Etiqueta: Empleo

Pese a la baja estacional por las vacaciones, la industria pyme alcanzó un crecimiento interanual del 12,9% anual en enero
+++, Mundo Laboral

Pese a la baja estacional por las vacaciones, la industria pyme alcanzó un crecimiento interanual del 12,9% anual en enero

La actividad de la industria manufacturera pyme aumentó 12,9% interanual en enero a precios constantes, a partir de una demanda firme de productos industriales y a una mejora paulatina del sector que incluyó 9 rubros al alza y sólo dos en baja en comparación a un año atrás, según datos del informe de la actividad industrial Pyme. Si bien el nivel de actividad tuvo una baja mensual de 6,7% frente a diciembre, la baja responde a la estacionalidad propia del mes para la mayor parte de las empresas del sector y a pesar de ello hilvanó 13 meses de crecimiento interanual consecutivo. "La demanda de productos industriales se mantuvo firme, y si bien la situación del sector viene mejorando paulatinamente, la inflación y el ausentismo complicaron al empresario en el primer mes del año", deta...
La demanda de puestos de primer empleo creció 77% en enero
+++, Actualidad

La demanda de puestos de primer empleo creció 77% en enero

La demanda de empresas por puestos de primer empleo registró un incremento del 77% en enero pasado en relación a igual mes del 2021, según un informe privado. Las búsquedas de este segmento se concentran un 33,3% en el área Oficios y otros; un 21,6% en Comercial; un 17% en Administración y Finanzas; un 10,5% en Producción, Abastecimiento y Logística; un 7% RRHH; un 5,8% en Tecnología y Sistemas; y un 4,7% en Marketing y Comunicación, según señala en un informe el portal de búsqueda de empleo Bumeran. El reporte precisa que en primer lugar se destacan pedidos para Gastronomía, con un 12%; la segunda y la tercera posición es para Ventas y Pasantías/Trainee, con un 8%; el cuarto, para Contabilidad, con un 5%; y en quinto puesto está Telemarketing, con un 4%. La edad promedio de los ...
Por cada año adicional de educación el salario aumenta 10%, según el estudio del Observatorio Argentinos por la Educación
+++, Mundo Laboral

Por cada año adicional de educación el salario aumenta 10%, según el estudio del Observatorio Argentinos por la Educación

Un estudio de la ONG Observatorio Argentinos por la Educación, que no considera diferentes situaciones socioeconómicas, revela que si se toma el valor del salario por hora de trabajo de una persona y se lo compara con sus años de estudio, se puede establecer que por cada año adicional de educación la remuneración se incrementa un 10%. El informe de la advierte que este dato "no toma otras variables como el nivel socioeconómico de los padres, el capital cultural, la inteligencia innata, la región geográfica, la experiencia laboral y la edad, entre otros". Para llegar a esa cifra "se trató de comparar personas o datos en las mismas condiciones la única diferencia es los años de estudio, usando una metodología de la economía", indicaron voceros del Observatorio. Otro de los aspectos...
Caló apoyó el acuerdo con el FMI y aseguró: «Si Alberto va a la reelección yo lo acompaño. Es un buen compañero, un buen amigo»
+++, Actualidad

Caló apoyó el acuerdo con el FMI y aseguró: «Si Alberto va a la reelección yo lo acompaño. Es un buen compañero, un buen amigo»

El líder de la UOM, Antonio Caló, valoró el preacuerdo entre el Gobierno Nacional y el FMI. Aseguró que el gremio va a acompañar y se entusiasmó con que "vamos a repuntar". Además jugó una ficha pensando en 2023: "Si Alberto va a la reelección yo lo acompaño. Es un buen compañero, un buen amigo". El Secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, se refirió al preacuerdo con el FMI y hasta se metió en la interna del Frente de Todos pensando en una potencial candidatura de Alberto Fernández para 2023. "La UOM comparte plenamente, y en lo personal también, el acuerdo con el Fondo", remarcó Caló en diálogo con El Destape Radio. Además sostuvo que "el pueblo tiene que castigar a Macri no votándolo nunca más". Caló apoyó el acuerdo con el FMI y aseguró: "Si A...
Avanza la reconversión y hoy se anunciarán los primeros 4 mil beneficiarios de planes sociales que pasarán al empleo formal en el sector gastronómico
+++, Actualidad

Avanza la reconversión y hoy se anunciarán los primeros 4 mil beneficiarios de planes sociales que pasarán al empleo formal en el sector gastronómico

En octubre del año pasado empresarios del sector, el gremio de gastronómicos y el presidente Alberto Fernández firmaron un acta para la reconversión de planes en empleo. Hoy se anuncian los primeros 4 mil beneficiarios de planes que accederán a un puesto de trabajo formal.  Empresarios gastronómicos anunciarán hoy la incorporación al sector durante 2022 de unas 4.000 personas que actualmente son beneficiarios de planes sociales. La medida se llevará a cabo como parte del compromiso del Gobierno nacional de convertir progresivamente los planes sociales en empleo registrado. El anuncio se hará a las 11 en el Ministerio de Desarrollo Social y participarán los ministros de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y de Trabajo, Claudio Moroni. A...
Desde Desarrollo Social afirman que trabajan en reconvertir planes en trabajo: «Del plan social al trabajo genuino. Ese es el camino que queremos recorrer»
+++, Actualidad

Desde Desarrollo Social afirman que trabajan en reconvertir planes en trabajo: «Del plan social al trabajo genuino. Ese es el camino que queremos recorrer»

El secretario de Articulación de Política Social del Ministerio de Desarrollo Social, Gustavo Aguilera, afirmó hoy que el Gobierno nacional "trabaja para generar empleo" al ratificar la decisión del Ejecutivo de reconvertir los planes sociales en puestos laborales, y consideró que algunas organizaciones sociales "tienen una mirada distinta" sobre esta problemática. "Estamos trabajando en reconvertir planes en trabajo. Del plan social al trabajo genuino. Ese es el camino que queremos recorrer. Pero hay algunas organizaciones que entienden que hay que dar más planes sociales. Para nosotros, la Argentina sale adelante con generación de trabajo", señaló Aguilera en declaraciones a Télam Radio. Aguilera, quien se reunió ayer con los representantes de las organizaciones de izquierda y piq...
La UIA se sube al crecimiento del empleo y vuelve a insistir por cambios a la normativa laboral para consolidar un «crecimiento a largo plazo»
+++, Actualidad

La UIA se sube al crecimiento del empleo y vuelve a insistir por cambios a la normativa laboral para consolidar un «crecimiento a largo plazo»

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, destacó la reactivación de la industria en el último año y medio, y, al mismo tiempo, subrayó la necesidad de políticas que permitan transformarla en un "crecimiento a largo plazo". Para los industriales eliminar el régimen de multas laborales a los empleadores generaría más puestos de trabajo. El dirigente industrial afirmó en diálogo con Télam que se requiere de "estabilidad macroeconómica y políticas de Estado orientadas hacia la producción y el crecimiento concertadas entre el oficialismo y la oposición". "Hay una reactivación, pero hay que transformarla en un crecimiento a largo plazo", sostuvo Daniel Funes de Rioja. Según Funes de Rioja, "desde el 2011 el empleo privado no crece con el vigor espera...
Empresa de Recursos Humanos anunció que cubrirá 20.000 contrataciones laborales en 2022
+++, Actualidad

Empresa de Recursos Humanos anunció que cubrirá 20.000 contrataciones laborales en 2022

La empresa de servicios de Recursos Humanos Randstad anunció hoy que cubrirá más de 20.000 contratos laborales en todo el país durante 2022, tanto en ocupaciones permanentes como temporarias. La compañía global se prepara para "un 2022 con más crecimiento y un pico de contrataciones para cubrir búsquedas de empresas clientes en las principales economías regionales", expresó esta tarde en una presentación. En ese sentido, se identificaron oportunidades laborales a nivel de posiciones operativas como de mandos medios, profesionales, jefaturas, gerencias y posiciones de dirección para una creciente cartera de clientes nacionales y multinacionales. Entre los segmentos abarcados se cuentan empresas y organizaciones de Telecomunicaciones, Banca, Seguros y Finanzas, Industria, Utilities...
La construcción ya suma 14 meses consecutivos de crecimiento y emplea 40 mil trabajadores más que en la prepandemia
+++, Mundo Laboral

La construcción ya suma 14 meses consecutivos de crecimiento y emplea 40 mil trabajadores más que en la prepandemia

La industria de la construcción cerró el 2021 con un crecimiento del 30,8%, tras registrar un aumento interanual en diciembre del 4,6%, según informó hoy el INDEC. Ya emplea 40 mil personas más que antes de la pandemia. La actividad de la industria alcanzó catorce meses de crecimiento y ya se encuentra en un nivel de un 26,5% superior al período pre-pandemia. La construcción muestra así un fuerte recupero respecto del 2020, año en el que la actividad sufrió un deterioro de casi 20% producto de las consecuencias derivadas del Covid-19. El Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) publicado por el INDEC registró en la comparación mensual desestacionalizada un aumento del 2,7% respecto a noviembre, alcanzando tres meses consecutivos de mejora. La construcción ...
¿Cuáles son los sectores y regiones que salieron favorecidos en la recuperación del empleo?
+++, Actualidad

¿Cuáles son los sectores y regiones que salieron favorecidos en la recuperación del empleo?

El empleo privado registrado continuó mostrando señales de recuperación, más allá de la leve baja estacional de diciembre, pero con una evolución heterogénea entre sectores y regiones, de acuerdo con un análisis del Centro de Economía Política Argentina (CEPA). "La heterogeneidad sectorial continúa en reducción, pero se mantiene como fenómeno especifico luego del impacto de la pandemia", señaló la entidad dirigida por Hernán Letcher, en referencia a la evolución dispar entre sectores que ya superaron los niveles previos a la irrupción del coronavirus, otros cuyos niveles actuales son mejores a los de agosto de 2020 ("piso" de la pandemia en términos de generación de empleo) y, finalmente, otros en crisis que todavía no llegaron a recuperarse. Esa diferencia también se puede observar...