Etiqueta: Empleo

El empresariado argentino prepara el próximo Coloquio de IDEA con la reforma laboral como eje articulador
+++, Actualidad

El empresariado argentino prepara el próximo Coloquio de IDEA con la reforma laboral como eje articulador

Los organizadores adelantaron que tratarán el tema de la "generación de empleo privado" como eje rector del próximo Coloquio de IDEA pero las declaraciones previas dan pautas que es una pata más de la negociación para encarar una reforma laboral de algún tipo y algún grado todavía indefinido. El encuentro se realizará la semana próxima en el centro porteño Costa Salguero. La presidenta del 57° Coloquio de IDEA de este año Paula Altavilla señaló que se va a presentar una propuesta que lleva más de un año de elaboración que "tiene que ver con cómo removemos los impedimentos a la hora de generar empleo". Preparada para responder, agregó que esa propuesta "no necesariamente tiene que ver con reformas estructurales, porque con el nivel de pobreza que tenemos, necesitamos buscar formas p...
Ingresa hoy a Diputados el proyecto del Ejecutivo para reconvertir 1 millón de planes en trabajo genuino
+++, Actualidad

Ingresa hoy a Diputados el proyecto del Ejecutivo para reconvertir 1 millón de planes en trabajo genuino

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, anunció que hoy ingresará a ese cuerpo legislativo el proyecto de ley del Poder Ejecutivo para convertir los planes sociales "en trabajo genuino", con impacto en diversas actividades de la economía nacional que se están reactivando. "Mañana ingresaremos la ley que convierte los planes sociales en trabajo genuino. Con metas, capacitaciones y herramientas de promoción para salir de la emergencia del plan y construir un puente hacia el trabajo para casi un millón de argentinos y argentinas", publicó ayer Massa en su cuenta en la red social Twitter, aunque no incluyó los detalles del proyecto. El presidente Alberto Fernández destacó desde el comienzo de su gestión la decisión gubernamental de transformar los planes sociales en traba...
Laboralistas presentan un proyecto alternativo a la «Mochila Argentina» para que las Pymes generen empleo sin eliminar las indemnizaciones
+++, Actualidad

Laboralistas presentan un proyecto alternativo a la «Mochila Argentina» para que las Pymes generen empleo sin eliminar las indemnizaciones

Lo presentaron ayer los abogados laboralistas Oscar Cuartango y Raúl Ferrara. Se trata de un proyecto alternativo a la Mochila Argentina. Buscan generar una alternativa para que las Pymes generen empleo sin que se eliminen las indemnizaciones. Con una videoconferencia, los abogados laboralistas Oscar Cuartango y Raúl Ferrara presentaron un proyecto alternativo para promover la generación de empleo en las Pymes sin necesidad de eliminar los despidos. La iniciativa tiene acento en el escenario pyme y contempla la necesidad de regularizar actividades económicas, fortalecer la Seguridad Social y consolidar el rol del Estado presente. El proyecto, que según pudo saber InfoGremiales en breve tendrá formato legislativo, tiene un marcado contraste con la estrategia del sec...
Moroni, optimista de cara a la reactivación: «Ahora vamos a empezar a ver el shock de empleo»
+++, Actualidad

Moroni, optimista de cara a la reactivación: «Ahora vamos a empezar a ver el shock de empleo»

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni pronosticó que "vamos a recuperar el empleo perdido, tener una excelente temporada turística y seguir adelante con este proyecto de desarrollo", luego de repasar el aumento de puestos de trabajo tras un "contexto de pandemia y dos años de recesión" macrista. En declaraciones a la prensa en Casa Rosada, el funcionario aseguró que "ahora vamos a empezar a ver el shock de empleo", al tiempo que vaticinó "una excelente temporada turística y vamos a seguir adelante con este proyecto de desarrollo". "El shock de empleo depende del desarrollo económico y ese es el modelo que llevamos adelante desde este gobierno. Por eso, durante la pandemia protegimos los contratos, asistimos a las empresas, logramos acuerdos muy razonables entre Cámaras empresariale...
Moroni, Ruiz Malec y Mayra Mendoza con gremialistas de la fábrica quemada de Quilmes: «Queremos garantizarles tranquilidad a los trabajadores y ayudar en la reconstrucción de la empresa»
+++, Actualidad

Moroni, Ruiz Malec y Mayra Mendoza con gremialistas de la fábrica quemada de Quilmes: «Queremos garantizarles tranquilidad a los trabajadores y ayudar en la reconstrucción de la empresa»

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, se reunió hoy con el ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, con su colega bonaerense, Mara Ruiz Malec, y con dirigentes sindicales para coordinar acciones y buscar soluciones tras el incendio en el Parque Industrial de Bernal. "Queremos garantizarles tranquilidad a los trabajadores y ayudar en la reconstrucción de la empresa", dijo Mendoza después del siniestro registrado este viernes en instalaciones de la firma Boris SA, en el marco de una reunión a la que asistieron también los sindicalistas Ángel Costa (SETIA) y Daniel Muñoz (UTICRA). El encuentro se llevó adelante con el objetivo de "abordar una solución conjunta para los trabajadores de Boris y sus familias", agregó la intendenta de Quilmes. "Ante tanto daño emocional y ma...
Es oficial la reducción de aportes patronales por 12 meses para quienes hayan contratado personal desde septiembre
+++, Actualidad

Es oficial la reducción de aportes patronales por 12 meses para quienes hayan contratado personal desde septiembre

Los empleadores del sector privado que hayan contratado trabajadores desde el primero de septiembre, y cumplan con las modalidades definidas para acceder a los programas oficiales de empleo, podrán acceder a la reducción en el pago de contribuciones patronales por 12 meses. La reducción ascenderá al 95% en caso de que la contratación sea de una persona mujer, travesti, transexual o transgénero, o una persona con discapacidad acreditada. En tanto, el beneficio alcanzará al 90% en caso de que el contratado sea varón. Así lo establecieron la AFIP y el Ministerio de Trabajo, por medio de la Resolución General Conjunta 5083/2021, publicada este jueves en el Boletín Oficial. Según lo dispuesto, la reducción en el pago de las contribuciones patronales se concretará siempre que las lo...
Juntos por el Cambio ratifica su plataforma de campaña e insiste en una «reforma laboral» para que haya creación de empleos
+++, Actualidad

Juntos por el Cambio ratifica su plataforma de campaña e insiste en una «reforma laboral» para que haya creación de empleos

El candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires de Juntos por el Cambio Ricardo López Murphy insistió en la necesidad de impulsar una "reforma laboral para que las pymes puedan contratar" a quienes "no logran reinsertarse en el mercado laboral". "Todo ese sector que está recibiendo ayuda tiene que ir a trabajar y es vital que hagamos una reforma laboral para que las pymes los puedan contratar", expresó López Murphy en diálogo con Radio Continental. Consultado sobre cuáles serían las características de esa reforma laboral, indicó: "Hay que instaurar contratos laborales diferentes para los jóvenes que no consiguen trabajo y para quienes salieron del mercado y no logran reinsertarse, explicó. En ese esquema, dijo, "habría tres contratos: el de tiempo indeterminado (qu...
Se amplió la cobertura del Repro II a más sectores del turismo que podrán pedir la asistencia de hasta $22.000
+++, Actualidad

Se amplió la cobertura del Repro II a más sectores del turismo que podrán pedir la asistencia de hasta $22.000

La medida alcanza extiende el Repro II a unos 8.500 guías de turismo, organizadores de excursiones de turismo aventura, instructores de actividades vinculadas al turismo y servicios complementarios, entre otros. Hasta ahora no contaban con los requisitos necesarios para acceder al beneficio. Como parte de la serie de políticas focalizadas para diferentes actores de la cadena turística, el Ministerio de Turismo y Deportes junto con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, a través de la Resolución 583/2021, anunciaron que aquellas personas que fueron beneficiadas por el APTur VI podrán acceder también al Repro II. La medida alcanza a guías de turismo, organizadores de excursiones de turismo aventura, instructores de actividades vinculadas al turismo y servicios complement...
#BroteVerde La construcción ya superó los niveles de empleo previos a la pandemia
+++, Mundo Laboral

#BroteVerde La construcción ya superó los niveles de empleo previos a la pandemia

El empleo en el sector de la construcción se ubicó en agosto último en el orden de los 345.000 puestos, con lo que ya superó al registrado previo a la pandemia de coronavirus, aseguró hoy el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Iván Szczech. "Luego de perder 70.000 empleos por el impacto del virus, el sector de la construcción recuperó 80.000 puestos de trabajo a agosto de este año", señaló Szczech a Télam, al tiempo que subrayó que "se recuperó el nivel de la prepandemia". De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial del Ministerio de Trabajo, y el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), a mediados de 2021 existían más de 365.000 puestos de trabaj...
Para la OIT, la Pandemia dejó una situación complicada para el empleo en América Latina y amplificó desigualdades
+++, Actualidad

Para la OIT, la Pandemia dejó una situación complicada para el empleo en América Latina y amplificó desigualdades

La pandemia del coronavirus dejó una situación complicada en América Latina en cuanto al empleo, alertó el director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, quien pidió a su vez reflexionar sobre el rumbo que se toma para la recuperación de puestos. En el marco de la XXI Conferencia Interamericana de ministros de Trabajo, Guy Ryder, señaló que la tasa de desocupación actual en Latinoamérica es del 11 por ciento, lo que consideró demasiado alta para le región. El representante de la OIT afirmó que la pandemia ilustra las grandes falencias de del continente y el mundo en este sector y señala como sus principales consecuencias al "desempleo, subempleo e inactividad, con un marcado aumento de la pobreza y de la informalidad, y una amplificación de las desig...