Etiqueta: Estatales

Sturzenegger ambiciona eliminar 60 organismos del Estado por decretos
+++, Actualidad

Sturzenegger ambiciona eliminar 60 organismos del Estado por decretos

Tras desmentir que el Gobierno pretenda aumentar la jornada laboral y restituir los tickets canasta, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Sturzenegger ahora prepara decretos para eliminar más de 60 organismos del Estado. Diversos medios aseguraron que el flamante ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, prepara una serie de decretos para la eliminación de más de 60 organismos del Estado. El funcionario llegó al Gobierno con la consigna de reducir la estructura del organigrama estatal sin la necesidad de someterse a las voluntades del Congreso.  Los mismo medios afirman que Stuzenegger trabaja en colaboración con el vicejefe de gabinete, José Rolandi, y la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabal. ...
Para ATE, «el Impuesto a las Ganancias volvió como un impuesto a los pobres»
Actualidad

Para ATE, «el Impuesto a las Ganancias volvió como un impuesto a los pobres»

“La brecha entre el costo de la canasta básica y el mínimo no imponible es ínfima”, apuntó Rodolfo Aguiar e indicó que el 16% de la Administración Pública Nacional será alcanzada por el gravamen al igual que decenas de miles de trabajadores de las provincias patagónicas. Luego de la restitución de la categoría más baja del Impuesto a las Ganancias a través del decreto 652/24, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, cargó contra el Gobierno de Javier Milei: “Restablecieron Ganancias y el Presidente que se iba a cortar el brazo no se cortó ni una uña. Además, volvió como un impuesto a los pobres. A diferencia del régimen anterior, la brecha entre el costo de la Canasta Básica y el mínimo no imponible es ínfima”. “El régimen de recaudación impositiva experimenta un verda...
Jorge Macri busca municipalizar a 300 Camioneros y abre su primer gran conflicto con los Moyano que lo podrían dejar sin recolección
URGENTE, +++, Actualidad

Jorge Macri busca municipalizar a 300 Camioneros y abre su primer gran conflicto con los Moyano que lo podrían dejar sin recolección

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires busca estatizar a los 300 choferes de grúas hoy encuadrados en Camioneros. Pablo Moyano respondió con la decisión de trabajo a reglamento en todo el área de recolección porteño. Primera escaramuza con la gestión de Jorge Macri. La gestión de Jorge Macri como Jefe de Gobierno porteño se encamina a tener su primer gran conflicto sindical y es, nada más ni nada menos, con los Moyano. Es que a poco más de 6 meses de asumir les lanzó un fuerte desafío a los Camioneros. La intención del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es estatizar a los 300 choferes que operan grúas, hoy encuadrados en el Convenio Colectivo de Trabajo de Camioneros y pasarlos a municipales. La primera respuesta gremial fue la decisión de comenzar a trabajar a regl...
Diego Gutiérrez de UPCN, defendió la paritaria para estatales: «Es el mejor acuerdo posible para este momento»
+++, Actualidad

Diego Gutiérrez de UPCN, defendió la paritaria para estatales: «Es el mejor acuerdo posible para este momento»

El Gobierno y UPCN sellaron un nuevo acuerdo paritario con una recomposición salarial del 6,6 por ciento a pagar en dos partes (julio y agosto) y con un bono de 60 mil pesos remunerativo por única vez. ATE rechazó la oferta por insuficiente pero Diego Gutiérrez, secretario de Convenios Colectivos de UPCN, salió a defender la actualización salarial conseguida: "Es el mejor acuerdo posible para este momento".  El Gobierno se reunió con representantes de los gremios estatales y acordó con UPCN una recomposición salarial del 6,6 por ciento a pagar en dos partes (julio y agosto) y con un bono de 60 mil pesos remunerativo por única vez.  El acuerdo fue suscrito por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y -en disidencia- la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). De esta man...
A partir del último dato de inflación, para ATE el salario mínimo debería ser de $1.362.029
+++, Actualidad

A partir del último dato de inflación, para ATE el salario mínimo debería ser de $1.362.029

A partir del último reporte oficial de inflación por parte del Gobierno nacional, correspondiente al mes de junio 2024, ATE confeccionó un informe propio para conocer cómo debería ser el salario mínimo. Demanda que se abran las paritarias libres. La Junta Interna de ATE en el INDEC publicó un informe de confección propia a partir del último informe oficial de índice de inflación que comunicó el Gobierno nacional correspondiente al mes de junio 2024. Según el análisis, el salario mínimo para una pareja con dos hijos menores escolarizados residentes en la región del Gran Buenos Aires debería ser $1.362.029. Es importante mencionar que esta región en la actualidad es la más costosa del país. La pérdida de poder de compra de los ingresos de las y los trabajadores en el periodo an...
Paritaria de estatales: UPCN aceptó el 6,6% de aumento ofrecido por el Gobierno para julio y agosto, mientras que ATE lo rechazó y declaró asamblea permanente
+++, Actualidad

Paritaria de estatales: UPCN aceptó el 6,6% de aumento ofrecido por el Gobierno para julio y agosto, mientras que ATE lo rechazó y declaró asamblea permanente

El Gobierno cerró la actualización paritaria de los estatales hasta agosto. Ofreció un 6,6% que se dividirá en dos tramos más un bono remunerativo de 60.000 pesos que UPCN aceptó. ATE, por su parte, rechazó la oferta por insuficiente y declaró al gremio en asamblea permanente: "En lo que va de la gestión de Javier Milei, la pérdida del poder adquisitivo en el sector público ya supera el 26%", sostuvo Aguiar. El Gobierno Nacional convocó a una audiencia paritaria para la Administración Pública Nacional para este viernes en la sede de la Secretaría de Trabajo de Avenida Callao 114 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Allí se presentaron representantes de UPCN y ATE a escuchar la propuesta del Ejecutivo para las y los trabajadores estatales, que resultó de un total de 6,6 puntos a ...
El Gobierno convocó a paritarias de estatales y ATE exige un aumento por encima de la inflación sin cuotas: «Necesitamos una rápida inyección de recursos en los bolsillos de todos los trabajadores»
+++, Actualidad

El Gobierno convocó a paritarias de estatales y ATE exige un aumento por encima de la inflación sin cuotas: «Necesitamos una rápida inyección de recursos en los bolsillos de todos los trabajadores»

Este viernes los gremios estatales volverán a encontrarse con las autoridades de la Secretaría de Trabajo para una audiencia paritaria. ATE ya reclama que el aumento supere la inflación y que no sea en cuotas: "Necesitamos una rápida inyección de recursos en los bolsillos de todos los trabajadores", dijo el dirigente Rodolfo Aguiar. El Gobierno Nacional convocó a un nuevo encuentro paritario para la Administración Pública Nacional para este viernes a las 19 de julio a las 15 en la sede de la Secretaría de Trabajo, con dirección en Avenida Callao 114, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y ATE exige que el Ejecutivo se presente con una oferta que se ubique por encima de la inflación. “Son los propios datos oficiales los que muestran que la presión inflacionaria sobre los salarios continú...
La Motosierra llega a la TV Pública y a Radio Nacional y abren retiros voluntarios y prejubilaciones con el objetivo de recortar 300 empleos
+++, Actualidad

La Motosierra llega a la TV Pública y a Radio Nacional y abren retiros voluntarios y prejubilaciones con el objetivo de recortar 300 empleos

Así lo definió la intervención de la TV Pública y Radio Nacional. Abre un plan de retiros voluntarios y de prejubilaciones. Esperan recortar 300 puestos de trabajo. Se trata de aproximadamente el 15% del total de personal de esas empresas públicas. Tras el cierre de Télam y como parte de los fuertes cambios con los que el Gobierno avanza en la TV Pública, el nuevo interventor de los medios públicos, Eduardo González, lanzó un plan de retiros voluntarios que alcanza la TV Pública y Radio Nacional. "Radio y Televisión Argentina, RTA S.E. ha dispuesto la apertura del Plan de Retiro Voluntario (PRV) dirigido a todo su personal de Televisión Pública, Radio Nacional y Canal 12 de Trenque Lauquen", arranca el comunicado con el que el Gobierno anuncia el plan de retiros fechados en julio de...
En lo que va de la era Milei se perdieron casi 5 empleos formales del sector privado por cada despido en el Estado
+++, Mundo Laboral

En lo que va de la era Milei se perdieron casi 5 empleos formales del sector privado por cada despido en el Estado

Son datos que surgen del informe del Sistema Integrado Previsional Argentino. Las cesantías en el Estado llegan a las 25 mil mientras que en el sector privado registrado suman más de 112 mil. El informe contempla lo ocurrido hasta abril. Entre noviembre de 2023 y abril de 2024, más de 137.000 asalariados formales perdieron su puesto de trabajo como consecuencia de la recesión y las políticas implementadas por el Gobierno de Javier Milei. Asimismo, los salarios reales no logran recuperar la pérdida por la devaluación de fin del año pasado, pese a leve mejora en abril. Según datos que surgen del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), casi 112.000 de esas personas que se quedaron sin su fuente de ingresos trabajaban en el sector privado, mientras que otras 25.000 estaban regis...
Tras el 4,6% de inflación, ATE exigió un aumento del 80% en una sola cuota para recuperar el poder adquisitivo
+++, Actualidad

Tras el 4,6% de inflación, ATE exigió un aumento del 80% en una sola cuota para recuperar el poder adquisitivo

Se dio a conocer el número oficial de junio de la inflación y ATE exigió un aumento salarial del 80% para los trabajadores estatales. “La presión inflacionaria no cede y continúa deteriorando salarios y jubilaciones. Sin convocar a paritarias, el Gobierno está destruyendo todos los ingresos en el sector público”, Rodolfo Aguiar. Luego de que se diera a conocer el 4,6% de inflación de junio publicada por el Indec, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) exigió el urgente llamado a paritarias para lograr una recomposición salarial en un sólo pago. “La presión inflacionaria no cede y continúa deteriorando salarios y jubilaciones. Sin convocar a paritarias, el Gobierno está destruyendo todos los ingresos en el sector público. Aumentó de manera drástica la cantidad de estatales que c...