Etiqueta: Estatales

Piden que el Gobierno se siente a “debatir la reducción de la jornada laboral también en el sector público”
+++, Actualidad

Piden que el Gobierno se siente a “debatir la reducción de la jornada laboral también en el sector público”

El secretario Adjunto de ATE, Rodolfo Aguiar, propuso “debatir la reducción de la jornada laboral también en el sector público”. Aseguró que “permitiría reducir altos niveles de precarización, ponerle fin a la autoexplotación con horas extras y mejorar las prestaciones estatales”. Ante los proyectos de reducción de la jornada laboral propuestos en el Congreso de Nación por los diputados de extracción sindical, el Secretario Adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, coincidió “plenamente con la idea de modificar un régimen que ya tiene 108 años de antigüedad”, pero aseguró que “este es un debate que debe también ampliarse al sector público". “El hecho que en el Estado los vínculos laborales se rijan por otra normativa, no impide visualizar las consecuencias positivas que se derivarían...
UPCN avaló el regreso a la presencialidad y aseguró que la virtualidad hizo el trabajo «menos eficiente»
+++, Actualidad

UPCN avaló el regreso a la presencialidad y aseguró que la virtualidad hizo el trabajo «menos eficiente»

Andrés Rodríguez, titular de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), defendió el regreso a la presencialidad y dijo que apunta a "un mejor servicio". Además señaló que aspectos de la virtualidad hicieron el trabajo "menos eficiente". Los trabajadores estatales nacionales regresaron desde ayer a cumplir tareas en la presencial, luego de pasar más de un año ejerciendo en la virtualidad. En este sentido, Andrés Rodríguez, secretario General del gremio Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), salió a respaldar el retorno al trabajo presencial. En primer lugar, remarcó la “mancomunión de los trabajadores en su propio espacio, intercambiando ideas y generando resolución de problemas”. “Eso acentúa el compañerismo y la solidaridad”, sostuvo en declaraciones al portal Ca...
La CGT volvió a bajarle el pulgar a reducción de la jornada laboral porque Argentina necesita «más y mayor trabajo para generar un camino productivo»
+++, Actualidad

La CGT volvió a bajarle el pulgar a reducción de la jornada laboral porque Argentina necesita «más y mayor trabajo para generar un camino productivo»

El número 3 de la CGT, Andrés Rodríguez, aclaró que la reducción de la jornada laboral "no está debatida" y aseguró que "Hay una evaluación que no correspondería reducir la jornada producto de una Argentina que necesita de más y mayor trabajo para generar un camino productivo". La discusión respecto de la reducción de la jornada laboral legal se impuso en el marco de la campaña electoral y se coló en todos los ámbitos del mundo del trabajo. Y, obviamente, la CGT no puede quedar al margen del debate. Hoy el que se pronunció fue Andrés Rodríguez, el titular del gremio de estatales UPCN, secretario Administrativo de la CGT y una voz de peso en el mundo sindical. Para Rodríguez. la posibilidad de que se impulse una reducción de la jornada laboral que “no está para nada debatido ...
Rodolfo Aguiar: “El problema de la Argentina no son los pobres o los trabajadores, el problema son los ricos y su manera de acumular”
+++, Entrevistas

Rodolfo Aguiar: “El problema de la Argentina no son los pobres o los trabajadores, el problema son los ricos y su manera de acumular”

Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi / De Rio Negro al Movimiento Obrero Nacional Rodolfo Aguiar, Adjunto de ATE Nacional, pidió debates urgentes. “Hay gremios que funcionan como empresas". Convencido de la batalla cultural, denunció que el problema argentino “está en la impunidad de los ricos para acumular” y no en los pobres. De allí sustenta la preponderacia del “colectivo de trabajadores y trabajadoras”, y avisó que “cuando termine la pandemia el teletrabajo deberá cesar en los organismos públicos”. Advirtió, también, que el Gobierno está obligado a cambiar y no sólo “juntarse con la CGT y la UIA”. Asume que la política tuvo cambios pero que las organizaciones sindicales no y allí existen áreas “intocables". Demanda que se rindan cuentas, “patrimoniales y de princ...
El Gobierno vaticina que «la paritaria estatal tendrá más de 50 puntos de incremento salarial este año»
+++, Actualidad

El Gobierno vaticina que «la paritaria estatal tendrá más de 50 puntos de incremento salarial este año»

La secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani, celebró el acuerdo alcanzado ayer con los gremios estatales y afirmó que, con esa revisión, la paritaria estatal "va a tener más de 50 puntos de incremento salarial" durante este año. "En el año calendario la paritaria estatal va a tener más de 50 puntos de incremento salarial", indicó Castellani esta mañana en diálogo con El Destape Radio. Ayer, el Gobierno nacional y los sindicatos Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y Asociación Trabajadores del Estado (ATE) acordaron en el Ministerio de Trabajo un aumento adicional del 5% al 35% acordado en mayo, porción que se abonará en enero próximo. Además, los gremios acordaron el adelantamiento de las cuotas de diciembre, enero y febrero para agosto, septiembre y octubr...
#AHORA UPCN y ATE firmaron la reapertura de la paritaria estatal: adelantaron las cuotas y sumaron un 5%
+++, Actualidad

#AHORA UPCN y ATE firmaron la reapertura de la paritaria estatal: adelantaron las cuotas y sumaron un 5%

El Gobierno logró la firma tanto de ATE como de UPCN y cerró la paritaria estatal 2021 en 40 puntos. Tal como adelantamos en exclusivo en InfoGremiales, el acuerdo consiste en adelantar cuotas del entendimiento original y pagarlas antes de las elecciones generales. Además, un 5% adicional con el que completarán un 40% en enero de 2022 cuando volverán a negociar puntos extra. Tuvo lugar en forma presencial la reapertura de la paritaria de los trabajadores del sector público. Tras algunas charlas formales e informales con Ana Castellani, secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación, finalmente las partes llegaron a un acuerdo en los términos en los que lo adelantó en exclusiva InfoGremiales. El Gobierno Nacional logró acordar tanto con UPCN como con ATE que se adelantarán las ...
ATE se diferencia de UPCN y pone reparos a la vuelta a la presencialidad de los estatales: “No se puede subestimar la tercera ola»
+++, Actualidad

ATE se diferencia de UPCN y pone reparos a la vuelta a la presencialidad de los estatales: “No se puede subestimar la tercera ola»

Mientras UPCN se mostró a favor del regreso a la presencialidad, el Secretario Adjunto de ATE, Rodolfo Aguiar, puso reparos. “No se puede subestimar la tercera ola y numerosas áreas todavía no cumplen con los protocolos Covid-19”, señaló. El Gobierno oficializó la resolución 91/2021 que establece la vuelta a la presencialidad a partir del 1 de septiembre para los empleados estatales que hayan recibido al menos la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19. El cumplimiento de la presencialidad se tornará difícil en los plazos fijados por el Ejecutivo en la nueva norma”, indicó el Secretario Adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar. La postura contrasta con la de UPCN. Ayer mismo Andrés Rodríguez sostuvo que le parece perfecto la vuelta a la presencialidad y dijo que desde el si...
#EXCLUSIVO Los detalles del acuerdo al que llegó el Gobierno Nacional con UPCN para la reapertura de la paritaria estatal
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Los detalles del acuerdo al que llegó el Gobierno Nacional con UPCN para la reapertura de la paritaria estatal

El Gobierno y UPCN acordaron adelantar las cuotas del entendimiento paritario original y pagarlas antes de las elecciones generales. Además sumarán un 5% adicional con el que completarán un 40%. En enero volverán a la discusión salarial para conseguir puntos extra. En las horas previas a lo que será mañana la esperada reapertura de la paritaria de los trabajadores del sector público, las partes llegaron a un acuerdo. Las fuentes sindicales consultadas indicaron que sólo resta estampar la firma. Según pudo confirmar InfoGremiales en exclusiva, el Gobierno Nacional y los estatales cegetistas de UPCN ya acordaron que se adelantarán las cuotas pautadas originalmente, se agregará un porcentaje adicional y se mantendrán abiertas las negociaciones. El entendimiento, que se dará a conoce...
Andrés Rodríguez aseguró que la paritaria estatal «está conversada», que se adelantarán las cuotas de 2022 y que se sumará «un 5% más en enero con revisión»
Actualidad

Andrés Rodríguez aseguró que la paritaria estatal «está conversada», que se adelantarán las cuotas de 2022 y que se sumará «un 5% más en enero con revisión»

El secretario General de UPCN, Andrés Rodríguez, aseguró que la paritaria estatal que se reabre mañana "está conversada" y precisó que la idea es "adelantar las cuotas de enero y febrero y un 5% más en enero con revisión". Además remarcó que "hay sectores estatales que queremos llevar arriba del 50%" y apoyó el regreso a la presencialidad. El titular de UPCN, Andrés Rogríguez, se refirió a la paritaria estatal, que reabre mañana, y a la vuelta a la presencialidad de los trabajadores del Estado. También a la renovación de autoridades de la CGT. El titular de los estatales cegetistas adelantó que “la paritaria de estatales se reabre mañana" y focalizó que "la posición que lleva el gremio y está conversada con el Estado es adelantar las cuotas de enero y febrero y un 5% más en enero co...
#EsOficial Los empleados públicos, con al menos una dosis de la vacuna, volverán a la presencialidad
+++, Actualidad

#EsOficial Los empleados públicos, con al menos una dosis de la vacuna, volverán a la presencialidad

El Gobierno estableció hoy el regreso al trabajo presencial de los empleados públicos que hayan recibido al menos la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus y también de aquellos que tengan decidido no inmunizarse. A través de la Resolución 91/2021, publicada este martes en el Boletín Oficial, la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Gabriela Castellani, precisó que "serán convocables al retorno a la actividad laboral presencial los trabajadores que hubieren recibido al menos la primera dosis de cualquiera de las vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra el COVID-19 autorizadas para su uso en la República Argentina, independientemente de la edad y la condición de riesgo, transcurridos 14 días de la inoculación". Cada área de Recursos Humanos "deberá soli...