Etiqueta: Empleo

Bajó el desempleo por la gente que ya no busca trabajo
Actualidad

Bajó el desempleo por la gente que ya no busca trabajo

La desocupación bajó al 7,6% en el cuarto trimestre de 2016 al mostrar una desaceleración respecto del 8,5% que había arrojado en el tercer trimestre, informó este jueves el INDEC, al aclarar que "menos gente salió a buscar trabajo" y eso hizo caer el indicador. El organismo estimó que hay 937 mil personas desocupadas y 1,2 millones con problemas de empleo o subocupada en los aglomerados relevados, que no reflejan la totalidad del país, sino la mayor parte. Igual, en su informe el INDEC aclara que los resultados del cuarto trimestre "no presentan diferencias estadísticas significativas en el empleo con relación al trimestre anterior". Es que el organismo explicó que bajaron la tasa de desocupación y de actividad "por refugio en la inactividad", es decir, hubo menos gente que salió...
Casi 8 de cada 10 empresas no prevé tomar personal
Actualidad

Casi 8 de cada 10 empresas no prevé tomar personal

Las expectativas de las empresas privadas a la hora de tomar la decisión de contratar nuevo personal, no registran los brotes verdes. Eso podría desprenderse del relevamiento de la consultora internacional Manpower, que indicó que casi ocho de cada diez firmas privadas consultadas no pronostican cambios en su plantilla para el segundo trimestre de este año. Estas expectativas están prácticamente planchadas desde 2013, si se observa una serie más larga. De acuerdo con Manpower, un 74% de los consultados no prevé contratar ni despedir personal entre abril y junio. En tanto, un 13% aumentará su dotación, mientras que un 7% la reducirá y un 6% contestó no saber. En ese sentido, la expectativa neta es de +4% si se la ajusta por estacionalidad. Estos datos muestran un empeoramiento respect...
El ministro de Producción, cuestionado por la CGT, dijo que el empleo «creció»
Actualidad

El ministro de Producción, cuestionado por la CGT, dijo que el empleo «creció»

Francisco Cabrera es uno de los funcionarios más cuestionados por la CGT que, de hecho, eligió su cartera como centro de la última movilización el #7M. En línea con el optimismo, que no encuentra correlato con las cifras que manejan en Azopardo, evaluó que "no hay un problema de destrucción de empleo sino un tema de crecimiento de empleo" y estimó que, ante "la ansiedad de la gente de que la economía vuelva a crecer", el cierre de una PyME o el despido de personal se ve "amplificado". "En este reacomodamiento de la economía, por la situación social y la ansiedad de la gente de que la economía vuelva a crecer, está amplificado cuando cierra una PyME o se despiden o se suspenden algunas personas", comentó el funcionario en diálogo con FM Radio Con Vos. En ese sentido, subrayó que duran...
Preocupante: fuerte aumento del desempleo y el trabajo en negro en la Ciudad
Actualidad

Preocupante: fuerte aumento del desempleo y el trabajo en negro en la Ciudad

El desempleo y el trabajo en negro aumentaron en la Ciudad de Buenos Aires ya que en el cuarto trimestre de 2016 saltó del 6,8 al 8% la desocupación y el empleo informal pasó del 24 al 27,1%. Así surge de los datos del cuarto trimestre de 2016, de la Dirección de Estadísticas y Censos porteña, según destacó un informe de un matutino porteño. El número de desocupados creció de 115.667 en el cuarto trimestre de 2015 a 136.562 personas en igual periodo de 2016, por lo que son 20.895 desempleados más. Este aumento del desempleo se produjo porque el número neto de ocupados se mantuvo estancado, mientras que los que salieron a buscar trabajo, no lo consiguieron, precisó el análisis. La subocupación subió del 8,6 a 9,2%: de 145.315 a 157.285 persona y son 11.970 los empleados que trab...
Pymes denuncian que perdieron 150 mil empleos en 2017
Actualidad

Pymes denuncian que perdieron 150 mil empleos en 2017

El presidente de FECIBA, Raúl Zylberzstein, confirmó que el próximo martes marcharán junto a la CGT “para exigir medidas concretas que frenen la sangría que está destruyendo la industria nacional”. En tanto, indicó que participarán de la movilización para “poner a la producción en el centro de los objetivos del país como eje de la recuperación”, porque “no es ni la timba financiera de las Lebacs o dinero prestado, ni el blanqueo lo que va a reactivar definitivamente el mercado interno”, manifestó. Al referirse a la movilización, el referente de las pymes consideró que “significa caminar con las fuerzas sociales de buena voluntad para reclamarle al Gobierno, a la oposición y al Congreso la necesidad de un debate amplio y profundo, sobre el rumbo a seguir para salir de la crisis, sin e...
El 75% de los trabajadores sostiene que disminuyó su capacidad adquisitiva
Actualidad

El 75% de los trabajadores sostiene que disminuyó su capacidad adquisitiva

El monitor sociolaboral de opinión pública, desarrollado en conjunto por el Centro de Estudios del Trabajo y el Desarrollo (CETyD) que dirige Carlos Tomada en la Universidad de San Martín e Ibarómetro, se difundió en las últimas horas y sumó malas noticias a un mercado laboral tambaleante. El trabajo consiste en una medición trimestral basada en encuestas representativas de la población residente del Área Metropolitana de Buenos Aires, comprendida por la Ciudad de Buenos Aires y los 24 partidos que integran el Gran Buenos Aires. El objetivo principal del monitor reside en aportar evidencia empírica sobre un conjunto de actitudes y percepciones de los argentinos referidas al mundo del trabajo y a la coyuntura sociolaboral. En ese sentido el trabajo encontró que más de 7 de cada 10 ...
Ahora el Gobierno dice que hace 7 meses que el empleo crece
Actualidad

Ahora el Gobierno dice que hace 7 meses que el empleo crece

Así respondió el funcionario en una conferencia de prensa conjunta brindada ayer por la mañana junto a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, luego de la reunión de gabinete ampliada que encabezó el presidente Mauricio Macri en el Centro Cultural Kirchner. "Vamos en el camino correcto. En cuanto a la conflictividad laboral podemos decir que durante los últimos siete meses creció la generación de nuevos puestos", manifestó Peña. En el mismo sentido, al ser consultado en particular sobre el conflicto de los trabajadores despedidos de AGR-Clarín -quienes hoy cortaron la autopista 25 de Mayo en reclamo de 380 despedidos- y la participación del ministerio de Trabajo, Peña respondió que esa cartera "ha venido a lo largo de ...
Triaca insiste con que el empleo está «en recuperación»
Actualidad

Triaca insiste con que el empleo está «en recuperación»

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, aseguró hoy que el Gobierno "no quiere ir en contra de los salarios", y sostuvo además que el nivel de empleo está en "recuperación". "El control de la inflación no tiene que ir en detrimento de los salarios: no queremos ir en contra de salarios", resaltó el funcionario. Triaca comentó que el mes próximo "empiezan a discutir paritarias el comercio, la construcción Y el transporte". "La discusión es la siguiente: se tienen siete meses de un promedio de 1,5% de inflación. Supongamos que lo queremos analizar, da 18% aproximadamente. Supongamos que la CGT tiene un número de 2% que da 24% anual. Si estamos en lo cierto se fija 18% y una cláusula gatillo para cuidar poder adquisitivo del salario", sugirió. "No tenemos problema de que se lo discut...
Para Triaca, hay un crecimiento «significativo» del empleo
Actualidad

Para Triaca, hay un crecimiento «significativo» del empleo

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, pidió actuar con "madurez", por "fuera de banderas políticas y del año electoral", a la hora de analizar distintas medidas que impactan en el mercado laboral, entre ellas la nueva ley de Aseguradoras de Riesgo del Trabajo (ART), que "va a mejorar la situación de los trabajadores". "Ayer (por el lunes), el Congreso dio dictamen al proyecto sobre el tema de las ART: son cosas que van a mejorar la situación de los trabajadores, que van a tener que dejar de estar tres años para percibir la compensación por un accidente", afirmó en declaraciones a Radio Mitre. En respuesta a los reclamos sindicales por despidos y suspensiones, como el que realizó ayer el gremio metalúrgico, el titular de Trabajo pidió actuar "con madurez, fuera de banderas políticas y...
Casi 8 millones de argentinos tienen un empleo precario
Actualidad

Casi 8 millones de argentinos tienen un empleo precario

En la Argentina cuatro de cada diez ocupados desarrollan su actividad de trabajo en condiciones informales y con altas dosis de precarización, que alcanza a 7,9 millones de personas. Así lo consignaron los economistas Marcelo Capello, Gerardo García Oro y Laura Caullo en un informe del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea en el que señalaron además que 1,7 millones personas están desocupadas porque "procuran un empleo y no logran conseguirlo". "Prácticamente la mitad de la población económicamente activa (47,8%) enfrenta serios inconvenientes de empleo (9,6 millones de personas)", manifestaron los especialistas. En tanto, señalaron que hay 984 mil jóvenes de entre 14 y 24 años de edad que no estudian, no trabajan,...