Etiqueta: fmi

Daer salió a bancar una posible suba de las retenciones: «Equilibran el precio de los alimentos en la Argentina»
+++, Actualidad

Daer salió a bancar una posible suba de las retenciones: «Equilibran el precio de los alimentos en la Argentina»

El Cotitular de la CGT, Héctor Daer, habló de la suba de los precios internacionales y bancó la posible suba de las retenciones para amortizar el impacto en la mesa de los argentinos: "Las retenciones equilibran el precio de los alimentos en la Argentina". El triunviro de la CGT y uno de los gremialistas más cercanos a Alberto Fernández, Héctor Daer, salió hoy a respaldar una potencial suba de las retenciones por parte del Gobierno Nacional. "Hay que busca un equilibrio entre la mesa de los argentinos y lo que esta sucediendo en el mundo, la harina es fundamental en la mesa de los argentinos", sostuvo Daer en declaraciones a Radio 10. Para el dirigente "Hay que busca un equilibrio entre la mesa de los argentinos y lo que esta sucediendo en el mundo, la harina es fundamental en la...
Para Yasky, «con hechos concretos se va a demostrar que la voluntad no es aplicar un ajuste»
+++, Actualidad

Para Yasky, «con hechos concretos se va a demostrar que la voluntad no es aplicar un ajuste»

El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, sostuvo que era "necesario" el acuerdo con el FMI aunque se trató un "trago amargo". Sin embargo aseguró que el Gobierno "con hechos concretos se va a demostrar que la voluntad no es aplicar un ajuste". El secretario General de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, valoró que se haya aprobado el Memorandum de entendimiento entre el Gobierno y el FMI y aseguró que se trató de "un paso que era necesario". "Era un trago amargo y necesario porque el otro camino nos hubiese llevado a una crisis mayor. En definitiva se hizo lo que había que hacer", explicó el también legislador nacional. Sobre los votos negativos, para Yasky "se trató de una crítica que puso en cuestión la forma en la que se llegó al acuerdo". Para Yasky, "con ...
Habló Yasky tras el voto: «Me abstuve pero no le suelto la mano a Alberto. Ahora la tarea es tratar de construir la unidad»
+++, Actualidad

Habló Yasky tras el voto: «Me abstuve pero no le suelto la mano a Alberto. Ahora la tarea es tratar de construir la unidad»

El titular de la CTA de los Trabajadores, habló tras abstenerse en la votación que aprobó en diputados el acuerdo entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI): “Una central de trabajadores en este momento no puede ser neutral porque la neutralidad es hacerle el juego a la derecha”, puntualizó. El líder de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional Hugo Yasky se refirió a la media sanción que obtuvo el Memorándum de Entendimiento con el FMI en la cámara y señaló que "estamos transitando, particularmente ayer, por un momento en que la decisión era muy difícil. En la Cámara de Diputados hemos logrado atravesar una zona de turbulencias y ahora la tarea es tratar de construir la unidad". En declaraciones a El Destape Radio, Yasky indicó que "el acuerdo con el FMI, que p...
Mayoría de abstenciones y un par de apoyos: ¿Cómo votó cada diputado de extracción sindical el acuerdo con el FMI?
+++, Actualidad

Mayoría de abstenciones y un par de apoyos: ¿Cómo votó cada diputado de extracción sindical el acuerdo con el FMI?

Apenas 3 de los 202 votos positivos totales que consiguió el acuerdo con el FMI llegaron desde la bancada de los dipusindicalistas. El núcleo más duro del espacio votó cohesionado. La Cámara de Diputados de la Nación le otorgó media sanción al acuerdo de Facilidades Extendidas del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para reestructurar la deuda de 44 mil millones de dólares. El entendimiento recibió 202 votos afirmativos, contra 37 negativos y 13 abstenciones. De los afirmativos, sólo 3 partieron de la bancada de los dipusindicalistas, mientras que contabilizaron la mayor parte de las abstenciones. "Los diputados y diputadas de extracción sindical mantuvimos la cohesión y la coherencia", le dijeron esta misma madrugada a InfoGremiales desde el Congreso. Mayoría ...
Para Plaini, «el Gobierno necesitaba sacar» el acuerdo con el FMI pero «los más que salen más beneficiados son los que generaron la deuda, entre ellos Macri»
+++, Actualidad

Para Plaini, «el Gobierno necesitaba sacar» el acuerdo con el FMI pero «los más que salen más beneficiados son los que generaron la deuda, entre ellos Macri»

El líder de Canillitas, Omar Plaini, se refirió al entendimiento entre el Gobierno y el FMI y aseguró que la gestión de Fernández "necesitaba sacar este acuerdo". Sin embargo que "el Fondo siempre trae ajuste" y que "la estafa" que generó Juntos por el Cambio "la terminan blanqueando". Omar Plaini, el secretario General de los Canillitas y senador provincial por el Frente de Todos habló sobre el debate en el Congreso de la Nación respecto del entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI): "El Gobierno necesitaba sacar este acuerdo y para eso tuvo que negociar con la oposición que, en muchos casos, más que opositores son enemigos". Sin embargo, el moyanista se mostró crítico del endeudamiento del macrismo porque "de alguna manera hoy se está convalidando esa estafa de la q...
La CTA Autónoma junto a varias organizaciones movilizan hoy al Congreso: «Que los legisladores se animen a plantearle al Gobierno que se redefina la estrategia y la dirección de la discusión con el FMI»
+++, Actualidad

La CTA Autónoma junto a varias organizaciones movilizan hoy al Congreso: «Que los legisladores se animen a plantearle al Gobierno que se redefina la estrategia y la dirección de la discusión con el FMI»

Este miércoles organizaciones políticas, sociales y sindicales realizarán una movilización al Congreso de la Nación bajo la consigna “Las deudas se pagan, las estafas no”, con respecto al acuerdo del Gobierno con el FMI que será tratado el día jueves. Hoy a las 15hs en Av. De Mayo y 9 de Julio concentrarán la CTA Autónoma, la CCC, la UTT- PyMES Para el Desarrollo Nacional, OLP, Manifiesto Argentino, Unidad Popular. Sobreranxs, PTP PCR, Causa Nacional, PC, FIPCA y Grupo Bolivar. “Movilizamos el miércoles para plantear nuestro desacuerdo. Le vamos a entregar al Gobierno y al Congreso nuestra propuesta que es revisar este acuerdo, no podemos resignarnos a entregar soberanía al ajuste sobre ajuste que va a agudizar los niveles de pobreza e indigencia. Tenemos que tener políticas activ...
La CTA Autónoma expuso en Diputados su posición crítica sobre el acuerdo entre el gobierno y el FMI
+++, Actualidad

La CTA Autónoma expuso en Diputados su posición crítica sobre el acuerdo entre el gobierno y el FMI

La CTA Autónoma fijó una posición crítica sobre el acuerdo que el gobierno presentó ante la cámara baja y presentó un documento ante las autoridades. Mañana convocó a marchar al Congreso. La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados convocó a las tres centrales obreras para que se pronuncien sobre el acuerdo que alcanzó el Gobierno con el FMI y que será tratado el próximo jueves. Por la CTA Autónoma estuvieron presentes el Secretario General, Ricardo Peidro quien habló frente a diputadas y diputados de diferentes bloques partidarios; y el Secretario Adjunto, Hugo “Cachorro” Godoy. "La posición de nuestra Central es histórica respecto a la deuda, por eso dijimos que consideramos que este acuerdo es cesión de soberanía, que va a haber ajuste, que hay ajuste sobre ajuste y q...
Acompañado por Acuña, Daer bancó el acuerdo con el FMI en el Congreso: «Es el mejor que se podía llegar para no caer en default»
+++, Actualidad

Acompañado por Acuña, Daer bancó el acuerdo con el FMI en el Congreso: «Es el mejor que se podía llegar para no caer en default»

El secretario general de la CGT Héctor Daer, llevó hoy a la Cámara de Diputados el apoyo de la central obrera al acuerdo que impulsa el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI), al sostener que "es el mejor que se podía llegar para no caer en default". "No hay acuerdo con el FMI que se pueda festejar, esto es salir de la tragedia, es encontrar un punto de partida de proyección", justificó el sindicalista, que destacó que el entendimiento alcanzado es el primero "en la historia de las discusiones del FMI que no se hace sobre el lomo de los derechos de los trabajadores y la seguridad social". Daer, acompañado por el cosecretario general de la CGT Carlos Acuña en el anexo C, donde se llevó a cabo el plenario de las comisiones de Presupuesto y Finanzas, remarcó que este ...
Andrés Rodríguez insistió en que «es lógico» que haya trabajadores que no quieran jubilarse y aseguró que «hay unanimidad» en la CGT para apoyar el acuerdo con el FMI
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez insistió en que «es lógico» que haya trabajadores que no quieran jubilarse y aseguró que «hay unanimidad» en la CGT para apoyar el acuerdo con el FMI

El líder de UPCN y números 2 de la CGT, Andrés Rodríguez, volvió a hacerle un guiño a la suba de la edad jubilatoria opcional porque es lógico" que haya trabajadores que no quieran retirarse. Además afirmó que en la central obrera "hay unanimidad" para apoyar el acuerdo con el FMI. El secretario General del gremio de estatales UPCN, Andrés Rodríguez, habló del acuerdo entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) que esta semana se debate en el Congreso de la Nación: "A nadie le gusta estar endeudado", remarcó. Respecto de la reforma previsional, el sindicalista aseguró que los sectores que mantiene regímenes especiales jubilatorios "se deberían respetar" en declaraciones a El Destape Radio. Además, el número dos de la CGT volvió a hacerle un guiño a la suba de la ed...
El moyanismo se reunió con Sergio Palazzo en la CGT para evaluar el acuerdo con el FMI
+++, Actualidad

El moyanismo se reunió con Sergio Palazzo en la CGT para evaluar el acuerdo con el FMI

El diputado de extracción sindical Sergio Palazzo fue recibido por el cosecretario general de la CGT Pablo Moyano y dirigentes aliados para evaluar en conjunto el proyecto de acuerdo que presentó el gobierno nacional en el Congreso de la Nación. El acuerdo entre la Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) comenzó a debatirse este lunes en un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados que contó con la presencia del ministro de Economía, Martín Guzmán; y cuyo tratamiento el oficialismo aspira a llevar entre jueves y viernes al recinto. El cronograma de trabajo acordado el jueves pasado entre el Frente de Todos, Juntos por el Cambio y los interbloques Federal y Provincias Unidas, estableció que el martes, en tanto, asistirán representantes sindicales y empresarios y qu...