Etiqueta: FEB

Los docentes dicen que Vidal pone excusas
Actualidad

Los docentes dicen que Vidal pone excusas

Los docentes parecen no darle período de gracia a la gobernadora electa. Es que las versiones de falta de fondos para afrontar salarios y aguinaldo lo pusieron en pie de guerra. Por ello la presidente de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, salió a cruzar a María Eugenia Vidal y aseguró que “cada año, en el mes de diciembre y gobierne quien gobierne, siempre se presentan excusas por falta de fondos para afrontar el pago de sueldos y aguinaldo”. “Ya es un argumento vitalicio”, agregó la gremialista. En este sentido, Petrocini indicó que “entendemos que hay un nuevo Gobierno y debe contar con un tiempo prudencial para organizar las finanzas de la Provincia, pero los docentes debemos tener la tranquilidad de saber que tanto el salario como el medio aguinaldo s...
Docentes reclaman una reunión «urgente» con Vidal
Actualidad

Docentes reclaman una reunión «urgente» con Vidal

Tras una reunión se Secretarios Generales realizada en La Plata, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) volvió a reclamarle a la gobernadora electa, María Eugenia Vidal, una "convocatoria urgente" para iniciar la discusión salarial docente 2016 y plantearle "demandas que siguen sin cumplirse". "Debemos sentarnos de inmediato a dialogar para evitar que los tiempos nos apremien, como sucede cada año", indicó a través de un comunicado la titular del gremio , Mirta Petrocini. Por otra parte, sostuvo que "además de la cuestión salarial, queremos plantear una serie de demandas que siguen sin cumplirse y que son fundamentales para garantizar la calidad educativa de la que tanto se habla y sobre la cual se debe avanzar de manera concreta". Por último, y respecto a las próximas pari...
La FEB le pide una reunión urgente a Vidal
Actualidad

La FEB le pide una reunión urgente a Vidal

Los docentes agrupados en la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) pedirán a la gobernador electa María Eugenia Vidal que los convoque en forma urgente para tratar diversos temas del sector como salarios, infraestructura, centralidad pedagógica, comedores y transporte escolar, informaron fuentes de ese sindicato. “Vamos a pedir que se formalice de manera urgente la convocatoria que la gobernadora electa María Eugenia Vidal realizó en medios de comunicación porque debemos sentarnos de inmediato a dialogar para evitar que los tiempos nos apremien, como sucede cada año”, explico la titular de la FEB, Mirta Petrocini. La decisión de pedirle el encuentro a las nuevas autoridades surgió de la reunión de Secretarios Generales que se realizó esta mañana en el sede central del gremio, en...
La FEB dispondrá ayuda para inundados
Actualidad

La FEB dispondrá ayuda para inundados

Desde la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) informaron que llevarán a cabo un plan de ayuda a todos los afiliados que hayan sido afectados por el temporal en la provincia de Buenos Aires. El gremio informó que la solicitud de los mismos se debe realizar a través de la Entidad de FEB del distrito, acompañado con la certificación correspondiente de Defensa Civil o Bomberos. Sobre esta iniciativa, la titular de la FEB, Mirta Petrocini, expresó: "Creemos que lo que aportan los afiliados debe volver a los afiliados, por eso, en este momento, la FEB se acerca solidariamente". "Entregaremos a cada docente afectado, un subsidio sin devolución y le damos prioridad para poder obtener un prestamos con devolución de 12 meses y sin interés para poder paliar esta difícil situación", señ...
La FEB levanta el paro y sigue las protestas
Actualidad

La FEB levanta el paro y sigue las protestas

Los docentes nucleados en la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) decidieron ayer, miércoles, suspender las medidas de fuerza que complicaban el normal dictado de clases en la provincia de Buenos Aires y mañana volverán a las escuelas normalmente, según informaron fuentes gremiales. El Congreso Extraordinario de la FEB definió votar nuevas acciones gremiales para continuar con sus reclamos ante las autoridades provinciales, que incluirá movilizaciones y diferentes manifestaciones en cada distrito. De acuerdo al relevamiento diario realizado por la Dirección General de Cultura y Educación, el 99 por ciento de las escuelas de la provincia de Buenos Aires permanecen abiertas y en el 88 por ciento de las aulas hay un maestro o profesor al frente. Sólo la FEB, de los siete que nu...
La FEB y UDOCBA mantienen las medidas de fuerza
Actualidad

La FEB y UDOCBA mantienen las medidas de fuerza

Tras fracasar los intentos de acercamiento con el gobierno provincial, la FEB ya había anunciado un paro de 72 horas desde hoy y en la última jornada de la semana. UDOCBA, que aún no inició el ciclo lectivo, renovó sus críticas a la administración de Daniel Scioli y ratificó la vigencia de su plan de lucha, que incluye huelgas y asambleas. Así, por el endurecimiento de las posturas de esos sectores, nuevamente la actividad escolar en el territorio bonaerense se llevará a cabo de modo parcial, pese a que el sindicato mayoritario SUTEBA aceptó el acuerdo y sus afiliados acuden a trabajar con normalidad. UDOCBA, además, redobló la apuesta y señaló que presentó una demanda contra la cartera laboral provincial “para que la Justicia declare que las paritarias docentes para el 2015 no han f...
Provincia inició sumarios y descuentos a docentes
Actualidad

Provincia inició sumarios y descuentos a docentes

Aunque el miércoles la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) decidió levantar la medida de fuerza -que entraba en la última de las tres jornadas de paro anunciadas-, la gobernación sentó su posición: habrá sanciones y descuentos. El anuncio de De Lucía echó nafta sobre el fuego en el conflicto que mantiene con dos de los gremios docentes -FEB y Udocba- junto a la disidencia de los Sutebas -listas de izquierda que incluso son titulares de algunas departamentales como La Plata, Ensenada o La Matanza. La respuesta es la continuidad de los paros pese a esfuerzos oficiales por cerrar las negociaciones. Aunque la gestión sciolista pudo cerrar un acuerdo con Roberto Baradel, titular del gremio mayoritario Suteba, parece que la solución de la problemática todavía está lejos de llegar. ...
No hubo acuerdo y la FEB sigue en conflicto
Actualidad

No hubo acuerdo y la FEB sigue en conflicto

La titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, aseguró que la reunión con funcionarios del Ejecutivo provincial "no fue satisfactoria" y anticipó que convocarán a un nuevo paro de 72 horas para la semana próxima. "Fue una reunión no satisfactoria, siempre hay un dejo de esperanza. Pretendemos llevar y mejorar esta oferta a los docentes y esperábamos alguna propuesta u otra instancia", dijo Petrocini en diálogo con la prensa. La titular del gremio sostuvo que "solamente se ratificó la posición y se pidió que la FEB se abstenga de las medidas" y reiteró que "la contrapartida no fue puesta en la mesa, más allá de los afectos técnicos". "La distorsión y el achatamiento siguen manteniéndose. Nosotros no trabajamos para el paro, trabajamos para recomponer ...
Docentes bonaerenses, a la espera del día D
Actualidad

Docentes bonaerenses, a la espera del día D

Hoy a las 10 de la mañana el gobierno de la provincia de Buenos Aires mantendrá una reunión con la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) y con la Unión de Docentes Bonaerenses (UDOCBA). FEB concluyó ayer su paro de 72 horas y aguarda la reunión para decidir cómo continuar. Si bien votó ayer un nuevo paro de 72 horas, no le han fijado fecha. UDOCBA, por su parte, de la CGT de Hugo Moyano, en principio mantiene la medida de fuerza hasta el viernes. El contexto no es muy propicio, si se tiene en cuenta que la directora general de Cultura y Educación bonaerense, Nora De Lucía, aseguró que se les iniciarán sumarios a los directores de colegios que no abrieron sus puertas y agregó que descontarán los días no trabajados a los docentes. Las escuelas son unas 160, y dejaron sin clases a alg...
SUTEBA acusa a la FEB de mentir
Actualidad

SUTEBA acusa a la FEB de mentir

El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) sugirió ayer que la Federación de Educadores Bonaerense (FEB) “mintió” al exponer las razones de su rechazo a la oferta de aumento salarial que le realizó el gobierno provincial y que llevó a esa organización a realizar un paro de 72 horas. El Suteba, gremio mayoritaria del Frente Gremial junto a la FEB, realizó esa crítica a través de una publicación en su página web titulada “La mentira tiene patas cortas”, en la que se detalla cómo quedará el salario para docentes con diversos grados de antigüedad tras los aumentos que se aplicarán durante el año. Allí, la organización que comanda Roberto Baradel precisa que un docente sin antigüedad cobrará en marzo $7.000 y uno con 15 años de antigüedad percibirá $600 pe...