Etiqueta: Empleo

El empleo registrado creció en agosto 2,8% interanual y 0,5% con respecto a julio
+++, Mundo Laboral

El empleo registrado creció en agosto 2,8% interanual y 0,5% con respecto a julio

El ministerio de Trabajo difundió los resultados de sus últimos relevamientos. Entre los datos más relevantes se encuentran que el trabajo registrado mostró en agosto un crecimiento de 2,8% interanual, al sumar un total de 12.158.000 empleos, mientras que frente a julio pasado marcó una mejora de 0,5%, por la creación de 54.600 puestos. El número total de trabajadores surge de la suma de las 9.670.000 personas asalariadas registradas (sector privado, sector público y trabajo en casas particulares) y de los 2.487.000 de trabajadores independientes (monotributistas y autónomos). De esta forma, el total de personas asalariadas se expandió en el octavo mes de 2021 un 2,2% interanual (211.600 trabajadores más), resultado que se explicó principalmente "por las variaciones positivas en el ...
Randazzo no anda con chiquitas y prometió que quitará impuestos para, con eso, triplicar los empleos registrados en el sector privado
+++, Actualidad

Randazzo no anda con chiquitas y prometió que quitará impuestos para, con eso, triplicar los empleos registrados en el sector privado

El candidato a diputado nacional de Vamos con Vos Florencio Randazzo se reunió con autoridades de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), a quienes les expresó su intención de "discutir una ley que genere incentivos a las Pymes que tomen trabajadores". Dijo que podrían crear 10 millones de empleos, casi el doble de los empleos registrados del sector privado que hay por estas horas en el país. Nos parece muy importante garantizar su financiamiento para estimular la toma de empleo", indicó durante el encuentro en el cual estuvo acompañado por Carolina Castro, la segunda en la lista de Vamos con Vos. En este sentido, Randazzo hizo hincapié en la necesidad de "quitarle cualquier tipo de impuesto a quienes generan trabajo" en pos de "crear 10 millones de pu...
La apuesta por el Hidrógeno Verde creará, al menos, 55 mil puestos de trabajo en el corto plazo
+++, Actualidad

La apuesta por el Hidrógeno Verde creará, al menos, 55 mil puestos de trabajo en el corto plazo

El hidrógeno verde es considerado como "el combustible del futuro" y es generado mediante electrólisis a partir de energías renovables como la solar y la eólica, en las que Argentina tiene un gran potencial para desarrollar proveedores competitivos y crear nuevos empleos. Sólo la inversión anunciada ayer creará más de 55 mil empleos. La empresa australiana Fortescue anunció que hará una inversión US$ 8.400 millones en la Argentina para producir hidrógeno verde en la provincia de Río Negro, lo cual permitirá generar más de 50.000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos, y que en una primera etapa estará orientada sólo para la exportación. Así lo informaron al presidente Alberto Fernández en la ciudad escocesa de Glasgow, donde se desarrolla la cumbre sobre cambio climático CO...
«Hay que equilibrar la diferencia entre las ganancias del empresario y del trabajador, hay una diferencia demasiado grande, por eso pretendemos que se asuman los riesgos empresariales»
+++, Actualidad

«Hay que equilibrar la diferencia entre las ganancias del empresario y del trabajador, hay una diferencia demasiado grande, por eso pretendemos que se asuman los riesgos empresariales»

La ministra de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Mara Ruiz Malec, diagnosticó la situación del empleo en la Provincia y se manifestó satisfecha «por el esfuerzo del gobierno en sostener los salarios y la actividad económica." Aunque agregó en la misma línea que otros funcionarios a nivel provincial y nacional: "tenemos que mejorar la productividad de las empresas e incrementar la cantidad de empleados formales para mejorar el poder adquisitivo y traer bienestar a la población». En diálogo con Radio Caput, la ministra sostuvo que durante la administración de María Eugenia Vidal «hubo un proceso de destrucción de puestos de asalariados, pese a que la industria y el empleador no quieren despedir a sus trabajadores calificados, por las políticas que se llevaron a cabo se perdieron m...
Creció 4,2% el empleo en la actividad metalúrgica y la mitad de las empresas prevén aumentar la producción
+++, Mundo Laboral

Creció 4,2% el empleo en la actividad metalúrgica y la mitad de las empresas prevén aumentar la producción

El nivel de empleo en la actividad metalúrgica verificó un incremento de 4,2% en septiembre con relación a ese mes de 2020 y acumuló un aumento de 3,4% en lo que va del año. Además, "casi la mitad de las empresas prevé un aumento en su producción en los próximos tres meses. La actividad metalúrgica creció en septiembre 17,1% en términos interanuales, 2,7% respecto de agosto, y acumuló un aumento de 22,8% durante los primeros nueve meses del año lo que permitió superar niveles de dos años atrás, según un informe mensual elaborado por la Asociación de industriales metalúrgicos (ADIMIRA). De esta manera, el nivel de actividad se encuentra ya por encima de la actividad del sector en 2019, siendo Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos las provincias que mantienen un buen desempeño en línea con l...
Zabaleta dice que el plan para reconvertir planes «apunta a formalizar a 6,4 millones de argentinos»
+++, Actualidad

Zabaleta dice que el plan para reconvertir planes «apunta a formalizar a 6,4 millones de argentinos»

El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, aseguró que la mirada está puesta en "formalizar el trabajo de unos 6,4 millones de argentinos". Aseguró que se generaron 50 mil contratos laborales en apenas 2 meses con pequeñas y medianas empresas del agro. Juan Zabaleta aseguró que el Gobierno espera generar unos "100 mil puestos de empleo en servicios, vinculados con la gastronomía y la hotelería en los próximos meses", a partir de convenios que se sellarán en breve con 7 Cámaras de esas áreas, que tendrán como protagonistas a "beneficiarios del plan Potenciar Trabajo, a cooperativas y a emprendedores". "Esto se hace mirando la recuperación de la Argentina y hacia el 10 de diciembre del 2023, que es cuando termina el mandato del presidente Alberto Fernández y en un camino de sali...
Advierten que cerca de 5 mil empleos quedan vacantes todos los años en la Argentina en el sector de tecnología
+++, Mundo Laboral

Advierten que cerca de 5 mil empleos quedan vacantes todos los años en la Argentina en el sector de tecnología

Según las estimaciones de G&L Group, en la Argentina todos los años quedan vacantes al menos 5 mil empleos en el sector tecnología. Advierten que podría aumentar el número en los próximos años. Las empresas de tecnología tienen un "rol clave en la formación de talentos" aparte de la capacitación formal que ofrecen las universidades y escuelas técnicas, ante la constante falta de recursos humanos capacitados en las nuevas herramientas, aseguró la responsable de G&L Group, María Laura Palacios, quien afirmó que en la Argentina todos los años quedan vacantes al menos 5.000 empleos en el sector. "La Programación es la carrera del futuro. Cada año, en Latinoamérica, quedan más de 450.000 puestos vacantes en la industria del software; para 2025, se necesitarán más de 1,2 millones ...
El Gobierno extendió la ayuda para el pago de salarios y para trabajadores independientes de sectores críticos
+++, Actualidad

El Gobierno extendió la ayuda para el pago de salarios y para trabajadores independientes de sectores críticos

El Ministerio de Trabajo extendió los Programas Repro II y de Asistencia a Trabajadores Independientes en sectores críticos, para el pago de los salarios correspondientes a octubre. La decisión se formalizó a través de la Resolución 643/2021, publicada este jueves en el Boletín Oficial. Esa medida extendió a octubre el Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadoras y Trabajadores Independientes en sectores críticos, y estableció el plazo para la inscripción al Programa Repro II para el período correspondiente a los salarios devengados durante ese mes, el cual estará comprendido desde el 25 de al 31 de octubre inclusive. A mismo tiempo, se fijaron las pautas a considerar para aplicar los criterios de preselección, respecto a las fechas de facturación y nómina de las empresas ...
Horas después de la prórroga del subrégimen industrial, empresa fueguina anunció que incorpora 60 operarios metalúrgicos
+++, Actualidad

Horas después de la prórroga del subrégimen industrial, empresa fueguina anunció que incorpora 60 operarios metalúrgicos

El grupo empresario Mirgor anunció la incorporación de 60 trabajadores para una de sus plantas ubicadas en la ciudad de Río Grande, tras el anuncio sobre la prórroga del subrégimen industrial de Tierra del Fuego hasta 2038, efectuado por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. En un acto encabezado por el presidente Alberto Fernández y del que participó el gobernador fueguino Gustavo Melella, Kulfas confirmó en la víspera que los beneficios impositivos para la industria promocionada de la isla continuarán durante 15 años luego del vencimiento del régimen previsto en 2023, con opción a otra prórroga por idéntico período. Además, se creará un fondo para el desarrollo de la matriz productiva fueguina al que aportarán las empresas beneficiadas por el régimen impositivo espe...
El último año se desplomó casi 10 puntos la participación de los salarios en la economía
+++, Mundo Laboral

El último año se desplomó casi 10 puntos la participación de los salarios en la economía

La participación de la remuneración al trabajo asalariado en la economía fue del 49,8% en el segundo trimestre del año, lo que significó una baja de 9,7 puntos porcentuales interanual, informó el INDEC. Según el informe, sobre la "Cuenta de generación del ingreso e insumo de mano de obra", los puestos de trabajo totales tuvieron un incremento del 17,2% interanual, mostrando una recuperación respecto del comienzo de la crisis sanitaria, aunque con un gran avance en el empleo informal o en negro. Las horas trabajadas registraron en el mismo período un aumento de 50,1% interanual, también debido a la baja base de comparación con igual período del año anterior, en el que fueron más profundas las restricciones aplicadas por la pandemia. La baja en la participación del salario en la ec...