Etiqueta: fmi

Organizaciones gremiales y sociales cuestionan el endeudamiento: «Esto ya lo vimos en tiempos de Mauricio Macri cuando el FMI, bajo la presión de Trump, le otorgó un préstamo multimillonario a la Argentina, violando sus propios estatutos»
+++, Actualidad

Organizaciones gremiales y sociales cuestionan el endeudamiento: «Esto ya lo vimos en tiempos de Mauricio Macri cuando el FMI, bajo la presión de Trump, le otorgó un préstamo multimillonario a la Argentina, violando sus propios estatutos»

Gremios de la CGT, las CTA y organizaciones sociales y políticas cuestionaron el DNU de Javier Milei que busca saltear el trámite legislativo para un nuevo endeudamiento con el FMI. "Esto ya lo vimos en tiempos de Mauricio Macri" aseguraron y señaron el rol de Trump en ambas ocasiones. "El endeudamiento con el FMI solo va a provocar un mayor empobrecimiento de nuestro pueblo". Organizaciones gremiales, sociales, políticas y de Derechos Humanos rechazaron lo que calificaron como "el intento del gobierno de aprobar este miércoles en la Cámara de Diputados el DNU 179/25 que habilita al Poder Ejecutivo a contraer nueva deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI)". Aseguraron que se trata de "un nuevo atropello institucional" con el que se "intentará aprobar un endeudamiento del qu...
La Unión de Trabajadores de la Economía Popular UTEP también movilizará este miércoles con los jubilados
+++, Actualidad

La Unión de Trabajadores de la Economía Popular UTEP también movilizará este miércoles con los jubilados

La UTEP se suma a la protesta frente al Congreso en defensa de los jubilados y contra el acuerdo con el FMI. La movilización se enmarca en un contexto de creciente tensión gremial y social a partir de la feroz represión desatada en la última manifestación de los jubilados. La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) anunció su adhesión a la movilización de este miércoles en apoyo a los jubilados y en rechazo a las políticas del Gobierno. En un comunicado, la organización expresó su repudio al ajuste económico y exigió justicia por Pablo Grillo, el fotógrafo brutalmente herido durante una represión policial que continúa internado. Además, denunciaron el decreto que habilita un nuevo acuerdo con el FMI, al que consideran un atentado contra el pueblo trabajador. La organiza...
ATE rechazó el acuerdo con el FMI mediante un decreto: “Aumenta el castigo a los trabajadores y jubilados»
+++, Actualidad

ATE rechazó el acuerdo con el FMI mediante un decreto: “Aumenta el castigo a los trabajadores y jubilados»

Tras la firma del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional por decreto, el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, calificó la medida como “manifiestamente ilegal” y denunció que consolida el control del organismo sobre la economía argentina. Desde el sindicato exigieron que el Congreso convoque de manera urgente una sesión para debatir y rechazar el DNU, advirtiendo que su aprobación significaría profundizar el ajuste y el endeudamiento del país. Luego de que el Gobierno estableciera un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional por decreto, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, aseguró que “este DNU es manifiestamente ilegal” y completó: “Validar nueva deuda por esta vía no es más que garantizarle al FMI el cogobierno de nuestro país”. ...
Las dos CTA denuncian una «nueva estafa» con el decreto de Milei para el acuerdo con el FMI
+++, Actualidad

Las dos CTA denuncian una «nueva estafa» con el decreto de Milei para el acuerdo con el FMI

Las centrales sindicales rechazaron el intento del Gobierno de aprobar el acuerdo con el organismo internacional mediante un DNU, evitando el debate parlamentario. Advierten sobre la falta de transparencia en la negociación y denuncian que se trata de una maniobra similar a la del macrismo en 2018. Las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA) emitieron un duro comunicado en el que alertan sobre la intención del Gobierno de Javier Milei de utilizar un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para aprobar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), eludiendo el tratamiento legislativo que exige la ley. "Se estaría cometiendo un nuevo atropello institucional", denunciaron en el documento firmado por Hugo Yasky y Hugo Godoy, secretarios generales de la CTA de los T...
La número uno del FMI se reunió con dos sindicalistas de la CGT y les preguntó si ven a Milei terminando su mandato en 2027
EXCLUSIVO, +++, Destacadas, Pasillos Gremiales

La número uno del FMI se reunió con dos sindicalistas de la CGT y les preguntó si ven a Milei terminando su mandato en 2027

(Por Jorge Duarte @ludistas) Kristalina Georgieva recibió a Gerardo Martínez y Cristian Jerónimo en un encuentro privado promovido por el Banco Mundial. Escuchó cuestionamientos al "ajuste tremendo" de la gestión libertaria y les preguntó si lo ven terminando su gestión. Se habló de la criptoestafa y surgieron dudas sobre el entorno. Antes de recibir a Javier Milei en Washington, la jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, se reunió con dos sindicalistas argentinos en el marco de un encuentro organizado por el Banco Mundial. Expuso allí Gerardo Martínez, jefe de la Uocra y secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, quien cuestionó “el ajuste tremendo” de la gestión libertaria, Durante su exposición, Martínez, que estuvo acompañado por Cristian Jer...
El FMI insistió con que el ajuste de Milei no debe recaer «desproporcionadamente» sobre los trabajadores
+++, Actualidad

El FMI insistió con que el ajuste de Milei no debe recaer «desproporcionadamente» sobre los trabajadores

Hasta el Fondo Monetario Internacional, mundialmente conocido por sus propuestas impiadosas de ajuste ortodoxo, le advierte al Gobierno que necesita conseguir "apoyo político" y que el ajuste no debe recaer "desproporcionadamente sobre las familias trabajadoras". Todavía no hay fecha para que el staff del organismo evalúe la última auditoria del programa económico del país. El FMI consideró que el Gobierno argentino debe "ampliar el apoyo político" para aplicar reformas macroeconómicas, y a la vez insistió en el ajuste no debe recaer "desproporcionadamente sobre las familias trabajadoras". Así lo señaló este jueves la vocera del organismo, Julie Kozack, en el marco de una conferencia de prensa que ofreció en Washington. "Como hemos dicho muchas veces en el pasado, sigue siendo...
El FMI alertó por el avance de la Inteligencia Artificial: «Es probable que afecte al 60% de los empleos en las economías avanzadas y al 40% de los trabajos en todo el mundo en los próximos dos años»
+++, Mundo Laboral

El FMI alertó por el avance de la Inteligencia Artificial: «Es probable que afecte al 60% de los empleos en las economías avanzadas y al 40% de los trabajos en todo el mundo en los próximos dos años»

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Kristalina Georguieva habló sobre la IA y su desembarco en las empresas. Cómo podría afectar a los empleos. La inteligencia artificial está golpeando el mercado laboral mundial "como un tsunami", dijo el lunes la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. "Es probable que la inteligencia artificial afecte al 60% de los empleos en las economías avanzadas y al 40% de los trabajos en todo el mundo en los próximos dos años", dijo Georgieva en un evento en Zúrich. "Tenemos muy poco tiempo para preparar a la gente y a las empresas", dijo en el evento organizado por el Instituto Suizo de Estudios Internacionales, asociado a la Universidad de Zúrich. "Podría generar un en...
Pablo Moyano rechazó la Reforma Laboral y aseguró: «La paritaria de Camioneros rompió el techo que quiso imponer el FMI. La tienen recontra adentro»
+++, Actualidad

Pablo Moyano rechazó la Reforma Laboral y aseguró: «La paritaria de Camioneros rompió el techo que quiso imponer el FMI. La tienen recontra adentro»

El Cotitular de la CGT, Pablo Moyano, criticó al Gobierno y rechazó la reforma laboral que por estas horas se debate en el Congreso. Además puso en valor la paritaria de los camioneros que desató el intercambio con el Ministro de Economía Luis Caputo: "La paritaria de Camioneros rompió el techo que quiso imponer el FMI. La tienen recontra adentro". Pablo Moyano, el cosecretario General de la CGT y número dos de Camioneros, uno de los dirigentes más críticos de la gestión, volvió a castigar al Gobierno libertario de Javier Milei: "El Gobierno está encerrado en su propia realidad". En declaraciones a la AM 750, Moyano planteó desconfianza en los pronunciamientos de Milei y en sus definiciones políticas: "El Gobierno un día dice una cosa y después hace otra". El gremialista aseguró ...
La CGT le advirtió al FMI que el plan Milei genera un ejército de pobres y sólo beneficia al sector financiero
+++, Actualidad

La CGT le advirtió al FMI que el plan Milei genera un ejército de pobres y sólo beneficia al sector financiero

Fue en el marco de un encuentro entre Gerardo Martínez y la subdirectora del FMI, Gita Gopinath. La CGT le transmitió por el impacto del ajuste y el crecimiento de la pobreza. "Las medidas adoptadas por el Gobierno beneficiaron únicamente al sector financiero", planteó. La CGT mantuvo una reunión con la subdirectora del FMI, Gita Gopinath. El responsable de Relaciones Internacionales de Azopardo y secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, fue el representante de la central sindical. Durante el encuentro, Martínez expresó la preocupación de la CGT respecto de la ausencia de un plan de estabilización claro, interpretando que en su lugar se lleva a cabo una agresiva política de ajuste fiscal que impacta de manera desproporcionada en los sectores más vulnerables, como los trabaj...
La Corriente Federal de Palazzo advirtió que «la Patria está en peligro», pidió recomposición de ingresos y rechazó las imposiciones del FMI
+++, Actualidad

La Corriente Federal de Palazzo advirtió que «la Patria está en peligro», pidió recomposición de ingresos y rechazó las imposiciones del FMI

La Corriente Federal de Trabajadores (CFT) en la CGT, que orienta el titular de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, aseguró que "la Patria está en peligro", al rechazar "las imposiciones extorsivas del Fondo Monetario Internacional (FMI)". Además reclamó "una urgente recomposición de los ingresos de los trabajadores". Un documento del espacio gremial, que conducen Palazzo y el gráfico bonaerense Héctor Amchetti, demandó como medida de emergencia "un aumento de suma fija para activos y jubilados a partir de agosto; garantizar que ninguna familia perciba ingresos mensuales por debajo de la canasta familiar para no ser pobre" y habilitar "la reapertura inmediata de paritarias para sostener el poder adquisitivo salarial". También reclamó "el congelamiento de precios de todos lo...