Etiqueta: Empleo

Cayó el empleo, también según el INDEC
Actualidad, Mundo Laboral

Cayó el empleo, también según el INDEC

El estudio que analiza puestos de trabajo y remuneraciones de los asalariados registrados se realiza con la información disponible en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Para el segundo trimestre de 2016, la estimación provisoria de los puestos de trabajo del sector privado alcanzó los 6.419.868, mostrando una caída de 1% respecto a igual trimestre del año anterior, mientras que las empresas que han presentado las declaraciones juradas a AFIP cayeron 0,7%. En cuanto al análisis del costo salarial, el informe destacó que el mismo se incrementó 35,4%, mientras que la remuneración total creció 34,5% y la remuneración neta se expandió 34,6% también durante el segundo trimestre de este año, respecto al mismo trimestre de 2015. En cuanto a la composición sectorial, los se...
El 77% de los empresarios no piensa contratar personal en 2016
Actualidad, Mundo Laboral

El 77% de los empresarios no piensa contratar personal en 2016

A pesar del optimismo del Gobierno Nacional, que repiten casi al unísono que se la economía se recuperará y se crearán puestos de trabajo en lo que queda del año, la realidad marca lo contrario y de manera contundente. Es que el 77% de los empleadores no espera contratar más trabajadores durante el último trimestre de 2016, aunque hay "signos de recuperación" en el mercado laboral, de acuerdo con un informe privado difundido ayer. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo Global que elaboró la consultora ManpowerGroup, un 12% de los empleadores pronostica incrementar sus niveles de contratación, el 8% anticipa un descenso y un 3% no aún sabe qué hará. Los planes de contratación se mantienen positivos en ocho de los nueve sectores económicos y en cinco de las seis regiones del pa...
Datos oficiales: se perdieron más 115 mil empleo en el primer semestre
Actualidad, Mundo Laboral

Datos oficiales: se perdieron más 115 mil empleo en el primer semestre

El Gobierno Nacional difundió Anoche los datos oficiales de junio sobre el empleo privado que confirman las estimaciones de las consultoras privadas. Según las cifras del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), de AFIP, en los primeros seis meses del año la cantidad de ocupados registrados se redujo en 115.281. Adicionalmente, se puede observar que desde la asunción de Mauricio Macri, en diciembre de 2015, todos los meses se redujo el empleo privado en la Argentina, marcando una tendencia preocupante. En la medición interanual, la cantidad de menos trabajadores llegó a los 84.955, o sea una caída de 1,4 por ciento. En tanto, en junio comparado con mayo, la baja fue de 12.517. "Se trata de una desaceleración importante de la caída respecto a meses anteriores", apuntó el comuni...
El empleo en la construcción en su peor momento de los últimos 10 años
Actualidad, Mundo Laboral

El empleo en la construcción en su peor momento de los últimos 10 años

La comparativa del trabajo formal de junio de este año con el de igual mes de 2015 mantiene la tendencia de profundización del ritmo de caída del empleo sectorial, marcando en junio una contracción del 14,4% interanual, la tasa más pronunciada de toda la serie histórica, al superar la marca de mayo último. En su habitual informe de coyuntura, el Instituto indicó que la cantidad de trabajadores formales de junio fue de 365.9908 puestos, lo que representa una baja mensual de 0,5%, si se lo compara con mayo último. Esa caída intermensual representa que hubo un total de 1.862 puestos menos en el rubro, indicó el Instituto. El segundo trimestre del año culminó con un promedio de ocupación de 366.776 puestos de trabajo registrados, es decir, 0,8% por debajo del promedio de los primeros ...
El Ministerio de Trabajo confirmó que volvió a caer el empleo en el sector privado
Actualidad

El Ministerio de Trabajo confirmó que volvió a caer el empleo en el sector privado

La cartera que conduce Jorge Triaca señaló una caída interanual del -0,5% del empleo privado y una leve mejora verificada en el cotejo intermensual, ya que que frente a junio pasado reflejó una mejora de 0,1%. Según explicó el informe la sutil mejoría "se explica por las variaciones positivas que se presentaron en la Construcción (+0,4%), Comercio, Restaurantes y Hoteles (+0,4%) y en los Servicios Financieros y a las Empresas (+0,8%)", a lo que se sumó la "la estabilidad relevada en la rama de Servicios Comunales y Sociales". Por el contrario, en julio la Industria manufacturera mantuvo su signo negativo (-0,6%), al que se agregó el rubro Transporte y Comunicaciones (-0,4%). Al explicar la caída de 0,5% en la cantidad de puestos de trabajo registrados respecto a julio de 2015, el ...
En un clima de despidos y suspensiones, se derrumbó 17,4% la producción siderúrgica
Actualidad

En un clima de despidos y suspensiones, se derrumbó 17,4% la producción siderúrgica

La producción de acero crudo se derrumbó un 17,4 por ciento en julio, respecto del mismo mes del año pasado, al bajar a 356.100 toneladas, y en lo que va del año acumuló un retroceso del 15,7%. Así lo precisó este jueves la Cámara Argentina del Acero al dar a conocer su informe sobre la producción siderúrgica nacional correspondiente a julio de 2016, mes en el que se registró una baja del 4,4% respecto de junio. "A siete meses de 2016, la actividad industrial de la cadena de valor del acero argentino continúa atravesando un escenario de estancamiento, salvo algunas excepciones como la maquinaria agrícola que creció 7% en lo que va del año", dijo la entidad. La Cámara también señaló que debido a la situación el nivel de operación de las plantas productoras de acero se encuentra en ...
Mayo: se perdieron 60 mil empleos formales del sector privado
Actualidad, Mundo Laboral

Mayo: se perdieron 60 mil empleos formales del sector privado

En el sector privado sigue siendo, ahora, el principal motor de la destrucción de puestos de trabajo. Según las cifras oficiales, se perdieron en mayo 59.840 empleos formales, contra igual mes del año pasado. Una cifra alarmante y que se profundiza mes a mes. Los datos fueron difundidos ayer por el Ministerio de Trabajo de Nación y se sostienen en la base del sistema SIPA de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip). Según el informe oficial, en el quinto mes del año se contabilizaron 6,1 millones de asalariados formales, contra casi 6,2 millones de empleos formales relevados en mayo de 2015. Por eso, desde la cartera laboral remarcaron que la reducción anual a mayo asciende a 1% del total de los trabajadores. En tanto, en mayo, se registraron 40.114 asalariados menos ...
En Misiones el empleo cayó un 2,5%
Actualidad

En Misiones el empleo cayó un 2,5%

Según un informe del Instituto Provincial de Estadística y Censos sobre Estadísticas de Registros Laborales, respecto al primer trimestre del año 2015, los puestos de trabajo asalariado registrado crecieron un 0,3%. Al comparar el promedio del año 2015 respecto al promedio del año 2014, los puestos laborales de trabajo asalariado registrado crecieron un 7,0%. Según publicó Misiones Online, en el primer trimestre de este año se registraron 108.228 trabajadores, apenas por encima del primer trimestre del año pasado, cuando se contaban 107.918, pero menos que los 110.985 que había en el cuarto trimestre, que ya registraba una caída en relación con el tercero, que marcó el récord de 117.632 empleos privados. De todas formas, Misiones sigue siendo la provincia con mayor cantidad de trabaj...
El error de Macri reavivó la polémica sobre la Ley del Primer Empleo
Actualidad, Mundo Laboral

El error de Macri reavivó la polémica sobre la Ley del Primer Empleo

El Presidente Mauricio Macri cometió un llamativo error, que de todas formas marca el norte de su política laboral. Beneficiar a las empresas y esperar que eso redunde en un beneficio para los trabajadores. Un verdadero derrame neoliberal. El gaffe fue durante su intervención en la inauguración de la Casa Nacional del Futuro en el barrio porteño de Villa Devoto, el pasado viernes, cuando Macri celebró la sanción de la ley de Primer Empleo, que no solo no se sancionó aún, sino que ni siquiera obtuvo dictamen en la comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados. “Festejo y agradezco que el Congreso haya aprobado la ley porque es una oportunidad de entrada al mundo laboral para todos ustedes”, lanzó ante un grupo de militantes jóvenes y funcionarios. La iniciativa que ...
¿De qué están hechas las políticas de empleo de Macri? (Parte I)
Enfoque

¿De qué están hechas las políticas de empleo de Macri? (Parte I)

A partir de la divulgación del tema que hizo la Asociación de Abogados Laboralistas dónde reprochan la legalidad del acuerdo entre el Ministerio de Trabajo y la empresa McDonalds, en el marco de la ejecución del programa “Acciones para el Entrenamiento en el Trabajo” (EPT), empezamos a ahondar en la actualidad de las políticas de empleo que lleva adelante la cartera a cargo de Jorge Triaca. Allí encontramos un panorama que se condice con el resto de la gestión del gobierno macrista, mucha comunicación, poca acción y, donde la hay, profunda regresión en los roles del Estado. Para ser justos hay que decir que la acción conjunta entre el la cartera laboral y McDonalds en el programa EPT proviene de la época de Carlos Tomada, e incluso había sido cuestionada por funcionarios del área de emp...