Etiqueta: Estacioneros

Las 62 Organizaciones se solidarizaron con los estacioneros y advirtieron que el riesgo y las pérdidas económicas superarían el ahorro que proyectan las empresas
+++, Actualidad

Las 62 Organizaciones se solidarizaron con los estacioneros y advirtieron que el riesgo y las pérdidas económicas superarían el ahorro que proyectan las empresas

Las 62 Organizaciones Peronistas respaldaron a los trabajadores de estaciones de servicio tras el anuncio del Gobierno que amenaza seriamente sus puestos de trabajo. La Confederación señaló que la manipulación de combustibles requiere formación y experiencia adecuadas y que una decisión así aumentaría el riesgo de accidentes graves y pérdidas económicas para el sector. También advirtieron por los costos derivados de juicios y responsabilidades legales que les cabrían a los empresarios. La Confederación de las 62 Organizaciones Peronistas expresó su rechazo a la propuesta del Gobierno de eliminar los puestos de trabajo en las estaciones de servicio. Los gremios calificaron la medida, que trasladaría la responsabilidad de cargar combustible a los clientes, como un ataque a los derechos ...
El Gobierno anticipó que busca habilitar el autodespacho de combustible en las estaciones de servicio y hay alarma en los gremios del sector por los empleos y por la seguridad
+++, Actualidad

El Gobierno anticipó que busca habilitar el autodespacho de combustible en las estaciones de servicio y hay alarma en los gremios del sector por los empleos y por la seguridad

El ministro Federico Sturzenegger aseguró que el Gobierno busca abaratar costos a las empresas surtidoras de combustible a través de un sistema de autoservicio en el que los clientes se cargan nafta o gasoil en sus propios autos. La normativa, en proceso de publicación, eliminaría miles de empleos, chocaría con normativa vigente en lugares donde esto está prohibido por el peligro que implica una mala manipulación de combustible. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación Argentina, Federico Sturzenegger, dijo este martes que el Gobierno se dispone a publicar una nueva normativa para permitir el autodespacho de combustible en estaciones de servicio. En un evento este mediodía con empresarios del Club del Petróleo, el ministro afirmó que está ...
Procesaron a uno de los líderes de la CGT por supuesta «coacción» en el marco de una protesta
+++, Justicia Laboral

Procesaron a uno de los líderes de la CGT por supuesta «coacción» en el marco de una protesta

La Cámara Nacional de Apelaciones revocó el sobreseimiento de Carlos Acuña, uno de los secretarios generales de la CGT, y sentó un precedente para criminalizar la protesta al delimitar el alcance del derecho a la huelga, señalando que no debe perjudicar los derechos de terceros. La Cámara se amparó en las reformas legales recientes en Argentina. La reciente decisión de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de Argentina en contra de Carlos Acuña, secretario general del SOESGyPE y uno de los líderes de la CGT, puede marcar un hito en el tratamiento judicial de las protestas sindicales. La resolución del 8 de noviembre de 2024 revocó el sobreseimiento previo de Acuña y lo somete a procesamiento bajo el cargo de coacción, estableciendo que los límites del derecho...
Actualización salarial para trabajadores de estaciones de servicio de un 10% en dos tramos
+++, Actualidad

Actualización salarial para trabajadores de estaciones de servicio de un 10% en dos tramos

Los trabajadores y trabajadoras de estaciones de servicio acordaron una actualización salarial del 10 por ciento en dos tramos durante los meses de julio y agosto. El Sindicato de Empleados de Estaciones de Servicio (SOESGyPE) acordó con la Confederación de Entidades del Comercio de los Hidrocarburos (CECHA), la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (FECRA) y la Asociación Estaciones de Servicio (AES), un aumento salarial para sus trabajadores en los meses de julio y agosto. Se trata de un 10 por ciento en dos tramos: el primero de un 7 por ciento correspondiente a julio y el segundo de un 3 por ciento en agosto, no remunerativo –se integrarán al básico en septiembre– , solo a efecto de las cargas patronales al Estado. No obstante el carácter no...
Empresarios de estaciones de servicio de Formosa amenazan con cerrar si no se aprueba la Ley Bases y su reforma laboral
+++, Actualidad

Empresarios de estaciones de servicio de Formosa amenazan con cerrar si no se aprueba la Ley Bases y su reforma laboral

El representante de los estacioneros de la provincia de Formosa se embanderó detrás del proyecto de ley ómnibus llamado Bases que contiene una fuerte reforma laboral, que especialistas califican incluso como contraria al derecho internacional, ilegal y anticonstitucional. Pero además de expresar la ilusión que le genera su aprobación el Senado, Ángel Bigatti fue más lejos aún y aseguró que "la aprobación de estas reformases vital para evitar el cierre masivo de Estaciones de Servicio "y asegurar la estabilidad económica del sector". Como cada vez que se plantea una reforma laboral regresiva, los empresarios salen a defenderla con los mismos argumentos sobre la sustentabilidad del sector, las pesadas cargas impositivas y demás. En este caso, el presidente de la Cámara de Estaciones de S...
Empresario de estaciones de servicio anunció acuerdo paritario con el sector y un aumento acumulado del 200%
+++, Actualidad

Empresario de estaciones de servicio anunció acuerdo paritario con el sector y un aumento acumulado del 200%

El representante de Empresarios de Combustibles Hernán Landgrebe afirmó que la parte empleadora alcanzó hoy un acuerdo con el sindicato del sector de estacioneros y que llevaría el acumulado al 200%. Hernán Landgrebe, secretario de la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (FECRA) informó de un reciente acuerdo con el gremio de estacioneros de servicio por el que alcanzarán un aumento acumulado de abril a enero del 200%. Lo hizo en el marco de una entrevista a Radio con Vos a partir de los rumores de un nuevo aumento de precio del combustible que se registraría a partir de febrero. Desde esta noche habría una nueva suba del 12% del combustible. En enero aumentó un 27% y en diciembre ya había aumentado entre el 35 y el 45%. "Todavía no tenemos...
El gremio de Claudio Vidal aclaró que no irá por los estacioneros para «no romper relaciones con otras organizaciones obreras»
+++, Actualidad

El gremio de Claudio Vidal aclaró que no irá por los estacioneros para «no romper relaciones con otras organizaciones obreras»

Tal como adelantamos en InfoGremiales, el Ministerio de Trabajo resolvió que el Sindicato Petrolero de Santa Cruz ya está habilitado para afiliar a empleados del comercio minorista de combustibles y GNC en la provincia. El gremio que dirige Claudio Vidal expresó que "no tienen intenciones de romper relaciones con otras organizaciones obreras", aclararon que ya está en vigencia la libre elección de representación pero no tienen previsto ofrecer otro convenio salarial. El Sigper que conduce el también candidato a gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tiene permiso oficial para ampliar el espectro de representación al sector de energías no renovables y a la comercialización y distribución de todos los combustibles, hidrocarburos y gaseosos en toda la provincia. Pero la noticia gene...
Vidal ahora va por los estacioneros de servicio para fortalecer su poder en Santa Cruz
+++, Actualidad

Vidal ahora va por los estacioneros de servicio para fortalecer su poder en Santa Cruz

Desde el Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables que conduce Claudio Vidal, confirmaron que dieron inicio al proceso de afiliación de trabajadores de las estaciones de servicio. El gremio que dirige el también precandidato a gobernador de Santa Cruz por el PRO aseguró que les brindará más beneficios laborales. El Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER) de Santa Cruz Rafael Guenchenen, señaló que la medida se concretó tras una reforma realizada en el estatuto, avalada por el Ministerio, que ya permitió ampliar la representación a sectores de comercialización de combustible y gas, off shore en la costa argentina, energías renovables y molinos eólicos. "Esto no quiere decir que nosotros estamos sacando gente a otro, de ning...
Como promueve Massa, Acuña acordó un aumento salarial del 30% para los empleados de estaciones de servicio
+++, Actualidad

Como promueve Massa, Acuña acordó un aumento salarial del 30% para los empleados de estaciones de servicio

Durante una reunión realizada en la sede de la ciudad de La Plata, el secretario adjunto del Sindicato de Estaciones de Servicio SOESGyPE Carlos Acuña (H), acordó con la Federación de Entidades de Combustibles un nuevo aumento de los haberes de los empleados que prestan servicio en las bocas de expendio del CCT 488/07. Los representantes gremiales y la parte empleadora avanzaron en un acuerdo que, según informó el portal Surtidores, será rubricado durante los próximos días.  El aumento comprenderá un total del 30% hasta el mes de agosto en tres cuotas y será revisado en septiembre según la inflación oficial. La primera de las tres cuotas será del 11% y se pagará en abril en carácter remunerativo, pero no acumulativo. En julio habrá otro aumento de 10% que será...
El Sindicato de Estacioneros ya auditó más de la mitad de las estaciones de servicio en el marco del programa Precios Justos y celebró el nivel de cumplimiento
+++, Actualidad

El Sindicato de Estacioneros ya auditó más de la mitad de las estaciones de servicio en el marco del programa Precios Justos y celebró el nivel de cumplimiento

El sindicato de trabajadores de estaciones de servicio que encabeza Carlos Acuña suscribió un acuerdo con la secretaría de Comercio en el ministerio de Economía para verificar el cumplimiento del programa Precios Justos. Celebraron el nivel de acatamiento aunque mencionaron algunos casos puntuales de incumplimiento. El SOESGYPE informó que cerca del 60 por ciento de las bocas de expendio han sido relevadas hasta el momento por los delegados encargados de controlar los precios de venta al público. Según lo expresado por el secretario general Carlos Acuña, los resultados vienen arrojando “un nivel de cumplimiento realmente muy elevado”. Sin embargo, destacó que se descubrieron algunos casos puntuales donde los valores están por encima de lo pautado entre el Estado y las petroleras. ...