Etiqueta: Estatales

Plan de lucha en el Senasa y advierten que el país está «en riesgo fitozoosanitario»
Actualidad

Plan de lucha en el Senasa y advierten que el país está «en riesgo fitozoosanitario»

Un comunicado de la ATE Senasa de la provincia de Buenos Aires sostuvo que ese plan de lucha incluye variadas acciones gremiales y denuncias ante las organizaciones mundiales que revelan las condiciones básicas de seguridad agroalimentaria en materia zoofitosanitaria para ubicar los productos agroganaderos. "Las autoridades del organismo público levantaron las barreras en Villa Olivari y Yapeyú, en Corrientes; en San Jaime de la Frontera, en Entre Ríos, y en 7 de Abril, Tucumán, entre otras, y decidieron cesantear a trabajadores que realizaban esos controles. De esa forma, la Argentina no podrá convertirse en supermercado internacional. Para ello, es preciso aplicar políticas de fortalecimiento del sistema fitozoosanitario nacional a fin de que el país sea creíble en el orbe y pueda exp...
Los estatales paran y movilizan en todo el país contra los miles de despidos
+, Actualidad

Los estatales paran y movilizan en todo el país contra los miles de despidos

Los trabajadores se concentrarán desde las 11 de la mañana en el Obelisco y, desde allí, marcharán hacia la cartera de Modernización, cerebro del recorte en el Estado, expresó "Cachorro" Godoy en un comunicado de prensa. "Los recientes despidos y cesantías procuran profundizar el ajuste en los Estados nacional y provinciales y son consecuencia de la tercera reforma del Estado y del pacto firmado por el Ejecutivo con los gobernadores”, puntualizó el gremialista, quien rechazó esa decisión en Fabricaciones Militares, en especial en la ciudad bonaerense de Azul, y el congelamiento salarial de los administrativos durante un año en Tierra del Fuego. La protesta fue decidida por un plenario de delegados ante "la ausencia de respuestas” a una solicitud de reunión realizada al ministro de Mo...
Más Dunga Dunga: congelan salarios en Tierra del Fuego
Actualidad

Más Dunga Dunga: congelan salarios en Tierra del Fuego

Tierra del Fuego se sumó a las provincias que congelaron los salarios de los funcionarios electos y designados del Poder Ejecutivo y de los entes autárquicos y descentralizados del distrito como parte de las medidas de ajuste para cumplir con las metas de recorte del gasto acordadas con el gobierno nacional en noviembre último. La prohibición de aumentar salarios para una parte de la administración pública regía desde enero de 2016, cuando la gobernadora Rosana Bertone declaró la emergencia del sistema de la seguridad social de la provincia por dos años. Vencido ese plazo, y a través de un decreto, el gobierno provincial prorrogó el congelamiento de los haberes. En sus fundamentos, el decreto alude a "la complicada situación económica que atraviesa la provincia" y a que el distrito "...
Despidos sin previo aviso en Radio Nacional
Actualidad

Despidos sin previo aviso en Radio Nacional

El sindicato de Prensa de Buenos Aires denunció ayer despidos en Radio Nacional, donde se realizaron asambleas de trabajadores para analizar la situación. El secretario adjunto del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), Carlos Saglul, confirmó que hubo cesantías en la radio pública y subrayó que no existió una comunicación oficial a las personas afectadas. "La perversidad es tal que los compañeros llegan, fichan y se enteran que están afuera porque el sistema no los toma", afirmó Saglul en declaraciones periodísticas. El representante gremial indicó: "Todos se sorprenden cuando no los dejan entrar. Ellos, en tanto, alegan que no tienen una lista pero avisan que si el reloj no los deja fichar, entonces fueron despedidos". En tanto, la escritora Claudia Piñeiro señaló a s...
Sigue la incertidumbre entre los despedidos por mail de Vidal
Actualidad

Sigue la incertidumbre entre los despedidos por mail de Vidal

En medio de una total incertidumbre, los trabajadores de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) que acaba de ser desmantelada por la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) bonaerense, marcharon a la cartera que dirige Gabriel Sánchez Zinny para exigir la continuidad de los 364 puestos de trabajo del área. En las últimas horas de 2017, el Gobierno de Cambiemos disolvió la UEP, dejando sin contrato a 116 trabajadores y proponiendo la reubicación del resto de los 248 empleados, que por estas horas se encuentran ingresando en grupos de veinte junto a abogados para revisar las nuevas condiciones de contratación. Los trabajadores que no serán recontratados y fueron notificados el viernes vía mail, confirmaron indignados que las autoridades bonaerenses les asignaron líneas telefónic...
Denuncian unos 500 despidos en Morón
Actualidad

Denuncian unos 500 despidos en Morón

"Lamentablemente tenemos que denunciar nuevamente despidos en la gestión de Ramiro Tagliaferro", comienza el comunicado que difundió ayer Unidad Ciudadana en el distrito de Morón. Se trata del muicipio que Gobierno el ex marido de María Eugenia Vidal y uno de los focos de los despidos masivos en los años anteriores. En este caso las cesantías coinciden con los recortes millonarios en el presupuesto 2018 que realizó en las áreas más sensibles del Estado local y que afectan directamente las políticas públicas y los servicios que se brindaban a los vecinos de Morón. "Desde Unidad Ciudadana repudiamos los despidos masivos, pedimos explicaciones y que el Gobierno Municipal rinda cuentas de esta situación. Exigimos que se produzca la inmediata reincorporación del 100 por ciento de los desp...
Con un papel en la puerta, el Gobierno avisó que cerraba hasta febrero una planta de Fabricaciones Militares
Actualidad

Con un papel en la puerta, el Gobierno avisó que cerraba hasta febrero una planta de Fabricaciones Militares

"Hoy (por ayer) fueron todos los trabajadores y les dicen que a partir del 2 de enero al 14 de febrero la fábrica no estará operativa, pero no les dicen nada más”, señaló Vanina Zurita de ATE seccional Azul a la agencia oficial Telam. Zurita explicó que la situación continua igual que la semana pasada y entiende que “no dejar ingresar a los contratados hasta esa fecha es enfriar el reclamo”. “No tenemos interlocutor desde que llegó la intervención, nosotros pedimos audiencia y por eso hoy continuamos con el corte de ruta”, detalló. Los trabajadores de Fanazul están en alerta desde la semana pasada cuando no dejaron ingresar a contratados y realizaron varias medidas como cortes, radio abierta y movilizaciones mientras esperan respuesta por parte de la empresa o del gobierno comunal...
Son 130 los despidos en el Senasa
Actualidad

Son 130 los despidos en el Senasa

El organismo es uno de los más afectados de la tercera ola de despidos masivos dispuesta por Cambiemos desde su llegada a la gestión. Según explicó a Télam Jorge Ravetti, delegado y representante de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en el organismo, el grueso de las cesantías "son de trabajadores del interior del país". "Se trata de contratos anuales o trimestrales enmarcados en la Ley Marco y ArgenInta", señaló Ravetti. Ante la consulta de Télam, fuentes oficiales evitaron pronunciarse sobre el tema, aunque confirmaron las cesantías y argumentaron que "el organismo necesita de cambios muy importantes". A fines de septiembre pasado, el presidente Mauricio Macri había advertido que en el organismo existían "mafías" que complicaban la operatividad del comercio exteri...
Llega otro ajuste a Congreso: buscan eliminar 400 empleos con jubilaciones y retiros voluntarios
Actualidad

Llega otro ajuste a Congreso: buscan eliminar 400 empleos con jubilaciones y retiros voluntarios

La presidencia de la Cámara baja tiene abierta una lista de retiros voluntarios para que aquellas personas que ya cuenten con 30 años de aportes y que tengan entre 60 y 65 años puedan optar por una jubilación anticipada. Según las fuentes consultadas, hay entre 300 y 400 empleados de planta que reúnen estas condiciones. Las autoridades de la Cámara baja estiman que la planta permanente, que asciende a 5.589 personas, es demasiado abultada y genera un cuello de botella que impide que a los nuevos diputados se les apruebe la cantidad de contratos políticos que necesitan para darle volumen a su labor legislativa. En las últimas décadas, muchos contratados lograban el pase a planta permanente a partir de favores políticos hacia los dirigentes que los nombraron, pero al mismo tiempo lo...
Más de 500 despidos en Quilmes y Martiniano Molina responsabiliza a Macri y Vidal
+, Actualidad

Más de 500 despidos en Quilmes y Martiniano Molina responsabiliza a Macri y Vidal

Los despidos masivos en el Estado no cesan y se multiplican en los distintos niveles. A las cesantías en el Estado Nacional hay que sumarle lo que sucede en las Provincias, pero también lo que ocurre en los municipios. Es que en todos los órdenes el ajuste golpea a los trabajadores. Ese es el caso del municipio de Quilmes, donde el intendente de Cambiemos, Martiniano Molina, lanzó un agresivo plan de reducción de la planta de empleados estatales y hasta el momento ya se contabilizaron más de 500 cesantías. En algunos casos (los menos) llegaron notificaciones formales y en otros simplemente se comunicaron de palabra. Según lo que pudo averiguar ATE Quilmes la ola de despidos masivos masivos alcanzaría a unos mil empleados de la planta municipal de ese distrito de la tercera sección el...