Etiqueta: Empleo

Advierten que el arancel al biodiésel pone en riesgo 6.000 empleos
Actualidad

Advierten que el arancel al biodiésel pone en riesgo 6.000 empleos

"Santa Fe produce el 80% de la producción nacional de biodiésel; acá tenemos 20 plantas de las 40 que tiene Argentina, por lo cual estamos muy preocupados; hay una 6.000 trabajadores involucrados, de los cuales el 80% se concentra en el Gran Rosario", indicó Contigiani. El funcionario también criticó la política comercial externa con Estados Unidos adoptada por el gobierno nacional y reclamó que "se ponga al frente de esta situación para revertir esta medida". "Hoy nos encontramos en Santa Fe con dos situaciones muy complicadas: la de los porcinos, con un problema económico y sanitario para nuestros productores y ahora con esta medida que va a frenar fuertemente una industria que viene creciendo en los últimos años y que va afectar de forma directa la producción y el empleo", agregó....
El salario volvió a retroceder en el segundo trimestre
Actualidad

El salario volvió a retroceder en el segundo trimestre

El trabajo "Conflictos laborales, negociación colectiva y mercado de trabajo. Informe de coyuntura del Observatorio del Derecho Social e la CTA Autónoma (II trimestre 2017)", refleja el delicado panorama del mercado de trabajo. El estudio de los ceteístas señala que "en lo que va del año el salario real de los trabajadores registrados del sector privado volvió a mostrar un retroceso, cayendo tanto en los meses de febrero y marzo". "Si bien en abril y mayo volvieron a registrarse incrementos interanuales, ello se vincula con el hecho de comparar con el momento más crítico del año 2016. Sin embargo, no hay evidencia de que el salario real esté incrementándose, más bien todo lo contrario", añade. El Observatorio que dirige Luis Campos además le contesta a las interpretaciones oficial...
Sin resultados, prorrogan otro año el programa que otorga beneficios a la contratación de personal
Actualidad

Sin resultados, prorrogan otro año el programa que otorga beneficios a la contratación de personal

La decisión quedó establecida en un decreto publicado este viernes en el Boletín Oficial. "Prorrógase desde el 1° de agosto de 2017 y por el término de doce meses el plazo establecido en el artículo 30 de la Ley N° 26.940", según el texto oficial, que lleva las firmas del presidente Mauricio Macri, del jefe de Gabinete Marcos Peña y del ministro de Trabajo Jorge Triaca. El Poder Ejecutivo recordó que la N° 26.940 creó ese Régimen, estableciendo para su acogimiento un plazo de doce meses "contados a partir de la fecha en que las disposiciones de la ley tengan efecto". Además, puntualizó que el artículo 30 de esa Ley estableció que los beneficios comprendidos en el Régimen pueden ser prorrogados por el Gobierno. "Se ha comprobado la continuidad e incremento en la utilización de l...
Clásico: Triaca calificó de política la movilización de la CGT
Actualidad

Clásico: Triaca calificó de política la movilización de la CGT

"Ante el diagnóstico que presenta la CGT, nosotros respondemos con los números que por suerte en la Argentina hoy son fiables, que señalan que ha habido una recuperación del empleo a partir del primer semestre del año pasado", aseguró el ministro Jorge Triaca en declaraciones en la Casa Rodada, luego de la firma de un convenio con representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) para capacitar a inspectores del trabajo Al respecto, precisó que "el sector de la construcción empezó a recuperar puestos y sumó muchos más de lo que había perdido, y también se ve recuperación en el comercio, los servicios y otras actividades". "Por supuesto, nosotros queremos una dinámica mayor, pero eso no significa que no estemos en el...
Crecen los contratos temporarios y se precariza el mercado laboral
Actualidad

Crecen los contratos temporarios y se precariza el mercado laboral

El Boletín de Coyuntura Sociolaboral del Centro de Estudios del Trabajo y el Desarrollo de la Universidad Nacional de San Martín deja datos preocupantes sobre la evolución de los indicadores socioeconómicos y laborales del primer semestre de 2017 y explica la incertidumbre que hoy acosa a muchos hogares argentinos. Es que el impacto de las políticas puestas en marcha por el nuevo gobierno ha modificado la organización de la vida cotidiana de todos los sectores y el golpe fue más fuerte sobre los trabajadores de las empresas medianas y pequeñas, y los sectores de ingresos medios y bajos. "El análisis de las series de empleo y actividad económica evidencia que el modelo económico vigente redujo el empleo registrado durante la fase contractiva, mientras que, durante la incipiente etapa ...
La desocupación en su nivel más alto de los últimos 10 años
Actualidad

La desocupación en su nivel más alto de los últimos 10 años

Un informe del Centro de Investigación CIFRA, dependiente de la CTA de los Trabajadores, registró que la tasa de desocupación del primer trimestre de 2017 evidenció un salto hacia arriba y ya se encuentra en los niveles de 2007. Estos números, correspondientes al retroceso de una década en materia de desocupación, se dan por efecto del aumento de la tasa de actividad (es decir, más personas buscan empleo y no lo encuentran) y, en menor medida, por la caída del empleo. Ambos procesos consolidaron en el conjunto de los aglomerados urbanos, relevados por EPH del Indec, una tasa de desocupación que alcanzó el 9,2% de la población económicamente activa. Ese guarismo salta al 11,3% en los aglomerados correspondientes a la Provincia de Buenos Aires. Una cifra alarmante El trabajo expl...
Más de 22 mil despidos y suspensiones en el primer semestre
+, Actualidad

Más de 22 mil despidos y suspensiones en el primer semestre

Desde el 1º de enero de 2017 al 30 junio de este año se produjo una nueva oleada de despidos que se concentraron especialmente en el sector privado y, en particular, en la industria. El semestre comenzó con el cierre fraudulento de la planta gráfica de AGR-Clarín y cierra con el de la planta de Pepsi-Co. Los datos surgen de un relevamiento realizado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) difundido por Tiempo Argentino y confirman que la reactivación de la economía se pospone y la destrucción de puestos de trabajo es una realidad cotidiana. Según el trabajo el 91% de las cesantías registradas fueron en el sector privado mientras que, en esta oportunidad, apenas un 9% se originan en el sector público. El mes en el que se registró el mayor número de despidos fue el de ab...
Cayó 16,6% el empleo temporario en el primer trimestre
Actualidad

Cayó 16,6% el empleo temporario en el primer trimestre

Según un informe que elaboró el INDEC para la Federación Argentina de Empresas de Trabajo Temporario, en marzo la cantidad de ocupados fue de 52.042, lo que representa una baja del 15,8% con relación a igual mes de 2016. Así, la sumatoria de los primeros 90 días del año marca un retroceso de 16,6%. En la comparación intermensual la contratación creció 1%. El relevamiento del trabajo temporario se realiza entre 70 empresas distribuidas en la ciudad de Buenos Aires y el interior del país. Tal como publica el diario La Nación, los puestos de trabajo relacionados con esta modalidad cayeron en 2015 (-3,2%) y en 2014 (-15,1%). Sin embargo, el retroceso de 2016 fue el más alto en tres años (-19,9%). Desde FAETT explican que los principales empleadores de este tipo de trabajadores están en l...
En abril se perdieron más de 50 mil empleos registrados del sector privado
+, Actualidad

En abril se perdieron más de 50 mil empleos registrados del sector privado

En abril se perdieron más de 50.000 puestos de trabajadores asalariados en el sector privado en relación a marzo último, informó hoy el Ministerio de Trabajo. El informe detalló que en abril, los asalariados registrados en el sector privado sumaron 6,2 millones, lo que representa una baja de 0,8 por ciento comparado con marzo y equivale a que se perdieron 50.600 puestos laborales. Según datos relevados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), en abril se contabilizaron un total de 12,1 millones de trabajadores registrados, lo que implica una suba de 1,2 por ciento respecto a igual mes de 2016, unos 138,1 mil trabajadores más. De ese total, 8,56 millones son trabajadores del sector privado, 3,11 millones son empleados públicos, y 389,7 mil son monotributistas sociales. ...
Efecto Campaña II: al calor de la obra pública crece el empleo en la construcción
Actualidad

Efecto Campaña II: al calor de la obra pública crece el empleo en la construcción

El incremento exhibió una leve aceleración en relación a marzo pasado y es la tasa más elevada desde octubre de 2015, mientras que el empleo sectorial acumula una suba de 4,6% interanual en los cuatro primeros meses de 2017. Sin embargo, tanto la cantidad de puestos de trabajo registrados en abril, como el promedio del primer cuatrimestre del año, se encuentran 1,2% y 2,1%, respectivamente, por debajo de las medias históricas. El indicador de empleo promedio se ubicó en los 13,6 puestos de trabajo registrados por firma constructora, exhibiendo una muy leve disminución en relación a marzo último, la primera luego de haber logrado un incremento sostenido a lo largo del primer trimestre del año. En abril, la mitad de los distritos se mantuvo en la senda del crecimiento y el estancami...