Etiqueta: FAECYS

Comercio cerró acuerdo salarial para empleados de empresas de viajes y turismo con sumas fijas y aumentos mensuales hasta enero 2026
+++, Actualidad

Comercio cerró acuerdo salarial para empleados de empresas de viajes y turismo con sumas fijas y aumentos mensuales hasta enero 2026

El convenio firmado entre la Federación de Comercio FAECYS y la federación de empleadores del turismo establece aumentos del 1% mensual más una suma fija de $40.000 desde agosto de 2025 hasta enero de 2026, aplicable a los trabajadores del sector turismo y comercio bajo el CCT 547/08. El acuerdo espera la homologación de la Secretaría de Trabajo. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) firmaron un nuevo acuerdo paritario que establece incrementos salariales para los trabajadores comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo 547/08. El convenio contempla un esquema de actualización que regirá desde agosto de 2025 hasta enero de 2026. Según informó la Secretaría de Pren...
Comercio alcanzó un nuevo acuerdo salarial para Call Centers: 1% mensual más suma fija no remunerativa por seis meses
+++, Actualidad

Comercio alcanzó un nuevo acuerdo salarial para Call Centers: 1% mensual más suma fija no remunerativa por seis meses

El nuevo entendimiento entre FAECYS y la Cámara Argentina de Centros de Contacto, más conocidos como call centers, fija aumentos mensuales acumulativos y sumas fijas de $40.000 hasta diciembre, con una revisión prevista para noviembre y vigencia hasta abril de 2026. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y la Cámara Argentina de Centros de Contacto (CACC) sellaron un nuevo acuerdo paritario para el sector de call centers, que regirá entre julio y diciembre de 2025. El entendimiento contempla incrementos mensuales acumulativos y sumas fijas no remunerativas de $40.000, con una revisión prevista para noviembre. El esquema salarial pactado prevé un aumento del 6% en seis tramos de 1% mensual, desde julio hasta diciembre. En paralelo, se otorgará una suma ...
Tras la presión oficial, Comercio acordó una paritaria semestral del 6%, más sumas fijas de 40.000 pesos y una revisión en noviembre
+++, Actualidad

Tras la presión oficial, Comercio acordó una paritaria semestral del 6%, más sumas fijas de 40.000 pesos y una revisión en noviembre

El acuerdo establece aumentos escalonados del 1% mensual hasta diciembre para los empleados de Comercio. Además se pagarán sumas fijas de 40 mil pesos. En noviembre se revisarán los porcentajes de la paritaria según la evolución de la inflación. Los trabajadores del sector mercantil recibirán una nueva actualización de sus haberes tras el acuerdo alcanzado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), encabezada por Armando Cavalieri, y las cámaras empresarias del rubro. El entendimiento establece una mejora salarial compuesta por incrementos porcentuales remunerativos y la continuidad del pago de sumas fijas no remunerativas hasta diciembre de 2025. El nuevo esquema contempla una suba del 6% sobre las escalas básicas vigentes a junio de este año. Esa ...
Armando Cavalieri comparó el Gobierno de Milei con la dictadura y aseguró: «Se le termino la luna de miel»
+++, Actualidad

Armando Cavalieri comparó el Gobierno de Milei con la dictadura y aseguró: «Se le termino la luna de miel»

El líder de los mercantiles, Armando Cavalieri, abandonó su tono moderado y advirtió parecidos entre el Gobierno y la última dictadura militar: "Sí la Justicia no pone orden, y sí hay violencia verbal, estamos a un paso de la otra violencia. Yo la viví.". Además planteó que se terminó el beneplácito social con la gestión libertaria: "Se le termino la luna de miel". El titular de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), Armando Cavalieri, elevó su tono habitualmente dialoguista contra la gestión libertaria que busca pisar la paritaria que firmó con las cámaras empresarias de la actividad. "Caputo se levantó un día y dijo que más de un 1% no resiste el plan económico y que es la manera de parar la inflación", señaló Cavalieri en declaraciones a La Nación. ...
El Gobierno demora la homologación y enciende la mecha: Comercio declara estado de alerta para exigir el cumplimiento del acuerdo paritario
URGENTE, +++, Actualidad

El Gobierno demora la homologación y enciende la mecha: Comercio declara estado de alerta para exigir el cumplimiento del acuerdo paritario

El Gobierno refuerza su postura respecto al cepo paritario y abre un conflicto con la Federación de Empleados de Comercio. El gremio que encabeza Armando Cavalieri reclama a las empresas el pago inmediato del aumento pactado, aún sin homologación formal, y convoca asambleas informativas en todo el país. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) declaró este jueves un estado de alerta ante lo que considera una amenaza al cumplimiento del acuerdo paritario firmado el 29 de abril de 2025. A través de un comunicado oficial, la organización que representa al gremio más numeroso del país instó a todas sus filiales a llevar a cabo asambleas y reuniones informativas con afiliados y delegados. El objetivo: garantizar la difusión del contenido del acuerdo y reclama...
Caputo aprieta el cepo paritario y deja sin aumento salarial a 120 mil trabajadores de cadenas de supermercados
+++, Actualidad

Caputo aprieta el cepo paritario y deja sin aumento salarial a 120 mil trabajadores de cadenas de supermercados

La medida fue promocionada por el Gobierno Nacional. El propio Luis Caputo instó a los supermercadistas a no pagar el incremento salarial firmado con la Federación de Comercio. Dejó a unos 120 mil trabajadores de las cadenas de supermercados sin incremento de haberes después de un mes en el que la inflación marcó 3,7% y la de alimentos 5,9%. Las principales cadenas de supermercados decidieron no abonar a su personal el aumento salarial correspondiente al mes de abril, pactado con la Federación de Empleados de Comercio, bajo el argumento de que el Gobierno no homologó el acuerdo paritario. La medida, tomada por los miembros de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) y avalada por otras entidades del sector mercantil, afecta a unos 120 mil trabajadores que no percibieron el increm...
Comercio difundió el acuerdo salarial del 5,4% firmado con las cámaras empresarias con la cláusula que le permitió esquivar el cepo paritario del Gobierno
+++, Actualidad

Comercio difundió el acuerdo salarial del 5,4% firmado con las cámaras empresarias con la cláusula que le permitió esquivar el cepo paritario del Gobierno

La Federación de Empleados de Comercio difundió entre sus afiliados el acuerdo firmado con las cámaras empresariales por un incremento salarial del 5,4% distribuido en tres meses, junto a sumas fijas no remunerativas. El acuerdo rige desde abril y está sujeto a homologación pero gracias a una cláusula incluida, los trabajadores podrán cobrar igual la actualización salarial. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (UDECA), que establece aumentos no remunerativos y sumas fijas para los meses de abril, mayo y junio de 2025. El acuerdo alcanza a todos los trabajadores comprendidos en el Conve...
Cepo a las paritarias: El Gobierno interviene para que le bajen el sueldo a los empleados de Comercio
URGENTE, +++, Actualidad

Cepo a las paritarias: El Gobierno interviene para que le bajen el sueldo a los empleados de Comercio

El Gobierno presiona para dar marcha atrás con el aumento salarial acordado en Comercio y exige que los sueldos no superen el 1% mensual. El secretario general Armando Cavalieri advierte por la pérdida del poder adquisitivo y denuncia que “la clase media se está empobreciendo”. En un nuevo capítulo de tensión entre el Gobierno y los sindicatos, el secretario de Trabajo, Julio Cordero, convocó de urgencia a la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y a las cámaras empresariales del sector para reformular la paritaria firmada la semana pasada, que incluía un incremento del 5,4% entre abril y junio. La medida fue promovida por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien se opone a homologar acuerdos que superen el 1% mensual, la pauta que busca imponer para sos...
Día del Trabajador: Cavalieri encabezó la marcha «en defensa del salario y el trabajo digno»
+++, Actualidad

Día del Trabajador: Cavalieri encabezó la marcha «en defensa del salario y el trabajo digno»

Con una masiva columna encabezada por Armando Cavalieri, la Federación de Comercio FAECyS se sumó a la movilización del 30 de abril en la previa del 1º de Mayo que convocó la CGT. El gremio emitió un comunicado para meterse en la puja por la reforma laboral que el gobierno empuja, reafirmar su compromiso con los derechos de los trabajadores y su rechazo a cualquier intento de vulnerarlos. En el marco de la multitudinaria marcha convocada por la CGT este 30 de abril en conmemoración del Día del Trabajador, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), liderada por Armando Cavalieri, participó con una importante presencia gremial. La adhesión plena de los trabajadores del sector fue destacada por el Secretariado Nacional como una muestra clara del compromiso del ...
Comercio, el sindicato con más afiliados del país, alcanzó un nuevo aumento paritario, con un acumulativo del 5,4% y un básico de $1.123.000
URGENTE, +++, Actualidad

Comercio, el sindicato con más afiliados del país, alcanzó un nuevo aumento paritario, con un acumulativo del 5,4% y un básico de $1.123.000

La paritaria de Comercio cerró un nuevo acuerdo trimestral con un aumento del 5,4% acumulativo y sumas fijas, llevando el salario básico con presentismo a $1.123.000 a partir de julio. Además, el dirigente Armando Cavalieri aseguró que el gremio está "siguiendo de cerca la situación del empleo formal en el sector, ya que vemos con preocupación algunas señales de desaceleración". La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), junto a la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (UDECA), firmaron un nuevo acuerdo paritario correspondiente a los meses de abril, mayo y junio, en el marco de la paritaria anual 2024/2025. Con esta nueva actualización, el salario básico de los trabaja...