Etiqueta: Estatales

Santa Fe pagará un bono de entre 2.500 y 3.000 pesos
Actualidad

Santa Fe pagará un bono de entre 2.500 y 3.000 pesos

El funcionario dijo que la cifra final será definida en una reunión que mantendrá el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, y los representantes de los gremios estatales y docentes, probablemente mañana. Fascendini indicó que también resta definir si será un pago "para todos igual" o si se optará por hacerlo efectivo de acuerdo a alguna escala, dependiendo del salario de cada categoría del escalafón. En principio, la postura del gobierno era no otorgar esa ayuda, pero las protestas de los docentes, médicos y municipales, y la exigencia de los estatales abrió un canal de diálogo que se inició la semana pasada con reuniones entre Farías y los sindicatos. En ese sentido, el jueves pasado el ministro político del gabinete anunció que para esta semana se iba a prepara...
Formosa anunció un bono, pero ATE dice que nunca se negoció
Actualidad

Formosa anunció un bono, pero ATE dice que nunca se negoció

En dialogó con Radio Uno tras conocerse el anuncio de este sábado que hizo el gobernador Gildo Insfrán de que pagará un Bono de Fin de Año para los estatales, Néstor Vázquez, el secretario general de ATE Formosa, aclaró que no fueron convocados. El mandatario no precisó el monto pero afirmó que lo discutirá con su equipo y los gremios. Sin embargo, el dirigente gremial sostuvo: “A nosotros no nos llamaron, no nos invitaron a ninguna reunión con el gobernador, pero seguro habrá invitado a otros gremios”. En tanto, aseguró que “nosotros hemos pedido desde un principio un bono de 3000 pesos, creemos que es un monto que la provincia puede pagar, aunque somos conscientes que esto continúa, bienvenido el Bono pero nosotros pedimos otras cosas”, indicó. El gremio pide “la reapertura de l...
La situación de los bonos, provincia por provincia
Actualidad

La situación de los bonos, provincia por provincia

Muchos gobiernos provinciales volvieron a ratificar que, debido a las dificultades económicas, les resultará difícil afrontar un plus para los trabajadores de sus administraciones. En algunos de los distritos donde se anticipó voluntad de pago, todavía no se confirmó el monto ni la fecha para hacerlo efectivo. En San Luis, sin embargo, el gobernador Luis Alberto Rodríguez Saá había afirmado con antelación que pagaría un bono de fin de año en una cifra superior al del gobierno nacional. El monto de la cifra final que favorecerá a los estatales puntanos se podría conocer en los próximos días. Los trascendidos indican que sería en torno a los 7000 pesos. O algo mayor en dos cuotas. Según el diario ámbito.com, hasta el momento, el ramillete de mandatarios que anunció un bono incluye a Sa...
Santa Fe pagará bono, pero todavía no definió el monto
Actualidad

Santa Fe pagará bono, pero todavía no definió el monto

El gobierno de Santa Fe avanzó con los docentes públicos y privados en la posibilidad de otorgar un “suplemento” salarial “para lo que queda del año”, tal como había ofrecido un día antes al resto de los trabajadores estatales de la provincia. El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, recibió el viernes a los representantes gremiales de los docentes ante quienes se comprometió a analizar “una suma adicional” antes de fin de año, aunque aún no se definió el monto. Tras el encuentro, Farías aseguró que “hemos decidido analizar algún suplemento, alguna suma adicional para lo que queda del año”. El funcionario dijo que “no hablamos todavía del monto de sumas, todavía lo estamos evaluando, pero en principio sería una suma homogénea para todos los trabajadores” estatal...
Tucumán pidió ayuda para pagar el bono a estatales
Actualidad

Tucumán pidió ayuda para pagar el bono a estatales

El gobernador Juan Manzur aclaró que el pago del bono de fin de año para los trabajadores estatales de Tucumán no está previsto en el presupuesto y advirtió que para poder abonar una suma extra tendrá que gestionarse fondos ante el gobierno nacional. "Muy pocos distritos de las 24 provincias están en condiciones de afrontar un gasto adicional de estas características”, indicó el mandatario tucumano al ser consultado sobre el anuncio realizado desde la Nación. A Tucumán ese compromiso le insumiría no menos de 350 millones de pesos, según los cálculos oficiales realizados por los funcionarios del Poder Ejecutivo. El ministro de Economía, Eduardo Garvich, viajó a Buenos Aires y consultará sobre la predisposición del gobierno nacional para otorgar algún tipo de ayuda financiera a las ...
Inflación: en el año los estatales perdieron el equivalente a un sueldo
Actualidad

Inflación: en el año los estatales perdieron el equivalente a un sueldo

Ante la polémica sobre bono de fin de año para los estatales y el cruce entre los gremios de la actividad, desde ATE se difundió un informe del Instituto de Estudios de Estado y Participación (IDEP) que explica en detalle la pérdida del poder adquisitivo del salario de los trabajadores estatales. En el trabajo comparan los salarios, fruto de la pauta paritaria para los trabajadores de la Administración Pública Nacional (APN) del 31% para 2016 desglosado en tres cuotas, con los precios, para lo que utilizan el índice de la Dirección de Estadísticas de la Ciudad de Buenos Aires. Por lo tanto mientras que los salarios se vieron incrementados un 31% en el año, la proyección de inflación es del 39,2%. Tal disparidad implica que, el poder adquisitivo de los estatales caerá aproximadamente ...
Salta pagará bono de fin de año en dos tramos
Actualidad

Salta pagará bono de fin de año en dos tramos

Dos sumas fijas de 1.500 pesos percibirán los empleados estatales salteños, según anunció el jefe de Gabinete provincial, Carlos Parodi, quien también adelantó que el aguinaldo será abonado entre el 15 y el 16 de diciembre próximo. "Originalmente habíamos hablado de dos sumas fijas de 1.250 pesos y ayer, en el marco de las conversaciones que mantuvimos con sectores gremiales, ya planteamos la posibilidad definitiva de abordar el pago de dos sumas de 1.500 pesos cada una", expresó Parodi, en una rueda de prensa ofrecida junto al ministro de Hacienda y Finanzas de Salta, Sebastián Gomeza. El funcionario aseguró que desde el gobierno salteño entienden los pedidos de los representantes gremiales -que eran superiores a los 3.000 pesos-, "porque nadie desconoce la situación de cada una de ...
Es oficial: estatales nacionales recibirán un bono de 2.000 a 3.500 pesos en dos tramos
Actualidad

Es oficial: estatales nacionales recibirán un bono de 2.000 a 3.500 pesos en dos tramos

El acuerdo fue suscripto por el titular de Upcn y secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, y los ministros de Trabajo, Jorge Triaca, y de Modernización, Andrés Ibarra, y según informó la organización gremial "se puso el mayo esfuerzo en compensar a los sectores de menores ingresos y la franja media, donde se concentra la mayor cantidad de trabajadores". La comunicación gremial suministrada por el secretario de Prensa de Upcn, Sebastián Martínez destaca que el "acuerdo se logró en el marco del Diálogo para la Producción y el Trabajo, convocada por el Poder Ejecutivo Nacional a través del Decreto N°,1092/16 y sus normas complementarias". El texto del acta acuerdo señala textualmente que "el PEN implementará el pago de una bonificación extraordinaria no remunerativa ni bonificabl...
Molesto por la oferta de 3,6% de Vidal, ATE vuelve al conflicto
Actualidad

Molesto por la oferta de 3,6% de Vidal, ATE vuelve al conflicto

El martes los gremios enrolados en la ley 10.430, entre los que figuran ATE y UPCN, se quejaron porque consideraron "pobre" la propuesta gubernamental, tras una reunión que mantuvieron en el ministerio de Economía provincial y pasaron a un cuarto intermedio a la espera de "una oferta superadora". Sin embargo, ATE decidió implementar una jornada de lucha que consistirá en asambleas, recorridas y reuniones en los sectores de trabajo. “El aumento salarial propuesto es una provocación. La oferta es de 152 pesos para el salario mínimo y un promedio de 300 pesos para el resto de los estatales”, dijo el titular de ATE, Oscar De Isasi, tras lo cual exigió “una oferta salarial que contemple realmente la pérdida de poder adquisitivo”. De Isasi también expresó su malestar porque el gobierno ...
Estatales rechazaron de plano el incremento de 3,6% propuesto por Vidal
Actualidad

Estatales rechazaron de plano el incremento de 3,6% propuesto por Vidal

Sindicatos de empleados estatales de la provincia de Buenos Aires rechazaron por considerar "insuficiente" la propuesta del gobierno de María Eugenia Vidal de otorgar una mejora salarial de un 3,6 %, ofrecida en una reunión paritaria que se concretó ayer por la tarde en La Plata. Los gremios enrolados en la ley 10.430, entre los que figuran Ate y Upcn, se quejaron porque consideraron "pobre" la propuesta y pasaron a un cuarto intermedio a la espera de "una oferta superadora". El secretario general de ATE y de la CTA Autónoma de la provincia de Buenos Aires, Oscar De Isasi, confirmó que "exigimos un aumento del 22 por ciento de bolsillo, teniendo en cuenta que el salario básico ronda los 9.600 pesos". El dirigente gremial explicó que "el otro tema fundamental a resolver de manera u...