Etiqueta: Estatales

Ahora Sutecba sale a desmentir a Larreta y dice que no acordó 12%
Actualidad

Ahora Sutecba sale a desmentir a Larreta y dice que no acordó 12%

Según había infomado el Gobierno porteño, el Sindicato Único de Trabajadores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (SUTECBA) y la representación en la Ciudad de Buenos Aires de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) habían acordado un incremento salarial del 12 por ciento, sin cláusula gatillo, que regiría para los empleados del escalafón general y las plantas transitorias durante 2018. Sin embargo, horas más tarde los gremios salieron a desmentir esa información con un duro comunicado. Fue el propio ministro de Hacienda porteño, Martín Mura, quien había sostenido que “el acuerdo alcanzado pone de manifiesto una negociación responsable de ambas partes, sustentada en sólidas bases de diálogo construidas entre el Poder Ejecutivo y las entidades gremiales”. El funcionario asegur...
La intervención ratifica los despidos y los mineros toman Río Turbio
Actualidad

La intervención ratifica los despidos y los mineros toman Río Turbio

“De ahora en más, vamos a esperar que la empresa venga a la localidad. El primer punto son los despidos, y el segundo es la estabilidad. Desde ahí, empezamos a hablar”, resumieron los trabajadores de la mina de Río Turbio lo acordado en la asamblea que discutió las líneas de acción para exigir a Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT) la reincorporación de los casi 500 despedidos. También explicaron, en declaraciones a Canal Abierto, que buscarán sacar el conflicto de la localidad y nacionalizarlo, visibilizando la importancia de la mina en la estructura energética del país. El minero y secretario general de ATE Río Turbio, Miguel Ángel Páez, comunicó que habrá “paro total de actividades y ocupación en boca de mina”. Además, coordinarán acciones con otros sectores en conflic...
El paro de estatales del 15 será acompañado de cortes de rutas y caravanas
Sin categoría

El paro de estatales del 15 será acompañado de cortes de rutas y caravanas

Los dirigentes se reunieron en el hotel Quagliario del gremio, en Moreno al 2600 de la Capital Federal, e indicaron que en el área metropolitana -además de las movilizaciones y cortes de ruta nacionales- habrá caravanas desde el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Hospital Posadas, el Puente Pueyrredón y Ezeiza, que confluirán en el centro de la ciudad, según un comunicado de prensa. La ATE también decidió permanecer en estado de "sesión permanente" ante "la continuidad de los despidos" en el Estado y exigió "las inmediatas reincorporaciones, la convocatoria a paritarias, el pase a planta permanente de los precarizados, el cese de la persecución política a los trabajadores y el desprocesamiento del campo popular", además de responsabilizar al gobierno por la muerte de...
Los estatales fueguinos advierten que irán a la huelga si les congelan los salarios
Actualidad

Los estatales fueguinos advierten que irán a la huelga si les congelan los salarios

El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Río Grande, Marcelo Córdoba, sostuvo que las protestas complicarán tanto el inicio de clases como el funcionamiento de las dependencias provinciales y municipales. "No renunciamos a ninguna paritaria, ni municipal ni provincial. Pedimos que se abran las discusiones, lamentablemente no hay convocatorias todavía. Venimos perdiendo poder adquisitivo desde 2016, y los sueldos están profundamente retraídos", indicó Córdoba. El dirigente explicó que el pedido de aumento para el sector "no tiene piso", aunque reconoció que "entienden la situación económica compleja que vive el país". "También entendemos que en este tema importan mucho las políticas nacionales. Pero no se puede bajar el déficit, disminuyendo la calida...
La intervención se negó a reincorporar los 430 mineros de Río Turbio y pidió cambiar el convenio
Actualidad

La intervención se negó a reincorporar los 430 mineros de Río Turbio y pidió cambiar el convenio

La intersindical de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) se levantó ayer de la mesa de negociación en Buenos Aires, luego del cuarto intermedio, porque la intervención de la empresa, a cargo de Omar Zeidán, rechazó retrotraer los despidos. Las autoridades de YCRT pretendían avanzar con la modificación de los convenios colectivos de trabajo sin ninguna garantía de estabilidad laboral para los trabajadores declarados “prescindibles”. Hasta el momento serían 430 trabajadores despedidos. Ayer los trabajadores de la Cuenca Carbonífera iniciaron una vigilia y a partir de las 16 de hoy realizarán una asamblea para definir los próximos pasos a seguir. “Querían que firmemos una adenda y nosotros les dijimos que primero teníamos que seguir con la charla de la última reunión que era la...
ATE responsabilizó al Gobierno por la muerte de un empelado del Senasa en el marco del «hostigamiento» en el organismo
Actualidad

ATE responsabilizó al Gobierno por la muerte de un empelado del Senasa en el marco del «hostigamiento» en el organismo

ATE denuncia que el fallecimiento de Juan Carlos Cabrera se enmarca en el hostigamiento a trabajadores que imponen las políticas del Gobierno de Mauricio Macri. "Desde su asunción emprendió una política de achique del Estado ejecutada a partir de despidos masivos pero también con medidas de reestructuración y cambio de funciones que afecta la vida laboral, produce un estado de conmoción permanente dentro de los ámbitos laborales y vulnera los derechos elementales de los trabajadores", explicaron. El lunes 5 de febrero, Cabrera, un trabajador del SENASA de 65 años, recibió un correo electrónico en el cual se le notificaba que iba a ser trasladado del área en el que se desempeñaba desde hacía años y en la que se había especializado. Pasaría de ‘Contenciosos’ a ‘Dictámenes’. Luego de la...
INTI: tras los despidos, la privatización
+, Actualidad

INTI: tras los despidos, la privatización

Mientras la crisis por los despidos masivos envuelve al organismo, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) confirmó que tercerizará parcialmente hacia un conjunto de laboratorios privados los controles de calidad sobre productos industriales. La noticia, que no sorprende, la reveló hoy Diario BAE y relató que fue bajo el argumento de que se necesita un apoyo externo. Lo cual podría derivar en un agravamiento de la situación. Fuentes gubernamentales al mismo diario que la intención oficial es "ceder la facultad de los controles en ciertas áreas de la industria para que se complementen con el INTI que mantendrá las mismas funciones". Extraoficialmente, hay entre cinco y diez laboratorios interesados en tener contratos con el Estado para realizar tareas de certificación...
Además de los despidos, Fadea suspende 550 operarios
Actualidad

Además de los despidos, Fadea suspende 550 operarios

En una semana, el plantel de la Fábrica Militar de Aviones Brigadier San Martín (Fadea) se redujo en 68 empleados, que se suman a los 350 que se fueron en los últimos dos años con el programa de retiros voluntarios. La conducción de Antonio Beltramone volvió a optar por un comunicado para anunciar que en el plan "de adecuación de la dotación" que lleva adelante la empresa se sumaron 33 despidos a los 35 de hace unos días. Además, desde ayer suspendió a 550 operarios, que cobrarán el 75% de su sueldo, según consignó el diario La Nación Cuando a mediados del año pasado los gremios de Fadea plantearon que desde Recursos Humanos les comunicaron que habría unos 100 despidos, tanto desde la conducción de la empresa como desde el Ministerio de Defensa lo negaron. Pero a un mes de la asunció...
Los despedidos de Fabricaciones Militares Azul buscan que Vidal se haga cargo de la situación
Actualidad

Los despedidos de Fabricaciones Militares Azul buscan que Vidal se haga cargo de la situación

"La única planta de Fabricaciones Militares que se cerró está ubicada en la provincia de Buenos Aires, por lo que creemos que la gobernadora tiene que escucharnos", afirmó en declaraciones a Télam el delegado de ATE Juan Cacace. El viernes pasado, los trabajadores de Fanazul resolvieron en asamblea enviarle un escrito a María Eugenia Vidal entre hoy y el jueves solicitándole una audiencia para esta semana, al tiempo en que harán una radio pública en la puerta de Gobernación para difundir su reclamo. Lo que buscan para ese encuentro es plantear la "provincialización" de la planta, tomando como antecedente el caso del Astillero Naval Río Santiago y del Hospital Naval, ambos ubicados en el distrito de Ensenada. "Si la provincia se hiciera cargo de Fanazul, la situación de ventas de e...
Sigue el conflicto en el Senasa y sumaron un acampe contra los 130 despidos
Actualidad

Sigue el conflicto en el Senasa y sumaron un acampe contra los 130 despidos

El sindicato de estatales lanzó un nuevo paro de actividades por 96 horas a partir de la jornada de hoy ante la "falta de repuestas por parte del organismo". "Iniciamos esta mañana un acampe y mantenemos una ocupación pacífica de las instalaciones, además lanzamos un nuevo paro de 96 horas a partir de mañana o hasta que sean escuchados nuestros reclamos de manera inmediata", indicó ayer a Télam el secretario General de ATE Río Negro, Rodolfo Aguiar. "La desidia que existe en este organismo nacional está poniendo en riesgo la salud de toda la población rionegrina, y devastando las economías de la región", advirtió el referente sindical. Según el gremio, "a medida que pasan las horas aumentan los riesgos para la salud de la población, ya que la decisión oficial de suprimir controles...