Etiqueta: Empleo

Autorizan de manera oficial el proyecto para la producción de Hidrogeno Verde en Río Negro que generará unos 55 mil puestos de trabajo
+++, Actualidad

Autorizan de manera oficial el proyecto para la producción de Hidrogeno Verde en Río Negro que generará unos 55 mil puestos de trabajo

Se trata de la autorización del proyecto de producción de Hidrógeno Verde anunciado hace algunas semanas. Va a generar por lo menos 15.000 puestos de trabajo directos y entre 40.000 y 50.000 empleos indirectos. La gobernadora de la provincia de Río Negro, Arabela Carreras, firmó la autorización para que el proyecto de producción de Hidrógeno Verde avance en el marco de la Ley provincial de Iniciativa Privada 3.484 y su Decreto Reglamentario 1.060/01, informó el Gobierno provincial. La empresa australiana Fortescue anunció en noviembre pasado una inversión en el país por US$ 8.400 millones para producir hidrógeno verde en una planta emplazada en la localidad de Sierra Grande, que en una primera etapa productiva alcanzará -hacia 2028- una capacidad que duplicará lo asignado por el Pla...
Según la OIT, en América Latina y el Caribe todavía faltan recuperar 4.5 millones de empleos de los 49 millones perdidos en pandemia
+++, Mundo Laboral

Según la OIT, en América Latina y el Caribe todavía faltan recuperar 4.5 millones de empleos de los 49 millones perdidos en pandemia

Para la OIT, tras dos años de pandemia la recuperación del empleo ha sido insuficiente en América Latina y el Caribe. Del total de 49 millones de empleos perdidos en el peor momento de crisis sanitaria, todavía no se recuperaron 4.5 millones. El crecimiento económico registrado en 2021 fue insuficiente para recuperar el mercado laboral de América Latina y el Caribe, que dos años después de iniciada la crisis registra una situación de alta desocupación y la perspectiva de un aumento de la informalidad. "El panorama laboral es incierto, la persistencia de los contagios por la pandemia y la perspectiva de un crecimiento económico mediocre este año podrían prolongar la crisis del empleo hasta 2023 o incluso 2024", dijo Vinícius Pinheiro, Director de la OIT para América Latina y el Carib...
Kicillof participó de la firma del contrato para construcción de Atucha III y anticipó que se crearán 7 mil puestos de trabajo directos
+++, Actualidad

Kicillof participó de la firma del contrato para construcción de Atucha III y anticipó que se crearán 7 mil puestos de trabajo directos

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, firmó hoy un contrato entre Nucleoeléctrica Argentina S.A. y la Corporación Nuclear Nacional de China (CNNC) para el diseño, el suministro y la construcción de la cuarta Central Nuclear Atucha III en Zárate. Confirmó que se crearán 7 mil puestos de trabajo directos. "Es para mí un honor acompañar la forma de este importantísimo contrato, para la construcción de la cuarta central argentina, y la tercera en la provincia de Buenos Aires", expuso el Gobernador durante el acto. Desde el Gobierno se especificó que se trata "de la mayor inversión china en la Argentina" y se detalló que Atucha III tendrá una potencia eléctrica bruta de 1.200 MW. La central estará ubicada en el Complejo Nuclear Atucha, en la localidad de Lima, ...
Confirman la radicación de una empresa textil en Catamarca que generará 140 nuevos puestos de trabajo
+++, Actualidad

Confirman la radicación de una empresa textil en Catamarca que generará 140 nuevos puestos de trabajo

El Ministerio de Industria, Comercio y Empleo de Catamarca anunció la radicación de una nueva empresa del sector textil en la provincia, que permitirá la creación de 140 nuevos puestos de trabajo. La firma en cuestión es Textilcom, cuyo dueño, Carlos Villariño, se reunió con el gobernador, Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez. Villariño, en contacto con la prensa, dijo que "el objetivo primario es disponer de seis líneas de producción con 20 personas cada una, más el personal de la jefatura de la nueva planta Catamarca y los mandos intermedios de la empresa". "Estamos muy contentos y entusiasmados porque tenemos la tranquilidad de invertir para producir en Catamarca, y porque vemos que hay una gran voluntad de trabajo por parte de catamarqueñ...
Desde el gobierno impulsan la transformación de planes Potenciar Trabajo en empleo formal con capacitación en una textil
+++, Actualidad

Desde el gobierno impulsan la transformación de planes Potenciar Trabajo en empleo formal con capacitación en una textil

Los Ministerios de Desarrollo Social, de Desarrollo Productivo y de Trabajo dieron inicio hoy al proceso de entrenamiento laboral en una empresa textil, del que participarán 19 personas de las cuales 8 son titulares del programa Potenciar Trabajo, y el resto son desocupadas. Se trata de una experiencia que articula al Estado con el sector privado y que busca, a través de la formación profesional, avanzar en la transformación de los planes sociales en trabajo. Hoy por la mañana los ministros Juan Zabaleta (Desarrollo Social), Matías Kulfas (Desarrollo Productivo) y Claudio Moroni (Trabajo) visitaron las instalaciones de una fábrica en la Ciudad de Buenos Aires que tiene previsto ampliar su producción en un 50 por ciento, lo que implicará empleo genuino para 139 personas, según indicó...
La producción cerró el año con un crecimiento del 22% y 6 de cada 10 Pymes creen que su realidad es buena o muy buena
+++, Mundo Laboral

La producción cerró el año con un crecimiento del 22% y 6 de cada 10 Pymes creen que su realidad es buena o muy buena

El Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) de diciembre tuvo una suba del 16,1 por ciento frente al mismo mes de 2020, con seis sectores en alza y cinco en baja, por lo que 2021 se cerró con un crecimiento del 22 por ciento, según un relevamiento dado a conocer hoy por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Asimismo, la actividad de la industria manufacturera pyme tuvo un incremento mensual del 4,2 por ciento frente a noviembre, con 10 sectores en alza y uno en baja, solo retrocedió el sector de máquinas y aparatos eléctrico e informática (-2,7%). Respecto a 2019, el avance alcanzó el 3,8 por ciento, con seis sectores que ya recuperaron sus niveles pre-pandemia y cinco que aún no. Los rubros recuperados son: Papel, cartón, edición e impresión (+18,8%), Cauch...
Empujada por la industria hidrocarburífera, Neuquén  es una de las provincias que «mayor recuperación ha tenido de puestos de trabajo»
+++, Mundo Laboral

Empujada por la industria hidrocarburífera, Neuquén es una de las provincias que «mayor recuperación ha tenido de puestos de trabajo»

El subsecretario de Trabajo de Neuquén, Ernesto Seguel, informó hoy que la provincia es una de las que "mayor recuperación ha tenido de puestos de trabajo" y aseguró que en algunas actividades los niveles ya se equiparan con los anteriores a la pandemia. El funcionario neuquino destacó, en un comunicado oficial, que según la última medición del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) "Neuquén se ha colocado entre las provincias que mayor recuperación han tenido de puestos de trabajo". Asimismo, Seguel resaltó la recuperación de la actividad hidrocarburífera y la mercantil e indicó que la construcción "ha aumentado la cantidad de trabajadores a niveles superiores a la pre pandemia". El subsecretario de Trabajo remarcó la caída en los índices de desocupación y señaló que...
Por la situación sanitaria, el Ministerio de Trabajo extendió hasta enero la vigencia de los programas que pagan una porción de los salarios a trabajadores de empresas en crisis
+++, Actualidad

Por la situación sanitaria, el Ministerio de Trabajo extendió hasta enero la vigencia de los programas que pagan una porción de los salarios a trabajadores de empresas en crisis

El Ministerio de Trabajo extendió hasta enero la vigencia de los programas de Reactivación Productiva II (Repro II) y de asistencia a trabajadores independientes en sectores críticos, al tiempo que estableció que el plazo de inscripción en ambos casos será del 24 al 30 de este mes. Las prórrogas se formalizaron a través de la Resolución 49/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial. En la norma, suscripta por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, se fundamenta la extensión de la vigencia de los programas "en virtud de las consecuencias provocadas por la situación de emergencia generada por la pandemia de Covid-19". Esas consecuencias, añadió, "continúan afectando a ciertas actividades y sectores de la economía" y, por lo tanto, "resulta necesaria la adaptación del Programa Repro ...
Buena para SMATA: Renault aumenta la producción en su planta de Córdoba, suma un nuevo turno y toma 300 operarios
+++, Actualidad

Buena para SMATA: Renault aumenta la producción en su planta de Córdoba, suma un nuevo turno y toma 300 operarios

Renault confirmó la fabricación de un nuevo modelo en la planta de Santa Isable, Córdoba. Para ello sumará otro turno de producción. Además anunció la contratación de otros 300 operarios. Serán 430 los nuevos empleos desde octubre pasado. Renault confirmó que lanzará la fabricación de un nuevo modelo en la planta de Santa Isabel, en Córdoba. Por ello pondrá en marcha un plan para optimizar recursos y ampliar su plantel de empleados. "En 2020 se produjeron 33.000 vehículos, en 2021 fueron 50.000 unidades y en 2022 se espera llegar a 83.000 entre todos los modelos", explicó Valentina Solari, directora Comercial de Renautl al portal iProfesional. "Para lograrlo, en febrero vamos a poner en marcha un segundo turno de producción, con lo cual sumaremos a los 13...
Las Estaciones de Servicio presionan al Gobierno para que no apruebe la ley de Promoción de la Movilidad Sustentable y dicen que corren riesgo 65 mil empleos
+++, Actualidad

Las Estaciones de Servicio presionan al Gobierno para que no apruebe la ley de Promoción de la Movilidad Sustentable y dicen que corren riesgo 65 mil empleos

Preocupa a las Estaciones de Servicio el proyecto del gobierno que tratará el Congreso en sesiones extraordinarias. Argumentan que ley de Promoción de la Movilidad Sustentable, que pondría fin a la venta de vehículos a combustión interna para el 2041, pone en riesgo 65 mil empleos. El gobierno tiene la intención de que, durante las sesiones extraordinarias del Congreso, se trate el proyecto de ley de Promoción de la Movilidad Sustentable. Es una iniciativa que pondría fin a la venta de vehículos a combustión interna para el 2041. Desde la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA) pusieron el grito en el cielo. Principalmente porque se quemaría combustible para abastecer la demanda eléctrica, además del rol y beneficios que te...