Etiqueta: fmi

Para Plaini, «cuando se cogobierna con el FMI indudablemente el ajuste siempre por algún lado aparece»
+++, Actualidad

Para Plaini, «cuando se cogobierna con el FMI indudablemente el ajuste siempre por algún lado aparece»

El secretario general del Sindicato de Canillitas, Omar Plaini, lamentó hoy que "cuando se cogobierna con el Fondo Monetario Internacional (FMI) indudablemente el ajuste siempre por algún lado aparece". Al analizar la difícil situación socioeconómica del país, el también senador bonaerense del Frente de Todos remarcó que "uno siempre tiene la expectativa de que el Gobierno le encuentre la vuelta". "Pero cuando cogobernás con el Fondo Monetario Internacional indudablemente el ajuste siempre por algún lado aparece y se terminan perjudicando los que menos tienen y el hombre y la mujer de a pie", sostuvo el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT. En declaraciones radiales, el ex diputado nacional se quejó de que el acuerdo con el organismo de crédito multilateral "co...
Para Yasky, «el 6% de inflación fue un mazazo para el pueblo» y planteó rever «hasta qué punto se puede cumplir el acuerdo con el FMI»
+++, Actualidad

Para Yasky, «el 6% de inflación fue un mazazo para el pueblo» y planteó rever «hasta qué punto se puede cumplir el acuerdo con el FMI»

El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, habló del número de inflación de enero y aseguró que se trató de "un mazazo para el pueblo". Pidió no dar más concesiones y reclamó "ir a un congelamiento de precios". El secretario General de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, se mostró decepcionado por el número de inflación que dio a conocer ayer el INDEC y aseguró que se trató de "un mazazo para nuestro pueblo". "Clarín y La Nación festejan que estamos cerca de un 100% de inflación interanual. Saben que nos pone en un plano inclinado", agregó en declaraciones a la AM750. Para el también diputado nacional "no podemos seguir llevando adelante una política económica pensando que dando concesiones nos va a ir bien. Hay que pensar en un congelamiento de precios". "H...
La CTA Autónoma movilizó en todo el país contra las políticas de ajuste del FMI
+++, Actualidad

La CTA Autónoma movilizó en todo el país contra las políticas de ajuste del FMI

Desde la mañana del martes, la CTA Autónoma junto a otras organizaciones sociales, políticas, de derechos humanos, movilizó en todo el país para volver a decir que la deuda es con el pueblo. En la Ciudad de Buenos Aires, la multitudinaria movilización fue al Cabildo y contó con presencia de todas las organizaciones convocantes. Ricardo Peidro, secretario general de la Central, señaló que «en estos 4 meses se pagó de deuda más que el presupuesto en salud. Cuando se plantean estas cuestiones puede haber alguna duda que el acuerdo es ajuste para la clase trabajadora. No hay ninguna posibilidad sino lo sacamos al FMI de encima que podamos construir una sociedad con igualdad, la que venimos militando durante tantos años sino enfrentamos a las grandes empresas. Hay que arrancarles las cosas ...
Con fuerte presencia gremial, el Comité de Acreedores de la Deuda Interna fue recibido por senadores del FDT
+++, Actualidad

Con fuerte presencia gremial, el Comité de Acreedores de la Deuda Interna fue recibido por senadores del FDT

El Comité de Acreedores de la Deuda Interna, que integran ATE y CTA Autónoma y un amplio abanico de organizaciones, fue recibida esta mañana por el expresidente de la Comisión Bicameral de Seguimiento y Control de la Deuda, José Mayans, y el resto del interbloque del Frente de Todos en el Senado. Allí, referentes de las y los trabajadores, de la Economía Popular, del campesinado y de organismos de Ciencia y Técnica, desarrollaron cuáles eran las distintas deudas sociales, y volvieron a exigir que la deuda con el FMI la paguen los 180 fugadores. En esa línea, plantearon que era urgente poner en funcionamiento la Comisión  Bicameral que actualmente está desactivada y ampliar sus funciones, para que también se ocupe de investigar el acuerdo entre Macri y el Fondo. En segundo lu...
Sin los Gordos, sindicalistas van al Senado para respaldar el proyecto de ley que propone que la deuda con el FMI la paguen quienes fugaron divisas
Actualidad

Sin los Gordos, sindicalistas van al Senado para respaldar el proyecto de ley que propone que la deuda con el FMI la paguen quienes fugaron divisas

Los sindicatos que suscribieron la semana pasada el documento "Paz, Pan y Trabajo, que la deuda no la paguen los de abajo" concurrirán hoy al Senado del Nación. Es para interiorizarse sobre el proyecto de Ley que busca conseguir los recursos para afrontar la deuda externa de los capitales fugados al exterior que no fueron declarados. Sin los Gordos, gremialistas de diferentes espacios, irán hoy al Senado de la Nación para respaldar el proyecto de ley que propone que la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) la paguen quienes fugaron divisas a través de un tributo especial. En líneas generales, la iniciativa coincide con el planteo gremial del 30 de marzo acerca de quienes deben soportar el costo de la deuda contraída por la gestión de Mauricio Macri con el FMI. Sin los ...
Pablo Moyano contra Macri: «Nos dejó una deuda que la van a terminar pagando mis nietos y él pelotudeando, jugando a las cartas en otro país»
+++, Actualidad

Pablo Moyano contra Macri: «Nos dejó una deuda que la van a terminar pagando mis nietos y él pelotudeando, jugando a las cartas en otro país»

El cotitular de la CGT, Pablo Moyano, mostró su acompañamiento al proyecto de los senadores del Frente de Todos y pidió "que los que la fugaron paguen el desastre que dejó el Gobierno anterior". Además apuntó contra Mauricio Macri por estar "pelotudeando, jugando a las cartas en otro país" El cosecretario General de la CGT, Pablo Moyano, se mostró de acuerdo con el proyecto que promueven los senadores del Frente de Todos para que quienes fugaron dólares tributen y que esos recursos se destinen al pago de la deuda con el FMI: "Que los que la fugaron paguen el desastre que dejó el Gobierno anterior". "El miércoles nos van a explicar en profundidad el proyecto", remarcó en declaraciones a Radio Gráfica. Además apuntó con todo a Mauricio Macri: "Nos dejó una deuda que la van a termin...
Godoy reforzó su distancia de la política económica del gobierno y afirmó que «hace falta un shock de ingresos a partir de un salario universal»
+++, Actualidad

Godoy reforzó su distancia de la política económica del gobierno y afirmó que «hace falta un shock de ingresos a partir de un salario universal»

Luego de su carta abierta en la que Hugo «Cachorro» Godoy expresó su disconformidad respecto al rumbo de política económica que lleva a cabo el gobierno nacional salió a reforzar su postura: "Es inadmisible que habiendo 4.5 millones de argentinos y argentinas que viven en la indigencia no se tomen medidas contra el hambre", afirmó. El dirigente de estatales y de la CTA Autónoma volvió a cargar contra las políticas públicas que sostiene el gobierno: "La preocupación puesta solamente en firmar el acuerdo y poner solo el acento en el crecimiento a través de la generación de divisas y aumentar las exportaciones, pareciera que es el punto neurálgico del plan económico del FMI el que se está adoptando.", disparó en diálogo con AM530. También cargó contra las empresas que sostienen la puj...
Hugo ‘Cachorro’ Godoy advirtió que «si se sigue por este rumbo, se acentuarán las expresiones de rechazo al Gobierno por parte del pueblo»
+++, Actualidad

Hugo ‘Cachorro’ Godoy advirtió que «si se sigue por este rumbo, se acentuarán las expresiones de rechazo al Gobierno por parte del pueblo»

Hugo "Cachorro" Godoy expresó en un comunicado su disconformidad respecto al rumbo de política económica que lleva a cabo el gobierno nacional luego de "las medidas de shock" que siguieron a las PASO. Denuncia que desterrar la pobreza ya no es una prioridad, aún luego de que el PBI crezca 10 puntos y advirtió sobre las consecuencias que tendrá el malestar social. El dirigente de estatales relató brevemente los momentos en los que detectó cambios de dirección en el timón de la Casa Rosada: "Un aspecto elocuente fue el encuentro al que se nos convocó para hacernos conocer las pautas y prioridades de acción del Consejo Económico Social que se realizó en el Centro Cultural Kirchner el pasado martes 29 de marzo: Desterrar la pobreza no estaba como prioridad.", abrió Hugo Godoy, e identific...
Hebe de Bonafini apuró a la CGT: «Necesitamos un paro general para que sepan quién hace el país»
+++, Actualidad

Hebe de Bonafini apuró a la CGT: «Necesitamos un paro general para que sepan quién hace el país»

La Madre de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, volvió a criticar públicamente al Gobierno de Alberto Fernández y lo acusó de mentir respecto al acuerdo con el FMI. En ese sentido marcó la necesidad de realizar un paro general para "que el presidente sepa quién hace el país”. Bonafini expresó en declaraciones radiales su postura respecto a la situación económica del país y el acuerdo con el FMI: “La pobreza antes era otra cosa, ahora es indigna. Es muy triste el panorama". En ese sentido la referente en Derechos Humanos hizo una propuesta: "Hoy necesitamos un paro general para que el Presidente sepa quién hace el país". La protesta apunta a la inflación imparable y, en paralelo, al “ajuste” que implican las condiciones del acuerdo con el FMI aprobado en el Congreso. "Dijeron que n...
Moroni sostuvo que en el acuerdo con el FMI «no hay ninguna exigencia» para el mercado del trabajo y que «la reforma laboral es algo que no está en el diccionario de este gobierno»
+++, Actualidad

Moroni sostuvo que en el acuerdo con el FMI «no hay ninguna exigencia» para el mercado del trabajo y que «la reforma laboral es algo que no está en el diccionario de este gobierno»

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, afirmó hoy que en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) no se estipuló "ninguna exigencia" en relación al empleo, y aseguró que una reforma laboral es algo que "no está en el diccionario" de este Gobierno. "En el acuerdo con el FMI no hay ninguna exigencia para el área del mercado del trabajo. La conclusión fue que los mecanismos de regulación eran los adecuados. Solo hay que ver cómo se mejora el gasto asistencial. La idea es pasar de los planes sociales al empleo formal. Pero eso tampoco quedó plasmado como una exigencia", señaló Moroni en declaraciones a la radio AM 750. En ese sentido, el ministro contó que en las mesas de discusión con el organismo de crédito internacional se analizó "bastante" la aplicación del Programa d...