Etiqueta: Estaciones de Servicio

Con los grupos de riesgo altamente inmunizados, los gremios empiezan a conseguir vacunas para trabajadores esenciales en sus gestiones con las provincias
+++, Actualidad

Con los grupos de riesgo altamente inmunizados, los gremios empiezan a conseguir vacunas para trabajadores esenciales en sus gestiones con las provincias

En Chubut vacunarán desde la semana próxima a trabajadores petroleros, metalúrgicos, de la pesca, transporte, bancarios y construcción. En Mendoza se destinarán dosis a inocular a empleados de Estaciones de Servicio. En Chaco comenzó la vacunación para empleados de Comercio hace algunos días. Los sindicatos aceleran gestiones locales. Las provincias empiezan a definir un calendario de vacunación para los trabajadores esenciales y ya les destinan vacunas. Con los grupos de riesgo altamente inmunizados, ahora, las definiciones se toman distrito por distrito. De hecho el Gobierno de Chubut incorporó al plan de vacunación contra el coronavirus a los trabajadores de la industria petrolera, metalúrgicos, de servicios públicos, pesca, transportes y construcción, a quienes ubicó en la categ...
Federación de Estaciones de Servicio del Interior pactó un aumento del 34% y volverá a revisar los salarios en octubre
Actualidad, +++

Federación de Estaciones de Servicio del Interior pactó un aumento del 34% y volverá a revisar los salarios en octubre

El entendimiento lo firmó el titular de la Federación (FITESGRA) José Escoda, con las cámaras empresarias. Implica un incremento salarial del 34% en tramos y una instancia de revisión para octubre. Impacta en casi 8 mil trabajadores. La Federación de Trabajadores del Interior de Estaciones de Servicio, Garages, Playa, Lavaderos, Lubricentros y Agroservicios de la República Argentina (FITESGRA) cerró sus paritarias anuales. La organización, que lidera el titular del gremio de base de Cuyo y las zonas de influencia, José Escoda, rubricó un incremento salarial del 34%. El aumento, que tendrá impacto los estacioneros de buena parte del país con excepción de la zona del AMBA, se pagará en tramos: un 5% en abril, un 4% en mayo, un 5% en julio, un 5% en agosto, un 6% en septiembre y el ...
Acuña firmó 34% en 4 cuotas hasta octubre y prorrogó el acuerdo de suspensiones
+++, Actualidad

Acuña firmó 34% en 4 cuotas hasta octubre y prorrogó el acuerdo de suspensiones

El cotitular de la CGT, Carlos Acuña, firmó las paritarias para los estacioneros de servicio de la zona metropolitana. Abrochó un 34% en 4 cuotas de 8,5% y abrió el paraguas para un nuevo lock down: prorrogó el acuerdo de suspensiones. Uno de los secretarios Generales de la CGT y líder de la Federación de obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, Carlos Acuña, llegó a un acuerdo salarial con las cámaras de la actividad. Las partes consensuaron un aumento del 34 por ciento en cuatro cuotas de 8,5 por ciento: la primera en abril, la segunda en julio, la tercera en agosto y la última en octubre. Según consignó el portal Surtidores, el acuerdo establece una cláusula de revisión para el último mes, ante la posibilidad de que la inflación se dispare y haya que ajustar números. ...
Con la segunda ola a la vuelta de la esquina, Acuña también le pide a Vizzotti que vacunen a sus afiliados
+++, Actualidad

Con la segunda ola a la vuelta de la esquina, Acuña también le pide a Vizzotti que vacunen a sus afiliados

Con una nota dirigida a la Ministra de Salud, Carla Vizzotti, el titular de los estacioneros de servicio, Carlos Acuña, solicitó la incorporación de los trabajadores al esquema de inmunización contra el Covid-19. Ante el aumento de contagios y con la “segunda ola” de Covid-19 a la vuelta de la esquina, la Federación de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio de la República Argentina a través de su secretario general Carlos Acuña, le pidió al gobierno que contemple a los trabajadores dentro del orden prioritario de vacunación. A través de una nota dirigida a la ministra de Salud, Carla Vizzoti, que publicó el portal especializado Surtidores, le pidieron “tenga a bien considerar dentro de la implementación de la vacunación COVID 19, a los trabajadores y trabajadoras de Estacion...
Las estaciones de servicio pidieron flexibilización laboral y desde el sindicato adelantaron que darán pelea
+++, Actualidad

Las estaciones de servicio pidieron flexibilización laboral y desde el sindicato adelantaron que darán pelea

Las estaciones de servicio se sumaron al pedido de flexibilización laboral de la UIA. Ya intentaron implentar el autoservicio pero el gremio se plantó. Acuña se podría convertir en un caso testigo de la batalla que viene. La Confederación de Entidades del Comercio de los Hidrocarburos (Cecha) se sumó al reclamo elevado por la Unión Industrial (UIA) a Alberto Fernández, en el que piden una flexibilización laboral para poder sostener las empresas que contienen. Desde el Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio, Garages, Playas de Estacionamiento y Lavaderos Automáticos afirmaron que van a arremeter contra cualquier intento de avanzar sobre los derechos laborales, según consignó la web Surtidores. El abogado del sindicato, Enrique Rodríguez expresó al mismo medio que “el sindicat...
Malas nuevas para Acuña: YPF avanza con una prueba piloto de autoservicio que podría destruir miles de empleos
+++, Actualidad

Malas nuevas para Acuña: YPF avanza con una prueba piloto de autoservicio que podría destruir miles de empleos

El sindicato está en estado de alerta por una boca de expendio que podría funcionar con la modalidad de autoservicio de combustibles en Cuyo. Se trata de una prueba piloto que podría derivar en la destrucción de miles de empleos. El Sindicato que nuclea a Estaciones de Servicio de Mendoza, San Juan y San Luis (SUOES), comenzó a mirar con preocupación la puesta en marcha de una operadora de bandera YPF, única en el mercado local. Se trata del plan la “Estación del Futuro” que promueve YPF y que, entre otras cosas, propone el auservicio de combustible. El establecimiento lleva una semana de actividad y está emplazado en frente del edificio de la Intendencia Municipal del Luján de Cuyo, localidad gobernada por Sebastián Bragagnolo, de la Alianza Cambiemos. En diálogo con el porta...
Acuña va por paritarias semestrales para no volver a perder contra la inflación
Actualidad

Acuña va por paritarias semestrales para no volver a perder contra la inflación

Al igual que la UOM y la UTA, los empleados de estaciones de servicio buscarán aplicar un mecanismo de paritarias cortas para no perder con la inflación. Así lo confirmó Carlos Acuña, secretario General de la Federación Obreros de Estaciones de Servicio, GNC, Garages, Playas de Estacionamiento y Lavaderos de Autos (FOESGRA). “Es bueno para nuestros afiliados que los acuerdos sean cada medio año, pero aún así, en lugar de cláusula de revisión, estamos analizando lo que Antonio Caló llevará adelante para la Unión Obrera Metalúrgica, que serán reuniones cada tres meses para actualizar las escalas salariales”, anticipó el tamibién secretario General de la CGT. En diálogo con el portal especializado Surtidores, Acuña admitió que aún “no sabemos cuánto vamos a pedir porque los precios aume...
Acuña anticipó que pedirá 30% en paritarias y empieza a marcarse el pulso salarial 2019
Actualidad

Acuña anticipó que pedirá 30% en paritarias y empieza a marcarse el pulso salarial 2019

Con la llegada de un nuevo año se renueva una discusión clásica en la Argentina: las paritarias. En marzo, el Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio, Garages y Playas de Estacionamiento comenzará un proceso de diálogo con los empresarios para llegar a un acuerdo y allí estarán puestas las miradas por tratarse de uno de los integrantes del binomio de secretarios generales de la CGT Según proyecciones de distintas consultoras, este 2019 podría cerrar con un 30 por ciento de inflación, número que está sujeto a múltiples variaciones, tanto por el precio del dólar como por los aumentos de tarifas, por mencionar dos factores importantes. Carlos Acuña explicó que este año pelearán para que “no se siga perforando la capacidad de compra de los trabajadores y si es posible recuperar pa...
Acuña le comunicó a sus afiliados que tienen que cobrar el bono, pero las empresas dicen que no pueden pagar
Actualidad

Acuña le comunicó a sus afiliados que tienen que cobrar el bono, pero las empresas dicen que no pueden pagar

El gremio de estaciones de servicios lanzó luego de su Plenario de Secretarios Generales realizado en Salta, una serie de informaciones a los trabajadores, entre las cuales, detalla los conceptos principales del Bono que reclama la entidad gremial. “Les informamos a los compañeros del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, Garages, Playas de Estacionamiento y Lavaderos de Autos, que se establece a partir del 1 de noviembre de 2018, una asignación no remunerativa”, expresa el boletín interno firmado por el propio secretario General Carlos Acuña. Agregó el texto que el beneficio corresponde a “todos los trabajadores en relación de dependencia del sector privado, que ascenderá a la suma de pesos cinco mil, la cual será otorgada por los empleadores”. Detalló ademá...
Apuntan al gremio de Acuña por la compra millonaria de facturas «truchas»
Actualidad

Apuntan al gremio de Acuña por la compra millonaria de facturas «truchas»

Carlos Acuña, el líder de la CGT, está señalado como uno de los principales implicados entre quienes se beneficiaron por haber "comprado" facturas apócrifas para evadir al fisco a través de unas 100 "usinas" comandadas por la organización delictiva encabezada por Heber Ariel Russo y Claudio Gómez. De hecho, la investigación tiene como principal implicado en materia gremial al Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicios, Garajes, Playas de Estacionamiento y Lavaderos (SOESGyPE). Apenas se conoció la noticia del allanamiento a la sede de su sindicato, los abogados del gremio primero reconocieron la existencia de esas facturas truchas. Pero minimizaron su importancia. Aseguraron que había tan solo un puñado de ellas y que se habían utilizado para el pago del alquiler de ...