Etiqueta: Estatales

ATE Río Negro lanzó un paro y hará acampes contra el ajuste del Gobierno Nacional
Actualidad

ATE Río Negro lanzó un paro y hará acampes contra el ajuste del Gobierno Nacional

La protesta de hoy es por "la reincorporación de los más de 500 trabajadores despedidos de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT)", en tanto que la medida de la semana próxima es por "un cambio en el modelo económico y en rechazo a las políticas de ajuste del gobierno nacional", según se indicó desde el gremio. El paro de hoy se definió en un plenario realizado la semana pasada en la ciudad de Río Turbio "para exigir la inmediata reincorporación de los más de 500 trabajadores despedidos en Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) y rechazar el cierre de la histórica mina enclavada en Santa Cruz", según destacó el gremio en un comunicado. Agregó que la medida se replicará en las provincias de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. "No vamos a dejar...
Clima de época: Chaco también prepara un régimen de retiros voluntarios para estatales
Actualidad

Clima de época: Chaco también prepara un régimen de retiros voluntarios para estatales

El gobernador del Chaco, Domingo Peppo, anticipó que se trabaja en un proyecto para establecer un sistema de retiros voluntarios en la Administración Pública provincial similar al que desde el martes rige para agentes nacionales. “Tenemos pensado y estamos trabajando en un proyecto para establecer retiros voluntarios para, de esta manera, buscar eficiencia y satisfacer el requerimiento de muchos agentes que plantean la necesidad de retirarse”, señaló en declaraciones a radios locales. Peppo explicó que esta iniciativa forma parte de una serie de medidas que asumió el Gobierno provincial con el de la Nación como parte del Pacto Fiscal y que "en algunos casos van a necesitar del acompañamiento de la Cámara de Diputados”. Vale recordar que a través del decreto 263/2018 publicado en e...
UPCN cerca de firmarle la paritaria a Vidal, que no se movió del 15% y sólo sumó un plus por presentismo
+, Actualidad

UPCN cerca de firmarle la paritaria a Vidal, que no se movió del 15% y sólo sumó un plus por presentismo

El gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal ofreció ayer a los estatales un aumento salarial del 15% en tres tramos y un plus por presentismo de tres cuotas de mil pesos, durante la primera reunión paritaria del sector que se realizó en La Plata. Algunos de los sindicatos se mostraron favorables a considerar la propuesta, mientras que otros ya expresaron su rechazo a la misma. La oferta será puesta a consideración de los afiliados de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) y la federación de gremios estatales y particulares (FEGEPBA), según anticiparon anoche fuente de esos gremios. En tanto, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y los médicos de la Cicop rechazaron la oferta porque entienden que el presentismo "no puede ser parte de la negociación", según adelantó el tit...
ATE va a la OIT para denunciar los descuentos de los días de paro en Santa Fe
Actualidad

ATE va a la OIT para denunciar los descuentos de los días de paro en Santa Fe

El secretario general de ATE Santa Fe, Jorge Hoffmann, adelantó que denunciará ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) al Estado provincial, que confirmó que descontará el día no trabajado de los empleados que adhieran al paro de hoy. El gremialista consideró, en declaraciones a La Capital, que es "un error político de parte de un gobernador de una administración del Frente Progresista que condene de esta manera a los trabajadores/as que en su legítimo derecho quieren protestar". "Es una práctica desleal por donde se la mire, por lo que no nos dejará margen más que para la denuncia ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT)", agregó el dirigente estatal. Más allá de esta medida del gobierno provincial, ATE convocó a todos los trabajadores estatales a protago...
El plan de retiros voluntarios de Macri «es una versión devaluada de los 90»
Actualidad

El plan de retiros voluntarios de Macri «es una versión devaluada de los 90»

Un comunicado de la organización sindical señaló que el llamado “Plan de Retiro Voluntario y Jubilación Anticipada” para los trabajadores del Estado Nacional es "un mecanismo no utilizado desde hace muchos años y, para hallar algo similar, habría que remontarse a la década de los 90". "Entonces, con financiamiento internacional, se abonaban en un sólo tramo sumas de dinero para incentivar el retiro de estatales capacitados y solo para eliminar puestos de trabajo y políticas públicas. El resultado fue sufrido por la gran mayoría de la sociedad. Con un Estado cada vez más ausente, la pobreza y exclusión se multiplicaron", afirmó. La ATE metropolitana también sostuvo que "los trabajadores no tuvieron los aportes necesarios para jubilarse; los pasivos percibieron haberes mínimos; hubo un...
Para Andrés Rodriguez, los retiros voluntarios «desarman» al Estado
Actualidad

Para Andrés Rodriguez, los retiros voluntarios «desarman» al Estado

“Lo vemos con cierta preocupación”, aseguró el dirigente gremial y sostuvo que “por experiencias anteriores se ha producido siempre la merma de gente capaz del Estado”. El Gobierno oficializó, a través de su publicación en el Boletín Oficial, el decreto que establece un plan de retiros voluntarios que se aplicará en la Administración Pública Nacional en el marco del denominado "Plan de Modernización del Estado". En declaraciones FM Concepto, Rodríguez planteó que quien “acepta un retiro voluntario es porque tiene oportunidad de encontrar otra alternativa laboral en el mercado privado y en general son buenos cuadros administrativos los que se van y buena gente jerárquica del propio Estado". “Entonces, en lugar de fortalecer la eficiencia del Estado, lo estamos un poco desarmando”, ...
Paros y piquetes masivos, contra el techo salarial de Larreta
Actualidad

Paros y piquetes masivos, contra el techo salarial de Larreta

Con distintas modalidades, gremios y organizaciones sociales porteñas anunciaron una jornada de protesta para este viernes, que incluirá un paro docente de 24 horas, una medida de fuerza de los metrodelegados a partir de las 20.30, un paro de 48 horas de los judiciales del Sitraju y 40 cortes de calle en toda la ciudad, en rechazo de lo que denunciaron como "el ajuste del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta". Así lo informaron los gremios en una conferencia de prensa conjunta que brindaron en la sede de la Unión Trabajadores de la Educación (UTE) que conduce Eduardo López, en la calle Bartolomé Mitre 1984. Las distintas medidas anunciadas para ese día contemplan un paro docente y de los trabajadores nucleados en ATE Capital de 24 horas, así como 40 cortes de calles impulsados por l...
Rebelión de estatales, docentes y médicos santafesinos contra el cierre paritario por decreto
Actualidad

Rebelión de estatales, docentes y médicos santafesinos contra el cierre paritario por decreto

Las medidas de fuerza de los docentes, médicos y profesionales de la salud se extenderán entre hoy y el jueves, en tanto que el paro dispuesto por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) será solamente por la jornada de hoy. Los gremios en su conjunto rechazan que el gobierno -que lidera el socialista Miguel Lifschitz- haya dispuesta un aumento por decreto y que el incremento del 18% incluya la cláusula gatillo fijada en el 1,1% correspondiente a la paritaria anterior. La propuesta oficial fue aceptada por el mayoritario gremio de estatales, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), y por la Unión Docentes Argentinos (UDA). En cambio, fue rechazada por la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), por la Asoc...
Ajuste 2.0: Macri oficializó el plan de retiros voluntarios para achicar el Estado
+, Actualidad

Ajuste 2.0: Macri oficializó el plan de retiros voluntarios para achicar el Estado

El régimen contempla hasta 6 sueldos al momento del retiro y hasta 24 cuotas mensuales posteriores para quienes tengan más de 10 años de antigüedad, todas igual al sueldo neto y la obra social. Los requisitos para acceder al retiro serán: tener 65 años o más y no contar con años de servicio suficientes para jubilarse; tener entre 60 y 65 años, o hasta 60 años con dos o más años de antigüedad en las jurisdicciones previstas. También quedan afuera de este régimen aquellos que se encuentren procesados por delitos en perjuicio de la administración pública, sumariados, o que hayan iniciado reclamos administrativos o demandas judiciales contra el Estado. Los efectivos de las Fuerzas Armadas y otras fuerzas de seguridad, miembros de la AFI, docentes, profesionales de la salud o Servicio ...
Semana clave para estatales y docentes bonaerenses
Actualidad

Semana clave para estatales y docentes bonaerenses

El gobierno bonaerense intentará esta semana destrabar el conflicto que mantiene con los gremios del Frente de Unidad Docente por los salarios del sector, durante una reunión paritaria que mantendrán el miércoles, un día antes del paro convocado por maestros y estatales "contra el ajuste en la educación" y en rechazo al "techo salarial". En paralelo, los trabajadores estatales se sentarán por primera vez en el año en una mesa de negociación con la Provincia, el martes 3 y, según trascendió, a esos sindicatos el gobierno les haría una propuesta del orden del 15% de suba salarial en tres cuotas (enero, mayo y septiembre), más un plus por presentismo y otro por capacitación. Dentro de los gremios que nuclean a los estatales, se muestran más cercanos a un acuerdo con la administración de...