Etiqueta: Fallo

Despidieron a una trabajadora tras ser madre y la justicia les aplicó una condenan con perspectiva de género: indemnización más agravios
+++, Justicia Laboral

Despidieron a una trabajadora tras ser madre y la justicia les aplicó una condenan con perspectiva de género: indemnización más agravios

Una Cámara de Trabajo de Bariloche ordenó indemnizarla por despido y agravios vinculados a su maternidad. El tribunal aplicó perspectiva de género y señaló que la empresa no cumplió con sus obligaciones como empleadora. No recibió el llamado para reincorporarse a su trabajo tras el embarazo. Tampoco una respuesta al telegrama donde, como cada año, reservaba su lugar para la temporada. El caso involucra a una trabajadora que se desempeñaba como mucama en un hotel de Bariloche bajo contrato de temporada única, una modalidad frecuente en el sector turístico. Cada año, al finalizar el ciclo, debía manifestar su intención de continuar. En 2022 lo hizo, por el mismo medio que ya había utilizado en temporadas anteriores: un telegrama enviado al domicilio de la empresa. Pero esta vez no hub...
Fallo de la Corte Suprema contra el convenio 173 de la OIT y la prioridad de los trabajadores para cobrar ante la quiebra de una empresa: entre la inacción política y la sobreactuación judicial
+++, Enfoque

Fallo de la Corte Suprema contra el convenio 173 de la OIT y la prioridad de los trabajadores para cobrar ante la quiebra de una empresa: entre la inacción política y la sobreactuación judicial

(Por Pablo Maradei) La Corte Suprema de Justicia de la Nación prepara el terreno anti derechos laborales: el caso Levinas, un antecedente en ese sentido. Apuntan a Rosatti como el vértice de poder que le da al Gobierno la potestad para desconocer los tratados internacionales. El Convenio estipula la prioridad de las indemnizaciones para el cobro entre los acreedores de la empresa quebrada.  Una fuente que lee profusamente el escenario político judicial comentó: "Estas jugadas de la Corte en nombre del Gobierno tienen nombre y apellido: Horacio Rosatti. Y tiene su explicación: quiere dejarle en claro al Gobierno que no hace falta ampliar la Corte y que allí tiene un representante fiel a sus deseos".  Para esas definiciones se basa en el reciente caso Levinas ...
En un caso inédito, la Justicia laboral anuló un despido con causa por deficiencias en la comunicación
+++, Justicia Laboral

En un caso inédito, la Justicia laboral anuló un despido con causa por deficiencias en la comunicación

Sucedió en una estación de servicio. El tribunal determinó que el despido no cumplía con las exigencias establecidas por la Ley, que requiere que la decisión de poner fin al contrato de trabajo sea comunicada "por escrito, con expresión suficientemente clara de los motivos en que se funda la ruptura". En un fallo reciente de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, un operario de una Estación de Servicio fue absuelto de las imputaciones que lo llevaron a ser despedido con causa, tras considerarse que la empresa no logró acreditar las causas esgrimidas para justificar la ruptura del vínculo laboral. El caso, publicado por el portal especializado Surtidores, giró en torno a una carta documento enviada por la empresa, en la que se notificaba al empleado su despido por “negligente...
Se consideró despedido porque la empresa mudó sede dentro de la misma ciudad y la Justicia avaló que se le pague una indemnización millonaria
+++, Justicia Laboral

Se consideró despedido porque la empresa mudó sede dentro de la misma ciudad y la Justicia avaló que se le pague una indemnización millonaria

Se trata de un fallo de la Cámara Primera del Trabajo de Bariloche. El trabajador argumentó que el cambio de sede afectaba a sus condiciones laborales y se consideró despedido. Los jueces avalaron el argumento y ordenaron que le paguen la indemnización. El traslado era dentro de la misma ciudad. El caso ocasionó un gran debate en el ámbito judicial y empresarial, planteando el interrogante sobre si un trabajador puede considerarse despedido si la compañía traslada su lugar de trabajo dentro de la misma ciudad. La empresa Tecno Acción S.A., dedicada a soluciones informáticas, cambió de sede dentro de San Carlos de Bariloche debido al vencimiento del contrato de alquiler. Trasladó sus operaciones a la calle Henry Ford 37 y luego al Parque Productivo Tecnológico Industrial Bariloche (P...
La Justicia reconoció a las propinas recibidas por un playero de una estación de servicio como parte del salario
+++, Justicia Laboral

La Justicia reconoció a las propinas recibidas por un playero de una estación de servicio como parte del salario

Se trata de un fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Determinó que las propinas recibidas por un playero de una estación de servicio deben considerarse como parte del salario del trabajador. Caso testigo. Un fallo de la Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dejó un resultado que puede ser testigo para el resto del sector y para las actividades en las que es habitual el cobro de propinas por parte de los trabajadores. Es que determinó que deben ser consideradas como parte del salario y por lo tanto reconocidas al momento de la indemnización. Para los camaristas las propinas percibidas por el actor "poseen carácter salarial", ya que de la prueba testimonial se puede concluir que el accionante "percibía una porción de sus haberes con prescindencia de...
La Justicia confirmó que es justificada la rescisión de contrato a un empleado estatal no permanente por inasistencias reiteradas
+++, Justicia Laboral

La Justicia confirmó que es justificada la rescisión de contrato a un empleado estatal no permanente por inasistencias reiteradas

El Superior Tribunal de Justicia pampeano rechazó la demanda interpuesta por un agente no permanente de la Municipalidad de Eduardo Castex. Se le había rescindido el contrato por inasistencias injustificadas y reiteradas. Los jueces fallaron a favor del municipio. El Superior Tribunal de Justicia de La Pampa rechazó la demanda interpuesta por un agente no permanente de la Municipalidad de Eduardo Castex, concluyendo que el acto administrativo que impuso su desvinculación del municipio no contiene ningún vicio formal o sustancial, toda vez que se basó en pruebas que acreditan las faltas cometidas por el mismo. El municipio le impuso al trabajador un llamado de atención por el supuesto falseamiento de la planilla de ingreso, por haber sido firmada en días que no había asistido y en dí...
La justicia ratificó la reinstalación de un dirigente sindical y condena por persecución gremial a la química Weber Saint Gobain Argentina
+++, Justicia Laboral

La justicia ratificó la reinstalación de un dirigente sindical y condena por persecución gremial a la química Weber Saint Gobain Argentina

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dejó firme la cautelar que ordenaba la reinstalación de un dirigente sindical en la firma química Weber Saint Gobain Argentina. Además insistieron en que la empresa incurrió en persecución por motivos gremiales. La Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo avaló el reclamo de la Asociación de Trabajadores de la Industria Química de Buenos Aires (ATIQYP) y ratificó la cautelar que pesaba sobre la firma química Weber Saint Gobain Argentina. Es por persecución gremial en lo que es su planta productiva. De hecho, los camaristas denegaron el recurso extraordinario interpuesto por Weber Saint Gobain y fijaron las costas del juicio a cargo de la empresa. La firma deberá ahora reinstalar a Emiliano Romero, actual Secretario de Acta...
La Justicia confirmó que fue justificado el despido a una trabajadora que se negó a vacunarse en pandemia
+++, Justicia Laboral

La Justicia confirmó que fue justificado el despido a una trabajadora que se negó a vacunarse en pandemia

Una mujer se negó a vacunarse contra el Covid-19 y le impidieron el ingreso a su lugar de trabajo. Para los jueces, la decisión de la empresa está justificada en las normativas vigentes en ese momento. Se rechazó la demanda por despido injustificado. La Cámara del Trabajo de Bariloche consideró justificado el despido de una mujer que se negó a vacunarse contra el Covid-19. La causa se originó cuando la trabajadora, empleada de Casino Club Río Negro, decidió no vacunarse por razones personales. En enero de 2022, la empresa notificó a su personal sobre la exigencia de un pase sanitario para ingresar a los establecimientos, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. “La no obligatoriedad de la vacuna no puede importar un cercenamiento de derechos, pero su ejercicio deb...
La Justicia determinó que cuidar a una persona enferma en su domicilio particular no es trabajo en relación de dependencia
+++, Justicia Laboral

La Justicia determinó que cuidar a una persona enferma en su domicilio particular no es trabajo en relación de dependencia

Así lo determinó la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. En una causa en que una trabajadora reclamaba el reconocimiento de una relación laboral tras cuidar a una persona enferma en su domicilio particular. Para los jueces no hubo relación de dependencia. La Sala X de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo emitió un fallo que puede marcar precedentes en un tema delicado en el mundo del trabajo: las relaciones laborales en las cuestiones de cuidado de personas. Es que determinó que no hubo una relación laboral entre una trabajadora que realizaba tareas de cuidado de una persona enferma en su casa particular y quien la contrató. La trabajadora en cuestión cumplió tareas desde 01/11/2008 en el domicilio particular de lunes a viernes de 8:00 a 21:30 horas hasta noviembr...
Con una cautelar, la Justicia Federal le asestó un mazazo a los planes del macrismo y suspendió la implementación de la Justicia del Trabajo porteña
AHORA, +++, Justicia Laboral

Con una cautelar, la Justicia Federal le asestó un mazazo a los planes del macrismo y suspendió la implementación de la Justicia del Trabajo porteña

La decisión judicial se tomó hoy. Suspendió la implementación de la Justicia del Trabajo porteña un fuero que había sido cuestionado desde la CGT. El pedido lo realizó la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional. El Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 3 dictó, con fecha de hoy, una cautelar que suspendió la implementación de la tan cuestionada Justicia del Trabajo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). El Juez hizo lugar a un pedido de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional. Y en acuerdo con el fiscal, resolvió "Hacer lugar a la medida cautelar peticionada y, en consecuencia, suspender preventivamente los efectos de la ley 6789 en cuanto habilita la implementación del fuero del Trabajo de la Ciudad Autónoma de Bue...