Etiqueta: Fallo

La Justicia también falló en favor de los docentes y suspendió el Decreto que declaró «servicio esencial» a la educación y que limitó el derecho a huelga
+++, Justicia Laboral

La Justicia también falló en favor de los docentes y suspendió el Decreto que declaró «servicio esencial» a la educación y que limitó el derecho a huelga

El fallo suspendió la aplicación del Decreto 340/25 dictado por el presidente Javier Milei en relación a la CTERA y a los gremios de base adheridos. Implica la imposibilidad de limitar el derecho a huelga de los docentes a través de la declaración de "servicio esencial". La CTERA, el gremio mayoritario en la actividad docente, obtuvo en sede judicial una medida cautelar que volvió a marcar un freno a las política del gobierno libertario. Es que en el marco de la causa que lleva el nro. 20.135//25 radicada ante el Juzgado Nacional de 1ra. Instancia del Trabajo Nro. 45 de Capital Federal, se volvió a suspender la aplicación del decreto que limitaba el ejercicio del derecho a huelga. Por la decisión judicial se suspendió la aplicación del Decreto 340/25 dictado por el presidente Javier...
En un fallo que puede sentar precedente, condenaron a prisión a 3 dirigentes de la UOCRA La Matanza por una protesta sindical
+++, Actualidad

En un fallo que puede sentar precedente, condenaron a prisión a 3 dirigentes de la UOCRA La Matanza por una protesta sindical

La Justicia consideró a los gremialistas de la UOCRA coautores del delito de turbación de la posesión por impedir la entrada y salida de camiones de la empresa. Deberán pagar las costas del juicio y tienen prohibido entrar a la firma. Un dirigente de la Seccional La Matanza de la UOCRA y dos delegados sindicales fueron condenados a un año y seis meses de prisión de ejecución condicional, junto con el pago de las costas procesales, por una protesta sindical realizada en la puerta de la empresa Concrete en marzo de 2023. La sentencia, revelada por Infobae, fue dictada por el titular del Juzgado en lo Correccional Nº 2 de La Matanza, Horacio Héctor Giusso, e involucra a Diego Oscar Oviedo, Norberto Alejandro Palavecino y Juan Emilio Flores como coautores del delito de turbación de la p...
La Justicia le asesta otro golpe al plan libertario y suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
+++, Actualidad

La Justicia le asesta otro golpe al plan libertario y suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA

Se trata de una medida cautelar solicitada por ATE. La Justicia Federal le ordenó al Gobierno que se abstenga de ejecutar cualquier acto administrativo que derive de la aplicación del decreto 462/25. La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). La determinación de la Justicia Federal fue otorgar una medida cautelar contra el Gobierno para que se abstenga de ejecutar cualquier acto administrativo que derive de la aplicación del decreto 462/25 en el organismo. La decisión incluye un freno a las reubicaciones, traslados, cesantías, suspensiones, pases a disponibilidad de personal o sup...
La Justicia de Chubut le da otro golpe al plan libertario y avanza en otra causa contra el Decreto que dispone el desguace del INTA
+++, Actualidad

La Justicia de Chubut le da otro golpe al plan libertario y avanza en otra causa contra el Decreto que dispone el desguace del INTA

El Juez de Rawson Chubut, Hugo Sastre, aceptó tratar un amparo contra la aplicación del decreto 462/2025 del gobierno de Javier Milei, que inició la disolución del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Se trata de un nuevo golpe judicial al plan de desregulación libertario. El Juez federal de Rawson, Provincia de Chubut, Hugo Sastre, se declaró competente para entender en la acción de amparo iniciada contra el Estado Nacional por la Comunidad Aborigen de Laguna Fría y Chacay Oeste, de la meseta centro norte de esa provincia, por las disolución del Instituto de Agricultura Familiar (INAFCI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). De hecho, dio curso a una acción de amparo que había sido presentada la semana pasada, cuestionando el decreto 462/25 con...
Batalla judicial con la cancha inclinada entre las obras sociales y el Gobierno: una decena de causas litigan en el mismo juzgado que rechazó todas las cautelares sindicales
EXCLUSIVO, +++, Enfoque

Batalla judicial con la cancha inclinada entre las obras sociales y el Gobierno: una decena de causas litigan en el mismo juzgado que rechazó todas las cautelares sindicales

(Por Pablo Maradei) Se trata del juez federal Gonzalo Auguste, quien consideró que: "no se verifican los extremos indicados" para tales presentaciones judiciales. Sospechas sindicales sobre el "lobby judicial" del ministro de Salud Mario Lugones. "En solo 24 horas este juez rechazó los 7 pedidos de cautelares y seguramente seguirá haciendo lo mismo con las que tiene pendientes de resolución", brama un sindicalista, notablemente enojado, ante este medio.  InfoGremiales tuvo acceso a uno de esos fallos del juez en lo Civil y Comercial Federal 10 Gonzalo Auguste. Y las sospechas sobre "un lobby" del Gobierno sobrevuelan los comentarios en OFF a este medio y lo que se discute en el grupo de obras sociales que se vieron perjudicadas en el verano cuando la Superintendencia ...
La Justicia confirmó la estabilidad laboral de los empleados públicos y ordenó reincorporar a un trabajador de ANSES despedido pese a su planta permanente
+++, Justicia Laboral

La Justicia confirmó la estabilidad laboral de los empleados públicos y ordenó reincorporar a un trabajador de ANSES despedido pese a su planta permanente

La Cámara Federal de La Plata ratificó la reincorporación de un trabajador de ANSES despedido tras un cambio de gestión. Lo hizo al declarar inconstitucional una cláusula del convenio colectivo que habilitaba cesantías sin causa en la planta permanente. La Cámara Federal de Apelaciones de La Plata confirmó la reincorporación de un empleado de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) que había sido cesanteado tras un cambio de gestión, pese a contar con estabilidad laboral en planta permanente. El fallo, dictado por la Sala II en la causa “Vitale García, Fausto Marcelo c/ ANSES s/ amparo”, ratifica lo resuelto en primera instancia y califica la desvinculación como “ilegítima” y una “vía de hecho”. El tribunal sostuvo que la cláusula del Convenio Colectivo de Trabajo ...
Criminalización de la protesta: La Justicia condenó a uno de los líderes de la CGT a pagar $8 millones a una estación de servicio por realizar una protesta sindical
+++, Justicia Laboral

Criminalización de la protesta: La Justicia condenó a uno de los líderes de la CGT a pagar $8 millones a una estación de servicio por realizar una protesta sindical

La Justicia condenó a Carlos Acuña. Deberá pagarle $8 millones a una estación de servicio. Además deberá realizar trabajos comunitarios. Es por una protesta sindical del gremio realizada en 2021. Carlos Acuña, cotitular de la CGT, deberá realizar 4 horas mensuales de trabajos comunitarios y el pago de una indemnización de $8 millones a una estación de servicio. Se trata de una condena judicial por una protesta sindical realizada el pasado 21 de diciembre de 2021 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Así lo definió el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N° 18 de la Capital Federal según un fallo que reveló Infobae, Acuña lidera el Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicios, GNC, Garajes, Playas de Estacionamiento y Lavaderos de Autos de la Capital Federal y Provincia...
La Justicia ratificó la cautelar de la Federación de Profesionales de la Salud contra el decreto 340 que limita el derecho a huelga
Actualidad, +++

La Justicia ratificó la cautelar de la Federación de Profesionales de la Salud contra el decreto 340 que limita el derecho a huelga

La Cámara Nacional del Trabajo ratificó el pedido de suspensión del artículo 3 del Decreto 340, que limitaba el derecho a huelga, al considerar que vulnera la Constitución y tratados internacionales. Fesprosa celebró la decisión como un triunfo en la defensa de la libertad sindical. La Justicia Nacional del Trabajo volvió a dar la razón a la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa), al confirmar la medida cautelar contra el artículo 3 del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340 por considerar que viola el derecho constitucional a huelga y afecta gravemente la libertad sindical. En una resolución firmada por los jueces Alejandro Sudera Varela y Mario Guisado, la Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ratificó la decisió...
La justicia laboral vuelve a acorralar a Javier Milei y lo obliga a convocar a discutir la paritaria nacional docente
+++, Justicia Laboral

La justicia laboral vuelve a acorralar a Javier Milei y lo obliga a convocar a discutir la paritaria nacional docente

La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA. Es contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo. La Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo suspendió la aplicación del decreto 341 dictado por Javier Milei que establecía el apartamiento del Gobierno de la Paritaria Nacional Docente y obligó a convocarla para fijar el piso salarial del sector, que se mantiene en $500 mil desde el 26 de marzo. El decreto 341, que rige desde el 21 de mayo, fijó que las negociaciones para fijar los salarios del sector tenían que ser entabladas por el Consejo Federal de Educación y los gremios, sin intervención del Estado Nacional. Para ello modificó el artículo 10 ...
Para la Justicia es justificado el despido de una trabajadora que comenzó un emprendimiento con idéntica actividad a la de su empleadora
+++, Justicia Laboral

Para la Justicia es justificado el despido de una trabajadora que comenzó un emprendimiento con idéntica actividad a la de su empleadora

Así lo definió la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Es el caso de una trabajadora que comenzó un emprendimiento personal con idéntica actividad a la que desarrollaba su empleadora. Argumentaron que, adicionalmente, se desarrollaba en una locación cercana y con copia del formato y política comercial. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo entendió que se trató de un despido justificado el caso de una trabajadora que fue cesanteada una vez que su empleadora descubrió que inició un emprendimiento propio de la misma actividad. Para los jueces correspondió "considerar justificado el despido" en tanto la prueba producida da cuenta que la trabajadora, "cuando aún se desempeñaba como dependiente de la demandada, organizó e inició la explotación de un emprendimiento con idén...