Etiqueta: Fondo de Cese Laboral

El modelo UOCRA: ¿Cómo es la reforma en las indemnizaciones que impulsaría Javier Milei?
+++, Actualidad

El modelo UOCRA: ¿Cómo es la reforma en las indemnizaciones que impulsaría Javier Milei?

Entre los principales puntos de su programa económico centrado en el mundo del trabajo, Javier Milei apuntó a un modelo de "modernización laboral" que buscaría retratar el esquema indemnizatorio de la UOCRA. ¿De qué se trata? El triunfo de Javier Milei en el balotaje volvió a poner el foco en los postulados económicos del líder de La Libertad Avanza. Entre ellos tomó notoriedad el modelo indemnizatorio de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) que es uno de sus objetivos a concretar. "Avanzaremos en una reforma del sistema laboral argentino para ir a un modelo como el que tiene implementado la UOCRA con un esquema de seguros de desempleos con mayor profundidad financiera", había detallado Javier Milei en la presentación que realizó sobre su programa de ...
El moyanismo cruzó a Aladio por habilitar un fondo de cese laboral para camioneros: «Es un guiño a la derecha más recalcitrante»
+++, Actualidad

El moyanismo cruzó a Aladio por habilitar un fondo de cese laboral para camioneros: «Es un guiño a la derecha más recalcitrante»

Juan Chulich, de la vertiente moyanista del Sindicato de Choferes de Camiones en Santa Fe, cuestionó el convenio colectivo para la provincia que firmó su rival Sergio Aladio. "Es un guiño a la derecha más recalcitrante", planteó. Cuestiona la incorporación de la categoría "aprendiz" y la instauración del fondo de cese laboral. El sindicato de Camioneros de Santa Fe que comanda Sergio Aladio, un archirival de los Moyano, presentó la semana pasada el primer convenio colectivo de trabajo «flexible» para el transporte automotor de cargas. Se trata de una iniciativa que incluiyó como principales novedades la instauración de un fondo de cese o despido como el que promovía Javier Milei y que es similar al que rige en la actividad de la construcción. Además habilitó una nueva categoría: la ...
Con respaldo empresario, un rival de Moyano cumple el sueño de Milei: convenio flexible y fondo de cese laboral para los camioneros
+++, Actualidad

Con respaldo empresario, un rival de Moyano cumple el sueño de Milei: convenio flexible y fondo de cese laboral para los camioneros

El santafesino, Sergio Aladio, presenta hoy un convenio "flexible" para los Camioneros. Se trata de un rival histórico de los Moyano. Habilita la categoría de "aprendiz" para "abaratar" el ingreso y estipula un fondo de cese laboral como el que proponía Javier Milei para el mercado laboral. El sindicato de Camioneros de Santa Fe que comanda Sergio Aladio, un archirival de los Moyano, presenta hoy el primer convenio colectivo de trabajo "flexible" para el transporte automotor de cargas. Se trata de una iniciativa que incluirá como principales novedades la instauración de un fondo de cese o despido como el que promovía Javier Milei y que es similar al que rige en la actividad de la construcción. Además se abrirá una nueva categoría: la de aprendiz, con un salario equivalente a la mita...
Gerardo Martínez habló sobre su reunión con Milei: «Le expliqué que el fondo de cese no es una herramienta mágica, ni un duende que viene a resolver los problemas»
+++, Actualidad

Gerardo Martínez habló sobre su reunión con Milei: «Le expliqué que el fondo de cese no es una herramienta mágica, ni un duende que viene a resolver los problemas»

El secretario general de la UOCRA Gerardo Martínez recalcó que hay que buscar mayor competitividad pero que si se lo hace "con la lógica china estamos mal. La competitividad es un mecanismo virtuoso en el desarrollo de las tareas", aseguró al tiempo que cuestionó la propuesta de un fondo de desempleo tal como lo plantea el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei. "Me reuní con el candidato que va a almorzar con un grupo de empresarios y que no viene acá", dijo Gerardo Martínez en referencia al candidato Javier Milei que desistió de la invitación de IDEA para tener una reunión privada con empresarios en el exclusivo restó Furia. "Le expliqué que el fondo de cese no es una herramienta mágica, ni un duende que viene a resolver los problemas", indicó al tiempo que justificó su enc...
Los empresarios también se quejan del «costo» de un fondo de desempleo y ahora van por más: un seguro para despedir «barato»
+++, Actualidad

Los empresarios también se quejan del «costo» de un fondo de desempleo y ahora van por más: un seguro para despedir «barato»

El abogado laboralista de empresas Julián de Diego advirtió que replicar el esquema del fondo de desempleo de la construcción en la Ley de Contrato de Trabajo podría no solo congelar la creación de las oportunidades laborales, sino también generar más desempleo, por el alto costo que tiene el sistema. Pide un seguro para despedir "barato". "El problema del fondo de desempleo de la Ley 22.250, es decir de la ley de la construcción. Es que tiene un costo de financiamiento muy alto", dijo en declaraciones a Noticias Argentinas en el que refirió a una de las propuestas de campaña del candidato de La Libertd Avanza, Javier Milei. "El gran problema del fondo de la construcción es que tenemos aportes y contribuciones carísimas, hay que fijarse que las retenciones son del orden del 20 o 25%...
Así es el proyecto de Martín Lousteau para eliminar las indemnizaciones por despido que ya se tramita en el Senado
+++, Actualidad

Así es el proyecto de Martín Lousteau para eliminar las indemnizaciones por despido que ya se tramita en el Senado

El senador de Cambiemos Martín Lousteau ingresó otro proyecto para eliminar las indemnizaciones que «emprolija» la redacción del anterior que entró por Diputados. Mantiene la idea de eliminar las indemnizaciones por despido y reemplazarlas por un fondo de cese laboral. Mirá el texto completo. Juntos por el Cambio juega a fondo en el Congreso para que avance alguno de los proyectos que proponen eliminar las indemnizaciones por despido y que pueda tener tratamiento efectivo después de los comicios legislativos de noviembre. El nuevo proyecto, que transita la vía del Senado, lleva la firma de Martín Lousteau y se basa en un aporte mensual del empleador para crear un «fondo nacional de cese laboral», del cual el trabajador al momento del cese de la relación laboral cobrará un seguro equ...