Etiqueta: Estatales

Estatales tucumanos acordaron 30% en dos tramos
Actualidad

Estatales tucumanos acordaron 30% en dos tramos

El entendimiento se firmó el miércoles por la noche en la Casa de Gobierno provincial tras extensas negociaciones con los dirigentes gremiales estatales, que se prolongaron durante varias semanas. Los representantes de los trabajadores de la administración centralizada, organismos descentralizados y municipios y comunas alcanzaron un acuerdo tras reunirse con los ministros de Gobierno, Justicia y Seguridad, Regino Amado; y de Economía, Eduardo Garvich y con la secretaria de Gobierno, Carolina Vargas Aignasse. Según el acta firmada, se acordó un aumento del 30% al básico de todas las categorías, que se pagará en dos cuotas iguales, desde el primero de abril y de septiembre. Además, los empleados estatales recibirán dos sumas no remunerativas ni bonificables de $ 1.400 cada una que ...
Semana clave en el ámbito público
Actualidad

Semana clave en el ámbito público

Se aproximan momentos decisivas para el futuro del empleo público. Es que en cuestión de horas, el próximo 31 de marzo, vencen casi 25 mil contratos de trabajadores del Estado Nacional y se teme por la peor tanda de cesantías masivas de los últimos años. Las estimaciones sobre el futuro cercano son variadas, pero todas hablan de miles de despidos. El foco estará puesto en el Ministerio de Modernización que conduce Andrés Ibarra, virtualmente designado como la cocina del achique del Estado por Cambiemos, ya que desde allí saldrán las órdenes para renovar o discontinuar puestos de trabajo que hace años se desempeñan con distintas modalidades de contratación. La situación es angustiante, es que producto del Decreto firmado por Mauricio Macri a fines de diciembre, hasta el 31 de marzo no...
Micheli le pidió «consideración» a Marcos Peña al hablar de despidos
Actualidad

Micheli le pidió «consideración» a Marcos Peña al hablar de despidos

El secretario general de la CTA Autónoma Pablo Micheli consideró "una barbaridad" los dichos de Marcos Peña, a quien calificó como un "verdugo que ejecutó la orden del Presidente", y reclamó que "no puede hablar con tal desparpajo, debería tener un poquito de consideración". El jefe de Gabinete sostuvo esta mañana que la cantidad de despidos se trata de "una porción muy reducida" de personal que entró "en el último año" de la gestión kirchnerista "sin ningún concurso y muchas veces" vinculado "a la militancia política". "Detrás del tema de los ñoquis escondieron, para ganar consenso en la opinión pública, una maniobra jodida porque terminan con eso despidiendo a miles de trabajadores", indicó Micheli. A su vez, señaló que el número de despidos en el sector público gira alrededor d...
Despiden 250 trabajadores de la Biblioteca Nacional
Actualidad

Despiden 250 trabajadores de la Biblioteca Nacional

Otra crónica de despidos anunciada. El viernes, intelectuales y artistas como Beatriz Sarlo, Maristella Svampa, Eduardo Stupía y Oscar Steimberg, entre otros, habían pedido “máximo cuidado” para la biblioteca “en el contexto del despliegue de una política de despidos masivos en el área de Cultura del Estado”. Sin embargo no parece haber tenido ningún efecto. Es que ayer comenzaron a llegar telegramas de cesantías a los trabajadores de la Bibliteca Nacional. Se calcula que son uno 250 los empleados alcanzados por la nueva decisión del Ministerio de Cultura. En diálogo con InfoGremiales, el Secretario de Derechos Humanos de la CTA de los Trabajadores, Pablo Reyner, confirmó desde la Biblioteca la penosa situación de espera mientras la oficina de personal llamaba uno por uno a los traba...
Marzo termina con más despidos en el Estado
Actualidad

Marzo termina con más despidos en el Estado

Los despidos se efectivizarán el próximo 31 de marzo y corresponden a "contratos temporarios de empleados que ingresaron al Estado entre 2013 y 2014", con lo que de acuerdo a las cifras oficiales, los despidos en la administración pública sumarían unos 8.000, de acuerdo a lo publicado ayer por La Nación. Citando fuentes del ministerio de Modernización, la publicación indica que "entre los 1500 nuevos despidos, 600 se darían en el hospital Nacional Alejandro Posadas". "En noviembre pasado, el Posadas gastó más de medio millón de pesos de su presupuesto para la organización de un acto al que asistió la ex presidenta Cristina Kirchner", añadió el matutino. El presidente Mauricio Macri remarcó que en la Argentina "hay un millón y medio de empleados públicos de más" y sostuvo que los d...
Temen unos 360 despidos en la Secretaría de la Niñez
Actualidad

Temen unos 360 despidos en la Secretaría de la Niñez

Se trata de trabajadores que fueron contratados en 2012 y cuya permanencia en el Estado está siendo evaluada por el nuevo gobierno del presidente Mauricio Macri, que considera que 'existe un exceso de personal' en los organismos públicos. A cargo de la Senaf se encuentra la secretaria Yoel Bendel, quien a su vez depende de la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley. En el inicio de su gestión, hace apenas tres meses, el presidente Macri delegó en el ministro de Modernización Andrés Ibarra la evaluación de los contratos de los empleados públicos nacionales. En este contexto, también se teme en la Senaf por la pérdida de otros puestos de trabajo asignados desde hace tiempo a tres programas nacionales, dirigidos a adolescentes en situación de vulnerabilidad, ahora d...
Rodriguez y una respuesta light a Macri
Actualidad

Rodriguez y una respuesta light a Macri

El secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, continúa con la estrategia de evitar confrontaciones con la nueva gestión y aislar a ATE en la disputa por la ola de despidos masivos en el Estado. Por ello le envió una respuesta light al Presidente en su argumentación sobre los trabajadores del Estado que sobran. El "Centauro" afirmó que no cree "que haya un millón y medio de empleados públicos de más". Las declaraciones fueron en respuesta a los dichos del Presidente, Mauricio Macri, quien justificó de esta manera los despidos en el sector público. En entrevista al programa "Negro en la 10", que se emite por Radio 10, Rodríguez rechazó los dichos del Presidente y añadió que no reconoce el término ñoqui para calificar a los trabajadores del ...
Macri profundiza su ofensiva contra los estatales y dice que sobran 1,5 millones
Actualidad

Macri profundiza su ofensiva contra los estatales y dice que sobran 1,5 millones

En una entrevista llevada a cabo en el último piso del Centro Cultural Néstor Kirchner, el presidente Mauricio Macri consideró que todas las medidas que aplicó en estos cien días de gobierno fueron "en beneficio de los trabajadores" y para que "la Argentina vuelva a crecer". Al ahondar sobre cuáles fueron las acciones que tomó "a favor de los trabajadores", Macri respondió: "Todo, todo lo que vamos a hacer tiene que ser medido en cuántos empleos generamos. Queremos la Argentina con todos incluidos con trabajo. El plan es un paliativo. Cada medida que tomemos es para lograr que la Argentina pueda crecer". En tanto, cuando una periodista le preguntó por los masivos despidos en el sector público, el jefe de Estado lanzó que en la Argentina hay "1,5 millón de empleados de más". "Ocult...
Michetti desacreditó a Macri y reconoció 20 mil despidos
Actualidad

Michetti desacreditó a Macri y reconoció 20 mil despidos

Lejos de los los 6 mil despidos que había reconocido el Presidente Mauricio Macri en un reportaje periodístico el pasado domingo, Gabriela Michetti sostuvo ayer que por el momento las cesantías de estatales desde la llegada de Cambiemos al gobierno rondan las 20 mil personas. "El kirchnerismo ingresó al Estado un número de personas que rondó el millón y medio en el país", señaló Michetti que luego agregó: "Del millón y medio hemos sacado alrededor de 20 mil personas. Un poco más del 1%.". Lo que motiva las cesantías para la vicepresidenta es que "el Estado se convirtió en el gran empleador" para cubrir el desempleo, pero "el Estado no mejoró sus prestaciones con esos ingresos y en algunos casos empeoró". Michetti reconoció que las cesantías seguirán en marzo para luego detenerse. ...
El ministro de Trabajo justificó los despidos de estatales
Actualidad

El ministro de Trabajo justificó los despidos de estatales

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, aseguró que la creación de empleo en el país "está estancada en los últimos cuatro años y medio" y enfatizó que el gobierno quiere garantizar un clima de "confianza y previsibilidad" para asegurar las "condiciones de inversión". Sin embargo justificó la cesantías masivas de estatales. "Los datos estadísticos que tenemos disponibles hoy a partir del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) dan un crecimiento del empleo en el último mes de 0,1 por ciento. Son casi 10 mil puestos de trabajo. Y la Encuesta de Indicadores Laborales, que se realiza con información de 2.800 empresas, dio el mismo aumento", afirmó, a la vez que destacó que el gobierno "se quiere medir por la cantidad de puestos de trabajo generados". "Creemos que la Argentina tiene...