Etiqueta: Empleo

En abril se perdieron más de 50 mil empleos registrados del sector privado
+, Actualidad

En abril se perdieron más de 50 mil empleos registrados del sector privado

En abril se perdieron más de 50.000 puestos de trabajadores asalariados en el sector privado en relación a marzo último, informó hoy el Ministerio de Trabajo. El informe detalló que en abril, los asalariados registrados en el sector privado sumaron 6,2 millones, lo que representa una baja de 0,8 por ciento comparado con marzo y equivale a que se perdieron 50.600 puestos laborales. Según datos relevados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), en abril se contabilizaron un total de 12,1 millones de trabajadores registrados, lo que implica una suba de 1,2 por ciento respecto a igual mes de 2016, unos 138,1 mil trabajadores más. De ese total, 8,56 millones son trabajadores del sector privado, 3,11 millones son empleados públicos, y 389,7 mil son monotributistas sociales. ...
Efecto Campaña II: al calor de la obra pública crece el empleo en la construcción
Actualidad

Efecto Campaña II: al calor de la obra pública crece el empleo en la construcción

El incremento exhibió una leve aceleración en relación a marzo pasado y es la tasa más elevada desde octubre de 2015, mientras que el empleo sectorial acumula una suba de 4,6% interanual en los cuatro primeros meses de 2017. Sin embargo, tanto la cantidad de puestos de trabajo registrados en abril, como el promedio del primer cuatrimestre del año, se encuentran 1,2% y 2,1%, respectivamente, por debajo de las medias históricas. El indicador de empleo promedio se ubicó en los 13,6 puestos de trabajo registrados por firma constructora, exhibiendo una muy leve disminución en relación a marzo último, la primera luego de haber logrado un incremento sostenido a lo largo del primer trimestre del año. En abril, la mitad de los distritos se mantuvo en la senda del crecimiento y el estancami...
Fuerte aumento de la desocupación que ya pisa los dos dígitos
+, Actualidad, Mundo Laboral

Fuerte aumento de la desocupación que ya pisa los dos dígitos

La desocupación subió al 9,2% en el primer trimestre del año, 1,6 puntos por encima del 7,6% relevado en el último trimestre del 2016, informó el INDEC, al advertir que hubo un aumento "significativo" de la gente sin trabajo. Así, tras dos trimestres consecutivos en baja, el desempleo volvió a crecer en los primeros tres meses del 2017. Según el INDEC, la población ocupada llega a 11,3 millones de personas, mientras los que no tienen trabajo suman 1,1 millones y las que tienen problemas de empleo son 1,2 millones de personas. Proyectado a todo el país -el INDEC mide una parte del universo total- son 1.00.000 personas que buscaron y no encontraron un trabajo entre enero y marzo de este año: de ese total, 639 mil viven en los 24 partidos del conurbano. La zona que arrojó un desem...
8 de cada 10 empresas no planean tomar personal
Actualidad

8 de cada 10 empresas no planean tomar personal

Pese a una leve mejora de la expectativa de contratación de empleados para el tercer trimestre de 2017, ocho de cada diez firmas consultadas no planea incrementar sus dotaciones, mientras que el 5% pronostica un descenso en las mismas, según informó Manpower. La encuesta de la consultora arroja que existe un saldo positivo de contratación del 7% para el tercer trimestre de 2017, lo que representa un aumento de tres puntos porcentuales con respecto al trimestre anterior y un incremento de cinco puntos porcentuales cuando se lo compara con el mismo período de 2016. En tanto, las intenciones de contratación más sólidas se registran en el sector de Construcción, con una expectativa positiva del 15%, mientras que transportes y servicios públicos es el único sector que reporta un valor neg...
Ahora el Gobierno le echa la culpa a la justicia de que no se creen empleos
Actualidad

Ahora el Gobierno le echa la culpa a la justicia de que no se creen empleos

El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, aseguró que "el trabajo es una obsesión" del presidente Mauricio Macri y criticó a "los abogados y una parte del sistema judicial que están atentando" contra la posibilidad de que las Pymes "puedan seguir haciendo su tarea". En A 24, el ministro del Interior señaló que "El Presidente hace referencia muchas veces a la lucha contra las mafias, contra aquellos que se creen que son dueños de cosas y que por supuesto no lo son. En el tema laboral es donde se ve con mayor claridad, acá hay abogados y una parte del sistema judicial que están atentando contra las Pymes y la creación de trabajo", señaló Frigerio. En ese sentido, señaló que existe "un negocio espurio" y ejemplificó que "frente a un conflicto laboral las Pym...
Los jóvenes son los más golpeados por el desempleo y la precarización laboral
Actualidad

Los jóvenes son los más golpeados por el desempleo y la precarización laboral

Un informe del Centro para Desarrollo Nacional Atenea muestra que en la Argentina, como sucede en el resto de los países de la región, la tasa de desocupación juvenil (23,8%) casi triplica a la tasa de desempleo general (8,5%). A su vez, el peso de los jóvenes entre 16 y 24 años de edad en el total de desocupados es alarmante: casi la mitad de los desempleados del país (40%) se enmarcan en ese rango etario. Esta situación de vulnerabilidad se torna más grave si se tiene en cuenta a qué tipo de trabajos acceden los jóvenes. Según el indicador de precariedad juvenil desarrollado por Atenea, uno de cada dos asalariados tiene un trabajo precario. Esto significa que casi la mitad de los asalariados jóvenes no tiene acceso a vacaciones pagas, ni aguinaldo, ni licencias por enfermedad, ni obra...
Ahora cientos de pibes hacen cola por un trabajo en el ejército
+, Actualidad

Ahora cientos de pibes hacen cola por un trabajo en el ejército

Los jóvenes son uno de los sectores de mayor vulnerabilidad del mercado laboral. De hecho la desocupación en ese rango más que duplica la que se registra en la generalidad del mercado. Y más en tiempos de desempleo- Por ello no fue sorpresiva la avalancha de pides que hicieron fila para asistir a la expo empleo jóven en la Rural que se realizó esta semana a manos del Gobierno porteño. Pero la experiencia terminó en frustración. Los chicos y chicas convocados a través de la redes sociales llegaron al predio del barrio porteño de Palermo con la expectativa de acercarse al primer empleo. Lo cierto es que de la promesa de empleo se llegaba a la realidad que eran mayoritariamente propuestas de pasantías no rentadas. Eventualmente las empresas entregaban algún merchandising como lapiceras,...
El empleo crece entre los monotributistas y los estatales
Actualidad

El empleo crece entre los monotributistas y los estatales

Los datos oficiales que brindó el Ministerio de Trabajo indican que en marzo se relevaron apenas 1300 empleos registrados más que el mes pasado y en la comparación con el mismo período de 2016 la cifra subió a 113.400, un 0,9% más. Sin embargo la suba se explica fundamentalmente por el aumento de monotributistas y trabajadores estatales, mientras que el empleo privado sigue sin reactivarse. En este sentido, según los datos oficiales, en marzo había 12,073 millones de trabajadores regularizados. Dentro de estos 8,5 millones de trabajadores corresponden al sector privado, de los cuales 6,2 millones están empleados en empresas, unos 2.200 mas que hace un año. Por otro lado casi un millón y medio son monotributistas, 54.400 mas que en marzo de 2016; otros 454 mil trabajan en casas partic...
En los barrios populares la desocupación ya llega al 25%
+, Actualidad

En los barrios populares la desocupación ya llega al 25%

Los movimientos sociales dieron a conocer los primeros resultados parciales del Relevamiento Nacional de Barrios Populares, que abarca a 4.100 conglomerados y un universo de 803.625 familias. Según los datos del estudio que consignó Tiempo Argentino tan sólo el 56% de las familias tienen acceso a la Asignación Universal por Hijo y la desocupación es del 25%. El relevamiento surgió de la negociación por la ley de Emergencia Social sancionada a fines del año pasado es llevado adelante por los movimientos sociales que reciben del Estado un pago por cada encuesta presentada. Hasta ahora se han relevado los datos de 403.655 familias encuestadas. De allí se desprende que el 90% de las viviendas pertenecen a sus ocupantes, mientras que el 9% afirma que es prestada o alquilada. En ese mar...
Miles de jóvenes hacen fila por una oportunidad laboral pero les ofrecen trabajar gratis
+, Actualidad

Miles de jóvenes hacen fila por una oportunidad laboral pero les ofrecen trabajar gratis

Miles y miles jóvenes hicieron largas colas en la entrada de la Expo Empleo Joven, la feria organizada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en el predio de exposiciones de La Rural donde se encuentran montados más de 150 stand de diferentes empresas para promover la generación de puestos de trabajo juvenil, y que fue inaugurada por el presidente Mauricio Macri. Los chicos y chicas convocados a través de la redes sociales llegaron al predio del barrio porteño de Palermo con la expectativa de acercarse al primer empleo en la actividad que impulsa la dirección general de Políticas de Juventud porteña y promete una base de datos "para cubrir futuras búsquedas laborales". Lo cierto es que de la promesa de empleo se llegaba a la realidad que eran mayoritariamente propuestas de pasa...