Etiqueta: Empleo

Crece el empleo precario y para Tomada «se está modificando la estructura del trabajo en la Argentina»
Actualidad

Crece el empleo precario y para Tomada «se está modificando la estructura del trabajo en la Argentina»

El ex funcionario advirtió que en el trimestre en curso se alcanzará los dos dígitos de desocupación debido a que los datos publicados por el INDEC corresponden recién al inicio de la etapa contractiva de la economía. "Para julio, agosto y septiembre vamos a tener los dos dígitos. De todos modos, hay que ver que en el conurbano ya se han consolidado las dos cifras de desocupación", puntualizó Tomada en declaraciones a Radio 10. En los distritos bonaerenses más cercanos a Capital, la desocupación subió al 12,4%, el indicador más alto del país. Tomada consideró que además de la problemática del desempleo también hay que prestar "mucha atención" a la "precarización creciente" porque "se está modificando la estructura del trabajo en la Argentina". "Al menos 312.000 empleos creados ...
Siguen cayendo las expectativas de creación de empleo
Actualidad

Siguen cayendo las expectativas de creación de empleo

De acuerdo con la Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE) para el cuarto trimestre de 2018, que efectuó la consultora ManpowerGroup sobre 800 empleadores, la creación de nuevos puestos de trabajo para el período octubre-diciembre se ubica en 2%, disminuyendo 3 puntos porcentuales con respecto al trimestre anterior y 6 puntos en la comparación interanual. La ENE se obtiene al tomar el porcentaje de empleadores que anticipa un aumento en sus dotaciones y restarle el porcentaje de aquellos que esperan una disminución durante el próximo trimestre. "Comienzan a verse reflejadas algunas cuestiones de coyuntura en el mercado laboral, con sectores que evolucionan a la baja, siendo la construcción uno de los más afectados. No obstante, el último trimestre del año cierra con expectativas que ...
El Papa Francisco en clave peronista: “el trabajo otorga dignidad al hombre»
Actualidad

El Papa Francisco en clave peronista: “el trabajo otorga dignidad al hombre»

En una entrevista exclusiva con el diario italiano Sole 24 Ore, el Papa Francisco habló de economía, del lugar del hombre y, en clave peronista, reversionó la idea de que "el trabajo dignifica". “Detrás de cada actividad hay una persona humana. La centralidad actual de la actividad financiera respecto a la economía real no es casual: detrás de esto se anida la decisión de alguien que piensa, equivocándose, que el dinero produce dinero. El dinero, el de verdad, se hace con el trabajo. El trabajo otorga dignidad al hombre, no el dinero”, le dijo Francisco el director del diario, Guido Gentili. Desde el paradigma de que “la acción económica es siempre también un hecho ético”, Francisco lamenta la desocupación, que afecta a millones de personas, en buena parte jóvenes sin un futuro: “El ...
La tasa de contrataciones de personal está en su nivel más bajo desde 2002
Actualidad

La tasa de contrataciones de personal está en su nivel más bajo desde 2002

La corrida cambiaria impactó fuerte en el mercado de trabajo: las empresas contratan personal al nivel de la última gran crisis. Así se desprende de los datos del Sistema Integrado de Previsión Social (SIPA) que informa el ex Ministerio de Trabajo con dos meses de demora. Puntualmente, en la primera mitad del año se perdieron más de 106 mil puestos de trabajo. En junio pasado, último relevado, la diferencia entre altas registradas en la AFIP y las bajas arrojó que en total se perdieron 13.500 empleos formales. Al analizar solamente las altas, el economista Pablo Neira destacó que con un tasa de entrada de 1,67 puestos de trabajo formales en el sector privado (media móvil entre mayo y julio) por cada cien empleos en blanco, la cantidad de contrataciones se redujo a niveles que no se o...
Cayó 20% la búsqueda de personal
Actualidad

Cayó 20% la búsqueda de personal

Esa caída del 20% se nota en la demanda de trabajadores eventuales y de outsourcing –tercerizados–, el segmento que más rápido reacciona a la baja de actividad. “En un contexto como el actual, las empresas tienden a ser cautas. En las pymes es donde más se ve la caída”, explicó Francisco Martínez Domene, CEO del Grupo Adecco para Argentina y Uruguay. “Hasta abril y mayo venía estable y a partir de junio estamos frente a un panorama más complicado”, remarcó, en línea con la caída de la actividad. Del otro lado, son las multinacionales las que sostienen cierta demanda, aunque en sectores muy definidos: automotrices, alimentarias, químicas y petroleras de la mano de Vaca Muerta. “Las empresas más focalizadas en el mercado interno son las que están en problemas”, dijo Martínez Domene....
Proyectan que el desempleo en la Provincia va a estar entre el 10 y el 13 por ciento el próximo año
Actualidad

Proyectan que el desempleo en la Provincia va a estar entre el 10 y el 13 por ciento el próximo año

El Gobierno adelantó en los últimos días que se vienen “meses recesivos” y los estudios sobre la economía pronostican que la apreciación oficialista puede quedarse corta. Un análisis realizado por la Federación Económica Bonaerense adelantó que en ese distrito -donde vive el 40 por ciento de la población- el desempleo estará en 2 dígitos tanto en lo que queda del año como el año que viene. La FEB asegura que la cifra variará entre el 10 y el 13 por ciento, un número considerable, más aún, si se tiene en cuenta que el país está en “recesión” y se planifican más recortes en el gasto. “El segundo semestre será de una recesión profunda, caen empresas como moscas” “La tasa de desempleo en el Conurbano Norte es de 9,5%, en el Conurbano Oeste del 11%, en el Conurbano Sur del 13,2% y en el ...
En mayo se perdieron 27 mil empleos
Actualidad

En mayo se perdieron 27 mil empleos

Si se desestacionalizan las cifras, la merma del empleo registrado fue de 16.900, también superior al número verificado en abril, según surge del Informe de Indicadores Laborales del Ministerio de Trabajo. Otro dato relevante del informe es una fuerte caída en la expectativa de creación de empleo, que se ubicó en el peor nivel desde febrero de 2014. Según el sondeo efectuado en junio, la cantidad de empresas que prevé tomar gente fue menor a la que manifestó que espera despedir personal. Un 7,8% de las empresas consultadas espera aumentar su dotación de personal en los próximos tres meses, y un 6,7% estima una reducción. "En comparación con los datos semestrales de 2016 y 2017, el promedio de los primeros cinco meses del año arroja un cambio neto mensual negativo de 6.200 traba...
Cambiemos lo hizo: fuerte crecimiento del empleo en negro
+, Actualidad

Cambiemos lo hizo: fuerte crecimiento del empleo en negro

En el primer trimestre del año el empleo en negro creció en la Argentina a un ritmo mucho mayor que el del trabajo registrado. Según los datos que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) el martes, los puestos de trabajo totales del primer trimestre de 2018 ascendieron a 20.383.000, lo cual significa un crecimiento interanual del 2,7%. De ellos, el total de puestos de trabajo asalariados alcanzó los 15.384.000 y los no asalariados, 4.999.000. Los primeros se multiplicaron un 2,5% entre el primer trimestre de este año y el primero de 2017, mientras que los no remunerados avanzaron 3,3% en ese mismo período. El total de puestos de trabajo asalariados se distribuye en 10.774.000 posiciones registradas y 4.610.000 no registradas, según publicó el portal IPr...
Ocho de cada diez trabajadores perdió poder adquisitivo en el último trimestre
Actualidad

Ocho de cada diez trabajadores perdió poder adquisitivo en el último trimestre

En junio de 2018, la percepción social sobre el presente y el futuro de la situación laboral empeoró considerablemente. Así lo mostró el informe del Monitor Sociolaboral de Opinión Pública desarrollado por el Centro de Capacitación y Estudios sobre Trabajo y Desarrollo (CETyD) de la Universidad Nacional de San Martín. El trabajó constató que hubo empeoraron las variables respecto a marzo (cuando se realizó la medición anterior), y también en relación a junio de 2017. Incluso, en varias de las dimensiones indagadas se advierten las visiones más pesimistas desde que comenzó a realizarse la encuesta, en noviembre de 2016. "Se podría afirmar que la irrupción de la crisis cambiaria y financiera (como hecho determinante) afectó drásticamente la mirada de la opinión pública respecto al esce...
El 40% de los desocupados lleva más de un año sin conseguir empleo
Actualidad

El 40% de los desocupados lleva más de un año sin conseguir empleo

La situación del mercado laboral y de los trabajadores es cada vez más compleja. En el horizonte de los asalariados se presenta fuerte el temor a la desocupación y los últimos datos disponibles ratifican la caída del poder adquisitivo del salario. Según la información de los primeros meses del año, es decir, del período previo a la fuerte devaluación de la moneda y sus consecuencias negativas en términos de inflación, pérdida de ingresos reales, caída de la actividad económica y retracción del empleo, ya era un hecho. Según el último informe elaborado por el Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) de la CTA de los Trabajadores, el mercado de trabajo "en ese período evidenció dificultades que seguramente se ven agravadas en el escenario actual y el de los...