Etiqueta: Empleo

Cayó 66,4% la demanda de empleo en el petroleo en un año
Actualidad

Cayó 66,4% la demanda de empleo en el petroleo en un año

El panorama que asomó sombrío en el 2016 para los trabajadores petroleros con cientos de despidos y suspensiones, vino de la mano de la caída en la demanda laboral en la actividad. Según la Dirección Provincial de Estadística y Censos de la Provincia de Neuquén, las solicitudes de trabajadores para el sector de producción extractiva, energía y construcción son un 66,4% menos que el año pasado, según consignó el Diario Río Negro. El nuevo año, no trajo bonanza. El escenario mostró una postal inusual: trabajadores que acampan en la puerta de una empresa petrolera. A la movilización por despidos en Schlumberger y Halliburton, se sumó la de los trabajadores de SP. La empresa de servicios SP pidió el concurso preventivo de sus acreedores y, desde el martes, unos 70 trabajadores reclaman p...
Bajó el índice de confianza para conseguir un nuevo empleo
Actualidad, Mundo Laboral

Bajó el índice de confianza para conseguir un nuevo empleo

La confianza de los trabajadores argentinos en conseguir un nuevo empleo descendió tres puntos en el último trimestre de 2016, ubicándose en 61%, la marca más baja de los últimos dos años y medio, de acuerdo con un informe difundido ayer por la consultora Randstad. El trabajo explica que "una inflación que no cede, la creciente caída del poder adquisitivo y su correlativo impacto en el consumo, son los principales factores que inciden en una percepción de incertidumbre respecto del mercado laboral". La directora ejecutiva de Ranstad, Andrea Avila, sostuvo: "cuando la economía no da señales claras que permitan un mayor optimismo, el comportamiento de los trabajadores se torna más conservador, la rotación se retrae y declina la confianza en el mercado laboral. Esto se traduce en que me...
Cayó un 7,6% en noviembre el empleo formal en la construcción
Actualidad

Cayó un 7,6% en noviembre el empleo formal en la construcción

El empleo formal en la construcción registró una caída del 7,6% en noviembre último respecto de igual mes de 2015, pero muestra signos de recuperación. Así lo indicó un informe difundido hoy por el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC). Según esa entidad, el empleo registrado en la construcción alcanzó en noviembre de 2016 un total de 384.369 puestos de trabajo, con un alza del 1,9% respecto a octubre y la variación mensual más importante desde marzo de 2015. "El empleo sectorial completó así su cuarto período consecutivo de crecimiento, exhibiendo una marcada aceleración en el ritmo de incremento en relación a la verificada en los meses previos", destacó el IERIC. En efecto, la construcción creó 7.288 puestos formales en noviembre y acu...
Dujovne blanqueó que su idea es que los salarios no recuperen lo perdido en 2016
Actualidad

Dujovne blanqueó que su idea es que los salarios no recuperen lo perdido en 2016

Mientras los despidos, fundamentalmente en el sector industrial, motorizan una creciente tensión entre el Gobierno y la CGT, que ve como se desvanece el acuerdo para frenar las cesantias, el ministro de Hacienda parece tener su propio parámentro sobre el tema, que nada tiene que ver con lo que se vive en los gremios. Es que Nicolás Dujovne aseguró  que está "convencido" de que la economía argentina crecerá este año y remarcó que desde "octubre y noviembre, el empleo formal se expande en "más de 20.000 puestos por mes" y que "el salario real empieza a recuperarse". Una cosa no cambia. Ni el "optimista" Dujovne cree que los sueldos vayan a recuperar el poder adquisitivo perdido en 2016. "Sí, estoy convencido porque durante 2016, que fue difícil, se lograron sentar las bases para ten...
Un estudio de los estatales muestra que el consumo retrocedió a niveles de 2010
Actualidad, Mundo Laboral

Un estudio de los estatales muestra que el consumo retrocedió a niveles de 2010

"En diciembre, el consumo medido por el Indicador Mensual de Consumo (IMC) se contrajo un -3,3% anual, la duodécima caída consecutiva y de esta forma se ubicó en el nivel más bajo desde el año 2010", explica el trabajo realizado por el instituto de Trabajo y Economía (ITE) de la Fundación German Abdala. Una de las claves para entender la caída es la disminución abrupta en el consumo asalariado. "En efecto, el salario real de los trabajadores registrados medido por RIPTE disminuyó un -5,0% anual en 2016", remarca el el estudio. "La devaluación del tipo de cambio impactó en los niveles de inflación y produjo que ya en el primer trimestre del año el consumo se contrajera en términos desestacionalizados. La caída del mismo se extendió a hasta el último trimestre del año, cuando se observ...
La construcción y la industria a la cabeza de la destrucción de empleos
Actualidad

La construcción y la industria a la cabeza de la destrucción de empleos

El 2016 fue un año de turbulencias en el mercado laboral argentino. Según los últimos datos oficiales disponibles, el Centro de Estudios para el Desarrollo Nacional Atenea analizó la composición del empleo formal y examinó lo que fue la pérdida de asalariados registrados en las diferentes ramas de actividad económica y en las provincias durante el año que pasó. Según los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) para el mes de octubre de 2016 había un total de 12.000.065 trabajadores registrados . "De acuerdo con las diferentes modalidades ocupacionales, los asalariados privados representan el 51,41% del total, seguido por los asalariados ocupados en el sector público (26,04%) y por los monotributistas independientes (12,55%)", explica el trabajo de Atenea. Si se lo co...
Crece el temor a perder el empleo
Actualidad

Crece el temor a perder el empleo

Según el informe denominado 1° Monitor de Clima Social (MCS), siete de cada diez habitantes de la ciudad de Buenos Aires y los tres cordones del conurbano bonaerense se encuentran en situación de inseguridad económica, lo que quiere decir que esa cantidad de personas piensa que pueden perder su trabajo o no les alcanza el ingreso familiar o les alcanza apenas. La investigación, realizada por el Centro de Estudios Metropolitanos (CEM), un centro interuniversitario creado a partir del acuerdo entre la Universidad Metropolitana de la Educación y el Trabajo, la Universidad Nacional Arturo Jauretche y la Universidad Nacional de Hurlingham, mide la situación social y específicamente la percepción de niveles de inseguridad social en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La muestra fue ...
DESCOMER
Actualidad, Enfoque

DESCOMER

(por Pablo Cano)El “desliz freudiano” o acto fallido es -palabras mas, palabras menos- un zarpaso del inconsciente sobre el consciente del sujeto que implica que éste revele lo que conscientemente reprime o desea ocultar. En las relaciones de pareja, sobre todo si es un hombre el protagonista del fallido, da material para el enjuiciamiento constante. Cuándo ese fallido ocurre en boca de un poderoso, habla mucho más allá del mero hecho revelado por la traición del inconsciente. El Secretario de Empleo, Miguel Ponte, hombre del riñón de Techint, no ha sido un profuso declarante en su año al frente de la Secretaría de Empleo. Por el contrario, si uno busca en la memoria reciente sólo se lo recuerda por el fastidio que circuló entre el aparato comunicador del oficialismo por su mora/inefici...
“Un crecimiento que no tracciona empleo”
Actualidad

“Un crecimiento que no tracciona empleo”

El economista quien tuvo a cargo la Secretaría de Política Económica durante la gestión de Axel Kicillof, puntualizó fallas en la estrategia económica del nuevo ministro Nicolás Dujovne acerca del crecimiento del empleo, de cuya nueva administración sólo espera “más ajustes”. Admitió que en 2017 habrá un crecimiento en sectores como el campo, la energía y las finanzas. Pero, en su opinión, “lo que más importa es la calidad del crecimiento”, y en este sentido afirmó que “lo que hay es un tipo de crecimiento que no va a traccionar en empleo”. En una entrevista con Radio 10, advirtió que una de las medidas que se avecina es una baja en “el costo laboral”, con intento de cierres de paritarias bajas. Pero que aún así, no se creará el empleo que se espera, ya que “por más barato que se hag...
El empleo en la construcción sigue por el piso
Actualidad, Mundo Laboral

El empleo en la construcción sigue por el piso

Según el Informe de coyuntura del IERIC (Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción), la caída es del 11,6% interanual, registrando así un ritmo de contracción inferior al de septiembre (-12,6%) y también al de junio de 2016 (-14,3%), mes en que el empleo sectorial daba cuenta de su reducción más profunda. Las estadísticas muestran que el empleo formal se expandió por tercer mes consecutivo, hecho que no sucedía desde junio de 2015. En octubre de 2016 creció un 0,7% mensual, alcanzando un total de 376.997 puestos de trabajo registrados. Además, en el período enero-octubre de 2016 registra una baja del 11,2% interanual, siendo la disminución más importante para los primeros 10 meses de un año, al superar la baja observada en 2009 (-9,6%). La creación de ...