Etiqueta: Estatales

ATE se sumó al duelo por el Papa Francisco y suspendió las protestas simultáneas en los organismos que tenía previstas
+++, Actualidad

ATE se sumó al duelo por el Papa Francisco y suspendió las protestas simultáneas en los organismos que tenía previstas

“El impacto de la muerte del Papa Francisco trasciende a la comunidad católica. Hemos decidido suspender las medidas de fuerza y adherir al duelo nacional. Se trata de respetar un sentimiento mayoritario de nuestro pueblo”, indicó Rodolfo Aguiar el número 1 de ATE Nacional. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se suma al duelo por el reciente fallecimiento del Papa Francisco y suspendió las protestas simultáneas en todos los organismos y ministerios previstas para este miércoles 23 de abril en rechazo a las paritarias por debajo de la inflación y la devaluación anunciada por el Gobierno. “El impacto de la muerte del Papa Francisco trasciende a la comunidad católica. Hemos decidido suspender las medidas de fuerza y adherir al duelo nacional. Se trata de respetar un sentimiento...
Trabajadores de Casa de Moneda realizaron una radio abierta para denunciar vaciamiento y exclusión del organismo: «Detrás de la supuesta ineficiencia estatal se esconden intereses»
+++, Actualidad

Trabajadores de Casa de Moneda realizaron una radio abierta para denunciar vaciamiento y exclusión del organismo: «Detrás de la supuesta ineficiencia estatal se esconden intereses»

Durante una radio abierta realizada este lunes frente a la sede de Casa de Moneda, trabajadores denunciaron el vaciamiento de la empresa estatal, el desplazamiento por proveedores extranjeros y el riesgo sobre funciones clave como la impresión de billetes y pasaportes. Esta tarde, los trabajadores de Casa de Moneda llevaron adelante una radio abierta frente a la sede de la empresa estatal, ubicada en Antártida Argentina 2085, con el objetivo de visibilizar la delicada situación que atraviesa el organismo. La actividad comenzó a las 13 horas y contó con la participación de delegados, trabajadores y representantes gremiales. Durante la jornada se denunció que, por primera vez en la historia, Casa de Moneda no fue convocada para la impresión de la moneda nacional, siendo desplazada por...
Ya se fueron 6 mil empleados y los salarios perdieron por más de 50 puntos con la inflación: «Que el gobierno diga qué es lo que va a hacer con el Correo, porque al vaciarlo nos tiene de rehenes a empleados y usuarios»
+++, Actualidad

Ya se fueron 6 mil empleados y los salarios perdieron por más de 50 puntos con la inflación: «Que el gobierno diga qué es lo que va a hacer con el Correo, porque al vaciarlo nos tiene de rehenes a empleados y usuarios»

La crisis se profundizó tras la imposición unilateral de un incremento salarial del 2,7% que los trabajadores del Correo Argentino consideraron insuficiente. Rafael Tropa, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Correo de Neuquén y Río Negro repasó una merma de 6 mil empleados y un deterioro salarial de más de 50 puntos. "Correo Argentino en todo el país está colapsado", aseguró. "No estamos en medida de fuerza, sino en estado de alerta", aseguró Rafael Tropa en declaraciones a LU5. Agregó que entre el martes y miércoles van a debatir, a nivel nacional, cómo continúan porque no tuvieron más contestación de la empresa ni del gobierno nacional y su mayor preocupación son los salarios, que pese al aumento, quedaron por debajo de la línea de pobreza. De acuerdo a lo anuncia...
Desde ATE le lanzan una advertencia a los libertarios: «Está cada día mas cerca el momento en que los echemos»
+++, Actualidad

Desde ATE le lanzan una advertencia a los libertarios: «Está cada día mas cerca el momento en que los echemos»

Tras los anuncios del presidente Javier Milei sobre la inminente eliminación de organismos públicos, el secretario general de Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, advirtió que el Gobierno está perdiendo popularidad y que “está cada día más cerca el momento” en que la sociedad “echará” a los actuales funcionarios. Si bien el titular de ATE reconoció que al principio la administración libertaria tuvo apoyo popular para avanzar sobre el Estado, explicó que “un año y medio después ellos están cada vez peor y a nosotros nos valoran más”. “Está cada día mas cerca el momento en que los echemos a ellos. Van a quedar en la calle, van a sentir en carne propia el sentimiento que con tanta crueldad nos han generado”, sostuvo el dirigente de la CTA en diálogo con Radio Splen...
Guerra de estatales: Tras el pedido de reapertura de paritarias de UPCN, Rodolfo Aguiar cruzó a Andrés Rodríguez: «Arrepentirse no alcanza, hay que pelear»
+++, Actualidad

Guerra de estatales: Tras el pedido de reapertura de paritarias de UPCN, Rodolfo Aguiar cruzó a Andrés Rodríguez: «Arrepentirse no alcanza, hay que pelear»

Se recalentó la pelea entre los gremios estatales tras la firma de la paritaria de UPCN y luego el pedido de reapertura. "Con buenos modales y presentando notitas no vamos a recuperar nada de los salarios que nos robaron. El Gobierno no sabe de diálogo, lo único que entiende es el lenguaje de la fuerza", aseguró el Secretario General de ATE Nacional. El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, apuntó contra el titular de UPCN, Andrés Rodríguez, luego de que firmara una paritaria para los estatales del 1,3% en la paritaria el mismo día que se anunció una inflación del 3,7% y que, cinco días después, se retractara pidiendo la reapertura de las negociaciones salariales: “Con arrepentirse no alcanza para reparar el daño causado en la última paritaria”. “Además de arrepentirse...
Andrés Rodríguez: «El mismo viernes firmamos paritarias del 1,3% de marzo a mayo y a la tarde nos enteramos del índice de inflación de marzo que fue del 3,7%»
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez: «El mismo viernes firmamos paritarias del 1,3% de marzo a mayo y a la tarde nos enteramos del índice de inflación de marzo que fue del 3,7%»

El secretario Adjunto de la CGT y líder de UPCN, Andrés Rodríguez, explicó que los estatales perdieron 16 puntos contra la inflación el año pasado y 5 puntos en lo que va de 2025. "El mismo viernes firmamos paritarias del 1,3% de marzo a mayo y a la tarde nos enteramos del índice de inflación de marzo que fue del 3,7%", planteó. Tras pedir la reapertura de paritarias, el secretario Adjunto de la CGT y el líder de UPCN, el gremio de estatales cegetista, Andrés Rodríguez, explicó la determinación del gremio que había firmado su acuerdo hace apenas 72 horas. "Ya veníamos perdiendo desde el 24. Si bien había promesas desde Economía de recuperar salario en el 25 esto no se produjo y seguimos perdiendo", planteó Rodríguez en declaraciones a CNN. Y repasó: "El mismo viernes firmamos par...
Para Catalano, «la política se tiene que dejar de joder y convocar a la gente a la calle»
+++, Actualidad

Para Catalano, «la política se tiene que dejar de joder y convocar a la gente a la calle»

Tras participar de una nueva movilización con los jubilados, el líder de ATE Capital, Daniel "Tano" Catalano, confirmó que asistirá a la convocatoria de la CGT el próximo 30 de abril. Además pidió a la oposición que tome la iniciativa: "La política se tiene que dejar de joder y convocar a la gente a la calle". Daniel «Tano» Catalano, el titular de ATE Capital y número 2 de la CTA de los Trabajadores se refirió a la marcha de ayer frente al Congreso de la Nación y señaló que "volvimos a estar con los Jubilados. Hay 7 millones de Jubilados que necesitan el apoyo de todos y todos". En diálogo con AM 530, el dirigente estatal confirmó su asistencia a la convocatoria que hizo la CGT esta misma semana: "Vamos a estar en la movilización de la CGT el 30. Tenemos que robustecerla", planteó e...
UPCN le reclamó a Milei reabrir la paritaria estatal para actualizar el último acuerdo que quedó por debajo de la inflación
AHORA, +++, Actualidad

UPCN le reclamó a Milei reabrir la paritaria estatal para actualizar el último acuerdo que quedó por debajo de la inflación

El gremio de estatales UPCN solicitó una urgente revisión salarial debido al alza de precios y la devaluación. La demanda llegó días después de que el mismo sindicato firme con el Gobierno aumentos del 1,3% mensual hasta mayo, muy por debajo del IPC mensual de marzo y de lo proyectado para abril y mayo. El sindicato de estatales UPCN solicitó este lunes al Gobierno nacional la reapertura inmediata de las negociaciones paritarias debido al “fuerte incremento del costo de vida” registrado en los últimos meses. La exigencia llega pocos días después de que el gremio firmara un acuerdo con el Ejecutivo que prevé aumentos del 1,3% mensual hasta mayo, más un bono por única vez de $45.000, montos que fueron duramente cuestionados por otros sectores del sindicalismo estatal por quedar muy por d...
En enero se perdieron otros 8.842 empleos registrados y desde que asumió Milei el sector privado destruyó casi 125 mil puestos de trabajo
+++, Mundo Laboral

En enero se perdieron otros 8.842 empleos registrados y desde que asumió Milei el sector privado destruyó casi 125 mil puestos de trabajo

Son datos oficiales del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). En enero continuó la destrucción de empleo registrado. Desde que asumió Javier Milei ya se destruyeron 125 mil puestos de trabajo registrados del sector privado. Creció el monotributismo. El Ministerio de Capital Humano publicó su informe mensual que presenta la situación y evolución del total de los trabajadores registrados en la seguridad social, conformado por los asalariados del sector privado y público, los trabajadores de casas particulares, los trabajadores autónomos y monotributistas (incluyendo los monotributistas sociales). Los resultados, que se basan en datos oficiales del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) muestran una nueva caída del empleo formal y un nuevo crecimiento del empleo monot...
ATE definió protestas simultáneas para el miércoles 23 en todos los organismos públicos para rechazar las paritarias y la devaluación: podría haber bloqueos
+++, Actualidad

ATE definió protestas simultáneas para el miércoles 23 en todos los organismos públicos para rechazar las paritarias y la devaluación: podría haber bloqueos

ATE realizará una Jornada Nacional de Lucha con protestas simultáneas en todos los organismos públicos el miércoles 23, en rechazo al acuerdo paritario firmado por debajo de la inflación, la devaluación reciente y el nuevo pacto con el FMI. Además, lanzó una campaña de afiliación masiva para disputar la representación en el Estado y "para impedir el fraude en las paritarias". La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) declaró el Estado de Asamblea Permanente en toda la Administración Pública y decidió realizar protestas simultáneas en todos los organismos públicos y ministerios este miércoles 23 de abril en el marco de una Jornada Nacional de Lucha en rechazo a la paritaria firmada por debajo de la inflación y la devaluación impulsada por el Gobierno Nacional. “No le podemos dar tr...