Etiqueta: Estatales

Presentan un proyecto de ley para dotar de derechos laborales a los becarios de CONICET
+++, Actualidad

Presentan un proyecto de ley para dotar de derechos laborales a los becarios de CONICET

El proyecto será presentado por la Junta Interna de ATE CONICET y el diputados nacional Pablo Carro. Ya cuenta con firmas de 25 legisladores. Dota de derechos laborales a los becarios del organismo de ciencia y hace previsible su sistema de actualización salarial. Junto con el Diputado Nacional Pablo Carro, los trabajadores de ATE CONICET presentarán el proyecto de ley para dotar de derechos laborales a los becarios del organismo. El proyecto ya cuenta con más de 25 firmas, entre ellas la del propio Carro, y los diputados de extracción sindical Claudia Ormaechea, María Rosa Martínez, Vanesa Siley, Sergio Palazzo y Hugo Yasky. "En CONICET somos 30 mil trabajadores y un tercio son becarios", explicó Nuria Giniger a InfoGremiales y remarcó que "el proyecto viene a reparar una deuda ...
Con sueldos debajo de la línea de pobreza y contratos precarios, los agentes de tránsito porteño inician hoy huelgas parciales en reclamo de una suma fija y regularización laboral
+++, Actualidad

Con sueldos debajo de la línea de pobreza y contratos precarios, los agentes de tránsito porteño inician hoy huelgas parciales en reclamo de una suma fija y regularización laboral

La protesta de los agentes de tránsito porteño comienzan hoy paros parciales en los distintos turnos. Denuncian sueldos debajo de la línea de pobreza y eternos contratos precarios. Reclaman una suma fija, aumento salarial y regularización laboral. Los y las agentes de tránsito del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires agremiados en ATE Capital comienzan hoy una serie de protestas con huelgas parciales de 3 horas en los diferentes turnos. "Nos encontramos en una realidad que necesita respuestas urgentes y contundentes", expresaron. "Hoy nuestros sueldos se encuentran por debajo de la línea de pobreza, en la ciudad con el presupuesto mas grande y con los mayores números de inflación del país según el propio IPC", añadieron. Según expresaron, hay una persecución a aquellos ag...
Catalano avanzó un casillero en el tablero de la interna de los estatales porteños y logró elegir la Junta Electoral que fiscalizará el proceso electoral de agosto
+++, Actualidad

Catalano avanzó un casillero en el tablero de la interna de los estatales porteños y logró elegir la Junta Electoral que fiscalizará el proceso electoral de agosto

(Por Pablo Maradei) Además se aprobó la Memoria y Balance en un Congreso con mayoría de congresales oficialistas que responden a la conducción del actual secretario general, Daniel "Tano" Catalano. Es la resolución tras la fallida asamblea que terminó con hechos de violencia. ATE Capital pasó del Congreso Ordinario fallido de abril a otro que se realizó ayer en Argentinos Juniors donde se aprobó la Junta Electoral que fiscalizará el proceso electoral del 9 de agosto. A su vez también se dio luz verde a la Memoria y Balance del último periodo contable. La Junta Electoral quedó conformada por seis miembros; cinco que pertenecen al oficialismo que conduce Daniel "Tano" Catalano (lista Verde y Blanca) y el sexto titular, que se llama Rubén Mosquera, forma filas dentro de la históri...
#EXCLUSIVO Estatales, Alimentación, Gráficos, UTA y varios más: las paritarias que se discutirán en el mes de mayo
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Estatales, Alimentación, Gráficos, UTA y varios más: las paritarias que se discutirán en el mes de mayo

Varias de las actividades más importantes del mercado de trabajo tendrán en mayo su discusión salarial. Adicionalmente habrá reaperturas por el impacto de la inflación: Estatales, Alimentación, Gráficos y los choferes de la UTA, entre los gremios importantes que se sentarán a la mesa. El mes de mayo suele marcar uno de los puntos más importantes en la temporada alta de las discusiones salariales. Ocurre cada año y este, particularmente caliente por la situación inflacionaria, no será la excepción a la regla. Los que están ya mismo discutiendo sus salarios son los choferes de la UTA. El sindicato que comanda Roberto Fernández había rubricado un incremento del 10% para enero, del 10% para febrero y del 7% para mayo, que alcanzaba a los conductores de corta y media distancia. A...
Por la disparada inflacionaria, ATE Capital pide una suma fija de 60 mil pesos para los estatales de la ciudad
+++, Actualidad

Por la disparada inflacionaria, ATE Capital pide una suma fija de 60 mil pesos para los estatales de la ciudad

ATE Capital rechazó la oferta paritaria del Gobierno que encabeza Horacio Rodríguez Larreta porque considera que no sólo es insuficiente sino que "nos arroja a la pobreza". Desde el gremio aseguraron que los estatales de la ciudad más rica son los más pobres, con un salario promedio de $116 mil en mano. Reclamaron una suma fija de $60 mil para dejar de perder poder adquisitivo y más presupuesto para sectores vulnerables: "Con lo que se gastan en 15 días de campaña publicitaria se podría consignar un fondo de 4.300 millones de pesos para las áreas criticas". La Asociación de Trabajadores y Trabajadoras del Estado (ATE) en la ciudad de Buenos Aires reclamó que la nueva propuesta salarial porparte del ejecutivo porteño, "no solo es insuficiente, sino que también nos deja por debajo de la...
Por la disparada inflacionaria, Insfrán adelanta el pago del incremento salarial fijado en paritarias en Formosa
+++, Actualidad

Por la disparada inflacionaria, Insfrán adelanta el pago del incremento salarial fijado en paritarias en Formosa

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, anunció hoy el adelanto del pago del último tramo del incremento salarial para el primer semestre y un nuevo incremento a las pautas salariales anunciadas en el mes de marzo para los estatales provinciales. En una conferencia de prensa realizada en su despacho de la Casa de Gobierno provincial y acompañado por representantes gremiales, Insfrán anunció que "el 24 por ciento previsto para junio se adelanta al mes de mayo y se otorgará un nuevo incremento del 20 por ciento, es decir un 44 por ciento en total a cobrarse con los salarios del mes de mayo". De esta mañanera, el aumento alcanzará "un 70 por ciento total durante el primer semestre", según indicó. Detalló además que este aumento "alcanza a activos y pasivos" de la provincia norteña....
Pese al rechazo de ATE, quedó firme la revisión paritaria de estatales por un 5,5% para mayo que llevó el anual a 107,8%
+++, Actualidad

Pese al rechazo de ATE, quedó firme la revisión paritaria de estatales por un 5,5% para mayo que llevó el anual a 107,8%

Esta mañana se llevó adelante la revisión de la paritaria de estatales en el Ministerio de Trabajo. Tras la firma del acuerdo adelantado por UPCN, ATE, que llevó representantes a la reunión formal, se movilizó para rechazar lo firmado. Aún así, instó a retomar el diálogo para "no atomizar al campo popular y a las organizaciones libres del pueblo". Esta mañana se realizó la última revisión de la paritaria 2022/2023. UPCN había cerrado previamente con el Gobierno un aumento para esta revisión del 5,5%. Tras rubricar lo que se había hablado, los trabajadores estatales llegaron a un incremento total del 107,83% para la paritaria que va de junio de 2022 a mayo de 2023. Por su parte, ATE rechazó el acuerdo por considerarlo insuficiente frente a la inflación y porque se arregló por...
ATE movilizó por un aumento a estatales que supere la inflación y se reunió con Castellani: «Le dijimos que ya el viernes un aumento del 5,5% iba a estar por debajo de la inflación»
+++, Actualidad

ATE movilizó por un aumento a estatales que supere la inflación y se reunió con Castellani: «Le dijimos que ya el viernes un aumento del 5,5% iba a estar por debajo de la inflación»

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) movilizó esta mañana desde Avenida de Mayo y 9 de julio hasta la Secretaría de Gestión y Empleo Público, luego de que el Gobierno convocara a la mesa de revisión de la paritaria nacional para mañana jueves 27 de abril. La convocatoria se realizó en contra de la pérdida salarial de las y los trabajadores y para exigir un aumento por encima de la inflación. En el marco de la movilización, una comitiva de ATE encabezada por Hugo "Cachorro" Godoy, Secretario General, fue recibida por la titular de la Secretaría de Gestión y Empleo Público Ana Castellani. También estuvieron en la reunión Mercedes Cabezas, Secretaria de Organización, Oscar "el Colo" de Isasi, ATE Provincia de Buenos Aires, y Flavio Vergara, Convenios Colectivos. Luego del...
Paritaria de estatales: ATE se rebela contra el acuerdo entre el Gobierno y UPCN y movilizará para exigir un aumento que esté por encima de la inflación
+++, Actualidad

Paritaria de estatales: ATE se rebela contra el acuerdo entre el Gobierno y UPCN y movilizará para exigir un aumento que esté por encima de la inflación

Luego de que el Gobierno convocara a la mesa de revisión de la paritaria nacional para este jueves 27 de abril, ATE anunció una jornada nacional de lucha para exigir un aumento que esté por encima de la inflación. UPCN, por su parte, dio por cerrada la revisión en un 5,5% que suma un 107,8% anual, para volver a negociar en mayo. En respuesta a esto, ATE concentrará a las 11 hs en Av de Mayo y 9 de julio de la CABA con consignas en rechazo a la pérdida salarial. Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de ATE y titular de la CTA Autónoma, señaló que luego de reclamar el adelanto paritario, y conseguirlo, y “antes de que ocurra la reunión de la mesa salarial”, “nos encontramos con que UPCN anuncia un acuerdo a la baja con el ministro de Economía”. “Desde ATE ya hemos dicho que esto i...
Fuerte crítica de Aguiar al acuerdo Massa – UPCN: «El 5,5% anunciado vulnera la paritaria del Estado nacional»
+++, Actualidad

Fuerte crítica de Aguiar al acuerdo Massa – UPCN: «El 5,5% anunciado vulnera la paritaria del Estado nacional»

El secretario Adjunto de ATE, Rodolfo Aguiar criticó duramente el acuerdo alcanzado entre UPCN y el Estado empleador: “Esta decisión adoptada fuera del ámbito de negociación colectiva deja los salarios por debajo de la inflación. Además de convertirse en un ajuste para el sector público, condiciona las negociaciones de los organismos y sectores con convenios propios”, señaló. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) alertó la irregularidad por el anuncio del 5,5% de aumento al sector público una semana antes de realizarse la paritaria: "Este porcentaje lo decidieron fuera del ámbito formal de negociación y a sabiendas que es insuficiente. Se intenta aplicar un ajuste sobre los salarios del sector público y crece el autoritarismo en algunos sectores del gobierno", fustigó el Secretar...