por Javier Milei para llevar adelante las reformas, Federico Sturzenegger, aseguró que se viene la reglamentación de la Reforma Laboral que se aprobó en el marco de la Ley Bases: "Se viene más libertad", planteó. "Nos está faltando reglamentar el capítulo de la Reforma Laboral. Está liderando eso Julio Cordero", le dijo Sturzenegger a TN. "Las relaciones laborales tienen una carga y mucho costo asociado al proceso de indemnizaciones y el despido. Hay indu...
Gustavo Rossi, el líder de UECARA, sale a hacer mileísmo sindical: «Debemos garantizar esa seguridad jurídica, incorporar el cese laboral, la reconversión laboral y el home office»
+++, Actualidad

Gustavo Rossi, el líder de UECARA, sale a hacer mileísmo sindical: «Debemos garantizar esa seguridad jurídica, incorporar el cese laboral, la reconversión laboral y el home office»

Gustavo Rossi, el titular del gremio Unión de Empleados de la Construcción y Afines de la República Argentina (UECARA), uno de los gremios de los sectores más golpeados por las decisiones políticas de Javier Milei, salió a militar las propuestas libertarias en materia sindical. "Los sindicatos debemos garantizar esa seguridad jurídica, incorporar el cese laboral, la reconversión laboral y el home office", planteó. Gustavo Rossi, el Secretario General del gremio Unión de Empleados de la Construcción y Afines de la República Argentina (UECARA), habló sobre el proyecto de democratización sindical: "Los sindicatos estamos súper devaluados porque dejamos de representar los intereses directos de los trabajadores y comenzamos a ser parte de una interna". "Creo que no se animan y no toman u...
El modelo UOCRA: ¿Cómo es la reforma en las indemnizaciones que impulsa la Ley Bases de Javier Milei?
+++, Actualidad

El modelo UOCRA: ¿Cómo es la reforma en las indemnizaciones que impulsa la Ley Bases de Javier Milei?

Entre los principales puntos de su Reforma Laboral incluida en la Ley Bases, Javier Milei apuntó a un modelo de «modernización laboral» que buscara retratar el esquema indemnizatorio de la UOCRA. ¿De qué se trata? ¿Se terminan las indemnizaciones por despido? El triunfo de Javier Milei en el Congreso con la media sanción de la Ley Bases volvió a poner el foco en los postulados económicos del líder de La Libertad Avanza. Entre ellos tomó notoriedad el modelo indemnizatorio de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) que es uno de sus objetivos a concretar. «Avanzaremos en una reforma del sistema laboral argentino para ir a un modelo como el que tiene implementado la UOCRA con un esquema de seguros de desempleos con mayor profundidad financiera», había deta...
#EXCLUSIVO Con Menem y Francos como espadas, el Gobierno busca tender nuevos puentes con el gremialismo para negociar su reforma laboral sin los «comunistas»
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO Con Menem y Francos como espadas, el Gobierno busca tender nuevos puentes con el gremialismo para negociar su reforma laboral sin los «comunistas»

(Por Jorge Duarte @ludistas) Las negociaciones se mantienen reservadas y tabicadas por sectores. Martín Menem y Guillermo Francos buscan tender puentes para conseguir "consenso" sobre la reforma laboral que aspiran presentar en el Congreso. Las charlas excluyen a los más combativos por considerarlos "comunistas". Prometen cuidar recursos de los grandes gremios. El Gobierno libertario no se rinde en su idea de avanzar con una reforma laboral que pueda modificar las relaciones del trabajo. De hecho, luego de lo que fue el fracaso del Capítulo 4 del DNU 70/2023 que frenó por completo la Justicia, en varias oportunidades habló sobre el asunto y amagó con presentar proyectos en ese mismo sentido. Ahora, la avanzada de La Libertad Avanza busca llegar al Congreso con un proyecto que sea "m...
La UCR en la agenda de Javier Milei: presentó un proyecto de Reforma Laboral que extiende el período de prueba y elimina las indemnizaciones
+++, Actualidad

La UCR en la agenda de Javier Milei: presentó un proyecto de Reforma Laboral que extiende el período de prueba y elimina las indemnizaciones

Lo hizo el bloque de la UCR en el Senado. Contempla la creación de un fondo de cese para reemplazar las indemnizaciones por despidos, la reducción de las multas por no registración laboral y extiende el período de prueba a 6 meses. A la espera de que el Gobierno envíe la nueva versión de la Ley Ómnibus que podría incluir un nuevo capítulo laboral, el bloque de la UCR del Senado presentó un proyecto propio de reforma laboral. Allí contempla la creación de un fondo de cese para reemplazar las indemnizaciones, reducción de multas y un período de prueba de 6 meses; tres puntos que incluía el DNU de Javier Milei que quedó suspendido por la Justicia. Para marcar la cancha, el bloque del Senado picó en punta de la mano de su jefe de bloque, Eduardo Vischi, quien junto a otros legisladores ...
Luego de ofrendarle la flexibilización del convenio colectivo, el camionero Sergio Aladio se acerca a Javier Milei para polarizar con los Moyano
+++, Actualidad

Luego de ofrendarle la flexibilización del convenio colectivo, el camionero Sergio Aladio se acerca a Javier Milei para polarizar con los Moyano

Tras flexibilizar el convenio colectivo de los camioneros de Santa Fe, Sergio Aladio viajó a reunirse con el Secretario de Trabajo. Se pintó de violeta en la búsqueda de ganar terreno en su disputa con la Federación de los Moyano. Busca arrastrar a otros gremios del sector. La semana pasada el secretario de Trabajo, Omar Yasín, recibió en Buenos Aires al secretario general de la seccional Santa Fe del gremio, Sergio Aladio. Se trata de un dirigente del interior que levantó el perfil autoproclamándose portavoz de un puñado de gremios de otros distritos disidentes de la conducción de los Moyano. La intención de Aladio, según consignó Ámbito Financiero, es que le habiliten una ruptura de la Federación de Camioneros junto con el gremio de los recolectores de res...
Luego de que flexibilizara su convenio y de que habilitara el fondo de cese laboral, Aladio consiguió el aval de la Corte Suprema para independizarse de Moyano
+++, Actualidad

Luego de que flexibilizara su convenio y de que habilitara el fondo de cese laboral, Aladio consiguió el aval de la Corte Suprema para independizarse de Moyano

El líder de los camioneros de Santa Fe, Sergio Aladio, consiguió el aval de la Corte Suprema para la desafiliación que promovió de su gremio a la Federación de los Moyano. La determinación judicial llega luego de que hiciera punta de lanza con la flexibilización del convenio y de que habilitara el fondo de cese laboral. El Sindicato de Camioneros de la Provincia de Santa Fe, que tiene a Sergio Aladio como secretario General, consiguió que la Corte Suprema de Justicia de la Nación falle en favor de su autonomía e independencia definitiva y termine su vínculo con la Federación Camionera que tiene a Hugo Moyano como líder. Para la Corte es válida la desafiliación a la Federación votada por la asamblea que promovió Aladio, por lo que actuado antes de ello pierde sentido. Más allá de ...
#EXCLUSIVO Desde el entorno de Barrionuevo desmienten que esté acordado el Fondo de Cese Laboral para los gastronómicos pero reconocen conversaciones con los empresarios
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO Desde el entorno de Barrionuevo desmienten que esté acordado el Fondo de Cese Laboral para los gastronómicos pero reconocen conversaciones con los empresarios

(Por Jorge Duarte @ludistas) Desde el entorno de Luis Barrionuevo le bajaron el tono a la versión lanzada por el Gobierno de que tenían acordado el Fondo de Cese Laboral para los gastronómicos. Sin embargo reconocieron que mantuvieron charlas informales con los empresarios de la actividad en el marco de las paritarias. El Gobierno libertario que encabeza Javier Milei viene promoviendo como una de sus máximas políticas para el mundo laboral la implementación del Fondo de Cese Laboral. Se trata de un esquema que modifica el sistema indemnizatorio y que buscan ir promoviendo en las diversas actividades. En la práctica es un modelo que elimina las indemnizaciones como las conocemos hasta ahora y que genera, en cambio, un fondo que los trabajadores retiran al momento de quedarse sin empl...
Cavalieri aclaró que no firmó el Fondo de Cese Laboral pero se pronunció en favor de modificar el sistema de indemnizaciones: «No queremos más casos como el de Garbarino»
+++, Actualidad

Cavalieri aclaró que no firmó el Fondo de Cese Laboral pero se pronunció en favor de modificar el sistema de indemnizaciones: «No queremos más casos como el de Garbarino»

Armando Cavalieri aclaró que el gremio no adhirió al Fondo de Cese Laboral como difundió ayer el Gobierno y dejó claro que es una cuestión que se discute en paritarias. Sin embargo se pronunció en favor de un cambio de modelo: "No queremos más casos como el de Garbarino". El secretario general de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), se reunió con la ministra de Capital Humano, Sandra Petovello y el secretario de Trabajo, Omar Yasín, con el fin de esclarecer algunos interrogantes sobre la reforma introducida por el DNU 70/2023, en cuanto al nuevo sistema de indemnizaciones y el denominado Fondo de Cese Laboral. La Secretaría de Trabajo aclaró que no se necesita el "consentimiento explícito" para retener aportes de trabajadores, ya sea que ingresaran ...