Etiqueta: FAECYS

Comercio, el sindicato con más afiliados del país, alcanzó un nuevo aumento paritario, con un acumulativo del 5,4% y un básico de $1.123.000
URGENTE, +, Actualidad

Comercio, el sindicato con más afiliados del país, alcanzó un nuevo aumento paritario, con un acumulativo del 5,4% y un básico de $1.123.000

La paritaria de Comercio cerró un nuevo acuerdo trimestral con un aumento del 5,4% acumulativo y sumas fijas, llevando el salario básico con presentismo a $1.123.000 a partir de julio. Además, el dirigente Armando Cavalieri aseguró que el gremio está "siguiendo de cerca la situación del empleo formal en el sector, ya que vemos con preocupación algunas señales de desaceleración". La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), junto a la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (UDECA), firmaron un nuevo acuerdo paritario correspondiente a los meses de abril, mayo y junio, en el marco de la paritaria anual 2024/2025. Con esta nueva actualización, el salario básico de los trabaja...
Comercio reabre la paritaria para reclamar un aumento por el salto inflacionario
+++, Actualidad

Comercio reabre la paritaria para reclamar un aumento por el salto inflacionario

La Federación de Comercio que lidera Armando Cavalieri reabre la paritaria con un reclamo tras perder poder adquisitivo en el primer trimestre. Buscarán un aumento que compense la inflación y advierten sobre la caída del consumo y el avance del desempleo. A pocos días del inicio de una nueva negociación salarial, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), liderada por Armando Cavalieri, advirtió que reclamará un aumento salarial que compense la pérdida del poder adquisitivo generada por la inflación. El gremio, que representa a más de un millón de trabajadores, reabre así la paritaria correspondiente al segundo trimestre del año con el foco puesto en recuperar lo perdido. El último acuerdo salarial, que otorgó un incremento del 5,1 % para el primer trimes...
Comercio lamentó el fallecimiento del Papa Francisco y destacó su cercanía al movimiento obrero
Actualidad, +++

Comercio lamentó el fallecimiento del Papa Francisco y destacó su cercanía al movimiento obrero

La Federación de Comercio FAECYS expresó su profundo pesar por el fallecimiento del Papa Francisco y destacó su cercanía al movimiento obrero La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) expresó su profundo pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, destacando su figura como símbolo universal de humildad, justicia social y defensa de los más necesitados.En un comunicado oficial, la entidad sindical resaltó el fuerte lazo que el Sumo Pontífice mantuvo a lo largo de su vida con el mundo del trabajo. "Francisco fue una fuente constante de inspiración para la Confederación General del Trabajo (CGT), promoviendo la unidad del movimiento obrero, el diálogo entre sectores y valores fundamentales como la dignidad y la solidaridad", señaló FAECYS.La federación tambi...
La Federación de Comercio sale a respaldar a Cavalieri y asegura que «necesitamos frenar los constantes aumentos de precios y defender paritarias libres»
+++, Actualidad

La Federación de Comercio sale a respaldar a Cavalieri y asegura que «necesitamos frenar los constantes aumentos de precios y defender paritarias libres»

Tras las declaraciones del líder mercantil sobre la crisis de precios y la pérdida del poder adquisitivo, la Federación de Comercio reafirmó su posición frente a la intervención del Gobierno en las negociaciones salariales y llamó a la unidad del movimiento obrero. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) expresó su respaldo a su secretario general, Armando Cavalieri, luego de sus recientes declaraciones sobre la delicada situación económica que atraviesan los trabajadores del sector. En un comunicado difundido el lunes 14 de abril, la conducción del Sindicato de Empleados de Comercio de San Martín, encabezada por Raúl Guiot, afirmó que “lo manifestado por Cavalieri es nuestra realidad” y reclamó medidas urgentes para frenar la inflación y garantizar parita...
Reapareció Cavalieri y encendió las alarmas por los precios: «Los delegados nuestros en los supermercados nos informan de remarcaciones diarias»
+++, Actualidad

Reapareció Cavalieri y encendió las alarmas por los precios: «Los delegados nuestros en los supermercados nos informan de remarcaciones diarias»

El líder de Comercio, Armando Cavalieri, habló tras la huelga de la CGT y dejó una fuerte definición sobre la situación de los precios en sintonía con la suba del IPC que marcó el INDEC: "Los delegados nuestros en los supermercados nos informan de remarcaciones diarias", planteó. Armando Cavalieri, histórico secretario General de la Federación de Comercio, habló tras el tercer paro de la CGT a la gestión Javier Milei. Dejó definiciones respecto de la gestión libertaria y, en simultáneo, encendió las alarmas por lo que está ocurriendo con los precios y la inflación. En declaraciones a Clarín, el mercantil mostró su preocupación con la actual situación económica, las remarcaciones de precios: "Los delegados nuestros en los supermercados nos informan de remarcaciones diarias" comentó y...
Comercio movilizó en apoyo a los jubilados y confirmó su participación del paro general con reclamos por la situación crítica del país: «Los jubilados no pueden ser rehenes de la políticas del Gobierno»
+++, Actualidad

Comercio movilizó en apoyo a los jubilados y confirmó su participación del paro general con reclamos por la situación crítica del país: «Los jubilados no pueden ser rehenes de la políticas del Gobierno»

La Federación de Empleados de Comercio se sumó a la movilización convocada por la CGT en defensa de los jubilados y advirtió sobre el impacto del ajuste en el poder adquisitivo y el empleo formal. Armando Cavalieri expresó su preocupación por la situación económica y confirmó la adhesión del gremio al Paro General del 10 de abril. En el marco de la movilización convocada por la CGT en apoyo a los jubilados, la Federación de Comercio aportó sus columnas en distintos puntos del país bajo la consigna: “Si se destruye el Estado nos quedamos sin justicia social; sin sistema solidario de salud; sin educación; sin seguridad social y sin desarrollo”. La columna de FAECYS estuvo compuesta por dirigentes y cuerpos orgánicos del gremio, que acompañaron activamente la jornada en defensa de los ...
Comercio, el gremio con más afiliados del país, también confirmó su participación en el paro: «Paramos por la defensa del Estado y de los derechos de los trabajadores»
+++, Actualidad

Comercio, el gremio con más afiliados del país, también confirmó su participación en el paro: «Paramos por la defensa del Estado y de los derechos de los trabajadores»

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), el sindicato con más afiliados de América Latina, confirmó su adhesión plena al paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el próximo jueves 10 de abril. Con más de dos millones de afiliados en todo el país, la decisión de la Federación de Comercio FAECyS marca un punto clave en la magnitud que alcanzará la medida de fuerza, que busca rechazar las políticas de ajuste y desregulación promovidas por el Gobierno nacional. En un comunicado difundido este lunes, el gremio que conduce Armando Cavalieri calificó el paro como una “respuesta legítima”, pero también como un llamado a la unidad, la conciencia y la organización de la clase trabajadora. La federación alertó que el actual rumbo...
Comercio cruzó a los distribuidores mayoristas y los acusó de generar inflación y despidos
+++, Actualidad

Comercio cruzó a los distribuidores mayoristas y los acusó de generar inflación y despidos

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios acusó a CADAM, la cámara que nuclea a los mayoristas, de especular, dolarizar precios y privilegiar la rentabilidad. Los señaló por generar inflación y despidos. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) acusó a la cámara de distribuidores mayoristas CADAM de ser uno de los principales generadores de inflación en la Argentina mediante "la especulación empresaria, la dolarización de precios y la rentabilidad". La entidad que conduce Armando Cavalieri vinculó el aumento de la inflación a la remarcación de precios de las empresas mayoristas. "Si hablamos de salarios, hablemos también de la especulación empresaria, la dolarización de precios, la rentabilidad, y de CADAM como uno de los principales g...
Se firmó la paritaria de empleados de comercio y así quedaron las escalas salariales
+++, Actualidad

Se firmó la paritaria de empleados de comercio y así quedaron las escalas salariales

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) alcanzaron un acuerdo paritario para el sector mercantil, estableciendo un aumento no remunerativo del 5,1% sobre las escalas salariales básicas del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) N° 130/75. Este incremento se abonará en tres tramos durante el primer trimestre de 2025. El incremento se aplicará sobre las remuneraciones básicas de diciembre de 2024, incluyendo las sumas no remunerativas que se incorporen progresivamente. La distribución del aumento será la siguiente: Primer tramo: 1,7% a partir de enero de 2025, con pago efectivo en febrero de 2025....
En enero, los trabajadores de Comercio recibirán un aumento del 5% y adicionales mientras esperan la próxima reunión paritaria
+++, Actualidad

En enero, los trabajadores de Comercio recibirán un aumento del 5% y adicionales mientras esperan la próxima reunión paritaria

El sector de trabajadores de Comercio percibirá la última cuota del incremento salarial pactado para noviembre-diciembre de 2024. Además, se sumarán pagos por antigüedad y presentismo. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) se reunirá con las cámaras empresarias para definir nuevos ajustes salariales ante la inflación. Este mes, los trabajadores mercantiles percibirán el impacto del incremento del 5% correspondiente al bimestre noviembre-diciembre de 2024, según lo estipulado en el convenio colectivo de trabajo 130/75. El aumento se distribuyó en dos cuotas: un 2,5% aplicado en noviembre y otro 2,5% en diciembre, ambas de carácter no remunerativo y no acumulativo. De acuerdo con lo informado por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servic...