Etiqueta: Estatales

Estatales y judiciales apuran a Kicillof y le reclaman la «urgente» reapertura de la paritaria salarial
+++, Actualidad

Estatales y judiciales apuran a Kicillof y le reclaman la «urgente» reapertura de la paritaria salarial

La Unión del Personal Civil de la Nación Buenos Aires (UPCN BA) y la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) le reclamaron al gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, la "urgente" reapertura de la paritaria. "Resulta imperioso que se reanuden las negociaciones para volver a ubicar los salarios de las y los trabajadores por encima de la inflación", plantearon. A través de una nota enviada al Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, la Unión del Personal Civil de la Nación Buenos Aires le reclamó a la gestión de Axel Kicillof la urgente reapertura de la negociación salarial. La nota, dirigida al ministro Walter Correa, lleva la firma de Juan Pablo Martín Oyarzábal el secretario Gremial de la organización y plantea la rediscusión de los haberes del sector público provincia...
Catalano condenó el congelamiento salarial de Milei a los estatales y avisó: «Estamos obligados a movilizarnos porque el salario no alcanza
+++, Actualidad

Catalano condenó el congelamiento salarial de Milei a los estatales y avisó: «Estamos obligados a movilizarnos porque el salario no alcanza

El titular de ATE Capital y secretario adjunto de la CTA de los Trabajadores, Daniel Catalano, dijo hoy que van a pedir "todo", ante la convocatoria del Gobierno Nacional al Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) para el próximo 15 de febrero en la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Además condenó el congelamiento salarial en el Estado y avisó que se vienen medidas de fuerza. "Hoy hay una reunión de urgencia de la CTA para evaluar, pero vamos a pedir todo", dijo el dirigente en declaraciones a radio AM750, y explicó que "si vos tomás la inflación del 200 por ciento del año pasado más la de los últimos meses, hay que subir con una impronta fuerte porque también hay 1.200.000 que poseen el Potenciar Trabajo y su aumento depende de que el salario mínimo, vital y mó...
ATE festejó la caída de la Ley Ómnibus: «Los estatales hemos ganado una batalla muy importante contra un Gobierno que aborrece todo lo público y al propio Estado»
+++, Actualidad

ATE festejó la caída de la Ley Ómnibus: «Los estatales hemos ganado una batalla muy importante contra un Gobierno que aborrece todo lo público y al propio Estado»

"Tal y como la concebían los grupos empresarios, la iniciativa legal ha fenecido", manifestó el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, que agregó: "Tras sufrir esta derrota, el violento Gobierno de Milei amenaza con más ajuste. Ahora no podemos aflojar, tenemos que redoblar la lucha". El proyecto de Ley Ómnibus, que el viernes pasado obtuvo aprobación general en la Cámara de Diputados mientras afuera del Congreso se reprimía violentamente a las y los trabajadores, se cayó esta tarde mientras las y los legisladores lo trataban en lo particular. Tras la votación de seis artículos se pasó a un cuarto intermedio y, al volver, el Gobierno levantó la sesión por no haber podido acordar las privatizaciones. Tras la noticia, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar,...
El Gobierno congela los salarios de todos los empleados estatales y desde ATE Capital le dicen a Milei que al final no hay «nada de Libertad»
+++, Actualidad

El Gobierno congela los salarios de todos los empleados estatales y desde ATE Capital le dicen a Milei que al final no hay «nada de Libertad»

La medida del Gobierno incluye a todos los organismos, entes o empresas, cualquiera fuese su naturaleza jurídica o régimen jurídico aplicable, que el Estado Nacional financie con su presupuesto o tenga el control mayoritario del patrimonio o de las decisiones. Desde ATE Capital respondieron con ironía: "Nada de libertad". Con la firma de los ministros de Interior, Guillemo Francos, y de Economía, Luis Caputo, se publicó en el Boletín Oficial la Decisión Administrativa 28/2024, la cual limita la suba de los salarios de los empleados estatales. Es la eliminación de las paritarias libres. La medida implica que los empleados estatales podrán negociar los aumentos salariales con el mismo presupuesto del que disponga cada dependencia este año. Como el Presupuesto de este 2024 será en térm...
El Gobierno de Corrientes anunció aumento salarial del 20 % para empleados públicos y jubilados
+++, Actualidad

El Gobierno de Corrientes anunció aumento salarial del 20 % para empleados públicos y jubilados

El Gobierno de Corrientes anunció un aumento salarial del 20 por ciento para empleados públicos y jubilados del Estado provincial, que se hará efectivo a partir de febrero, precisó el ministro de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini. El titular de la cartera económica provincial, detalló en conferencia de prensa todos los ítems e incrementos sector por sector, entre ellos el Plus Unificado y el Plus de Refuerzo que percibe la totalidad del personal de la administración pública provincial. “En líneas generales, el ingreso de bolsillo, será entre 60.000 y 65.000 mayor a partir de febrero”, remarcó Rivas Piasentini. En tanto, precisó que el 20 por ciento alcanza a los trabajadores de todas las áreas y a los jubilados y, además se eleva también en un 20 por ciento el monto correspondie...
Milei decidió terminar con las paritarias estatales y desde ATE lo responsabilizaron por el aumento de la conflictividad que provocará
+++, Actualidad

Milei decidió terminar con las paritarias estatales y desde ATE lo responsabilizaron por el aumento de la conflictividad que provocará

ATE informó que el gobierno vuelve al ataque contra las y los trabajadores estatales. El gremio de estatales rechazó la Decisión Administrativa publicada y responsabilizó al Poder Ejecutivo del aumento de la conflictividad. Luego de que el Gobierno publicara en el Boletín oficial la Decisión Administrativa 28/24 mediante la cual pretenden que las paritarias de la Administración Pública Nacional se negocien con el presupuesto 2023, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó el intento de ponerle techo a las negociaciones salariales. "No vamos a aceptar que nuestros salarios se licuen por inflación. El Gobierno quiere empobrecernos. Serán los únicos y exclusivos responsables del aumento de la conflictividad", indicó Rodolfo Aguiar. El Ejecutivo se comprometió a convoc...
El gobierno santafesino pagará aumento a los trabajadores estatales de unos 10 puntos por debajo de la inflación
+++, Actualidad

El gobierno santafesino pagará aumento a los trabajadores estatales de unos 10 puntos por debajo de la inflación

El gobierno de la provincia de Santa Fe anunció que comenzará a saldar la paritaria 2023 con un 14% de aumento sobre los haberes de diciembre para los trabajadores estatales, que pagará por planilla complementaria en los próximos días de febrero. Los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía, y de Economía, Pablo Olivares, realizaron el anuncio, y las autoridades se comprometieron a que ningún trabajador perciba en esta oportunidad un incremento menor a 50.000 pesos. Durante una rueda de prensa, el ministro Bastía destacó que "hemos trabajado mucho y evaluado las condiciones económico financieras de la provincia, como lo hemos hecho desde que asumimos". "En ese marco, y atendiendo al compromiso y la palabra de nuestro gobernador, cumplimos con la palabra empeñada ...
Adorni anunció 758 despidos en el Estado y otros 6400 contratos en revisión como castigo por la eliminación del paquete fiscal de la Ley ómnibus
+++, Actualidad

Adorni anunció 758 despidos en el Estado y otros 6400 contratos en revisión como castigo por la eliminación del paquete fiscal de la Ley ómnibus

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció un ajuste en el Ministerio de Capital Humano. Incluye la baja de 758 contratos en el ministerio, con otros 6.400 en revisión. Además habrá una reducción del 40% en flota de autos y se dan de baja todos los celulares, como recortes en el Estado. El funcionario celebró el "ahorro", la "reducción del Estado" y la supuesta "optimización de recursos. El vocero presidencial, el mediático Manuel Adorni, anunció que desde el Ministerio de Capital Humano se dieron de baja 758 contratos y que hay otros 6.400 que se pusieron "en revisión". "El Ministerio de Capital Humano emprendió un plan de optimización de recursos que va a tener dos etapas. Una primera etapa donde  se van a ahorrar 8.300.000 de pesos durante el año en curso; y una segunda, donde...
«El Gobierno ha decidido pisotear la democracia y militarizar la Ciudad de Buenos Aires», cuestionó ATE
+++, Actualidad

«El Gobierno ha decidido pisotear la democracia y militarizar la Ciudad de Buenos Aires», cuestionó ATE

El gremio de estatales ATE repudió la "violenta represión" frente al Congreso de la Nación. "Hoy el Gobierno ha decidido pisotear la Democracia y militarizar la Ciudad de Buenos Aires. El modelo que plantean el DNU y la Ley Ómnibus no cierran sin represión", apuntó Rodolfo Aguiar. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció la violenta represión ocurrida durante la tarde del miércoles frente al Congreso de la Nación en el marco del tratamiento de la Ley Ómnibus. "Hoy el Gobierno ha decidido pisotear la democracia y militarizar la Ciudad de Buenos Aires. De ninguna manera se puede pretender aprobar una ley si eso implica reprimir al pueblo que se expresa en su contra. El modelo que plantean el DNU y la Ley Ómnibus no cierran sin represión. Exigimos la liberación de todos los...
Insfrán se desmarca de los libertarios y anuncia un aumento del 25% en los haberes y asignaciones familiares del sector público de Formosa
+++, Actualidad

Insfrán se desmarca de los libertarios y anuncia un aumento del 25% en los haberes y asignaciones familiares del sector público de Formosa

El gobernador Gildo Insfrán anunció, en la mañana de este miércoles 31, un incremento salarial del 25% para el sector público provincial. Además, ese mismo porcentaje de aumento en las asignaciones familiares a partir del mes de febrero. La medida salarial la dio a conocer a través de una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, sede del Poder Ejecutivo Provincial, en la ciudad de Formosa, donde estuvo acompañado por los representantes gremiales. En ese contexto, el primer mandatario inició diciendo que "con el propósito de contribuir a sostener el poder adquisitivo de las remuneraciones del sector público provincial, a partir del mes de febrero del corriente año se establece un incremento del 25% sobre los valores de haberes vigentes al mes de enero". Además, "la medida com...