Etiqueta: Fallo

Condenan a una empresa por maltrato laboral
Actualidad

Condenan a una empresa por maltrato laboral

La Cámara Laboral confirmó la condena contra una empresa de alarmas domiciliarias por "mobbing", a raíz de los malos tratos laborales que sufrió uno de sus empleados. Los integrantes de la Sala Primera de la Cámara, Gloria Pasten de Isihara y Miguel Angel Maza sentenciaron: "El mobbing que denunció en la demanda condujo a un menoscabo y padecimiento laboral". La condena recayó sobre la empresa ADT Security Services, y benefició a su ex empleado Juan Manuel Recio, quien "debía soportar el maltrato constante de su jefe, era desacreditado públicamente, vivía en un clima de hostilidad laboral y debía sobrellevar actitudes crueles por parte de quien era su superior". Los jueces consideraron que "el ambiente de trabajo en el cual debió desempeñarse el actor lucía nocivo y hostil" y que ...
Trascendente fallo de la Corte en favor de la libertad sindical
Actualidad, Mundo Laboral

Trascendente fallo de la Corte en favor de la libertad sindical

Este reconocimiento de derechos quedó establecida al declararse la inconstitucionalidad de los artículos 41 (inciso a) y 52 de la Ley de Asociaciones Sindicales, dispuesta en un fallo divulgado el jueves a través del portal CIJ. La resolución también declara inconstitucional “cualquier otra norma que se oponga a los derechos consagrados en los articulo 14 bis y 75, de Tratados Internacionales de Derechos Humanos, ambos de la Constitución Nacional”. Con la firma de Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda, Elena Highton de Nolasco y Carlos Fayt, el fallo confirma uno precedente de la justicia laboral de Rosario que había reconocido los derechos invocados por la Nueva Organización de trabajadores Estatales (NOrTE), con actuación en el PAMI local. En marzo del 2012, la Cámara de Apela...
Ordenan reinstalar a obrero despedido por ser candidato gremial
Actualidad

Ordenan reinstalar a obrero despedido por ser candidato gremial

El Tribunal de Trabajo 2 de Morón, integrado por los jueces Graciela Porta, María Alejandra Amaya y María Elisa Jaime, ordenó a la empresa Aceros Borroni que restituya en su puesto de trabajo a Jesús María Guerra, quien había sido cesado en su puesto. “El despido obedeció a una conducta discriminatoria por parte del empleador a causa de la actividad sindical que el mismo desarrollaba en la empresa Aceros Borroni SA”, sostuvo el fallo en referencia a la labor sindical que realizaba en la Federación de Trabajadores de la Industria y Afines (FETIA), inscripto en la central obrera CTA de los Trabajadores. El fallo tiene en cuenta que "de los hechos que fueron tenidos por acreditados surge que el actor fue despedido por su empleador dos días después que éste le enviara telegrama informand...
Felfort acató la orden judicial y reincorporó a la activista despedida
Actualidad

Felfort acató la orden judicial y reincorporó a la activista despedida

El fallo, que fue cumplido el viernes cuando la empleada despedida hace un año volvió a la planta, benefició a Carina Brzozowski, una militante de la lista Bordó del gremio de la alimentación que se opone a la oficialista lista Verde. La medida había sido dictada en primera instancia por el el juez Alberto Calandrino, y ratificada la Sala III de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. El fallo de alzada ordenaba la reinstalación de la accionante con expresa autorización para que un oficial de justicia se constituyera en la empresa y, en caso de negativa, pudiera ”allanar domicilio, forzar cerraduras y valerse del auxilio de la fuerza pública” para hacer cumplir la resolución. En el expediente se demostró que se trató de un despido discriminatorio a causa de su actividad en ...
Sentencia contra Shell por despido discriminatorio
Actualidad

Sentencia contra Shell por despido discriminatorio

El Juzgado Nacional del Trabajo n°16 admitió el amparo interpuesta por Analía Portillo contra el despido que sufriera en abril de 2014 por parte de la petrolera Shell, que la empleara durante siete años en la refinería de la localidad de Dock Sud. La resolución de Alberto Miguel González, juez titular de dicho juzgado, declara la nulidad del despido dispuesto contra Portillo, al considerarlo fundado en motivos discriminatorios basados en la actividad gremial de la demandante, que ya contaba con una medida cautelar favorable otorgada por el mismo juzgado y confirmada por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo y por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, de modo que el fallo del 9 de noviembre fue el cuarto revés judicial que sufre la multinacional petrolera en este expediente....
La Justicia ordenó a Felfort reinstalar a una despedida
Actualidad

La Justicia ordenó a Felfort reinstalar a una despedida

Luego de más de un año y varios fallos a su favor, dictados por la Sala III de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que Felfort incumplió sistemáticamente, la Justicia le puso fecha para que el 12 de noviembre, hoy, Carina Brzozowski se haga presente junto a un oficial de Justicia en la empresa a los fines de su reinstalación efectiva. En esta medida dictada por el Juzgado Nacional del Trabajo N.º 78 se faculta al oficial de Justicia para que, de ser necesario, haga uso de la fuerza pública. Brzozowski pertenece a la Agrupación Bordó, opositora a la conducción del gremio en manos de Rodolfo Daer, y es una reconocida activista tanto dentro como fuera de la fábrica. En los fallos judiciales consta claramente que se trató de un despido discriminatorio motivado por su militan...
La Corte le negó derechos laborales a los presos
Actualidad

La Corte le negó derechos laborales a los presos

Mediante dos fallos firmados por los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda, el máximo tribunal negó el pedido basándose en que el peticionante, el denominado Sindicato Unión de Trabajadores Privados de la Libertad Ambulatoria, carece de inscripción sindical y, por ende, de poder de representación. La causa se había iniciado en la justicia del trabajo, ante la cual la asociación pidió que se pague una remuneración equivalente al salario mínimo, vital y móvil a la totalidad de las personas recluidas en establecimientos del Servicio Penitenciario Federal que efectúan tareas de naturaleza laboral. Alegó que, en muchos casos, por esas tareas se abonaban montos inferiores al salario mínimo o se sufrían descuentos y que el pago era de naturaleza alimentar...
La Corte le cerró la puerta a los docentes catamarqueños
Actualidad

La Corte le cerró la puerta a los docentes catamarqueños

Los gremios habían interpuesto la acción intentando rever los descuentos efectuados a los docentes que no asistieron a su trabajo en las jornadas de paro en reclamo del nuevo Nomenclador que en el presente ciclo lectivo 2015 ya alcanzó a 40 jornadas. Fuentes gremiales de la Intersindical Docente dijeron que en el pago de haberes de septiembre se encontraron con descuentos que superaron los 5.000 pesos en algunos casos, sobre todo en caso de profesores de nivel superior en el interior de la provincia. La secretaria general de la Unión de Docentes Argentinos(UDA), Nancy Aguero Berrondo, dijo a Télam que "los descuentos fueron azarosos” y que hubo trabajadores "a los que se les descontó la totalidad de sus haberes". Por su parte, el ministro de Gobierno, Gustavo Saadi, dijo que la pr...
Indemnizan a empleada que avisó falta por e-mail
Actualidad, Mundo Laboral

Indemnizan a empleada que avisó falta por e-mail

Fuentes judiciales confirmaron que la Sala II de la Cámara ratificó el fallo de primera instancia a favor de Guadalupe Ballesteros, aunque redujo a 56.000 pesos más intereses el monto de la reparación. El tribunal sostuvo que, para que se configure el abandono que justifique el despido, se debe probar la intención de la empleada de no retomar sus tareas, sin causas que la amparen. Los hechos que originaron la demanda se registraron en julio de 2011, cuando, por razones de enfermedad, la trabajadora no se presentó a realizar sus tareas habituales. La empleada dio aviso de su enfermedad mediante un correo electrónico a su supervisor y más tarde aportó un certificado médico que daba cuenta que padecía “cervicalgia” y “vértigo”. En la demanda se consignó que ese era el modo habitua...
Aval judicial para el Convenio Colectivo de Farmacéuticos
Actualidad

Aval judicial para el Convenio Colectivo de Farmacéuticos

La organización sindical, que conduce Marcelo Peretta, informó que el fallo de la Sala X de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo revocó la cautelar de primera instancia, por lo que el convenio laboral "está vigente y es de aplicación obligatoria para todos los empleadores, incluidos los adheridos a la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF)", sostuvo el fallo. La sentencia expresó que "el argumento esgrimido por la FACAF respecto de que no es integrante de ninguna de las partes signatarias del convenio no puede ser tenido en cuenta, pues el artículo cuarto de la Ley 14.250 que rige las convenciones colectivas de trabajo determina que 'las normas originadas en las convenciones colectivas que sean homologadas por el Ministerio de Trabajo regirán respecto de todos los...