Etiqueta: Fondo de Cese Laboral

Según Sturzenegger, la Sociedad Rural Argentina podría avanzar en un esquema para eliminar las indemnizaciones por despido de los peones rurales
+++, Actualidad

Según Sturzenegger, la Sociedad Rural Argentina podría avanzar en un esquema para eliminar las indemnizaciones por despido de los peones rurales

Lo adelantó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger. Señaló a Nicolás Pino, de la Sociedad Rural Argentina como uno de los artífices de los cambios para eliminar las indemnizaciones de los peones rurales. "Vamos a tener novedades pronto", se entusiasmó. La novedad la fue lanzada por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en el marco de la maratónica visita por radios y canales de noticias de las ultimas horas, en las que busca explicar los resultados de su política de cierre y fusiones de organismos. "Vamos a tener novedades pronto" aclaró el funcionario que por estas horas es el cerebro detrás de la destrucción del Estado Nacional. "Hay varios grupos empresarios que ya me dicen que están pronto a sacarlo. Han inventado cosas espectaculares", añadió Stur...
La implementación del Fondo de Cese Laboral ataca el espíritu «preventivo» de la indemnización y podría ser un paso clave del plan libertario para desindicalizar el universo laboral
Enfoque, +++

La implementación del Fondo de Cese Laboral ataca el espíritu «preventivo» de la indemnización y podría ser un paso clave del plan libertario para desindicalizar el universo laboral

(Por Jorge Duarte @ludistas) El Fondo de Cese Laboral, que podría pactarse a partir de ahora en paritarias, podría generar un cambio radical en la relación entre trabajador y empleador. Es que detona el espíritu protectorio de la indemnización por despido que tiene entre sus funciones más importantes la de desincentivar prácticas abusivas. Un paso más en el proyecto de desindicalización de la Argentina. La Comisión Nacional de Valores (CNV) publicó en el Boletín Oficial la Resolución General 1071/2025 el marco regulatorio para lo que denomina “Productos de Inversión Colectiva de Cese Laboral”. Se trata de un sistema que estaba enmarcado en la Ley Bases y que busca ofrecer una alternativa a la indemnización por antigüedad y otros rubros indemnizatorios por cese laboral, Es un esquema...
¿Cómo es el fondo que impulsa el gobierno libertario para eliminar el pago de indemnizaciones laborales y por qué se habla de las nuevas AFJP?
+++, Enfoque

¿Cómo es el fondo que impulsa el gobierno libertario para eliminar el pago de indemnizaciones laborales y por qué se habla de las nuevas AFJP?

La Comisión Nacional de Valores publicó el marco regulatorio del sistema. Se trata de Fondos de Inversión con los que el Gobierno pretende reemplazar las indemnizaciones por despidos. El fantasma del fracaso de las AFJP. El Gobierno nacional avanzó en una reforma del mecanismo de indemnizaciones laborales al publicar el marco regulatorio del fondo que podrán crear empresas y trabajadores para atender las obligaciones que deriven de un despido. La Comisión Nacional de Valores (CNV) publicó en el Boletín Oficial la Resolución General 1071/2025 el marco regulatorio para lo que denomina “Productos de Inversión Colectiva de Cese Laboral”. Este sistema busca ofrecer una alternativa a la indemnización por antigüedad y otros rubros indemnizatorios por cese laboral. El ministro de Desr...
Por el momento, solamente es una consulta pública: El Gobierno calibra su plan para sustituir las indemnizaciones por un fondo de cese laboral
Enfoque, +++

Por el momento, solamente es una consulta pública: El Gobierno calibra su plan para sustituir las indemnizaciones por un fondo de cese laboral

(Por Pablo Maradei) El ensayo que abre el debate sobre el régimen que eliminaría las indemnizaciones por despido como las conocemos salió de la resolución 1066/25 publicada hoy de la Comisión Nacional de Valores y dejó en offside a la CGT que aún no se expidió sobre el tema.  En la normativa conocida hoy la CNV lo presenta como “Proyecto de Resolución General S/ Regímenes de Productos de Inversión Colectiva de Cese Laboral" : tiene 7 páginas y en la primera dice: "(...) se estableció la necesidad de reglamentar el Sistema de Cese Laboral como régimen alternativo acordado en el marco de las Convenciones Colectivas de Trabajo que le brinda a los empleadores y trabajadores la posibilidad de sustituir la indemnización por antigüedad prevista en el artículo 245 de la Ley de Contrato de Trab...
¿Con un seguro el Fondo de Cese Laboral podría reemplazar a las indemnizaciones?
+++, Actualidad

¿Con un seguro el Fondo de Cese Laboral podría reemplazar a las indemnizaciones?

El sistema podrá ser prestado por compañías de seguros, Fondos Comunes de Inversión, fideicomisos financieros y cuentas bancarias. Se espera la reglamentación. Es una de las alternativas que abrió la Reforma Laboral en la Ley Bases. Necesita el aval de los gremios. Las compañías de seguros ultiman por estos días junto a la Superintendencia de Seguros de la Nación el diseño del producto que ofrecerán a los trabajadores que opten por el fondo de cese para reemplazar a la indemnización, al tiempo que la Comisión Nacional de Valores trabaja en la reglamentación para que también ingresen al nuevo esquema los Fondos Comunes de Inversión, fideicomisos financieros y cuentas bancarias. Las cámaras aseguradoras en línea con Guillermo Plate, titular de la SSN. bosquejaron las pautas básicas de...
Timba con las indemnizaciones: Las aseguradoras podrán usar el fondo de cese laboral para inversiones financieras
+++, Actualidad

Timba con las indemnizaciones: Las aseguradoras podrán usar el fondo de cese laboral para inversiones financieras

El Gobierno ya tiene lista la tan discutida reforma laboral que pretende implementar esta semana. En la misma introduce un sistema de despidos conocido como "fondo de cese laboral" que elimina las indemnizaciones como las conocimos. Ahora se especificó además que el Gobierno permitirá la participación de aseguradoras en la gestión de los aportes que las empresas realicen para financiar las indemnizaciones de sus empleados. La reforma forma parte de un paquete más amplio que el Ejecutivo ha estado desarrollando desde la aprobación de la Ley de Bases en julio, que incluyó la reforma del Estado, el régimen de inversiones RIGI y las privatizaciones. No obstante, el apartado laboral ha sido el más complejo de destrabar, principalmente debido a temas como el despido por bloqueo, la figura de...
Las aseguradoras apuestan a la Ley Bases y buscan ser un actor en el futuro fondo del cese laboral
+++, Actualidad

Las aseguradoras apuestan a la Ley Bases y buscan ser un actor en el futuro fondo del cese laboral

Así lo indicaron fuentes del sector y el superintendente de Seguros de la Nación, Guillermo Plate. Se montarán sobre la Ley Bases para convertirse en actores del fondo de cese laboral en diferentes actividades. Las compañías de seguro de vida y retiro buscan meterse en el negocio del fondo de cese laboral, así lo reconoció Irene Capusselli, presidenta de Avira (Aseguradoras de Vida y Retiro de la Argentina) y lo ratificó minutos después Guillermo Plate, el Superintendente de Seguros de la Nación, en la apertura de la 17 Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro. “Sigamos trabajando en la inclusión de los seguros de vida y retiro como vehículos idóneos para el ahorro previsto en el nuevo régimen indemnizatorio de la recientemente sancionada Ley Bases. Estamos hablando del F...
Con Gerardo Martínez, la ciudad de Buenos Aires realizó la primera Jornada sobre el Fondo de Cese Laboral
+++, Actualidad

Con Gerardo Martínez, la ciudad de Buenos Aires realizó la primera Jornada sobre el Fondo de Cese Laboral

Especialistas en la temática, autoridades de gobierno, empresarios y trabajadores debatieron sobre el Fondo de Cese Laboral. En el escenario estuvieron Gerardo Martínez por la UOCRA y la CGT, Jorge Triaca ex ministro de Trabajo de Macri, Ezequiel Jarvis, secretario de Trabajo de la CABA, Gabino Tapia, ministro de Justicia de CABA, Nelson Iván Szczech, representante de industriales de la construcción. El Gobierno de la Ciudad convocó a empresarios y trabajadores para debatir en un espacio de diálogo tripartido el Fondo de Cese Laboral, establecido a través del artículo 96 de la reciente Ley de Bases donde, a través de un convenio colectivo de trabajo, se podrá sustituir la indemnización por un Fondo de Cese laboral. La jornada, que se desarrolló en el salón Dorado de la Legislatura por...
Reglamentación de la Reforma Laboral: el explosivo borrador que el G6, el grupo de empresarios más poderoso de la Argentina, opera dentro del Gobierno
EXCLUSIVO, ++, +++, Enfoque

Reglamentación de la Reforma Laboral: el explosivo borrador que el G6, el grupo de empresarios más poderoso de la Argentina, opera dentro del Gobierno

(Por Pablo Maradei) InfoGremiales accedió al punteo que motorizan los empresarios más importantes del país para que empiece a regir el capítulo laboral de la Reforma Laboral. Se trata de un borrador que los empresarios más influyentes de la Argentina impulsan dentro del círculo más intimo del Gobierno de Javier Milei. El mes pasado, el Grupo de los Seis (G6) -que lo integran la Unión Industrial Argentina (UIA), la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, la Cámara Argentina de Comercio (CAC) y la Sociedad Rural Argentina- se reunió con Julio Cordero el secretario de Trabajo: son todos viejos conocidos porque el funcionario fue abogado por décadas de Techint. En el loteo del Estado y de las empresas ...
Los empresarios presionan a Cordero y hasta le mandaron un texto para condicionarlo en la reglamentación de lo más delicado de la Reforma Laboral
+++, Actualidad

Los empresarios presionan a Cordero y hasta le mandaron un texto para condicionarlo en la reglamentación de lo más delicado de la Reforma Laboral

Se trata de las propuestas de CAME ante la próxima reglamentación de la reforma laboral. La mandaron un texto al Secretario de Trabajo, Julio Cordero, para condicionar la reglamentación de los puntos más delicados de la Reforma Laboral incluida en el texto de la Ley Bases. Desde el Fondo de Cese Laboral hasta la figura del trabajadores independiente con colaboradores. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) difundió un texto para condicionar al secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, en lo que los empresarios consideran "fundamentales para tener en cuenta en el momento de la reglamentación de la reforma laboral por parte del Poder Ejecutivo Nacional (PEN)". "Hoy en la Argentina hay unas 50.000 pequeñas y medianas empresas menos que hace 10 años. Ese es uno...