Etiqueta: Estatales

Macri volvió a hablar de «Estado aguantadero» y crecen los rumores de despidos
Actualidad

Macri volvió a hablar de «Estado aguantadero» y crecen los rumores de despidos

Sólo horas después de que se conociera un informe sobre el crecimiento de un 25% en la estructura estatal nacional durante la gestión macrista y luego del escándalo del INCAA que terminó con la salida del Rector de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC), el presidente Mauricio Macri llamó a "volver a jerarquizar la importancia del empleado público a partir del concurso público" para "dejar de lado la intervención nociva que tuvo la política de convertir al Estado en un aguantadero". En un acto en Casa Rosada, donde firmó junto a gobernadores el "Compromiso Federal por la Modernización del Estado", Macri bregó por "un Estado moderno, eficiente, cercano y federal". El mandatario instó a poner en marcha "mecanismos de transparencia" y de "control", ...
«Hay toda una estrategia gubernamental tendiente a generar condiciones para la represión»
Actualidad

«Hay toda una estrategia gubernamental tendiente a generar condiciones para la represión»

Ante el proyecto que establece modificaciones en el Código Penal, con penas más duras para quienes realicen protestas no autorizadas, lo hagan enmascarados, utilicen "objetos contundentes", o quemen cubiertas en la vía pública, el titular de ATE salió a cruzar al Gobierno. Para Hugo "Cachorro" Godoy "hay una actitud del Gobierno de seguir haciendo oídos sordos a los reclamos y de la única manera que cierra este desprecio (hacia esos sectores) es con represión". "Es descalificar los reclamos, estigmatizar los reclamos por más justos que sean y justificar la represión. Lo que hace la estigmatización es deshumanizar y al deshumanizar justifica la represión", profundizó. El dirigente gremial, en declaraciones a Ámbito Financiero, consideró que "hay toda una estrategia gubernamental tendi...
ATE Río Negro denunció que PAMI dejó de distribuir medicamentos oncológicos
Actualidad

ATE Río Negro denunció que PAMI dejó de distribuir medicamentos oncológicos

Durante todo el 2016, la denuncia por faltantes de medicamentos fue motivo de polémica en todo el país. Los problemas de provisión de tratamientos de programas nacionales no fueron los únicos que se vivieron, ya que varias obras sociales sufrieron esta problemática. En el PAMI, el recorte que dejó su primer titular en la era de Cambiemos, Carlos Regazzoni, prometía no alcanzar fármacos oncológicos, pero durante el fin de semana un gremio afirmó que en la provincia de Río Negro unos 60 mil afiliados no reciben más estos medicamentos. Desde el oficialismo cruzaron con dureza a la dirigencia que hizo la denuncia. Desde ATE Río Negro alertaron que en esa provincia se vive “un fuerte recorte” en la provisión de medicamentos, por la que se ven interrumpidos los tratamientos de todos los pacie...
Barañao ignora lo firmado y los científicos no descartan nuevas tomas
+, Actualidad

Barañao ignora lo firmado y los científicos no descartan nuevas tomas

La mesa de negociación fue acordada el 23 de diciembre, tras casi una semana de toma del Ministerio de Ciencia y Tecnología y en ese momento el ministro Lino Barañao se comprometió a dar solución a los más de 500 investigadores de Conicet que ganaron su concurso y por el ajuste presupuestario quedaron en la calle. La mala nueva se concretó en el segundo encuentro de la comisión de seguimiento. Es que, segpun contaron desde la agrupación Jovenes Científicos Precarizados "el Gobierno ha reconocido de manera fehaciente que se dispone a ignorar el acuerdo firmado no en uno sino en varios aspectos". Es que no sólo no le garantizan el ingreso a Conicet a los científicos que ganaron su concurso, sino que ahora tampoco garantizan la inserción prometida en otros organismo o instituciones, com...
Estatales reclamaron «paritarias sin techo» frente a Modernización
Actualidad

Estatales reclamaron «paritarias sin techo» frente a Modernización

Los estatales de ATE Capital se concentraron desde las 11 en la intersección de Avenida 9 de Julio y Diagonal Norte, arteria por la que avanzaron cortando el tránsito hacia la sede ministerial que conduce Andrés Ibarra. "Nos movilizamos por paritarias sin techo. La oferta de Modernización es del 18 por ciento, ellos confían en el modelo. Nosotros entendemos que tienen que llamar a paritarias ahora y no en junio", afirmó a Télam Daniel Catalano, secretario general de ATE Capital. El líder de la filial porteña ATE subrayó que el gremio pretende recuperar "el 10 por ciento (de poder adquisitivo) que perdimos el año pasado" y destacó que, de modo constante, "hay compañeros que pierden contratos". En un comunicado, ATE Capital resumió la tónica del reclamo, que vinculó con el conflicto...
Se disparó la cláusula gatillo y los estatales bonaerenses cobrarán 1,8% sobre lo pautado
Actualidad

Se disparó la cláusula gatillo y los estatales bonaerenses cobrarán 1,8% sobre lo pautado

Según informó el Ministerio de Economía bonaerense, en un comunicado de prensa, "este aumento corresponde al primer ajuste trimestral de los acuerdos paritarios alcanzados este año", inicialmente equivalente a un 4,5 por ciento, y se realiza "automáticamente" debido a la activación de una cláusula "gatillo" que evita que los empleados de la provincia pierdan poder adquisitivo por efecto de la inflación. Se precisó que "la mayor erogación por la cláusula gatillo a causa de una inflación superior a la esperada, se compensa con el aumento paralelo de la recaudación". El acuerdo paritario alcanzado por la administración de María Eugenia Vidal con la mayor parte de los gremios estatales para 2017 fue de un 18 por ciento de aumento en cuatro cuotas trimestrales, incremento atado a esta clá...
Trabajador se encadena frente a Educación para pedir su reincorporación
Actualidad

Trabajador se encadena frente a Educación para pedir su reincorporación

En el mediodía de ayer,  Gonzalo Zamudio, trabajador del Ministerio de Educación despedido, se encadenó frente al edificio central de la cartera educativa en Palacio Pizzurno en busca de su reincorporación. "Ante el despido arbitrario decidido por el Director de Informática, Baltazar Quinterno, desde la Verde Roja y Negra de ATE exigimos la reincorporación", señalaron en un comunicado de prensa desde una de las líneas interna del gremio que acompañaron el reclamo. Zamudio fue candidato a delegado en las últimas elecciones de ATE en el Ministerio y fue notificado del despido durante la vigencia de sus fueros gremiales, por lo que se cuestiona no solo la legitimidad de la medida, sino su legalidad. "Su despido, como el de muchos y muchas compañeros y compañeras sólo responde a un ar...
«Me echaron por tener cáncer»
+, Actualidad

«Me echaron por tener cáncer»

Una mujer con tratamiento oncológico es una de los 80 trabajadores del Indec que ayer se enteró que se quedó sin su empleo. Desde el organismo a cargo de Jorge Todesca, no les enviaron telegrama de despido, ni un aviso o mail, sólo apostaron personal policial en la entrada, impidiéndole ingresar a través de los molinetes. "Fuimos a trabajar como todos los días. No somos ñoquis. Hace seis años que trabajo y actualmente me encuentro con tratamiento oncológico: tengo cáncer. Todos los certificados médicos a disposición. No sé qué hacer", relató la mujer en declaraciones a C5N. "No sabemos la razón. Es una lista. Aquí también hay una mujer embarazada. Otra compañera cobra 10 mil pesos, tiene dos hijos y es el único sostén de la familia", agregó. Empleados que hacían fila para ingresar...
En pleno reclamo por descuentos, el Indec despidió 80 empleados
Actualidad

En pleno reclamo por descuentos, el Indec despidió 80 empleados

El INDEC se encuentra, desde el año pasado, en un proceso de revisión de contratos a 120 personas. Si bien el organismo asegura que los despedidos “iban a trabajar 1 de cada 3 días”, llama la atención que, del resto de los contratos investigados, los que pertenecen a empleados de la nueva gestión serán renovados hasta el 31 de diciembre próximo, mientras que los trabajadores que vienen de la administración anterior conservarán sus puestos sólo por 3 meses. En medio del reclamo de los gremios ATE y UPCN, por la falta de pago de las horas censales, una variable que cobran los trabajadores hace años y que la administración del organismo dejó de abonar hace meses, el titlar del instituto, Jorge Todesca, decidió desafectar a 80 trabajadores. Según adelantó ayer La Nación, el Indec informa...
Clausuran el Ministerio de Trabajo por las tercerizaciones
Actualidad

Clausuran el Ministerio de Trabajo por las tercerizaciones

Con un acto simbólico en las puertas de la cartera que comanda Jorge Triaca, los empleados "clausuraron" el ministerio que debe ser el encargado de controlar el cumplimiento de las normas laborales y que tiene en su edificio trabajadores tercerizados a los que se les adeuda el sueldo. Desde ATE denuncian que al personal de maestranza, tercerizado por el Ministerio de Trabajo a través de la empresa INMANTEC SRL, se les adeuda aún el salario de febrero. Jose Luis Farías, Delegado de ATE Trabajo declaró "Hace un año que los trabajadores de maestranza cobran de manera parcial y fuera de termino. Estamos a 31 de marzo y aún no han cobrado el salario de febrero." Los trabajadores de maestranza mantienen una retención de tareas hasta tanto se les paguen los salarios adeudados. "La acumul...