Etiqueta: Estaciones de Servicio

Procesaron a uno de los líderes de la CGT por supuesta «coacción» en el marco de una protesta
+++, Justicia Laboral

Procesaron a uno de los líderes de la CGT por supuesta «coacción» en el marco de una protesta

La Cámara Nacional de Apelaciones revocó el sobreseimiento de Carlos Acuña, uno de los secretarios generales de la CGT, y sentó un precedente para criminalizar la protesta al delimitar el alcance del derecho a la huelga, señalando que no debe perjudicar los derechos de terceros. La Cámara se amparó en las reformas legales recientes en Argentina. La reciente decisión de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de Argentina en contra de Carlos Acuña, secretario general del SOESGyPE y uno de los líderes de la CGT, puede marcar un hito en el tratamiento judicial de las protestas sindicales. La resolución del 8 de noviembre de 2024 revocó el sobreseimiento previo de Acuña y lo somete a procesamiento bajo el cargo de coacción, estableciendo que los límites del derecho...
El sindicato de Estaciones de Servicio le advirtió al Gobierno libertario que es ilegal no homologar los convenios colectivos entre privados
+++, Actualidad

El sindicato de Estaciones de Servicio le advirtió al Gobierno libertario que es ilegal no homologar los convenios colectivos entre privados

Lo hizo luego de que circulara la versión de que la Secretaría de Trabajo, liderada por Julio Cordero, que desde el próximo mes no se homologarán aumentos de sueldos que superen el 2 por ciento mensual. El sindicato de Estaciones de Servicio consideró que se trata de una medida sin sustento legal. El sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio lanzó un aviso contundente al gobierno, explicando que la negativa de la cartera laboral a convalidar acuerdos paritarios incurre en una “ilegalidad manifiesta“. "Si el Estado no homologa los acuerdos salariales, está cometiendo un acto ilícito", aseguró Enrique Rodríguez, apoderado legal del gremio al portal especializado Surtidores. Además, expresó quien fuera ministro de Trabajo que "de ninguna manera, el Poder Ejecutivo ...
Actualización salarial para trabajadores de estaciones de servicio de un 10% en dos tramos
+++, Actualidad

Actualización salarial para trabajadores de estaciones de servicio de un 10% en dos tramos

Los trabajadores y trabajadoras de estaciones de servicio acordaron una actualización salarial del 10 por ciento en dos tramos durante los meses de julio y agosto. El Sindicato de Empleados de Estaciones de Servicio (SOESGyPE) acordó con la Confederación de Entidades del Comercio de los Hidrocarburos (CECHA), la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (FECRA) y la Asociación Estaciones de Servicio (AES), un aumento salarial para sus trabajadores en los meses de julio y agosto. Se trata de un 10 por ciento en dos tramos: el primero de un 7 por ciento correspondiente a julio y el segundo de un 3 por ciento en agosto, no remunerativo –se integrarán al básico en septiembre– , solo a efecto de las cargas patronales al Estado. No obstante el carácter no...
Empleados de estaciones de servicio recibirán un incremento salarial del 12% para compensar la inflación de abril y mayo
+++, Actualidad

Empleados de estaciones de servicio recibirán un incremento salarial del 12% para compensar la inflación de abril y mayo

Corresponde a los convenios colectivos de las Cámaras empresarias CECHA, FECRA, AES y FEC. El incremento es para compensar la diferencia por los meses de abril y mayo. En junio volverán a reunirse para analizar el impacto de las variables inflacionarias. El básico superará los 700 mil pesos. Las cámaras empresarias que nuclean a los propietarios de estaciones de servicio, y el sindicato de trabajadores pactaron un nuevo tramo de aumento salarial para el personal del sector. Se trata de un incremento del 12 por ciento para el mes de mayo no remunerativo, a solo efecto de las cargas patronales al Estado que pasará al básico en julio. De este modo, un Operario de Playa percibirá este mes un básico de $705931.02, más la cifra no remunerativa de $ 84711, a los que se les deberá sumar los...
Empresarios de estaciones de servicio de Formosa amenazan con cerrar si no se aprueba la Ley Bases y su reforma laboral
+++, Actualidad

Empresarios de estaciones de servicio de Formosa amenazan con cerrar si no se aprueba la Ley Bases y su reforma laboral

El representante de los estacioneros de la provincia de Formosa se embanderó detrás del proyecto de ley ómnibus llamado Bases que contiene una fuerte reforma laboral, que especialistas califican incluso como contraria al derecho internacional, ilegal y anticonstitucional. Pero además de expresar la ilusión que le genera su aprobación el Senado, Ángel Bigatti fue más lejos aún y aseguró que "la aprobación de estas reformases vital para evitar el cierre masivo de Estaciones de Servicio "y asegurar la estabilidad económica del sector". Como cada vez que se plantea una reforma laboral regresiva, los empresarios salen a defenderla con los mismos argumentos sobre la sustentabilidad del sector, las pesadas cargas impositivas y demás. En este caso, el presidente de la Cámara de Estaciones de S...
Estacioneros tucumanos: la Corte Suprema provincial le dio la razón al candidato opositor y lo dejo a las puertas de presentarse en las elecciones
+++, Actualidad

Estacioneros tucumanos: la Corte Suprema provincial le dio la razón al candidato opositor y lo dejo a las puertas de presentarse en las elecciones

Se trata de Marcelo Medina a quien le niegan la afiliación; lo que confirmó la Justicia a más de dos años de haberse realizado las elecciones en la que no lo dejaron presentarse. La reyerta entre un grupo de opositores y el oficialismo del Sindicato Obreros de Estaciones de Servicios y Garages de Tucumán (SOESYGA) viene de largo, la Justicia viene fallando a favor de Marcelo Medina, el trabajador estacionero que lidera a la oposición: en abril de 2022 no le dejaron participar a su lista porque la Junta Electoral adujo que "no es afiliado"; lo que este 10 de mayo la Corte Suprema de Justicia de Tucumán (CSJT), en una sentencia unánime, revirtió definitivamente. InfoGremiales viene siguiendo el tema cuando la Cámara de Apelaciones también le había validado su condición de afiliado. ...
#EXCLUSIVO Carlos Acuña avisó que no asistirá al Congreso del PJ: «Nos ignoraron; cuando ellos tienen la lapicera se olvidan de nosotros»
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO Carlos Acuña avisó que no asistirá al Congreso del PJ: «Nos ignoraron; cuando ellos tienen la lapicera se olvidan de nosotros»

(Por Pablo Maradei) Visiblemente enojado, el co-secretario General de la CGT, Carlos Acuña, confirmó que no asistirá al cónclave que se realizará desde las 10 de la mañana en el Microestadio de Ferrocarril Oeste. El Congreso del PJ inicia con el pie izquierdo. Con la expectativa puesta en cómo quedará conformada la nueva conducción del PJ, y con la acreditación de 900 congresales entre gobernadores y distintos representantes de las variadas vertientes del Justicialismo, el movimiento obrero, que viene siendo dejado de lado en los últimos ordenamientos, espera tener un mayor protagonismo. Fuera de las especulaciones o los deseos, lo que es una certeza es que se aceptará el pedido de licencia del actual presidente del PJ, Alberto Fernández. Y lo que es otra incertidumbre y parte de la...
#EXCLUSIVO A fondo. Carlos Acuña: «Para el Presidente, la casta son los trabajadores»
+++, Enfoque

#EXCLUSIVO A fondo. Carlos Acuña: «Para el Presidente, la casta son los trabajadores»

(Por Pablo Maradei) Notablemente enojado por el rumbo que está tomando el Gobierno, el co-secretario de la CGT, el estacionero Carlos Acuña, ve como el sector trabajador es el más golpeado por el ajuste. Sin canales de conversación abiertos con el Gobierno, alerta sobre despidos, baja de consumos y cierre de empresas. Además compara la decisión de atacar las obras sociales con lo que pasó en la dictadura: "Los milicos ya lo hicieron". - Esta semana y las que se vienen será un tema caliente lo que vaya a pasar con la desregulación de las Obras Sociales; ¿cómo analiza la situación? - No nos van a correr con esto, los milicos ya lo hicieron y después dejaron todas las Obras Sociales quebradas. El Gobierno cuida sus socios, los empresarios. Por eso, para el Presidente, la...
Acuña también firma paritarias cortas para los empleados de Estaciones de Servicio: 43% para enero y vuelta a la discusión en unos días
+++, Actualidad

Acuña también firma paritarias cortas para los empleados de Estaciones de Servicio: 43% para enero y vuelta a la discusión en unos días

El sindicato de Empleados de Estaciones de Servicio y las cámaras empresariales acordaron un nuevo tramos paritario. Se trata de un incremento del 43% para el mes de enero. Volverán a reunirse en los próximos días para para establecer los básicos de febrero. El sindicato de Empleados de Estaciones de Servicio que lidera el cotitular de la CGT, Carlos Acuña, acordó un nuevo tramos del incremento salaria con la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (FECRA). La suba para el primer mes del año para el CCT 521/07, será de un 43% conformando un inicial para un operario de playa de $543.191, al que habrá que adicionarle 16 por ciento de asistencia y manejo de fondos, más las horas correspondientes al cierre de caja y el 5 por ciento de título secundario. El...
Empresario de estaciones de servicio anunció acuerdo paritario con el sector y un aumento acumulado del 200%
+++, Actualidad

Empresario de estaciones de servicio anunció acuerdo paritario con el sector y un aumento acumulado del 200%

El representante de Empresarios de Combustibles Hernán Landgrebe afirmó que la parte empleadora alcanzó hoy un acuerdo con el sindicato del sector de estacioneros y que llevaría el acumulado al 200%. Hernán Landgrebe, secretario de la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (FECRA) informó de un reciente acuerdo con el gremio de estacioneros de servicio por el que alcanzarán un aumento acumulado de abril a enero del 200%. Lo hizo en el marco de una entrevista a Radio con Vos a partir de los rumores de un nuevo aumento de precio del combustible que se registraría a partir de febrero. Desde esta noche habría una nueva suba del 12% del combustible. En enero aumentó un 27% y en diciembre ya había aumentado entre el 35 y el 45%. "Todavía no tenemos...