Etiqueta: Estatales

Lousteau pidió «reducir la cantidad de empleados públicos» y equipararle el régimen laboral con el de los privados
+++, Actualidad

Lousteau pidió «reducir la cantidad de empleados públicos» y equipararle el régimen laboral con el de los privados

El precandidato a jefe de gobierno de Juntos por el Cambio y senador nacional Martín Lousteau sostuvo que el próximo Gobierno nacional deberá fijar prioridades en materia económica entre las que sugirió "reducir la cantidad de empleados públicos" y equiparar las condiciones laborales entre empresas estatales y privadas, con foco en el régimen de vacaciones y de las remuneraciones. "Una empresa estatal, que compite con una privada, no puede tener al mismo tiempo un subsidio que pagamos todos, con un régimen laboral más beneficioso que el privado, porque lo que se está bancando no es lo que la da al ciudadano, sino una situación laboral diferente", afirmó Lousteau. El exministro de Economía entre 2007 y 2008 aseguró a Télam que "hay que modificar" el régimen laboral de las empresas es...
Asamblea permanente por reclamos laborales y mensajes para Bauer en las funciones del Teatro Nacional Cervantes
+++, Actualidad

Asamblea permanente por reclamos laborales y mensajes para Bauer en las funciones del Teatro Nacional Cervantes

Las y los trabajadores del Teatro Nacional Cervantes informaron que se encuentran en estado de "asamblea permanente" manteniendo las actividades de la sala nacional pero "esperando respuestas concretas y favorables", informaron desde la Junta Interna de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). En cada función que realizan en el teatro, los trabajadores informan de la situación que están atravesando y los reiterados pedidos para que sus demandas sean atendidas. "Seguimos en estado de Asamblea permanente esperando respuestas concretas y favorables por parte del ministro de Cultura Tristán Bauer, en relación al reconocimiento del trabajo de sábados y domingos, como también el pase a planta permanente y distintas problemáticas no resueltas", destacó el comunicado de los trabajado...
El municipio de Rosario abrió la inscripción para cubrir el cupo laboral trans 2023
+++, Actualidad

El municipio de Rosario abrió la inscripción para cubrir el cupo laboral trans 2023

El municipio santafesino de Rosario abrió el Registro Único de Aspirantes para el ingreso de personas trans a la planta municipal que estará abierto hasta el 18 de agosto, en cumplimiento de la ordenanza de cupo laboral trans. Quienes ingresen en 2023 se desempeñarán en las secretarías de Deporte y Turismo, de Cultura y Educación y de Desarrollo Humano y Hábitat; y las funciones a cubrir serán las de auxiliar social, auxiliar administrativo/a y operador/a de mantenimiento. Los requisitos de inscripción son tener 18 años o más, pertenecer a la comunidad travesti trans y residir en la ciudad de Rosario. Las personas interesadas podrán anotarse hasta el 18 de agosto inclusive, completando un formulario en la web oficial del municipio: rosario.gob.ar. Mariana Caminotti, secretaria...
Los trabajadores estatales catamarqueños acordaron con el gobierno de Jalil un aumento del 28% y un bono de 20 mil pesos
+++, Actualidad

Los trabajadores estatales catamarqueños acordaron con el gobierno de Jalil un aumento del 28% y un bono de 20 mil pesos

Los gremios de trabajadores estatales y el gobierno de Catamarca acordaron un aumento salarial del 28% y una bonificación de 20 mil pesos que se pagará hasta el mes de diciembre para los trabajadores de la administración pública provincial. Del encuentro donde se pactó la mejora participaron las ministras de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, y de Economía, Alejandra Nazareno, y los representantes de las asociaciones sindicales ATE, UPCN, Vialidad y ATSA. El nuevo acuerdo salarial establece un incremento del 28% (la base de actualización utilizada será el salario de febrero de 2023), que se distribuirá de la siguiente manera: 8% en julio, 10% en septiembre y 10% en noviembre. Además de este aumento salarial, los trabajadores de la administración pública pr...
Aumentos mensuales por encima de la inflación y suba de las asignaciones familiares, la fórmula de Entre Ríos para encaminar las paritarias estatales
+++, Actualidad

Aumentos mensuales por encima de la inflación y suba de las asignaciones familiares, la fórmula de Entre Ríos para encaminar las paritarias estatales

El Gobierno de Entre Ríos acordó con los gremios estatales de la provincia aumentos salariales para julio y agosto, con un porcentaje que esté por encima de la inflación, incrementar el mínimo salario de los contratos de obra y equiparar asignaciones familiares a las nacionales. El ministro de Economía provincial, Hugo Ballay, llegó a un acuerdo salarial con la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), los dos sindicatos del sector en Entre Ríos. El primer semestre del 2023 "quedó cerrado con un 60% de aumento", destacó Ballay, y consideró que "el diálogo es lo que siempre va a llevar al mejor resultado", al recordar que el aumento estaba previsto para más adelante y se anticipó. El acuerdo incluyó modificar la base de cálculo, qu...
El estatal Andrés Rodríguez ratificó el respaldo de la CGT al candidato de Unión por la Patria: «Somos peronistas y ya veníamos sosteniendo la candidatura de Sergio Massa»
+++, Actualidad

El estatal Andrés Rodríguez ratificó el respaldo de la CGT al candidato de Unión por la Patria: «Somos peronistas y ya veníamos sosteniendo la candidatura de Sergio Massa»

El secretario adjunto de la CGT y titular del gremio del personal estatal (UPCN), Andrés Rodríguez, ratificó el apoyo de la central obrera a la fórmula presidencial de Unión por la Patria (UxP) que integran Sergio Massa y Agustín Rossi. Alertó, además, sobre las propuestas laborales de la oposición que apuntan a "quitar derechos a los trabajadores". "Hubo consenso generalizado en el apoyo a la fórmula Massa-Rossi. En la CGT hay diferentes matices, pero en este caso, hubo una coincidencia unánime en el apoyo a Massa porque ya la mayoría creíamos que era el mejor candidato para este contexto", afirmó Rodríguez, en declaraciones a radio AM 750. El martes la conducción de la CGT convocó a dos actos de respaldo a la fórmula de UxP para el 19 de julio y el 8 de agosto próximos, según conf...
Tucumán reabre las paritarias y anuncia un bono de 20 mil pesos para los trabajadores estatales
+++, Actualidad

Tucumán reabre las paritarias y anuncia un bono de 20 mil pesos para los trabajadores estatales

El Gobernador de Tucumán afirmó que el bono de 20 mil pesos para los estatales será liquidado en julio, para cobrarse en agosto. Además informó la reapertura del diálogo por paritarias para fin de mes. Trabajadores y referentes de los gremios estatales tucumanos se reunieron el viernes en Casa de Gobierno, para escuchar el anuncio del gobernador, Juan Manzur. Allí confirmó que los empleados estatales cobrarán un bono de 20 mil pesos y la reapertura de paritarias a fines de julio. Junto al ministro del Interior, Miguel Acevedo, y la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, Manzur informó, además, que se desarrollarán tratativas con gremios estatales a partir del 25 de julio, con el objetivo de cumplir con la cláusula que las actas firmadas en marzo para revisar el p...
ATE repudió la propuesta de desguace del PAMI realizada por JxC: «Quieren transformar al PAMI en un complejo de negocios para sus empresarios amigos»
+++, Actualidad

ATE repudió la propuesta de desguace del PAMI realizada por JxC: «Quieren transformar al PAMI en un complejo de negocios para sus empresarios amigos»

Rodolfo Aguiar, actual número 2 de ATE, alertó que "si llegan al gobierno, intentarán despedir miles de trabajadores y privatizar la atención de 5 millones de jubilados". Juntos por el Cambio presentó una propuesta para desguazar la obra social, eliminar las prestaciones gratuitas y transferir todo al sector privado. Luego de que se diera a conocer el polémico borrador para reestructurar el PAMI por parte de Sergio Cassinotti, ex director del organismo durante el gobierno de Mauricio Macri, el gremio de estatales ATE salió al cruce alertando "el intento de desguace y privatización". "Quieren transformar al PAMI en un complejo de negocios para sus empresarios amigos y así condenar al sufrimiento, la enfermedad y muerte a todos los jubilados", aseveró el Secretario Adjunto del sindica...
Para ATE Indec, una pareja estatal requirió $345 mil en mayo para satisfacer sus necesidades
+++, Actualidad

Para ATE Indec, una pareja estatal requirió $345 mil en mayo para satisfacer sus necesidades

La Junta Interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) aseguró hoy en un nuevo informe que a mayo último "un hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijos en edad escolar requirió 345 mil pesos para satisfacer sus necesidades mínimas". En un nuevo estudio sobre la pérdida del poder adquisitivo de los ingresos y de la canasta mínima, la ATE-Indec señaló que ese valor de 345.151 pesos necesario y requerido a mayo último se integró con 120.526 pesos para adquirir una canasta alimentaria mínima y otros 224.625 pesos para acceder a bienes y servicios elementales, expresó el informe. Los dirigentes del sector Fabio Peñalva, Marcela Almeida y Raúl Llaneza añadieron que ante ello urge "una recomposición salarial q...
Kicillof reabrió la paritaria estatal de la Provincia pero aún no realizó ofrecimiento y UPCNBA insistió en la idea de «realizar acuerdos salariales cortos»
+++, Actualidad

Kicillof reabrió la paritaria estatal de la Provincia pero aún no realizó ofrecimiento y UPCNBA insistió en la idea de «realizar acuerdos salariales cortos»

La Provincia de Buenos Aires convocó a la primera reunión por la reapertura de la paritaria estatal. No puso oferte sobre la mesa. UPCNBA planteó "que la futura oferta no debería ser por más de tres meses y no menor al 30% de aumento". UPCNBA participó de una nueva ronda de negociación paritaria convocada por el Ejecutivo Provincial que encabeza Axel Kicillof. El cónclave se llevó a cabo en el Ministerio de Trabajo provincial. A pesar de la cita, el gobierno aún no realizó una oferta de mejora salarial. La organización gremial que lidera Fabiola Mosquera mantiene el criterio de realizar acuerdos salariales cortos. Por lo tanto, UPCNBA consideró que "el futuro ofrecimiento salarial no debiera ser por más de tres meses (junio, julio y agosto), para luego rediscutir acuerdos con alg...