Etiqueta: FOETRA

Unos diez mil telefónicos van a las urnas
Actualidad

Unos diez mil telefónicos van a las urnas

En esos comicios, que se realizarán entre las 8 y las 18 en todas las empresas de las telecomunicaciones y en la sede sindical de Hipólito Yrigoyen al 3100, competirán las corrientes Azul y Blanca (oficialista) y la opositora Granate. El oficialismo postuló nuevamente la fórmula Osvaldo Iadarola-Claudio Marín, que conduce el sindicato desde hace años, en tanto la oposición lanzó el binomio Carlos Artacho-Pablo Eibuzik. La Azul y Blanca reúne a la CTA de los Tranajadores del docente Hugo Yasky (Marín es su secretario Gremial), al sector del peronista Iadarola nucleado en el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) y a grupos que se desprendieron de la CTA Autónoma de Pablo Micheli. La oposición Granate la encabeza Carlos Artacho y está conformada por militantes del Partido de...
La izquierda busca disputar el gremio telefónico
Actualidad

La izquierda busca disputar el gremio telefónico

El próximo 18 de mayo se realizarán las elecciones del sindicato telefónico Foetra Buenos Aires, que agrupa a los trabajadores del sector en la Capital federal y el Gran Buenos Aires. Para disputar la conducción a la actual directiva que mantiene vinculaciones con el MASA por un lado y la CTA de los Trabajadores por otro, se conformó una lista de oposición con importantes referentes de los trabajadores de distintas listas, que vienen de sacar el 40 por ciento en las pasadas elecciones y que van a la pelea por avanzar en este estratégico gremio. Carlos Artacho, candidato a secretario General, referente de la lista Violeta y dirigente del PTS, señaló que "haber conformado esta lista de unidad es un gran logro, ya que la Granate Blanca cuenta con el piso del 40 por ciento de los votos q...
Telefónicos acordaron 37% en paritarias
Actualidad

Telefónicos acordaron 37% en paritarias

"El acuerdo salarial paritario anual significó una mejora salarial del 37 por ciento y también una reconfiguración del haber conformado, lo que sumó un 60 por ciento sobre los básicos a partir de la incorporación de otros ítems", explicó el dirigente Claudio Marín. Los delegados de todas las oficinas laborales respaldaron el acuerdo salarial por absoluta mayoría y, en muchas, por unanimidad, ya que el convenio salarial incluyó "el pago de 5.500 pesos por el Día del Telefónico"; la recuperación de los haberes caídos; el efecto remunerativo sobre el ingreso indirecto y los adicionales; un bono y una cláusula de revisión ante la posibilidad de que haya una coyuntura económica difícil", indicó. La FATEL y las empresas acordaron para el personal comprendido en el convenio colectivo 547/03...
Telefónicos marchan en reclamo de 39% de aumento
Actualidad

Telefónicos marchan en reclamo de 39% de aumento

El plenario de delegados de la Federación de Obreros y Empleados Telefónicos (FOETRA Buenos Aires), que lideran Osvaldo Iadarola y Claudio Marín, decidió movilizarse hoy a las 16 horas hacia las sedes empresarias en reclamo de una inmediata recomposición salarial. "El plenario de delegados determinó un plan de acción durante la vigencia de la Ley 14.786 de conciliación obligatoria", explicó Marín, también secretario Gremial nacional de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) que lidera el docente Hugo Yasky. Luego de la marcha, la conducción comenzará a coordinar acciones en "las oficinas comerciales de las empresas móviles; se realizarán recorridas por los edificios y volanteadas en 'Claro', que aún no se avino a firmar el convenio del sector", dijo Marín. La conducción n...
Telefónicos inician plan de lucha por 39% en paritarias
Actualidad

Telefónicos inician plan de lucha por 39% en paritarias

El secretario adjunto de FOETRA, Claudio Marín, aseguró que desde mañana y hasta el lunes 11 próximo las medidas de fuerza "se sentirán de forma contundente" en todo el territorio nacional y en la actividad telefónica. "No obstante las abundantes ganancias obtenidas por las empresas del sector, los directivos no ofrecieron respuestas satisfactorias a los reclamos de los trabajadores", aseguró el dirigente. Marín, también secretario Gremial de la CTA que lidera Hugo Yasky, agregó que "es inaceptable que a pesar de tratarse de compañías con buenos negocios garantizados, procuren ajustar los ingresos del personal casi a modo de copia del nuevo impulso neoliberal" gubernamental. El sindicalista adelantó que los telefónicos defenderán "el poder adquisitivo con un contundente plan de lu...
Clarín debutó con despidos en Nextel
Actualidad

Clarín debutó con despidos en Nextel

Un debut con conflicto. Algo así sucedió en Nextel, la empresa de telefonía móvil que hace menos de dos meses fue adquirida por el poderoso Grupo Clarín. Es que la firma dispuso 20 despidos y desde el gremio que nuclea a los telefónicos, FOETRA salieron a reclamar reincorporaciones. Claudio Marín, secretario Adjunto de FOETRA, le contó a InfoGremiales que Nextel dispuso 20 cesantías sin causa, 8 de ellas de trabajadores representados por telefónicos y otros 12 de empleados fuera de convenio. Por ese motivo el gremio se declaró en estado de alerta y movilización y ayer realizó un acto en la puerta de la empresa. Pero el tema no terminó ahí. Es que por la noche, y de forma telefónica, más trabajadores fueron notificados de sus cesantías. Aunque no se conoce el número total de los echad...
Intersindical porteña marchó y fortalece sus vínculos
Actualidad

Intersindical porteña marchó y fortalece sus vínculos

El pasado 24 de marzo presentó una particularidad en el plano gremial. Por primera vez un espacio intersindical de la Ciudad de Buenos Aires, conformado por gremios de las dos CTA y la CGT de Antonio Caló, marchó en forma conjunta acompañando la movilización de los organismos de Derechos Humanos. El espacio, que comenzó a reunirse hace unas semanas por los despidos masivos en el Estado y que mostró sus primeras credenciales en el marco de la jornada de protesta del 24 de febrero, movilizó una nutrida columna liderada por ATE Capital, para remarcar el respaldo de los gremios que integran  la Convocatoria Sindical a su pelea contra los despidos del macrismo. Bajo el lema "Los trabajadores somos la Patria" los sindicatos dieron un paso adelante en el proceso de unidad en acción que los ...
Intersindical porteña redobla sus protestas contra el macrismo
Actualidad

Intersindical porteña redobla sus protestas contra el macrismo

Con una conferencia de prensa, los gremios que componen la Convocatoria Sindical de la Ciudad de Buenos Aires anunciaron la profundización del plan de lucha que vienen coordinando contra las políticas del macrismo. El espacio, que comenzó a reunirse hace unas semanas por los despidos masivos en el Estado y que mostró sus primeras credenciales en el marco de la jornada de protesta del 24 de febrero, ya planea nuevas actividades para mostrar su disconformidad con el perfil que está mostrando el gobierno de Cambiemos. Por ello, los sindicados de la CGT Caló y de las dos CTA que integran la Convocatoria anunciaron que impulsarán una nutrida columna de extracción gremial para marchar junto con los organismos de Derechos Humanos el próximo 24 de marzo. Según le comentó a InfoGremiales F...
La participación en las Ganancias volvió a la agenda
Actualidad

La participación en las Ganancias volvió a la agenda

La Cámara de Diputados aprobó y envió al Senado el proyecto de ley propiciado por los gremios telefónicos mediante el cual se establece que las empresas de la comunicación que fueron privatizadas en la década del 90' emitan bonos de participación en las ganancias. El proyecto fue apoyado por los 128 diputados que participaron de la votación, pertenecientes al Frente para la Victoria, a sus habituales aliados y a los opositores Unidad Popular, Libres del Sur y el Frente de Izquierda; ya que la mayoría del arco opositor no participó de la sesión. La iniciativa establece las empresas prestatarias del Servicio Nacional de Telecomunicaciones que resultaron adjudicatarias en la privatización de ENTEL están obligadas a emitir los bonos de participación en las ganancias a que hace referencia...
Proyecto para que los telefónicos participen en las ganancias
Actualidad

Proyecto para que los telefónicos participen en las ganancias

Diputados nacionales del Frente para la Victoria presentarán en la jornada de hoy dos proyectos de ley mediante los cuales se reconoce el derecho a la participación de los trabajadores en las ganancias obtenidas anualmente por parte de las empresas prestarías del Servicio Nacional de Telecomunicaciones. La conferencia de prensa se realizará a las 11 en el Salón Néstor Kirchner del tercer piso de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. Participarán de la conferencia el diputado impulsor de la iniciativa, Héctor Recalde, acompañado por los diputados Juan Cabandié, Andrés Larroque, María Teresa García, Carlos Kunkel, Jorge Rivas y Eduardo Seminara, entre otros. Estarán presentes también Osvaldo Iadrola, secretario gremial de la Federación de Obreros y Empleados Telefónicos (FO...