Etiqueta: Estatales

#EXCLUSIVO El Gobierno va por la reestructuración de AySA antes de su privatización y lanza un agresivo plan de retiros voluntarios y prejubilaciones
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO El Gobierno va por la reestructuración de AySA antes de su privatización y lanza un agresivo plan de retiros voluntarios y prejubilaciones

La información se confirmó hoy. El Gobierno va por la reestructuración de AySA antes de lo que podría ser su privatización tras la sanción de la Ley Bases. Para ello lanzó un plan de retiros voluntarios y de prejubilaciones. Lingeri se lo confirmó a los trabajadores en un boletín del gremio. La gestión libertaria de Javier Milei lanzó hoy un agresivo plan de reestructuración de AySA, la empresa estatal encargada de proveer los servicios de agua y cloacas para la Ciudad de Buenos Aires y 26 partidos del conurbano bonaerense y que hasta el cambio de Gobierno Nacional estuvo a cargo de Malena Galmarini. "Plan de Retiro Voluntario: a partir de hoy rige este nuevo plan que estará en vigencia hasta el mes de junio y que consiste en un plan de retiro voluntario para toda la dotación, para ...
La provincia de Buenos Aires reprogramó las reuniones paritarias de estatales y judiciales previstas para hoy
+++, Actualidad

La provincia de Buenos Aires reprogramó las reuniones paritarias de estatales y judiciales previstas para hoy

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires informó a los gremios que reprogramó las reuniones paritarias que se habían agendado para este lunes. El Ministerio de Trabajo bonaerense encabezado por Walter Correa se encargó de comunicar la necesidad de cambiar la fecha prevista para hoy de los encuentros en los que iban a volver a negociar paritarias tanto de estatales como de trabajadores judiciales. La cartera laboral informó así que la reunión de Mesa Técnica Paritaria convocada para judiciales fue reprogramada para el miércoles 17 de abril y será en la misma sede central del Ministerio. Por su parte, la de estatales, será mañana martes 16 de abril con horario ya pautado a las 10 horas, según afirmaron a InfoGremiales fuentes involucradas. Hasta el momento las charlas ...
La motosierra sin aval social: una encuesta marca que la mayoría no está de acuerdo con los despidos masivos en el Estado
+++, Actualidad

La motosierra sin aval social: una encuesta marca que la mayoría no está de acuerdo con los despidos masivos en el Estado

El 51,7% de las personas encuestadas por Zuban Córdoba opinó que está en desacuerdo o muy en desacuerdo con el despidos de 15.000 empleados estatales. Un número similar rechaza la reinstalación del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios. Una encuesta nacional elaborada por la consultora Zuban Córdoba analizó el primer cuatrimestre de la gestión del presidente Javier Milei en base a sus últimas medidas y concluyó que, a pesar de que su imagen positiva se mantiene en “un saludable acompañamiento social”, con un 47% de respuestas a su favor, la mayoría de las personas consultadas no acompaña ni el rumbo general ni las medidas tomadas o propuestas en particular. Sin ir más lejos, el informe de la investigación se titula "La tensa estabilidad en la Argenti...
ATE denunció que los estatales perdieron más de un 20% de poder adquisitivo con Milei y llamó a un plenario para definir medidas
+++, Actualidad

ATE denunció que los estatales perdieron más de un 20% de poder adquisitivo con Milei y llamó a un plenario para definir medidas

Luego de la última publicación oficial de inflación que dió un 11% para el mes de marzo, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) indicó que los trabajadores de la Administración Pública Nacional perdieron más de un 20% de su poder adquisitivo durante la gestión de Javier Milei y convocaron a un plenario federal para el miércoles. “En el sector público hemos perdido más poder de compra durante estos últimos 4 meses que en los 8 años anteriores. El recorte sobre salarios y jubilaciones es brutal”, señaló Rodolfo Aguiar desde Tucumán. El cónclave se realizará el miércoles a las 16 en la sede nacional del sindicato. “Los estatales hemos perdido más poder de compra en nuestros salarios durante estos últimos 4 meses que en los 8 años anteriores. El recorte sobre salarios y jubilacione...
#ENFOQUE ¿Quién es el sindicalista y abogado que va por el Colegio Público de Abogados porteño?
+++, Enfoque

#ENFOQUE ¿Quién es el sindicalista y abogado que va por el Colegio Público de Abogados porteño?

(Por Pablo Maradei) Se trata de Rubén Ramos, secretario general de la Asociación Gremial de Abogados del Estado (AGAE). Con estructura propia y fuera de los espacios más tradicionales de la abogacía busca renovar los aires de esa institución de relevancia y alto presupuesto.  Con casi abogados 100.000 matriculados y 70.000 en condición de votar, este martes 16 de abril, de 8 a 18 horas, tendrán lugar las elecciones en el Colegio Público de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires (CPA) en las que se elegirán sus autoridades (miembros del Consejo Directivo, Tribunal de Disciplina y Asamblea de Representantes). Se disputan la conducción el actual titular del CPA que va por su reelección, Ricardo Gil Lavedra, el ex camarista del Juicio a las Juntas (Unidad en Defensa de la Abogacía). Sus con...
La crueldad no para: Capital Humano despidió el viernes por la noche a otros 26 trabajadores que tenían contrato de renovación automática
+++, Actualidad

La crueldad no para: Capital Humano despidió el viernes por la noche a otros 26 trabajadores que tenían contrato de renovación automática

Por la noche del viernes, trabajadores y trabajadoras de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, bajo la órbita de la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello, recibieron un mail con la notificación de la baja. Se trata de una nueva oleada de despidos de personal que estaba contratado bajo un régimen de renovación automática. Esta vez fueron 26 personas que se sumaron a despidos anteriores y ya suman a 340 nuevos desempleados. “Me enteré hace dos horas que estoy despedida”, dijo a El Destape una de las trabajadoras de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf). El área, ahora a cargo de Ana Belén Marmora, militante católica contra la interrupción legal del embarazo, pasó a la órbita del Ministerio de Capital Humano, contaba con más de 2400 personas distribuidas...
Tras una discusión que se tensó al máximo, la dirigencia gremial se quedó con lugares clave del PJ porteño
+++, Actualidad

Tras una discusión que se tensó al máximo, la dirigencia gremial se quedó con lugares clave del PJ porteño

Sin ánimo para una interna, pero con una discusión que se tensó al máximo desde la pata gremial, el peronismo porteño firmó una tregua. Andrés Rodríguez y Víctor Santa María mantienen lugares con fuerte influencia. El Movimiento Evita y el sector del secretario General de UPCN Andrés Rodríguez pretendían disputar la presidencia del partido que dirige Mariano Recalde, en acuerdo con los referentes históricos del PJ porteño Juan Manuel Olmos (NEP) y Víctor Santamaría (PxC). Para eso postulaban al ex jefe de Gabinete de Cristina Kirchner, Juan Manuel Abal Medina, que trabaja en el Evita. Al filo del cierre de listas, con fuerte presión de la pata gremial, hubo acuerdo y el senador camporista será reelegido como la máxima autoridad del PJ en la Ciudad, el distrito más esquivo para el pe...
#AHORA Estatales bonaerenses: Kicillof respondió al reclamo gremial y convocó a paritarias para este lunes
+++, Actualidad

#AHORA Estatales bonaerenses: Kicillof respondió al reclamo gremial y convocó a paritarias para este lunes

El gobierno de la provincia de Buenos Aires encabezado por Axel Kicillof convocó a los representantes sindicales de los trabajadores estatales de la administración pública bonaerense de la Ley 10.430 y Regímenes Especiales a negociar una actualización salarial de los empleados para este lunes. Según informaron fuentes gremiales de UPCN BA, la convocatoria del Gobierno provincial a los estatales será el próximo lunes 16 de abril a las 10 de la mañana en la sede del Ministerio de Trabajo que encabeza Walter Correa. La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) le había reclamado el viernes pasado al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, que, «de manera urgente», convoque a la reapertura de la paritaria salarial, a través de una nota elevada al Ministerio de Trabajo de la provincia. ...
ATE confirmó que se sumará al paro general del 9 de mayo pero no descarta una huelga previa de estatales
+++, Actualidad

ATE confirmó que se sumará al paro general del 9 de mayo pero no descarta una huelga previa de estatales

“Es una decisión absolutamente acertada, aunque en el caso de los estatales tal vez necesitemos una escala previa al 9 de mayo. Estamos siendo brutalmente atacados y tenemos que seguir actuando en legítima defensa”, evaluó Rodolfo Aguiar el titular de ATE Nacional. El sindicato destacó que la CTA Autónoma ya había definido la necesidad de una huelga general y asegura que acompañará la medida general. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) valoró la decisión de la CGT de llamar a un paro general para el jueves 9 de mayo, aunque no descarta lanzar una nueva medida de fuerza propia debido al alto nivel de agresión que recibieron los estatales por parte del Gobierno presidido por Javier Milei, con despidos masivos, salarios congelados e intento de cierre de organismos en todo el país....
Graciela Aleñá se metió en la discusión sobre la entrega de las rutas que proponen los gobernadores: “No vamos a entregar ni un kilómetro de ruta nacional”
+++, Actualidad

Graciela Aleñá se metió en la discusión sobre la entrega de las rutas que proponen los gobernadores: “No vamos a entregar ni un kilómetro de ruta nacional”

El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), liderado por Graciela Aleñá salió al cruce ante las declaraciones de los gobernadores de Santa Fe y Chubut, Máximo Pullaro e Ignacio Torres respectivamente, ante la posibilidad de una cesión de rutas nacionales a las provincias tras la eliminación del presupuesto del gobierno de Javier Milei para las obras públicas. “No vamos a entregar ni un solo kilómetro de ruta nacional”, afirmó Aleñá. En ese sentido, la también secretaria de Igualdad de Oportunidades de la Confederación General del Trabajo (CGT) cuestionó los dichos de los gobernadores y aseveró que “ese no es el camino para quedarse con las rutas nacionales”. Además, explicó que algunas de las rutas que están pidiendo, ya fueron licitadas, que están listas para adjudicar ...