Etiqueta: Estaciones de Servicio

YPF y Shell son las primeras en instalar estos puntos de autoservicio en Estaciones de Servicio de la Ciudad de Buenos Aires
+++, Actualidad

YPF y Shell son las primeras en instalar estos puntos de autoservicio en Estaciones de Servicio de la Ciudad de Buenos Aires

Las empresas YPF y Shell ya comenzaron la prueba piloto de la metodología. Se aguarda que sea publicada la resolución para la implementación total. Desde los gremios hablan de la posible destrucción de unos 65 mil empleos. Algunas estaciones de servicio de la Ciudad de Buenos Aires empezaron las pruebas piloto para la implementación del sistema de autocarga para nafta y gasoil. Las empresas YPF y Shell son las primeras en instalar estos puntos de autoservicio, medida que ya se estaba efectuando en la provincia de Mendoza. Este cambio había sido anunciado a fines del año pasado el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, durante un almuerzo del Club del Petróleo. Sin embargo, aún no se publicó la resolución que modificará aspectos del servicio de despacho de combustibles, pe...
Acuña acelera el trasvasamiento del gremio y empodera a su hijo para discutir con el Gobierno las paritarias por empresa: «Si esto apunta a que se pueda pagar menos de lo que dice el convenio, claramente estaremos en contra»
+++, Pasillos Gremiales

Acuña acelera el trasvasamiento del gremio y empodera a su hijo para discutir con el Gobierno las paritarias por empresa: «Si esto apunta a que se pueda pagar menos de lo que dice el convenio, claramente estaremos en contra»

Carlos Acuña, el cotitular de la CGT y el líder del gremio que nuclea a los empleados de estaciones de servicio, empieza a darle cuerda a su hijo como su reemplazante al frente del gremio. Además de ubicarlo como número dos de la organización le dio la vocería para el rechazo a la nueva reforma laboral que impulsan los libertarios. Carlos Acuña, el triunviro cegetista, empieza de a poco a gestar lo que será el trasvasamiento de la organización gremial de base. el Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, Garages y Playas de Estacionamiento (SOESGyPE). El elegido como heredero es su hijo, Carlos Acuña (h) que hoy es su número dos y empieza a tener cuerda para subir el perfil. Acuña (h) viene de haber sido vocal titular del gremio a nivel nacional. Desde allí escaló ...
Coordinada con el Gobierno, una empresa de autodespacho de combustible anuncia su desembarco en el país y los gremios advierten que hay 65 mil empleos en riesgo
+++, Actualidad

Coordinada con el Gobierno, una empresa de autodespacho de combustible anuncia su desembarco en el país y los gremios advierten que hay 65 mil empleos en riesgo

Pocas semanas después de que el Gobierno anunciara el autoservicio de combustibles en la Argentina, una empresa líder en el segmento anuncia su llegada al país. Resistencia sindical por la destrucción de decenas de miles de empleos. El Gobierno libertario viene anunciando que la Argentina está a punto de autorizar el autoservicio de combustibles, como la nafta y el gasoli. Ante esa certeza, y coordinada con la avanzada oficial, una marca turca de surtidores de combustible llega al país de la mano de una empresa familiar marplatense, NCM Servicios. Se trata de Mepsan, que desembarca en momentos en el que se espera la desregulación del sector, que incluye la instalación de surtidores de autodespacho. La compañía estudia ensamblar surtidores en el país. Los equipos de Mepsan son com...
Kicillof frena la desregulación de Sturzenegger: La provincia de Buenos Aires rechaza el autodespacho de combustible
+++, Actualidad

Kicillof frena la desregulación de Sturzenegger: La provincia de Buenos Aires rechaza el autodespacho de combustible

El gobierno bonaerense encabezado por Axel Kicillof rechazó la propuesta de autodespacho de combustible impulsada por Federico Sturzenegger. Respaldado por la Ley 13.623, Axel Kicillof prioriza la protección del empleo y la seguridad de trabajadores y clientes en las estaciones de servicio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires descartó la implementación del autodespacho de combustible en estaciones de servicio, una medida propuesta a nivel nacional por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. La normativa provincial vigente, sancionada en 2006, prohíbe expresamente esta modalidad para proteger el empleo y garantizar la seguridad de los trabajadores y consumidores. El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, ratificó la postura del...
Frente a la intención del Gobierno nacional de eliminar 70.000 puestos de trabajo, Correa recibió a representantes de empleados de estaciones de servicio
+++, Actualidad

Frente a la intención del Gobierno nacional de eliminar 70.000 puestos de trabajo, Correa recibió a representantes de empleados de estaciones de servicio

El Ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa se reunió con el Sindicato de Empleados de Estaciones de Servicio a cargo de Carlos Acuña para abordar el impacto de un posible decreto que habilitaría el autoservicio en estaciones de combustible. Hay gran preocupación por los 70.000 puestos de trabajo en riesgo y por las fisuras en seguridad que implicaría la manipulación de combustible por usuarios sin capacitación. El Ministro de Trabajo, Walter Correa, mantuvo una reunión con representantes del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, GNC, Garages y Playas de Estacionamiento (SOESGyPE), quienes expresaron su preocupación por la inminente implementación de un decreto impulsado por el Ejecutivo Nacional que permitiría a los automovilistas despachar combustible por s...
Desde el sur, los playeros de estaciones de servicio advierten: «Es posible que haya una Navidad y Año Nuevo sin combustibles»
+++, Actualidad

Desde el sur, los playeros de estaciones de servicio advierten: «Es posible que haya una Navidad y Año Nuevo sin combustibles»

El secretario general del sindicato de Estaciones de Servicio de Neuquén y Río Negro, Marcelo Sidorkevich, anunció que: «Si esta medida se llega a implementar es posible que haya una Navidad y Año Nuevo sin combustibles porque, por lo menos, los trabajadores no los vamos a atender». Marcelo Sidorkevich advirtió por una medida de fuerza en caso de que el Gobierno Nacional tome la determinación de ir hacia el autoabastecimiento de combustible y le puso fecha: Navidad y Año Nuevo. El dirigente planteó que «Si esta medida se llega a implementar es posible que haya una Navidad y Año Nuevo sin combustibles porque, por lo menos, los trabajadores no los vamos a atender». Además, en declaraciones a Río Negro Radio, aseguró que el proyecto: «Lo único que va a generar es una desocupación má...
Las 62 Organizaciones se solidarizaron con los estacioneros y advirtieron que el riesgo y las pérdidas económicas superarían el ahorro que proyectan las empresas
+++, Actualidad

Las 62 Organizaciones se solidarizaron con los estacioneros y advirtieron que el riesgo y las pérdidas económicas superarían el ahorro que proyectan las empresas

Las 62 Organizaciones Peronistas respaldaron a los trabajadores de estaciones de servicio tras el anuncio del Gobierno que amenaza seriamente sus puestos de trabajo. La Confederación señaló que la manipulación de combustibles requiere formación y experiencia adecuadas y que una decisión así aumentaría el riesgo de accidentes graves y pérdidas económicas para el sector. También advirtieron por los costos derivados de juicios y responsabilidades legales que les cabrían a los empresarios. La Confederación de las 62 Organizaciones Peronistas expresó su rechazo a la propuesta del Gobierno de eliminar los puestos de trabajo en las estaciones de servicio. Los gremios calificaron la medida, que trasladaría la responsabilidad de cargar combustible a los clientes, como un ataque a los derechos ...
El Gobierno anticipó que busca habilitar el autodespacho de combustible en las estaciones de servicio y hay alarma en los gremios del sector por los empleos y por la seguridad
+++, Actualidad

El Gobierno anticipó que busca habilitar el autodespacho de combustible en las estaciones de servicio y hay alarma en los gremios del sector por los empleos y por la seguridad

El ministro Federico Sturzenegger aseguró que el Gobierno busca abaratar costos a las empresas surtidoras de combustible a través de un sistema de autoservicio en el que los clientes se cargan nafta o gasoil en sus propios autos. La normativa, en proceso de publicación, eliminaría miles de empleos, chocaría con normativa vigente en lugares donde esto está prohibido por el peligro que implica una mala manipulación de combustible. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación Argentina, Federico Sturzenegger, dijo este martes que el Gobierno se dispone a publicar una nueva normativa para permitir el autodespacho de combustible en estaciones de servicio. En un evento este mediodía con empresarios del Club del Petróleo, el ministro afirmó que está ...
Comienza a regir hoy la «Propina Electrónica» en la gastronomía, hotelería, expendio de combustibles y delivery
+++, Actualidad

Comienza a regir hoy la «Propina Electrónica» en la gastronomía, hotelería, expendio de combustibles y delivery

La posibilidad de dejar propina a través de medios electrónicos comienza a regir a partir de hoy. Deberá estar disponible para los servicios de gastronomía, hotelería, expendio de combustibles y delivery. Se puede incluir en la cuenta o por separado. La norma que habilita la propina electrónica está habilitada en todo el país a partir de la entrada en vigor del decreto 731/2024 publicado en el Boletín Oficial que habilitó el pago de “tip” en forma virtual. El pago se hace pidiendo que se lo incluya en la factura final y se puede efectuar median tarjetas de débito, crédito y billeteras virtuales. Según el decreto, los comercios tienen la obligación de ofrecer esta opción a los consumidores, quienes podrán decidir el monto de la propina cómo abonarla, ya sea sumada al ticket final ...
Procesaron a uno de los líderes de la CGT por supuesta «coacción» en el marco de una protesta
+++, Justicia Laboral

Procesaron a uno de los líderes de la CGT por supuesta «coacción» en el marco de una protesta

La Cámara Nacional de Apelaciones revocó el sobreseimiento de Carlos Acuña, uno de los secretarios generales de la CGT, y sentó un precedente para criminalizar la protesta al delimitar el alcance del derecho a la huelga, señalando que no debe perjudicar los derechos de terceros. La Cámara se amparó en las reformas legales recientes en Argentina. La reciente decisión de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de Argentina en contra de Carlos Acuña, secretario general del SOESGyPE y uno de los líderes de la CGT, puede marcar un hito en el tratamiento judicial de las protestas sindicales. La resolución del 8 de noviembre de 2024 revocó el sobreseimiento previo de Acuña y lo somete a procesamiento bajo el cargo de coacción, estableciendo que los límites del derecho...