Etiqueta: fmi

El Gobierno avanza sobre ocho empresas públicas estratégicas: Trenes, energía y agua pasarán a manos privadas
++, Actualidad

El Gobierno avanza sobre ocho empresas públicas estratégicas: Trenes, energía y agua pasarán a manos privadas

Tras la aprobación de la Ley Bases en 2024 y presionado por el FMI, el Gobierno de Javier Milei avanza con un plan de privatización para ocho empresas públicas, con estrategias diferenciadas. Nuevamente, promete "atraer inversiones sin afectar a los trabajadores". Hasta ahora, no se ha logrado. Con la Ley Bases ya sancionada en 2024 y en plena ejecución en 2025, el Gobierno nacional avanza con un ambicioso plan de privatización que involucra a ocho empresas públicas estratégicas. Las empresas alcanzadas por esta etapa son: Enarsa, Nucleoeléctrica Argentina, Yacimientos Carboníferos Río Turbio, Intercargo, AySA, Trenes Argentinos (SOFSE), Belgrano Cargas y Corredores Viales. La coordinación del proceso está a cargo de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, liderada por ...
Palazzo señaló que el secretario del Tesoro estadounidense dijo que no iba a dar más apoyo financiero: «Habrá que ver si alcanza lo que va a dar el Fondo o no»
+++, Actualidad

Palazzo señaló que el secretario del Tesoro estadounidense dijo que no iba a dar más apoyo financiero: «Habrá que ver si alcanza lo que va a dar el Fondo o no»

El titular de la Asociación Bancaria y diputado nacional de Unión por la Patria Sergio Palazzo dijo que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional "es vergonzoso" y que Javier Milei ya no cuenta con el mismo apoyo interno: "Ya después del caso $Libra, del discurso de Davos, de la situación económica ya empieza a no ser lo mismo". Respecto al apoyo externo, el dirigente bancario puso el dedo en la llaga porque la reciente visita del secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent no fue con un pan abajo del brazo: "Habrá que ver si le alcanza lo que le va a dar el Fondo o no". El diputado nacional (Unión por la Patria) Sergio Palazzo, quien además es titular de la Asociación Bancaria, afirmó hoy que el acuerdo que el Gobierno firmó con el FMI “es vergonzoso” ...
Cinco empresas públicas pasaron a ser Sociedades Anónimas en el marco del plan privatizador que pidió el FMI
+++, Actualidad

Cinco empresas públicas pasaron a ser Sociedades Anónimas en el marco del plan privatizador que pidió el FMI

El Gobierno oficializó la conversión de cinco empresas estatales en sociedades anónimas como parte de su estrategia de ajuste y reforma del Estado. La medida, que incluye a Télam, la empresa de Navegación Aérea EANA y Fabricaciones Militares, fue presentada como un paso hacia la "modernización", pero responde también a compromisos asumidos con el Fondo Monetario Internacional. El gobierno nacional, a través del Ministerio de Justicia, oficializó este jueves la transformación de cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas (S.A.), en lo que representa un nuevo paso dentro del programa de privatizaciones impulsado por el presidente Javier Milei. La decisión fue registrada por la Inspección General de Justicia (IGJ), órgano dependiente de la Secretaría de Justicia, bajo el título “Motos...
Privatizaciones, suba de la edad jubilatoria y de la cantidad de años de aportes: las Reformas que le impuso a Milei el FMI para la firma del acuerdo
URGENTE, +++, Actualidad

Privatizaciones, suba de la edad jubilatoria y de la cantidad de años de aportes: las Reformas que le impuso a Milei el FMI para la firma del acuerdo

El FMI advirtió que el Gobierno de Javier Milei deberá avanzar en reformas tras el acuerdo. Piden la suba de la edad jubilatoria y de la cantidad de años de aportes y un plan de privatizaciones de empresas públicas, entre otras cosas. La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI) Kristalina Georgieva anticipó que el Gobierno de Javier Milei se comprometió a avanzar en una serie de reformas para conseguir la firma del último préstamo del organismo internacional. El FMI emitió un comunicado confirmando la aprobación por parte del Directorio de un nuevo acuerdo con la Argentina, el vigésimo tercero en la historia, por USD 20.000 millones. El programa contempla una flexibilización del cepo al dólar, un desembolso inicial de USD 12.000 millones y el compromiso de las autoridades l...
Yasky: “Es insoslayable poner en cuestión el pago de la deuda con el FMI”
+++, Actualidad

Yasky: “Es insoslayable poner en cuestión el pago de la deuda con el FMI”

El secretario general de la CTA y diputado nacional, Hugo Yasky, advirtió sobre la profundización de la dependencia económica con Estados Unidos y el FMI, a partir de la visita del secretario del Tesoro, Scott Bessent. Señaló que el experimento de ajuste de Milei fracasó y reclamó romper con el esquema de endeudamiento que somete al país a intereses extranjeros. "Es insoslayable poner en cuestión el pago de la deuda con el Fondo", sostuvo. Ante la visita de Scott Bessent, secretario del Tesoro norteamericano y la inminencia de un acuerdo con el Fondo, el Diputado Nacional y secretario General de la CTA, Hugo Yasky, señaló que “los banqueros y los financistas, junto con el gobierno, pretenden llevar a la Argentina a una situación de sumisión absoluta a las políticas de los Estados Unido...
Dos sindicalistas fueron claves para que Javier Milei tenga su DNU de endeudamiento con el FMI
+++, Actualidad

Dos sindicalistas fueron claves para que Javier Milei tenga su DNU de endeudamiento con el FMI

La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones. Dos sindicalistas le dieron un respaldo clave a la iniciativa. La Cámara de Diputados aprobó esta tarde con 129 votos el DNU que había firmado el Presidente Javier Milei y que habilita, sin conocer detalles, el acuerdo del Gobierno con el FMI. Hubo, adicionalmente, 108 votos negativos y seis abstenciones. La iniciativa fue apoyada por La Libertad Avanza (LLA), PRO, UCR, Coalición Cívica, Innovación Federal, Producción y Trabajo y la mitad de Encuentro Federal. El oficialismo había solicitado el encuentro el lunes aún sin tener dictamen, pero esa tarea fue finalizada el martes por la noche,...
Alejandro Gramajo: «Milei, el pueblo argentino ya te picó el boleto»
+++, Actualidad

Alejandro Gramajo: «Milei, el pueblo argentino ya te picó el boleto»

La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) se movilizó al Congreso en reclamo de un aumento para jubilados y en rechazo al acuerdo con el FMI. También exigieron justicia por Pablo Grillo y denunciaron la represión ejercida por el gobierno. Alejandro Gramajo, secretario general de la UTEP, le avisó al presidente que el pueblo argentino ya se cansó y le "picó el boleto" de salida. En una jornada de alta tensión, la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) encabezó una multitudinaria marcha hacia el Congreso en defensa de los jubilados y en repudio al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La organización expresó su rechazo a las políticas de ajuste y denunció la represión ejercida por el gobierno nacional sobre quienes se ...
Sergio Palazzo, sobre los diputados que aprueben el DNU del nuevo endeudamiento con el FMI: «La Constitución claramente los señala como infames traidores a la Patria»
+++, Actualidad

Sergio Palazzo, sobre los diputados que aprueben el DNU del nuevo endeudamiento con el FMI: «La Constitución claramente los señala como infames traidores a la Patria»

El diputado y dirigente bancario Sergio Palazzo cuestionó duramente a quienes aprueben el acuerdo con el FMI y los acusó de incurrir en la figura de "infames traidores a la Patria" según la Constitución Nacional. En paralelo, organizaciones sociales y gremiales se movilizan frente al Congreso para exigir un aumento jubilatorio y rechazar la represión del gobierno de Javier Milei. En un contexto de fuerte tensión política y social, el diputado nacional y dirigente de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, lanzó un contundente mensaje en su cuenta de X contra los legisladores que voten a favor del decreto de necesidad y urgencia (DNU) que habilita un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). "Quienes voten el acuerdo estarán incursos en la categorización de infames traid...
Las CTA y otras organizaciones abrieron el paraguas y le entregaron una carta al FMI y a las Naciones Unidas avisando que un acuerdo con Milei por DNU podría no pagarse en el futuro
+++, Actualidad

Las CTA y otras organizaciones abrieron el paraguas y le entregaron una carta al FMI y a las Naciones Unidas avisando que un acuerdo con Milei por DNU podría no pagarse en el futuro

Las CTA y otras organizaciones manifestaron su rechazo a la firma de un nuevo acuerdo entre el Estado argentino y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Enviaron una carta y dejaron sentado que el acuerdo anunciado por el Gobierno Argentino, "toda vez que, por su ilegalidad e ilegitimidad de origen, es susceptible de ser repudiado por las futuras administraciones". Organizaciones gremiales, sociales, políticas y de Derechos Humanos rechazaron el nuevo acuerdo entre el Estado argentino y el Fondo Monetario Internacional (FMI) que pretende realizarse –de acuerdo a lo consignado en el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº DNU-2025-179-APN-PTE- eludiendo el marco normativo nacional, con el fin de evitar la discusión transparente, abierta y democrática. El espacio que tiene a las CTA y gre...
Los Bancarios calificaron de «ilegal» el acuerdo con el FMI por el que Javier Milei busca el aval parlamentaron y ya hablan de «no pagarlo»
+++, Actualidad

Los Bancarios calificaron de «ilegal» el acuerdo con el FMI por el que Javier Milei busca el aval parlamentaron y ya hablan de «no pagarlo»

Antes de lo que será la sesión de Diputados que tratará el DNU con el que Javier Milei pide el aval para un nuevo endeudamiento con el FMI, los bancarios sentaron posición. Lo calificaron de "ilegal e impagable" y señalaron a los países que conforman el directorio que es "evidente la inviabilidad". Ya hablan de no pagarlo. El Presidente Milei envió para su revisión al Congreso el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU 179/2025) que lo autoriza a sí mismo para encarar un nuevo “arreglo” con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Espera tener el guiño legislativo sin dar a conocer cuáles son sus condiciones ni ningún tipo de precisiones. "Comete un nuevo fraude. Y es una aberración que un DNU sea considerado válido sólo porque una sola de las cámaras del Congreso no lo rechace, lo que ...