Etiqueta: Estatales

Graciela Aleña: «La gente sola va a salir, además de todas las organizaciones, cuando se vea el efecto de los aumentos»
+++, Actualidad

Graciela Aleña: «La gente sola va a salir, además de todas las organizaciones, cuando se vea el efecto de los aumentos»

Graciela Aleña, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales, respaldó la fecha elegida por la CGT para la huelga general y anticipó que habrá mucha participación: "La gente sola va a salir, además de todas las organizaciones, cuando se vea el efecto de los aumentos". Graciela Aleña, la secretaria General del Sindicato de Trabajadores Viales, cuestionó a la gestión libertaria de Javier Milei y destacó que "hay un ataque permanente hacia la prensa, Aerolíneas, Vialidad Nacional y la construcción". En declaraciones a Mas o Menos Bien, programa que se emite por AM530, Aleña planteó que "es importante trabajar en conjunto" y se mostró de acuerdo con la decisión tomada por Azopardo: "Me parece bien la fecha que se eligió para el paro". Respecto de la convocatoria que habrá ...
#AHORA Comenzó la primera tanda de despidos masivos en el Estado y cientos de trabajadores no pueden ingresar a su lugar de trabajo
+++, Actualidad

#AHORA Comenzó la primera tanda de despidos masivos en el Estado y cientos de trabajadores no pueden ingresar a su lugar de trabajo

Siendo ya el primer día hábil del año. muchos y muchas estatales dependientes de Nación están afrontando su despido. El decreto que oficializaba la medida permitía estimar la pérdida de unos 7.000 puestos de trabajo y algunos se empezaron a oficializar a la mañana. Se esperan más. En el marco de su plan de ajuste, el Gobierno oficializó el 26 de diciembre la baja de los contratos de los empleados públicos que ingresaron en 2023. Con la firma del presidente Javier Milei fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto 84/2023 . En el texto se especificó que además, el Poder Ejecutivo revisará la situación de los trabajadores del Estado que están en funciones desde antes de 2023. En efecto, el artículo 1° establece que «las contrataciones de personas que hayan iniciado a pres...
#AHORA ATE reúne a su cúpula de urgencia para evaluar el impacto del ajuste y de los despidos en el Estado: «La insensibilidad de este Gobierno es absoluta»
Actualidad

#AHORA ATE reúne a su cúpula de urgencia para evaluar el impacto del ajuste y de los despidos en el Estado: «La insensibilidad de este Gobierno es absoluta»

En sesión extraordinaria, el sindicato de estatales ATE analizará denuncias sobre cientos de cesantías, sanciones y traslados compulsivos. La Conducción Nacional también considerará la convocatoria realizada por las centrales obreras para el 24 de enero. La Conducción Nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocó a una reunión extraordinaria y sesionará el primer día hábil del año para evaluar las cientas de denuncias de despidos y las medidas de ajuste sobre el sector público. "La insensibilidad de este Gobierno es absoluta. Sin que existan causas justificadas y violentando todas las normas, dejan en la calle a miles de familias", apuntó el Secretario General, Rodolfo Aguiar. "Son empresarios que no conocen el funcionamiento del Estado ni tienen la mínima idea de ...
Se suman las desvinculaciones de estatales monotributistas o en planta transitoria
+++, Actualidad

Se suman las desvinculaciones de estatales monotributistas o en planta transitoria

Las noticias siguen llegando desde distintas dependencias estatales. A nivel nacional, desde el ex ministerio de Trabajo empezaron las desvinculaciones-despidos y ya contaban más de 100 pero recién habrá números precisos la semana que viene y en el ex ministerio de Cultura se habla de 650 desvinculaciones. El último día hábil del año prometía traer malas noticias para los trabajadores estatales porque el ajuste del gobierno de Javier Milei se expande como una nube negra sobre las oficinas públicas y elimina puestos de trabajo sin piedad. Este viernes 29, el periodista Raúl Kollman expuso que en el ex ministerio de Cultura ya se cuentan unos 650 desvinculaciones-despidos de trabajadores estatales. Por su parte, desde el ex ministerio de Trabajo, los números todavía son difusos p...
El interventor designado por Milei en Yacimientos Río Turbio avisó que no le pagará el día a quienes se sumen a una huelga
+++, Actualidad

El interventor designado por Milei en Yacimientos Río Turbio avisó que no le pagará el día a quienes se sumen a una huelga

Se trata de Thierry Decoud, un hombre del PRO que ahora estará al frente de la intervención del yacimiento estatal. Él trabajará desde Buenos Aires. Ya mandó una nota a los trabajadores del yacimiento que el que para no cobra. Thierry Decoud, un hombre del PRO que fue designado por el Presidente Javier Milei al frente de Yacimientos Río Turbio, tuvo su presentación con los trabajadores con una comunicación de advertencia. La carta de presentación del funcionario, que tiene su base en las oficinas de la empresa en Buenos Aires, fue una nota circular fechada el 26 de diciembre/23 en la que dice expresamente: "Thierry DECOUD, en mi carácter de interventor de YCRT, conforme Decreto DECTO-2023-81-APN-PTE, me dirijo a Usted a fin de solicitarle se remita vía circular, o por la vía que ...
¿Qué derechos garantiza la Ley de Empleo Público con la que Milei quiere arrasar para despedir miles de estatales?
+++, Actualidad

¿Qué derechos garantiza la Ley de Empleo Público con la que Milei quiere arrasar para despedir miles de estatales?

Se trata de la Ley Marco 25.164 de Regulación del Empleo Público. Establece una serie de derechos y garantías que limitan la discrecionalidad del Estado empleador y protegen a las y los trabajadores estatales ante los cambios de gestión. Además los dota de estabilidad laboral. La Ley Ómnibus incluye su desguace. La Ley Ómnibus denominada «Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos», que presentó Javier Milei ante el Congreso para ser tratada en sesiones extraordinarias, se plantea el desguace de la estabilidad laboral de los estatales. En el borrador que ya está en manos de los legisladores, los artículos 603 al 617 presentan una serie de reformas estructurales a la Ley de Empleo Público y a la Ley Abdala de Negociación Colectiva en la Administración Pú...
Mientras marchaban contra el DNU de Milei, el Gobierno citó a los gremios estatales a discutir paritarias pero no les ofreció nada
+++, Actualidad

Mientras marchaban contra el DNU de Milei, el Gobierno citó a los gremios estatales a discutir paritarias pero no les ofreció nada

La cita llegó después de que Javier Milei asegurara que no daría aumento de salarios. La conducción nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) aseguró que "el Gobierno no realizó una oferta formal en la reanudación de la negociación paritaria". La cita fue mientras se desarrollaba la marcha a Plaza Lavalle. Mientras los gremios se concentraban en Plaza Lavalle para protestar contra el mega DNU de Javier Milei, la gestión nacional convocó a los sindicatos que representan a los trabajadores del sector público, ATE y UPCN, a rediscutir las paritarias. En lo que pareció una provocación, no les ofreció nada. Un comunicado de ATE sostuvo que las negociaciones pasaron a un cuarto intermedio hasta mediados de enero próximo, cuando "el Gobierno aseguró que presentará una propues...
#URGENTE Ley Ómnibus: Milei se mete con la ley de empleo público, avisa que se vienen decenas de miles de despidos y propone capacitarlos en «autoempleo y formas asociativas solidarias»
+++, Actualidad

#URGENTE Ley Ómnibus: Milei se mete con la ley de empleo público, avisa que se vienen decenas de miles de despidos y propone capacitarlos en «autoempleo y formas asociativas solidarias»

El Gobierno envió hoy al Congreso de la Nación la «Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos» donde, entre sus 664 artículos, avanza sobre la Ley de Empleo Público que dota de estabilidad laboral a los estatales. Propone capacitarlos en "autoempleo y formas asociativas solidarias" frente a los miles de agentes civiles, de seguridad y militares que quedarán sin trabajo. Además impone descuentos compulsivos por huelgas. La normativa trata entre los artículos 603 al 617 una serie de reformas estructurales a la Ley de Empleo Público y a la Ley Abdala de Negociación Colectiva en la Administración Pública Nacional. Se tratan de las normativas que garantizan los derechos colectivos de los empleados públicos. Entre sus puntos más curiosos determina la creación de u...
#AHORA En la previa del primer encuentro paritario entre UPCN y ATE con la nueva gestión, Milei ratificó que le congela el sueldo a los estatales
+++, Actualidad

#AHORA En la previa del primer encuentro paritario entre UPCN y ATE con la nueva gestión, Milei ratificó que le congela el sueldo a los estatales

El Presidente, Javier Milei, aseguró que no habrá aumentos para los empleados públicos, pese a que la aceleración inflacionaria empujada por la megadevaluación. Para hoy había convocado a UPCN y a ATE a discutir paritarias. Además de decretar la cesantía de 7 mil trabajadores estatales y la puesta en revisión de otros casi 70 mil contratados, Javier Milei anunció que "no habrá aumento" salarial para los empleados públicos en el corto plazo. Lo hizo en el marco de una inflación creciente que, según confirmó, no sabe cuando comenzará a bajar y tras la devaluación del peso. La decisión implica un brutal ajuste de los sueldos. El anuncio llegó en una entrevista que le brindó al canal LN+. Allí, dijo primero que no habrá próximas medidas para beneficiar a trabajadores monotributistas ...
#27D El gobierno convocó a estatales a una audiencia el mismo miércoles que será la movilización de las centrales obreras a Tribunales
+++, Actualidad

#27D El gobierno convocó a estatales a una audiencia el mismo miércoles que será la movilización de las centrales obreras a Tribunales

El Gobierno convocó a paritarias a los gremios estatales a las 10.30 hs del miércoles 27. Media hora después todo el movimiento obrero organizado se dispone a movilizar a Tribunales para entregar un pedido de inconstitucionalidad del DNU 70/23 y, a su vez, presentar un amparo para suspender sus efectos en su totalidad. ATE está evaluando su asistencia. UPCN aseguró a InfoGremiales que todavía no fue notificada. Con una cédula de notificación firmada por Mara Mentoro, directora de Análisis Laboral del Sector Público, el gobierno convocó a UPCN y a ATE a una audiencia en las oficinas del Estado, del otrora ministerio de trabajo. El secretario general de ATE Rodolfo Aguiar afirmó que desestima participar personalmente porque estará en la Jornada Nacional de Lucha. La Conducción, en c...