Etiqueta: Estatales

Registros del Automotor: trabajadores se movilizaron en defensa de sus fuentes laborales
+++, Actualidad

Registros del Automotor: trabajadores se movilizaron en defensa de sus fuentes laborales

Trabajadores de los Registros del Automotor de todo el país se movilizaron hacia el Congreso en defensa de sus fuentes laborales que, advirtieron, están en riesgo por los cambios que el Gobierno busca introducir en la actividad. Trabajadores y trabajadoras de los Registros del Automotor marcharon al Congreso de la Nación para reclamar por los cambios bruscos que impuso Casa Rosada en el sector. Advierten que las medidas que aplica el Gobierno en la actividad provocan "despidos masivos de personal". Se trata del "Primer encuentro de trabajadores en defensa del sistema registral", organizado por el Sindicato de Trabajadores de los Registros del Automotor y Motovehículos (SATRAMM) que se realizará a partir de las 16 en la Plaza de los Dos Congresos. "Se quieren introducir modificaci...
ATE lanzó un paro general y se moviliza el miércoles 12 frente al Congreso contra la Ley Bases
+++, Actualidad

ATE lanzó un paro general y se moviliza el miércoles 12 frente al Congreso contra la Ley Bases

El gremio de estatales ATE convocó a la movilización que habrá este miércoles frente al Congreso al momento de sesión del proyecto de Ley Bases y que plantea una batería de modificaciones regresivas a nivel laboral con un capítulo que perjudica directamente al empleo público. "Los senadores van a tener la oportunidad de evitar el derrumbe total de la Argentina. Esperamos que rechacen la Ley Bases y de esta manera se le empiece a poner fin a tanto desquicio", señaló Rodolfo Aguiar. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará un paro este miércoles 12 de junio y se movilizará frente al Congreso de la Nación para exigir a los senadores que rechacen el proyecto de Ley Bases. “Este miércoles los senadores van a tener la oportunidad de evitar el derrumbe total de la Argentin...
Ahora el gobierno analiza cerrar 50 dependencias de la Anses y despedir otros casi 2 mil trabajadores
+++, Actualidad

Ahora el gobierno analiza cerrar 50 dependencias de la Anses y despedir otros casi 2 mil trabajadores

Son UDAI distribuidas por todo el país donde se gestionaban jubilaciones, AUH, becas y planes. En la mayoría de los casos, es la única oficina en un radio de 50 km. Hay 49 al borde del cierre. Implicaría el despido de otros casi 2 mil empleados. Ya cesanteó personal de planta permanente. Entre marzo y abril el Gobierno cerró cincuenta de oficinas de atención al público de ANSES en jurisdicciones de todo el país, sobre todo de pueblos del interior, que se quedaron sin la única oficina que tienen de atención al público a menos de 50 kilómetros. Para eso recortó personal contratado pero también de planta permanente. En estas Unidades de Atención Integral (UDAI) de la Anses las personas podían gestionar, entre otros trámites, la Asignación Universal por Hijo (AUH), el salario familiar, ...
La Ley Bases será clave para detonar la estabilidad laboral y habilitarle a Milei el despido de miles de empleados estatales
+++, Enfoque

La Ley Bases será clave para detonar la estabilidad laboral y habilitarle a Milei el despido de miles de empleados estatales

Javier Milei anunció su plan de despedir 50 mil estatales más. Para poder contratarlo será clave la aprobación de la Ley Bases. Le habilita a detonar la estabilidad laboral en el empleo público y despedir personal de planta permanente. Además elimina los derechos sindicales y limita las posibilidades de protesta. El Gobierno de Javier Milei ya explicitó su plan de seguir despidiendo empleados públicos. A fin de mes vencen decenas de miles de contratos y esos trabajadores no saben si les renuevan, si les van a dar tareas, su van a contar con insumos, su habrá funcionarios, si tendrán directivas, o si se mantendrán los proyectos en los que cumplen tareas. En ese marco, será clave lo que ocurra con la Ley Bases que le habilitaría cesantear hasta empleados de planta permanente, algo que...
La motosierra de Milei se cargó 120 mil puestos de trabajo en el inicio del año: Trabajadores de la construcción y de la administración pública, los más afectados
+++, Actualidad

La motosierra de Milei se cargó 120 mil puestos de trabajo en el inicio del año: Trabajadores de la construcción y de la administración pública, los más afectados

Lo indicó un estudio privado de la consultora Ecolatina que señaló al sector público y a la construcción como los que sufrieron el mayor impacto. La recesión implicó una pérdida de 120 mil puestos de trabajo al cierre del primer trimestre del año, con el sector público y la construcción entre los más golpeados. Un trabajo de la consultora Ecolatina indicó que desde el último pico de actividad en agosto de 2023, se perdieron casi 83 mil puestos de trabajo formales netos (-0,6%). El informe añadió que si se acota al primer trimestre la caída se hace algo más profunda al llegar a 120 empleos (-0,9% desde diciembre). Los asalariados públicos y privados registraron, en conjunto, una pérdida de casi 165 mil puestos de trabajo (-96 mil y -69 mil, respectivamente). Por su parte, ...
Según Feinmann, Télam pasará a llamarse APESA, funcionará con 80 trabajadores y solamente «se va a ocupar de la publicidad del Estado»
+++, Actualidad

Según Feinmann, Télam pasará a llamarse APESA, funcionará con 80 trabajadores y solamente «se va a ocupar de la publicidad del Estado»

Según Eduardo Feinmann, Télam terminará su desguace con "una dotación de 80 personas" y solamente "se va a ocupar de la publicidad del Estado". La agencia nacional de noticias "dejará de ser una agencia de noticias", sentenció como si se tratara de un logro. Para más datos, también le cambiarían su nombre a APESA. El periodista Eduardo Feinmann afirmó en La Nación+ que con la salida de Nicolás Posse del Gobierno, cobrará relevancia Diego Chaher, el interventor de Télam a quien premiarán por el desguace de la agencia nacional de noticias con el control de las empresas públicas para su puesta en venta. El abogado Chaher en Télam cumplió en gran parte con su cometido, según evalúan en Balcarce 50, porque casi la mitad de los empleados ya se acogieron al retiro voluntario que se imple...
El 30 de junio despedirán al 80% de la planta de trabajadores del exMinisterio de Mujeres para «vaciar el área» y renunció  su titular Claudia Barcia
+++, Actualidad

El 30 de junio despedirán al 80% de la planta de trabajadores del exMinisterio de Mujeres para «vaciar el área» y renunció su titular Claudia Barcia

Trabajadoras y trabajadores del exMinisterio de Mujeres, Géneros y Diversidad denunciaron este martes que la Subsecretaria del área, Claudia Barcia les anunció “el vaciamiento del área” y que “el próximo 30 de junio el 80% de la planta de trabajadorxs serán despedidxs”. Tras compartir la novedad, trascendió que la funcionaria renunció a su cargo. ATE se manifiesta en la sede de Avenida Entre Ríos de CABA. Directivos de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género del Ministerio de Justicia (ex MMGYD) anunciaron a su plantel que el próximo 30 de junio el 80% de la planta de trabajadores y trabajadoras serán despedidos. El Gobierno deja así sin asistencia a las víctimas de violencia de género. “Más de 500 personas quedarán sin trabajo y, el único área que ha queda...
El Frente de Sindicatos Estatales y Gremios de Empresas Públicas confirmó su participación y toma volumen la movilización al Congreso contra la Ley Bases
+++, Actualidad

El Frente de Sindicatos Estatales y Gremios de Empresas Públicas confirmó su participación y toma volumen la movilización al Congreso contra la Ley Bases

En su tercer plenario, las organizaciones del Frente de Sindicatos Estatales y Gremios de Empresas Públicas definieron participar de la movilización al Congreso contra la Ley Bases. Además, se sumarán a la campaña por la anulación del Decreto 70/2023 y movilizarán el 27 de Junio, Día del Trabajador y de la Trabajadora del Estado. En el Anfiteatro Eva Perón de la sede nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), se desarrolló el tercer plenario del Frente de Sindicatos Estatales y Gremios de Empresas Públicas. Durante la reunión, que contó con la participación presencial y virtual de más de 200 delegados, delegadas y dirigentes de todo el país, se definió por unanimidad llevar a cabo una movilización al Congreso de la Nación el día que el proyecto de Ley Bases se trate en e...
Milei adelantó que va a despedir a 50 mil estatales más y que va a vetar el aumento a los jubilados por el equilibrio fiscal: «Me importa tres carajos»
+++, Actualidad

Milei adelantó que va a despedir a 50 mil estatales más y que va a vetar el aumento a los jubilados por el equilibrio fiscal: «Me importa tres carajos»

El presidente de la Nación Javier Milei habla en el Latam Economic Forum, donde advirtió que “cada vez que los degenerados fiscales de la política quieran ir a romper el equilibrio fiscal, les voy a vetar todo”. El presidente Javier Milei habla en el Latam Economic Forum, donde reveló que “ya echamos a 25 mil empleados estatales”, y adelantó: “Vamos a despedir a 50 mil más”. Durante su discurso, Milei se refirió también al ajuste: “Empezaron a cuestionar su calidad; de 123 años tuvimos 113 de déficit. No era fácil hacerlo”, y agregó que “a diferencia de otros que con ajuste de medio punto terminaron volando por los aires, nosotros hicimos un ajuste de siete, estamos acá parados y vamos a seguir dando la pelea”. Con respecto al equilibrio fiscal, dijo...
Licuadora al palo: el Gobierno le dio a los monotributistas del Estado un aumento que apenas llega a la mitad de la inflación
+++, Actualidad

Licuadora al palo: el Gobierno le dio a los monotributistas del Estado un aumento que apenas llega a la mitad de la inflación

Los monotributistas del Estado tenían su salario congelado desde octubre de 2023. El Gobierno les otorgó un aumento del 87,4% que quedó apenas en la mitad de la inflación del período. Más licuadora para el sector público. El Gobierno libertario de Javier Milei no detiene su plan de Motosierra y Licuadora. De hecho, mientras prepara otra tanda de despidos en la administración central ratificó la licuación de los ingresos de buena parte del Estado Nacional. Es que a través de la Decisión Administrativa N°451/24 publicada en el Boletín Oficial se oficializó el aumento del 87,4% de junio a septiembre para las y los trabajadores contratados/as bajo el Decreto Nº 1109/17. El incremento implica un alivio para los y las monotributistas pero confirma el plan de recortarle los ingresos. Es...