Etiqueta: FEB

Docentes bonaerenses le reclaman al gobierno provincial la reapertura de paritarias
+++, Actualidad

Docentes bonaerenses le reclaman al gobierno provincial la reapertura de paritarias

La Federación de Educadores bonaerenses (FEB) le planteó al gobierno de la provincia de Buenos Aires la necesidad de reabrir las paritarias. Dado el salto de precios y la incertidumbre para los meses que vienen con las elecciones generales en el medio. Tras la devaluación del peso y el aumento de precios, los gremios docentes empiezan a agitar la necesidad de que el gobierno bonaerense convoque cuanto antes a la reapertura de las paritarias del sector. Desde la Federación de Educadores de la provincia de Buenos Aires (FEB) pidieron que "el gobierno de la Provincia de Buenos Aires convoque de forma inmediata a la reapertura de la Paritaria docente, ante la pérdida del valor adquisitivo de los salarios del sector, debido a la última devaluación y la inminente suba de lo...
#AHORA Gremios docentes aceptan la propuesta de aumento salarial del gobierno de Kicillof y llevan el inicial para el cargo simple a los 220 mil pesos
+++, Actualidad

#AHORA Gremios docentes aceptan la propuesta de aumento salarial del gobierno de Kicillof y llevan el inicial para el cargo simple a los 220 mil pesos

La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) aprobó por amplia mayoría la propuesta salarial entregada por el gobierno de la provincia de Buenos Aires el último martes, durante un congreso extraordinario realizado esta mañana. "Los congresales definieron la aceptación de la oferta salarial, luego de las consultas realizadas en toda la provincia el día miércoles", indicaron. La oferta que recibieron los trabajadores de la educación es un 45% mayor al ya acordado en mayo, y que se percibirá con un 30% de incremento correspondiente a los salarios en julio y un 15% más en septiembre, lo que representa un total de 85% de aumento desde febrero a septiembre 2023. Se ofreció, además, la reapertura de las negociaciones en octubre, pero con monitoreo en septiembre. A ese porcentaje hay qu...
Los docentes bonaerenses le pidieron a Kicillof  una recomposición salarial y la ampliación de las licencias parentales y por violencia de género
+++, Actualidad

Los docentes bonaerenses le pidieron a Kicillof una recomposición salarial y la ampliación de las licencias parentales y por violencia de género

El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) planteó al Gobierno provincial la necesidad de una "urgente recomposición salarial", al participar en la reapertura de la paritaria docente. También la ampliación del régimen de licencias que rige a la actividad. "Las organizaciones que integramos el FUDB reclamamos la urgente necesidad de un incremento salarial que contemple los porcentajes ya logrados por la Paritaria Nacional Docente y que permita garantizar el poder adquisitivo salarial docente ante el avance inflacionario y así dar continuidad a la recuperación salarial", precisaron los gremios docentes en un comunicado. Remarcaron que "instamos a la pronta resolución respecto del acuerdo de licencias Parentales para el sector. Y una unificada implementación de la licencia por viole...
Docentes bonaerenses se reúnen hoy con el Gobierno para discutir paritarias
+++, Actualidad

Docentes bonaerenses se reúnen hoy con el Gobierno para discutir paritarias

Hoy por la tarde se reunirán los gremios docentes con el Gobierno bonaerense para tener el adeudado encuentro suspendido por el paro tras la represión en Jujuy. Representantes de los gremios docentes bonaerenses y del Gobierno de la provincia mantendrán hoy a las 15 una reunión de mesa técnica para discutir una nueva suba salarial, informaron fuentes oficiales. El encuentro estaba pautado para la semana pasada, pero debió suspenderse por el paro convocado por el sector de maestros y estatales debido a la represión policial que sufrieron docentes y trabajadores en la provincia de Jujuy. Los representantes de los gremios docentes SUTEBA, FEB, Udocba y Sadop ya habían acordado una nueva suba salarial en el mes de mayo y por lo que el incremento acumulado en 2023 llegó al 40,5%. ...
Los gremios docentes aceptaron propuesta salarial del Gobierno bonaerense y descomprimen la tensión con la gestión de Kicillof
+++, Actualidad

Los gremios docentes aceptaron propuesta salarial del Gobierno bonaerense y descomprimen la tensión con la gestión de Kicillof

La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) y el Sindicato Unificado de Trabajadores/as de la Educación de la provincia de Buenos Aires (Suteba) aceptaron la propuesta salarial del Gobierno bonaerense que conduce Axel Kicillof. Contempla un aumento promedio de algo más de 40% y la reapertura de negociaciones en junio. Descomprime la tensión entre las partes. El Suteba y los congresales de la FEB definieron la aceptación de la oferta salarial, luego de las consultas realizadas a los docentes de cada distrito, y manifestaron el malestar de los educadores generado por las dilaciones en la convocatoria y el avance de los índices inflacionarios, se consignó en un comunicado. En este sentido, señalaron que los maestros mostraron preocupación por el crecimiento de la inflación y reclamar...
Los gremios docentes bonaerenses solicitaron la aplicación de cláusula de revisión salarial
+++, Actualidad

Los gremios docentes bonaerenses solicitaron la aplicación de cláusula de revisión salarial

El Frente de Unidad Docente Bonaerense (Fudb), que integran los gremios AMET, FEB, Sadop, Suteba y Udocba, reclamó este viernes al gobierno de la provincia de Buenos Aires "la urgente aplicación de la cláusula de revisión" acordada en paritarias, informó el espacio. La FUDB solicitó al Ministerio de Trabajo bonaerense, a cargo del gremialista Walter Correa, la inmediata convocatoria con carácter de urgente a la mesa técnica salarial para "activar la cláusula de seguimiento y revisión del acuerdo de febrero para el primer semestre". "El fuerte incremento de precios por las condiciones inflacionarias de la economía impacta con dureza en el poder adquisitivo de los trabajadores docentes", argumentó la Federación de Docentes Bonaerenses. Los gremios, además, realizaron el pedido "en...
Docentes bonaerenses le piden a Kicillof una reapertura de paritaria «urgente» ante la escalada inflacionaria de julio
+++, Actualidad

Docentes bonaerenses le piden a Kicillof una reapertura de paritaria «urgente» ante la escalada inflacionaria de julio

El gremio de docentes de la FEB realizó un pedido "urgente" de reapertura de paritaria frente al récord inflacionario que se espera en este mes: "Esto quedó explícito en el Acuerdo Paritario", recordó la dirigente Liliana Olivera. La presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Liliana Olivera, remarcó este viernes la necesidad de actualizar el salario docente ante la "escalada inflacionaria", que para el mes de julio se espera un nuevo récord, y pidió una reapertura de paritaria "urgente". "Esto quedó explícito en el Acuerdo Paritario que establece una cláusula de 'Seguimiento y Recuperación' e indica, que si la inflación supera al salario docente nos teníamos que sentar a actualizar montos", recordó la gremialista sobre el último acuer...
Otro recambio sindical: tras 16 años consecutivos, Mirta Petrocini dio un paso al costado y Liliana Olivera es la nueva presidenta de la FEB
+++, Actualidad

Otro recambio sindical: tras 16 años consecutivos, Mirta Petrocini dio un paso al costado y Liliana Olivera es la nueva presidenta de la FEB

La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) eligió a Liliana Olivera como presidenta del consejo directivo del gremio. La dirigente asumirá en reemplazo de Mirta Petrocini quien se mantuvo en el cargo por 16 años consecutivos. Liliana Olivera es oriunda Suipacha y hasta el momento ocupaba el cargo de tesorera del gremio. En el Congreso realizado ayer fue respaldada con el 56% de los votos. Mirta Petrocini había señalado la semana última que, tras permanecer al frente de la FEB durante 16 años, no se presentaría a elecciones para un nuevo mandato. "Decidí no renovar y no presentarme a las nuevas elecciones de la FEB el próximo 11 de mayo", dijo Petrocini al comunicar su decisión. En esa oportunidad, la dirigente dijo creer en la "renovación permanente de las conducciones,...
Paritarias bimestrales, por encima de la inflación y con monitoreo constante, el pedido de los gremios docentes bonaerenses a Kicillof
+++, Actualidad

Paritarias bimestrales, por encima de la inflación y con monitoreo constante, el pedido de los gremios docentes bonaerenses a Kicillof

Los gremios docentes y la gestión bonaerense abrieron las paritarias 2022. Plantearon la necesidad de acuerdos bimestrales, de recomposición salarial por encima de la inflación y de un monitoreo constante. Se espera un acuerdo de partes para las próximas semanas. El director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, y los ministros bonaerenses de Hacienda, Pablo López, y de Trabajo, Mara Ruiz Malec, se reunieron hoy en paritarias con los representantes de los gremios docentes de la jurisdicción para comenzar la negociación salarial del sector para el actual año, se informó oficialmente. En el encuentro, que se desarrolló de manera virtual, los funcionarios escucharon las principales demandas de los representantes gremiales. Tras el encuentro...
#EXCLUSIVO Kicillof le ofrece a los docentes cerrar el año con un aumento total  de casi 54%
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Kicillof le ofrece a los docentes cerrar el año con un aumento total de casi 54%

El Gobierno Bonaerense les acercó hoy a los gremios docentes la última propuesta salarial de 2021. En una reunión con representantes gremiales, desde el ministerio de Trabajo provincial propusieron cerrar la paritaria anual con un aumento cercano al 54%. El gobierno de la provincia de Buenos de Axel Kicillof reabrió la paritaria de sus docentes y esta tarde recibió a los gremios del sector para presentarles su propuesta. La oferta, que conoció en exclusiva InfoGremiales, consta de un aumento de casi el 7% a pagar con la liquidación de este mes, en enero. Este último tramo se sumaría al 47% que llevan acumulado llegando de esta forma a un porcentaje cercano a los 54 puntos. Los gremios que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) se llevan la oferta de incremento s...