Etiqueta: Estatales

#EXCLUSIVO Estatales ya proyectan la paritaria 2022 con un piso de aumento del 60%
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Estatales ya proyectan la paritaria 2022 con un piso de aumento del 60%

Se abre un nuevo capítulo de paritarias estatales. Se espera que la semana próxima pueda concretarse el primer encuentro firmal. Si bien las negociaciones son continuas, ya hay algunas pautas sobre las que avanzar. Los detalles. Las gestiones están avanzadas entre los gremios de la actividad, ATE y UPCN, y el Gobierno Nacional. Las conversaciones informales con la secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación, Ana Castellani, funcionaria designada para encaminar la discusión colectiva del ámbito público, dan indicios de que podrían llegar a un acuerdo la semana que viene. En comunicación con fuentes de los distintos gremios involucrados en la negociación, InfoGremiales pudo saber que las partes concluyeron que el aumento no debería ser menor a un 60% de aumento para que...
Sobreseyeron al N° 2 de ATE y otros dirigentes en una causa en la que se los investigaba por más de 30 cortes de rutas y pozos de gas y petróleo
+++, Justicia Laboral

Sobreseyeron al N° 2 de ATE y otros dirigentes en una causa en la que se los investigaba por más de 30 cortes de rutas y pozos de gas y petróleo

El Secretario Adjunto de ATE Nacional y Secretario General de la CTA Autónoma de Río Negro, Rodolfo Aguiar, junto a otros dirigentes fue sobreseído total y definitivamente en una causa específicamente armada para criminalizar la protesta social por más de 30 hechos ocurridos entre 2016 y 2018, entre los cuales se incluye bloqueos de rutas nacionales y de pozos de gas y petróleo, movilizaciones en organismos públicos y enfrentamientos con la Policía Federal. "Cuando desde el Estado se impulsan políticas en favor de los poderosos que generan la pobreza y el hambre del pueblo, el corte de ruta y el piquete se transforman en un derecho humano fundamental", apuntó Rodolfo Aguiar. "Una vez más, quedó demostrado que la protesta social no puede ser criminalizada. Este juzgado federal de Roc...
El Gobierno de Corrientes anunció nuevo aumento salarial de 10% para empleados estatales, docentes y jubilados
+++, Actualidad

El Gobierno de Corrientes anunció nuevo aumento salarial de 10% para empleados estatales, docentes y jubilados

El Gobierno de Corrientes anunció un incremento salarial del 10 por ciento para empleados de la administración pública provincial, jubilados y pensionados, que se hará efectivo en mayo como una medida "complementaria" a los incrementos que ya se habían anunciado. El ministro de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini, brindó detalles sobre el aumento salarial que además incluye montos fijos por diferentes conceptos para algunos sectores y remarcó que se aplicará "complementariamente para recuperar el salario de trabajadores activos, de los jubilados y pensionados". "Es una decisión política del Gobernador para la recuperación del salario real de los trabajadores, que están deteriorados en función de los procesos inflacionarios que vive el país", expresó el titular de la cartera económica...
Andrés Rodríguez pidió que las diferencias del Frente de Todos se salden en las urnas: «En 2023 es necesario que haya PASO y que se presenten los que se sienten con capacidad de ser Presidente»
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez pidió que las diferencias del Frente de Todos se salden en las urnas: «En 2023 es necesario que haya PASO y que se presenten los que se sienten con capacidad de ser Presidente»

El titular de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, ponderó hoy la decisión del Gobierno nacional de adelantar el incremento del Salario Mínimo, Vital y Móvil y solicitó que "este año los salarios le ganen a la inflación". Además pidió que las diferencias del Frente de Todos se salden en unas PASO. "El adelantamiento del incremento del salario mínimo es algo positivo. Esperemos que los trabajadores le ganen a la inflación este año y que la inflación baje, porque hasta ahora la proyección está entre 58% y 60% de acá a fin de año y esperamos que los salarios le ganen", aseguró Rodríguez en declaraciones a radio FM Futurock. Con respecto a la paritaria de este año de los trabajadores estatales, adelantó que "en estos días vamos a empezar a discutir la paritaria...
Guzmán y su frente interno: batucada y petitorio de los trabajadores del Ministerio de Economía para reclamar aumento de salarios
+++, Actualidad

Guzmán y su frente interno: batucada y petitorio de los trabajadores del Ministerio de Economía para reclamar aumento de salarios

Los trabajadores de la cartera de Economía, realizarán este mediodía una batucada y la entrega de un petitorio al ministro Martín Guzmán. Le reclaman una "urgente recomposición salarial" ante la pérdida del 40% del poder adquisitivo de los salarios. "La falta de atención a los reclamos de trabajadores y trabajadoras contrasta con la atención permanente que le dispensa a los pedidos del Fondo Monetario Internacional", disparan. En medio de su rol central en el debate que, por estas horas, protagonizan los diferentes integrantes que conforman el Frente de Todos, Martín Guzmán deberá enfrentar hoy una turbulencia en su propio frente interno. Es que los trabajadores del Ministerio de Economía, encabezados por la Junta Interna de ATE, le entregarán un petitorio con cientos de firmas reco...
#AHORA Axel Kicillof le adicionó 20 puntos a las paritarias y lleva los aumentos para los docentes, estatales, médicos y judiciales al 60%
+++, Actualidad

#AHORA Axel Kicillof le adicionó 20 puntos a las paritarias y lleva los aumentos para los docentes, estatales, médicos y judiciales al 60%

La decisión de Axel Kicillof se tomó luego de una ronda de discusión con los sindicatos de cada actividad. Se le adicionará 20 puntos a los acuerdos ya firmados en este año. Llegarán al 60% de aumento. Se plasmará en un Decreto. El gobernador Axel Kicillof anunció hoy un 60% de aumento salarial hasta fin de año para los estatales, docentes, médicos y judiciales de la provincia de Buenos Aires. La comunicación se formalizó luego de una ronda de consensos de la semana pasada con los gremios de cada una de las actividades. De todas formas, según pudo saber InfoGremiales, la decisión se plasmará en algunas horas más a través del formato Decreto. La noticia se conoció públicamente luego de una reunión que el mandatario bonaerense encabezó en la Casa de Gobierno provincial, junto a los...
Estatales le piden al Gobierno que concrete el pase a planta permanente comprometido: «No podemos quedar vulnerables frente a cada cambio de gestión»
+++, Actualidad

Estatales le piden al Gobierno que concrete el pase a planta permanente comprometido: «No podemos quedar vulnerables frente a cada cambio de gestión»

Luego de encabezar una nueva reunión del Ámbito del Estado Nacional, el secretario Adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, remarcó la necesidad de que el Gobierno garantice salarios por encima de la inflación y concrete el inmediato pase a planta permanente de todos los trabajadores contratados antes de finalizar este año. "No podemos permitir que se repita la historia y quedar vulnerables frente a cada cambio de gestión", indicó. "El Gobierno Nacional había anunciado un pase a planta permanente total, pero observamos que está muy lejos de concretarse. A pesar de los compromisos asumidos, decenas de miles de trabajadores se mantienen precarizados. Los puestos de empleo no pueden ser variable de ajuste en nuestro país", apuntó el referente. El sindicato informó que son 30 mil los tr...
#ParitariasEncendidas ATE Neuquén acordó salarios para un nuevo trimestre y alcanzó un aumento interanual de casi el 90%
+++, Actualidad

#ParitariasEncendidas ATE Neuquén acordó salarios para un nuevo trimestre y alcanzó un aumento interanual de casi el 90%

ATE Neuquén había firmado un aumento inicial de 20% para recuperar lo perdido durante el macrismo. A partir de allí selló aumentos trimestrales. Con el último tramo alcanzó una recomposición salarial del 89,22% interanual. ATE Neuquén, gremio de estatales neuquinos, vuelve a dar la nota y se posiciona como uno de los mejores acuerdos salariales del año. Es que, con el último incremento trimestral, alcanzó una recomposición total de 89,22% interanual. El número es el resultado de la suma del 53,09% logrado en 2021, más un 36,13% obtenido en lo que va del 2022. Así, de abril 2021 a abril 2022 el aumento salarial roza el 90%. "Son cifras históricas pero ninguna recupera lo que se ha perdido. En general solo acompañan la inflación. La propia cláusula gatillo, que el gremio hermano de...
Este lunes retoman la presencialidad plena los trabajadores de la administración pública
+++, Actualidad

Este lunes retoman la presencialidad plena los trabajadores de la administración pública

Arranca la presencialidad plena Los trabajadores de la administración pública regresarán este lunes a la presencialidad plena, de acuerdo con el decreto del Gobierno nacional que estableció como fecha límite el 1 de mayo para poner fin a la modalidad de trabajo remoto, tras haber superado la etapa crítica de la pandemia de coronavirus. A poco más de dos años de la irrupción de la Covid 19 en el país, hoy dejan de estar vigentes los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) que establecieron mecanismos laborales virtuales como parte de las medidas de cuidado dispuestas para frenar los contagios en el país. "Cada jurisdicción, organismo y entidad de la administración pública nacional (...) deberá disponer el retorno a la modalidad de prestación de servicios que era habitual en forma prev...
Crisis laboral en Río Negro: docentes, estatales y trabajadores de la salud paran por 48 horas por mejoras salariales y contra los descuentos en los recibos de sueldo
Actualidad

Crisis laboral en Río Negro: docentes, estatales y trabajadores de la salud paran por 48 horas por mejoras salariales y contra los descuentos en los recibos de sueldo

Docentes, estatales y trabajadores de la salud de Río Negro iniciaron ayer un paro que se extenderá por 48 horas. La protesta incluiya movilizaciones en Viedma y otras localidades. Es en reclamo de mejoras salariales y en rechazo a descuentos por días de huelga. El Gobierno rionegrino anunció que "los salarios docentes de abril se liquidarán con el 4% de aumento, pero se descontarán tres días de paro, dos correspondientes al mes de marzo y uno de abril". La propuesta salarial del Ejecutivo que encabeza Arabela Carreras establece un 24% de aumento para el primer semestre y revisión en la primera quincena de junio. "Con los salarios de abril se liquidará el 4 % de aumento propuesto para este mes, a cuenta de un futuro acuerdo salarial", se detalló. En este contexto, el Congreso ...