Etiqueta: Estatales

ATE anunció un paro nacional para el próximo jueves en reclamo del «cese de la represión» en Jujuy
+++, Actualidad

ATE anunció un paro nacional para el próximo jueves en reclamo del «cese de la represión» en Jujuy

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció hoy un paro nacional para el próximo jueves en reclamo de que el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, "cese con la represión desplegada hacia el pueblo jujeño" y en repudio de "la reforma de la Constitución antidemocrática" aprobada recientemente en esa provincia. "ATE realizará un paro nacional el próximo jueves 22 de junio para que Morales cese con la represión desplegada hacia el pueblo jujeño y contra la reforma de la constitución antidemocrática aprobada recientemente", anunció el gremio. Las protestas encabezadas por los docentes fueron creciendo en los últimos días en la provincia, en sintonía con el reclamo de otros sectores de trabajadores por aumentos salariales y en rechazo a la reforma constitucional aprobada entre ...
Con medidas de fuerza, ATE Río Negro reclama una suma fija para trabajadores estatales
+++, Actualidad

Con medidas de fuerza, ATE Río Negro reclama una suma fija para trabajadores estatales

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Río Negro realizó varias medidas de fuerzas en distintos puntos de la provincia en rechazo "a las políticas extorsivas del FMI y, el ajuste económico" y por una "suma fija para todos los sectores del trabajo", indicaron fuentes gremiales. El gremio, que llevó a cabo paros y movilizaciones en varias ciudades de la provincia, también reclama por el pase a planta permanente de trabajadores con contratos precarios y salarios por encima de la evolución de la inflación. Debido a estas protestas no se dictaron clases en la provincia y tampoco hubo atención en los organismos provinciales y municipales, pero se garantizó la atención hospitalaria con guardias mínimas en los centros de salud. A través de un comunicado, ATE reclamó una paritaria...
Kicillof convocó a estatales bonaerenses a paritarias para la semana que viene
Actualidad

Kicillof convocó a estatales bonaerenses a paritarias para la semana que viene

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires despachó las cédulas de notificación a los gremios estatales para citarlos a negociar paritaria el próximo jueves. Todavía no hay propuestas pero desde UPCN BA ya advirtieron que van a ir por "un acuerdo a corto plazo, o mediano plazo con revisión prácticamente mensual". La Directora de Gestión de la Negociación Colectiva Provincial Viviana Cortez respondió al pedido de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Seccional provincia de Buenos Aires y convocó a audiencia de paritaria salarial a los representantes de los trabajadores y trabajadoras de la ley 10.430. El encuentro entre las autoridades provinciales y los gremios será el próximo jueves 22, a las 13 horas, en la sede del ministerio de Trabajo provincial. Según pudo sabe...
El gobierno rionegrino presentó una nueva oferta salarial a los gremios estatales de 23% en tres tramos hasta agosto
+++, Actualidad

El gobierno rionegrino presentó una nueva oferta salarial a los gremios estatales de 23% en tres tramos hasta agosto

El Gobierno de Río Negro presentó una nueva oferta salarial a los gremios estatales que conforman la Mesa de la Función Pública, que prevé un 8% de aumento para junio, 3% para julio y 12% para agosto. El ofrecimiento fue presentado a los gremios UPCN y ATE y en la paritaria docente al sindicato Unter. Con la nueva propuesta se llega a un total acumulado en agosto de 63,92%, "con una instancia de análisis y revisión en agosto una vez conocido el índice inflacionario del mes anterior publicado por el Indec", explicaron voceros del Gobierno rionegrino. La pauta salarial está calculada en forma acumulativa, teniendo en cuenta el salario del mes anterior. Asimismo, el periodo de aplicación de la recomposición salarial es febrero 2023 a enero 2024. Del encuentro de la Mesa de la Fun...
El Sindicato del PAMI salió a desmentir que se hayan incorporado 3 mil militantes en el organismo
+++, Actualidad

El Sindicato del PAMI salió a desmentir que se hayan incorporado 3 mil militantes en el organismo

La Unión de Trabadores del PAMI (UTI) negó la existencia de incorporaciones masivas a ese organismo calificó como "falaces e infundadas" informaciones difundidas por algunos medios sobre incorporación de numerosos trabajadores a ese organismo. Además recordaron que no es un ente estatal. La entidad que conduce Osvaldo Barreñada alude a "falaces e infundadas noticias emitidas por medios periodísticos de tirada nacional", y "niega rotundamente que el PAMI haya incorporado recientemente 3.000 trabajadores militantes" como publicó un matutino. El sindicato afirma que en el caso de trabajadores recientemente incorporados se trata de "hijos de compañeros fallecidos que ya venían desarrollando su actividad laboral desde hace un tiempo con contratos y han sido pasados a planta permanente, e...
ATE fijó la fecha del paro el 16 de junio en todo el país: «Este gobierno profundiza el ajuste en el último tramo de su gestión»
+++, Actualidad

ATE fijó la fecha del paro el 16 de junio en todo el país: «Este gobierno profundiza el ajuste en el último tramo de su gestión»

El sindicato de estatales ATE anunció la fecha en que realizará el paro nacional para el próximo 16 de junio. “Los sueldos siguen perdiendo poder adquisitivo, aumenta la precarización laboral en un sector público y los dueños del dinero siguen haciendo lo que quieran en la Argentina”, alertó el adjunto Rodolfo Aguiar. La CTA Autónoma, por su parte, anunció movilizaciones y cortes en los principales accesos a la Ciudad de Buenos Aires. En conferencia de prensa, ATE anunció que realizará un paro con movilización en todo el territorio nacional el viernes 16 de junio ante la preocupante crisis económica que atraviesa el país y que se agudiza en el ámbito estatal. “Este Gobierno profundiza el ajuste en el último tramo de su gestión. Los salarios siguen perdiendo poder adquisitivo y aumenta ...
Además del bono de 150 mil pesos para los estatales, Santiago del Estero pagará un bono de 40 mil pesos para los beneficiarios de planes sociales
+++, Actualidad

Además del bono de 150 mil pesos para los estatales, Santiago del Estero pagará un bono de 40 mil pesos para los beneficiarios de planes sociales

El Gobierno de Santiago del Estero pagará un bono extraordinario de 40 mil pesos a los beneficiarios de tarjetas sociales y planes provinciales, que se hará efectivo entre junio y julio y se suma a las medidas del mandatario Gerardo Zamora para el "acompañamiento al empleo privado registrado" y beneficios otorgados recientemente a empelados públicos. Así lo indicaron en una conferencia de prensa el jefe de Gabinete, Elías Miguel Suárez; el ministro de Desarrollo Social, Ángel Niccolai; y la ministra de Justicia, Matilde O'Mill. Los funcionarios provinciales anunciaron un bono extraordinario de $40.000 para los más de 16.000 beneficiarios de planes de emergencia provincial, el cual será otorgado en dos cuotas de $20 mil, la primera se cobrará el 21 de junio y la segunda el 19 de juli...
Estatales del Indec aseguraron que una pareja con 2 hijos necesitó en abril más de 322 mil pesos
+++, Actualidad

Estatales del Indec aseguraron que una pareja con 2 hijos necesitó en abril más de 322 mil pesos

La Junta Interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que en abril último un hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijos en edad escolar requirió más de 322 mil pesos para satisfacer las necesidades mínimas, informaron los dirigentes sindicales. En un nuevo informe sobre la actualización a abril último de los ejercicios de pérdida de poder adquisitivo de los ingresos y de la canasta de ingresos mínimos, el gremio sostuvo que el estudio es "un aporte como argumento para que en las próximas paritarias del nuevo período se exija una urgente recomposición con ese mínimo piso". "Ese hogar necesitó el mes pasado un ingreso de 322.290 pesos para satisfacer las necesidades mínimas. Ese valor se integra ...
Bono extraordinario de 100 mil pesos y doble asignación por hijo: el camino elegido por Alicia Kirchner para apuntalar los ingresos de los estatales de Santa Cruz
+++, Actualidad

Bono extraordinario de 100 mil pesos y doble asignación por hijo: el camino elegido por Alicia Kirchner para apuntalar los ingresos de los estatales de Santa Cruz

Santa Cruz decidió pagar un bono extraordinario por única vez de 100 mil pesos a los trabajadores de los tres poderes del Estado provincial. La decisión se anunció junto a un paquete de medidas. Además se pagará doble asignación por hijo. La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, anunció una batería de medidas que encuadró como paliativos para los santacruceños ante "lo que más nos preocupa –dijo–: la situación que hoy vive el país". Anunció un bono extraordinario de 100 mil pesos y le sumó asignación doble por hijo, también por única vez, para los sectores pasivos y activos y el pago del aguinaldo el 17 de junio. La provincia se hará cargo además del pago de aguinaldos de la totalidad de los municipios y comisiones de fomento. "Es muy importante para la Provinc...
Andrés Rodríguez defendió el acuerdo salarial que firmó con Alberto y dio detalles de su encuentro con Larreta: «Cuando hablé con Larreta no me pidió achicar el Estado»
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez defendió el acuerdo salarial que firmó con Alberto y dio detalles de su encuentro con Larreta: «Cuando hablé con Larreta no me pidió achicar el Estado»

El titular de UPCN, Andrés Rodríguez, defendió el entendimiento salarial que esta misma semana comunicó con Alberto Fernández y advirtió que van a seguir la evolución "mes a mes". Además descartó que haya un ensanchamiento innecesario de la administración pública y dijo que Larreta no le "pidió achicar el Estado". Andrés Rodríguez, el secretario General nacional de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), valoró al acuerdo en la paritaria del sector público que esta misma semana comunicó con Alberto Fernández en el que cerró una recomposición de los haberes del 33% que se pagará en 3 tramos acumulativos: "La diferencia está en los periodos cortos que se negocia y revisar como fue el ritmo inflacionario para igualar o empatar", explicó Rodríguez en declaraciones a El Destape r...