Etiqueta: Empleo

Confirman la radicación de una empresa textil en Catamarca que generará 140 nuevos puestos de trabajo
+++, Actualidad

Confirman la radicación de una empresa textil en Catamarca que generará 140 nuevos puestos de trabajo

El Ministerio de Industria, Comercio y Empleo de Catamarca anunció la radicación de una nueva empresa del sector textil en la provincia, que permitirá la creación de 140 nuevos puestos de trabajo. La firma en cuestión es Textilcom, cuyo dueño, Carlos Villariño, se reunió con el gobernador, Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez. Villariño, en contacto con la prensa, dijo que "el objetivo primario es disponer de seis líneas de producción con 20 personas cada una, más el personal de la jefatura de la nueva planta Catamarca y los mandos intermedios de la empresa". "Estamos muy contentos y entusiasmados porque tenemos la tranquilidad de invertir para producir en Catamarca, y porque vemos que hay una gran voluntad de trabajo por parte de catamarqueñ...
Desde el gobierno impulsan la transformación de planes Potenciar Trabajo en empleo formal con capacitación en una textil
+++, Actualidad

Desde el gobierno impulsan la transformación de planes Potenciar Trabajo en empleo formal con capacitación en una textil

Los Ministerios de Desarrollo Social, de Desarrollo Productivo y de Trabajo dieron inicio hoy al proceso de entrenamiento laboral en una empresa textil, del que participarán 19 personas de las cuales 8 son titulares del programa Potenciar Trabajo, y el resto son desocupadas. Se trata de una experiencia que articula al Estado con el sector privado y que busca, a través de la formación profesional, avanzar en la transformación de los planes sociales en trabajo. Hoy por la mañana los ministros Juan Zabaleta (Desarrollo Social), Matías Kulfas (Desarrollo Productivo) y Claudio Moroni (Trabajo) visitaron las instalaciones de una fábrica en la Ciudad de Buenos Aires que tiene previsto ampliar su producción en un 50 por ciento, lo que implicará empleo genuino para 139 personas, según indicó...
La producción cerró el año con un crecimiento del 22% y 6 de cada 10 Pymes creen que su realidad es buena o muy buena
+++, Mundo Laboral

La producción cerró el año con un crecimiento del 22% y 6 de cada 10 Pymes creen que su realidad es buena o muy buena

El Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) de diciembre tuvo una suba del 16,1 por ciento frente al mismo mes de 2020, con seis sectores en alza y cinco en baja, por lo que 2021 se cerró con un crecimiento del 22 por ciento, según un relevamiento dado a conocer hoy por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Asimismo, la actividad de la industria manufacturera pyme tuvo un incremento mensual del 4,2 por ciento frente a noviembre, con 10 sectores en alza y uno en baja, solo retrocedió el sector de máquinas y aparatos eléctrico e informática (-2,7%). Respecto a 2019, el avance alcanzó el 3,8 por ciento, con seis sectores que ya recuperaron sus niveles pre-pandemia y cinco que aún no. Los rubros recuperados son: Papel, cartón, edición e impresión (+18,8%), Cauch...
Empujada por la industria hidrocarburífera, Neuquén  es una de las provincias que «mayor recuperación ha tenido de puestos de trabajo»
+++, Mundo Laboral

Empujada por la industria hidrocarburífera, Neuquén es una de las provincias que «mayor recuperación ha tenido de puestos de trabajo»

El subsecretario de Trabajo de Neuquén, Ernesto Seguel, informó hoy que la provincia es una de las que "mayor recuperación ha tenido de puestos de trabajo" y aseguró que en algunas actividades los niveles ya se equiparan con los anteriores a la pandemia. El funcionario neuquino destacó, en un comunicado oficial, que según la última medición del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) "Neuquén se ha colocado entre las provincias que mayor recuperación han tenido de puestos de trabajo". Asimismo, Seguel resaltó la recuperación de la actividad hidrocarburífera y la mercantil e indicó que la construcción "ha aumentado la cantidad de trabajadores a niveles superiores a la pre pandemia". El subsecretario de Trabajo remarcó la caída en los índices de desocupación y señaló que...
Por la situación sanitaria, el Ministerio de Trabajo extendió hasta enero la vigencia de los programas que pagan una porción de los salarios a trabajadores de empresas en crisis
+++, Actualidad

Por la situación sanitaria, el Ministerio de Trabajo extendió hasta enero la vigencia de los programas que pagan una porción de los salarios a trabajadores de empresas en crisis

El Ministerio de Trabajo extendió hasta enero la vigencia de los programas de Reactivación Productiva II (Repro II) y de asistencia a trabajadores independientes en sectores críticos, al tiempo que estableció que el plazo de inscripción en ambos casos será del 24 al 30 de este mes. Las prórrogas se formalizaron a través de la Resolución 49/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial. En la norma, suscripta por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, se fundamenta la extensión de la vigencia de los programas "en virtud de las consecuencias provocadas por la situación de emergencia generada por la pandemia de Covid-19". Esas consecuencias, añadió, "continúan afectando a ciertas actividades y sectores de la economía" y, por lo tanto, "resulta necesaria la adaptación del Programa Repro ...
Buena para SMATA: Renault aumenta la producción en su planta de Córdoba, suma un nuevo turno y toma 300 operarios
+++, Actualidad

Buena para SMATA: Renault aumenta la producción en su planta de Córdoba, suma un nuevo turno y toma 300 operarios

Renault confirmó la fabricación de un nuevo modelo en la planta de Santa Isable, Córdoba. Para ello sumará otro turno de producción. Además anunció la contratación de otros 300 operarios. Serán 430 los nuevos empleos desde octubre pasado. Renault confirmó que lanzará la fabricación de un nuevo modelo en la planta de Santa Isabel, en Córdoba. Por ello pondrá en marcha un plan para optimizar recursos y ampliar su plantel de empleados. "En 2020 se produjeron 33.000 vehículos, en 2021 fueron 50.000 unidades y en 2022 se espera llegar a 83.000 entre todos los modelos", explicó Valentina Solari, directora Comercial de Renautl al portal iProfesional. "Para lograrlo, en febrero vamos a poner en marcha un segundo turno de producción, con lo cual sumaremos a los 13...
Las Estaciones de Servicio presionan al Gobierno para que no apruebe la ley de Promoción de la Movilidad Sustentable y dicen que corren riesgo 65 mil empleos
+++, Actualidad

Las Estaciones de Servicio presionan al Gobierno para que no apruebe la ley de Promoción de la Movilidad Sustentable y dicen que corren riesgo 65 mil empleos

Preocupa a las Estaciones de Servicio el proyecto del gobierno que tratará el Congreso en sesiones extraordinarias. Argumentan que ley de Promoción de la Movilidad Sustentable, que pondría fin a la venta de vehículos a combustión interna para el 2041, pone en riesgo 65 mil empleos. El gobierno tiene la intención de que, durante las sesiones extraordinarias del Congreso, se trate el proyecto de ley de Promoción de la Movilidad Sustentable. Es una iniciativa que pondría fin a la venta de vehículos a combustión interna para el 2041. Desde la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA) pusieron el grito en el cielo. Principalmente porque se quemaría combustible para abastecer la demanda eléctrica, además del rol y beneficios que te...
El Gobierno presentó el Clúster Renovable Nacional en San Juan y aseguró que generará 2250 puestos de trabajo directos y más de 4 mil indirectos
+++, Actualidad

El Gobierno presentó el Clúster Renovable Nacional en San Juan y aseguró que generará 2250 puestos de trabajo directos y más de 4 mil indirectos

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó que el Clúster Renovable Nacional "generará 2.250 puestos de trabajo directos y más de 4.000  indirectos", con una inversión próxima a los US$ 1.000 millones. Sustituirá importaciones y promoverá "más trabajo y producción para una cadena productiva de 250 pymes de todo el país". Durante el lanzamiento del Clúster Renovable Nacional encabezado por el presidente Alberto Fernández y el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, realizado en el Centro Cívico de la ciudad capital de esta provincia, Kulfas sostuvo que "este clúster es un punto de inflexión, que se suma a otros como el desarrollo del hidrógeno verde y el proyecto de ley de electromovilidad, que nos permitirá incorporarnos en la transición hacia la producción de v...
Luego de tres años consecutivos de contracción, la industria creció 15% durante 2021
+++, Mundo Laboral

Luego de tres años consecutivos de contracción, la industria creció 15% durante 2021

La industria creció en 2021 alrededor del 15% interanual, de acuerdo con estimaciones preliminares difundidas por la Unión Industrial Argentina (UIA), con lo que cerró su primer año de incremento tras las caídas registradas durante el trienio 2018-2020. Entre los factores que impulsaron la producción el año pasado, la UIA mencionó a "la recuperación económica internacional, los cambios en los patrones de consumo a favor de los bienes, la mejora en la situación sanitaria a partir de los avances en las campañas de vacunación". Asimismo, la entidad fabril destacó, en un comunicado, "el contexto macroeconómico propicio para la compra de bienes durables ante la elevada brecha cambiaria y algunas medidas de impulso a la industria (estabilidad de tasas de interés, programa Ahora 12, progra...
Cae el nivel de satisfacción laboral y alrededor del 70% de los trabajadores argentinos cambiaría de empleo
+++, Mundo Laboral

Cae el nivel de satisfacción laboral y alrededor del 70% de los trabajadores argentinos cambiaría de empleo

Un informe elaborado por el sector privado reveló que el nivel de satisfacción laboral de los argentinos cayó casi 5 puntos porcentuales y se ubica en 74,6%. En Argentina, así como en varios países de la región, se observa una baja considerable en el nivel de satisfacción laboral. De acuerdo con un estudio presentado en la última edición del Workmonitor, en 2021 descendió 4,5 puntos porcentuales ese parámetro y se aceleró el deseo de cambio. El estudio muestra que para el segundo semestre del año pasado, el nivel de satisfacción laboral de los trabajadores argentinos se ubica en 74,6%, cifra que se acerca a los valores pre-pandémicos de finales del 2019, cuando la satisfacción laboral se ubicó en torno al 74,8%. Esta caída aparece luego del pico que mostró a finales de 2020, cuan...