Etiqueta: Estatales

A partir del último dato de inflación, para ATE el salario mínimo debería ser de $1.362.029
+++, Actualidad

A partir del último dato de inflación, para ATE el salario mínimo debería ser de $1.362.029

A partir del último reporte oficial de inflación por parte del Gobierno nacional, correspondiente al mes de junio 2024, ATE confeccionó un informe propio para conocer cómo debería ser el salario mínimo. Demanda que se abran las paritarias libres. La Junta Interna de ATE en el INDEC publicó un informe de confección propia a partir del último informe oficial de índice de inflación que comunicó el Gobierno nacional correspondiente al mes de junio 2024. Según el análisis, el salario mínimo para una pareja con dos hijos menores escolarizados residentes en la región del Gran Buenos Aires debería ser $1.362.029. Es importante mencionar que esta región en la actualidad es la más costosa del país. La pérdida de poder de compra de los ingresos de las y los trabajadores en el periodo an...
Paritaria de estatales: UPCN aceptó el 6,6% de aumento ofrecido por el Gobierno para julio y agosto, mientras que ATE lo rechazó y declaró asamblea permanente
+++, Actualidad

Paritaria de estatales: UPCN aceptó el 6,6% de aumento ofrecido por el Gobierno para julio y agosto, mientras que ATE lo rechazó y declaró asamblea permanente

El Gobierno cerró la actualización paritaria de los estatales hasta agosto. Ofreció un 6,6% que se dividirá en dos tramos más un bono remunerativo de 60.000 pesos que UPCN aceptó. ATE, por su parte, rechazó la oferta por insuficiente y declaró al gremio en asamblea permanente: "En lo que va de la gestión de Javier Milei, la pérdida del poder adquisitivo en el sector público ya supera el 26%", sostuvo Aguiar. El Gobierno Nacional convocó a una audiencia paritaria para la Administración Pública Nacional para este viernes en la sede de la Secretaría de Trabajo de Avenida Callao 114 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Allí se presentaron representantes de UPCN y ATE a escuchar la propuesta del Ejecutivo para las y los trabajadores estatales, que resultó de un total de 6,6 puntos a ...
El Gobierno convocó a paritarias de estatales y ATE exige un aumento por encima de la inflación sin cuotas: «Necesitamos una rápida inyección de recursos en los bolsillos de todos los trabajadores»
+++, Actualidad

El Gobierno convocó a paritarias de estatales y ATE exige un aumento por encima de la inflación sin cuotas: «Necesitamos una rápida inyección de recursos en los bolsillos de todos los trabajadores»

Este viernes los gremios estatales volverán a encontrarse con las autoridades de la Secretaría de Trabajo para una audiencia paritaria. ATE ya reclama que el aumento supere la inflación y que no sea en cuotas: "Necesitamos una rápida inyección de recursos en los bolsillos de todos los trabajadores", dijo el dirigente Rodolfo Aguiar. El Gobierno Nacional convocó a un nuevo encuentro paritario para la Administración Pública Nacional para este viernes a las 19 de julio a las 15 en la sede de la Secretaría de Trabajo, con dirección en Avenida Callao 114, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y ATE exige que el Ejecutivo se presente con una oferta que se ubique por encima de la inflación. “Son los propios datos oficiales los que muestran que la presión inflacionaria sobre los salarios continú...
La Motosierra llega a la TV Pública y a Radio Nacional y abren retiros voluntarios y prejubilaciones con el objetivo de recortar 300 empleos
+++, Actualidad

La Motosierra llega a la TV Pública y a Radio Nacional y abren retiros voluntarios y prejubilaciones con el objetivo de recortar 300 empleos

Así lo definió la intervención de la TV Pública y Radio Nacional. Abre un plan de retiros voluntarios y de prejubilaciones. Esperan recortar 300 puestos de trabajo. Se trata de aproximadamente el 15% del total de personal de esas empresas públicas. Tras el cierre de Télam y como parte de los fuertes cambios con los que el Gobierno avanza en la TV Pública, el nuevo interventor de los medios públicos, Eduardo González, lanzó un plan de retiros voluntarios que alcanza la TV Pública y Radio Nacional. "Radio y Televisión Argentina, RTA S.E. ha dispuesto la apertura del Plan de Retiro Voluntario (PRV) dirigido a todo su personal de Televisión Pública, Radio Nacional y Canal 12 de Trenque Lauquen", arranca el comunicado con el que el Gobierno anuncia el plan de retiros fechados en julio de...
En lo que va de la era Milei se perdieron casi 5 empleos formales del sector privado por cada despido en el Estado
+++, Mundo Laboral

En lo que va de la era Milei se perdieron casi 5 empleos formales del sector privado por cada despido en el Estado

Son datos que surgen del informe del Sistema Integrado Previsional Argentino. Las cesantías en el Estado llegan a las 25 mil mientras que en el sector privado registrado suman más de 112 mil. El informe contempla lo ocurrido hasta abril. Entre noviembre de 2023 y abril de 2024, más de 137.000 asalariados formales perdieron su puesto de trabajo como consecuencia de la recesión y las políticas implementadas por el Gobierno de Javier Milei. Asimismo, los salarios reales no logran recuperar la pérdida por la devaluación de fin del año pasado, pese a leve mejora en abril. Según datos que surgen del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), casi 112.000 de esas personas que se quedaron sin su fuente de ingresos trabajaban en el sector privado, mientras que otras 25.000 estaban regis...
Tras el 4,6% de inflación, ATE exigió un aumento del 80% en una sola cuota para recuperar el poder adquisitivo
+++, Actualidad

Tras el 4,6% de inflación, ATE exigió un aumento del 80% en una sola cuota para recuperar el poder adquisitivo

Se dio a conocer el número oficial de junio de la inflación y ATE exigió un aumento salarial del 80% para los trabajadores estatales. “La presión inflacionaria no cede y continúa deteriorando salarios y jubilaciones. Sin convocar a paritarias, el Gobierno está destruyendo todos los ingresos en el sector público”, Rodolfo Aguiar. Luego de que se diera a conocer el 4,6% de inflación de junio publicada por el Indec, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) exigió el urgente llamado a paritarias para lograr una recomposición salarial en un sólo pago. “La presión inflacionaria no cede y continúa deteriorando salarios y jubilaciones. Sin convocar a paritarias, el Gobierno está destruyendo todos los ingresos en el sector público. Aumentó de manera drástica la cantidad de estatales que c...
Trabajadores despedidos de todo el país dieron su testimonio en Diputados: «Hay que luchar en las calles de una vez por todas para que este Gobierno se vaya»
+++, Actualidad

Trabajadores despedidos de todo el país dieron su testimonio en Diputados: «Hay que luchar en las calles de una vez por todas para que este Gobierno se vaya»

Más de 40 trabajadores desvinculados del sector estatal y privado dieron su testimonio en una audiencia pública organizada por el Frente de Izquierda y Unión por la Patria. Pidieron reunir los diferentes conflictos en las calles. Más de 40 trabajadores despedidos de distintas regiones del país, en su mayoría del sector estatal, expusieron hoy en la Cámara de Diputados y apuntaron contra las políticas del Gobierno de Javier Milei. Ante la creciente ola de despidos en el ámbito público y privado por las políticas del gobierno nacional, legisladores, en su mayoría integrantes de la Comisión de Legislación del Trabajo realizaron un encuentro con trabajadores y representantes gremiales para exponer la grave situación que atraviesa el país en materia laboral generada por la...
Apenas 3 días después de dejarlos regresar a sus empleos, el Gobierno vuelve a dispensar a los trabajadores de Télam y busca despedir a 200 más
+++, Actualidad

Apenas 3 días después de dejarlos regresar a sus empleos, el Gobierno vuelve a dispensar a los trabajadores de Télam y busca despedir a 200 más

La decisión fue oficializada por el interventor de RTA, empresa que agrupaba históricamente a Radio Nacional y la TV pública, pero que ahora absorbió a las dos empresas en las que se reconvirtió Télam. Abrirá una nueva tanda de retiros voluntarios para recortar otros 200 empleos. Hacía apenas 72 horas que habías regresado a sus empleos tras 128 días de acampe. Los trabajadores de la exagencia Télam que sobrevivieron al achique y la reconversión y partición de la agencia recibieron en las últimas horas otra mala noticia: el Gobierno nacional, que convirtió al ex servicio de noticias de la agencia en la Agencia de Publicidad del Estado (APE) S.A. según se oficializó a través del Decreto 548/2024 publicado en el Boletín Oficial, decidió volver a dispensarlos de tomar tareas hasta fin de m...
Estatales: ATE lanzó un acampe en Plaza de Mayo contra los despidos de Milei
+++, Actualidad

Estatales: ATE lanzó un acampe en Plaza de Mayo contra los despidos de Milei

Las oleadas de despidos en la administración pública “Cada vez que se destruye un puesto de empleo en el Estado, una política se desmantela y un derecho se pierde”, apuntó Rodolfo Aguiar. Contra los miles de despidos que el sector público, la Asociación Trabajadores del Estado lanzó un acampe en Plaza de Mayo en el marco de una nueva Jornada Nacional de Lucha lanzada por el Frente de Sindicatos Estatales y Gremios de Empresas Públicas que ATE impulsa. “Son tiempos en los que tenemos que ser capaces de construir, de disputar sentido, de poder explicar con claridad que cuando despiden de manera masiva en el Estado y cierran organismos públicos, eso se traduce en una fenomenal pérdida de derechos para el pueblo. Cada vez que se destruye un puesto de empleo en el Estado, una política se...
Avanzan con el cierre de más de 130 registros automotores en 14 provincias y anulan la apertura de nuevas dependencias
+++, Actualidad

Avanzan con el cierre de más de 130 registros automotores en 14 provincias y anulan la apertura de nuevas dependencias

El Gobierno de Javier Milei avanza sobre las prestaciones públicas y ordena el cierre de 130 oficinas de registros automotores en todo el país. Asimismo desde el Ejecutivo anularon la apertura de 12 nuevas dependencias previstas por gestiones anteriores. Los cierres van en línea con la decisión del Gobierno de reducir los servicios públicos El Gobierno confirmó, este miércoles, el cierre de 136 registros automotores de distintos puntos del país y anuló la apertura de nuevas dependencias, mediante la Resolución 209/2024 publicada en el Boletín Oficial. La decisión del Ejecutivo había sido anticipada a principios de mayo, al precisar que se estaba en camino de eliminar el 40% de los casi 1.600 Registros de la Propiedad Automotor que operan en el país, con el fin de "reducir costos y e...