Etiqueta: Empleo

El último año se crearon unos 210 mil empleos asalariados registrados en el sector privado
+++, Mundo Laboral

El último año se crearon unos 210 mil empleos asalariados registrados en el sector privado

Según cifras oficiales, en enero volvió a crecer el empleo registrado del sector privado. En total, el el último año se crearon unos 210 mil puestos de trabajo registrados en el sector privado. El empleo asalariado registrado del sector privado creció 0,5% con respecto al mes anterior, de acuerdo con los registros administrativos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), según informó el Ministerio de Trabajo. La cartera laboral destacó que "es el tercer mes consecutivo en el que se presenta una tasa mensual de crecimiento del empleo formal elevada en términos históricos: entre el 0,4% y el 0,5%". "En enero de 2022 se incorporaron 29 mil personas al empleo asalariado registrado y en los últimos tres meses, 80 mil personas accedieron a un empleo formal mientras que en lo...
La actividad metalúrgica mantuvo su crecimiento y subió 1,8% interanual el primer bimestre del año
+++, Mundo Laboral

La actividad metalúrgica mantuvo su crecimiento y subió 1,8% interanual el primer bimestre del año

La actividad metalúrgica creció 1,8% interanual en el primer bimestre del año, luego de que en enero se registrara la primera variación negativa tras 16 meses consecutivos en alza, con una merma de 0,6%, mientras que febrero marcó una mejora de 4,2%, según un informe elaborado por la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra). La baja observada en enero fue producto “del rebrote de la nueva cepa de Covid-19, ya que si bien, enero y febrero son meses de menor producción por cuestiones estacionales, el nivel de ausentismo aumentó durante enero debido al incremento de casos de Covid-19”, señalaron desde Adimra. La entidad empresaria detalló también que entre las principales provincias que nuclean la actividad metalúrgica “se registraron diferentes niveles de actividad” en el prim...
En el Gobierno creen que hay margen para subir salarios en todos los sectores productivos
+++, Actualidad

En el Gobierno creen que hay margen para subir salarios en todos los sectores productivos

Desde el Gobierno Nacional dejaron trascender que la recuperación económica alcanzada en 2021 y los datos de la actividad en lo que va del corriente año generan las condiciones en todos los sectores productivos para que los salarios suban en línea con la inflación e incluso por encima. "No hay margen para atrasar la capacidad de compra de los trabajadores". "Con todas las dificultades que se puedan identificar en los últimos dos años, la actividad económica se mantiene en firme recuperación" tal como reflejó el dato de enero con un crecimiento del 5,4%, planteó una fuente oficial, tras lo cual reafirmó que para el Gobierno "los salarios deben seguir al menos la línea de la inflación y si es posible estar por encima" en este 2022. En ese sentido, se considera que "no hay margen para ...
En Catamarca el crecimiento del empleo registrado cuadruplicó al promedio nacional
+++, Mundo Laboral

En Catamarca el crecimiento del empleo registrado cuadruplicó al promedio nacional

Los datos de la evolución del empleo privado registrado por provincia muestran a Catamarca con una mejora interanual que la diferencia del resto, ya que su crecimiento del 13,2% cuadruplica el nivel general de 3,2% para todo el país y además le lleva una luz de seis puntos porcentuales a Neuquén, su inmediato perseguidor en el listado. Si bien las variaciones porcentuales están condicionadas tanto por las diferentes bases de comparación (las restricciones a la actividad por la pandemia no tuvieron un impacto uniforme en todo el territorio nacional) como por la estructura ocupacional en cada caso (las provincias del Norte Grande son las que tienen la menor proporción de empleo registrado en relación con su población), el dato de Catamarca no deja de ser llamativo, ya que también se desp...
Moroni sostuvo que en el acuerdo con el FMI «no hay ninguna exigencia» para el mercado del trabajo y que «la reforma laboral es algo que no está en el diccionario de este gobierno»
+++, Actualidad

Moroni sostuvo que en el acuerdo con el FMI «no hay ninguna exigencia» para el mercado del trabajo y que «la reforma laboral es algo que no está en el diccionario de este gobierno»

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, afirmó hoy que en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) no se estipuló "ninguna exigencia" en relación al empleo, y aseguró que una reforma laboral es algo que "no está en el diccionario" de este Gobierno. "En el acuerdo con el FMI no hay ninguna exigencia para el área del mercado del trabajo. La conclusión fue que los mecanismos de regulación eran los adecuados. Solo hay que ver cómo se mejora el gasto asistencial. La idea es pasar de los planes sociales al empleo formal. Pero eso tampoco quedó plasmado como una exigencia", señaló Moroni en declaraciones a la radio AM 750. En ese sentido, el ministro contó que en las mesas de discusión con el organismo de crédito internacional se analizó "bastante" la aplicación del Programa d...
Traccionadas por la industria y la construcción, las provincias lideraron el alza del empleo registrado
+++, Mundo Laboral

Traccionadas por la industria y la construcción, las provincias lideraron el alza del empleo registrado

Las provincias del Norte Grande, la Patagonia y Cuyo lideraron el crecimiento del empleo registrado privado, relegando a un segundo plano al Área Metropolitana de Buenos Aires, la región pampeana y el Litoral, habituales "locomotoras" del mercado laboral formal, en un contexto marcado por la recuperación luego de la primera etapa de la pandemia de Covid-19. Los informes de diferentes consultoras en base a los datos de diciembre del Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial (OEDE) del Ministerio de Trabajo dan cuenta de una mejora liderada por Catamarca, Neuquén, Formosa y San Juan, basada en la industria y la construcción, entre otras actividades. Con una suba del 3,2% en todo el país, las 24 jurisdicciones mostraron una mejora en cuanto a la creación de empleo registrado privad...
Optimismo en el Gobierno por los números de empleo del INDEC: «La desocupación sigue bajando»
+++, Actualidad

Optimismo en el Gobierno por los números de empleo del INDEC: «La desocupación sigue bajando»

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, señaló hoy que la desocupación "sigue bajando", al destacar la reducción registrada en el desempleo en el cuarto trimestre del año pasado que informó ayer el Indec. "La desocupación vemos que sigue bajando y ese 7% nos entusiasma. Son datos que nos alientan a redoblar el esfuerzo", dijo Manzur en una rueda de prensa, tras participar del acto de reparación de los legajos de ocho trabajadores detenidos desaparecidos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), que fue encabezado por el presidente Alberto Fernández en el Centro Cultural de la Ciencia, en el barrio porteño de Palermo. "Nos entusiasma pero también recordamos que la Argentina tiene cifras de pobreza que son inaceptables, esto es lo que nos hace redoblar los es...
La desocupación cayó el año pasado al 7 por ciento, el nivel más bajo desde 2016
+++, Mundo Laboral

La desocupación cayó el año pasado al 7 por ciento, el nivel más bajo desde 2016

La desocupación se redujo durante el año pasado al 7,0%, el nivel más bajo desde el 2016, y la tasa de empleo alcanzó un máximo histórico ubicándose en el 43,6% de la población en diciembre pasado, según informó hoy el INDEC. La tasa de desocupación alcanzada en el último trimestre del año pasado cayó 1,2 puntos porcentuales en la comparación trimestral respecto del 8,2% en tercer trimestre de 2021 y 4,0 puntos en la medición interanual que llegó al 11,0% en el cuarto trimestre de 2020. El ministerio de Economía destacó que el 2021 "cerró con una tasa de empleo récord y con niveles de desocupación por debajo de los registrados desde 2016", al comentar los datos del INDEC. Según el INDEC, las personas desocupadas en proporción a la población económicamente activa llegan a las 947 ...
Tierra del Fuego superó los niveles de actividad y empleo previos a la pandemia
+++, Mundo Laboral

Tierra del Fuego superó los niveles de actividad y empleo previos a la pandemia

La provincia de Tierra del Fuego superó los niveles de ocupación y de actividad económica previos al inicio de la pandemia de coronavirus en 2020, producto de un repunte de la industria, el comercio y el turismo, según se desprende de un relevamiento oficial difundido por las autoridades fueguinas. El informe realizado por el Ministerio de Trabajo provincial, acerca del Mercado Laboral Fueguino (MLF) señaló que la tasa de actividad en 2019 era del 44,9% mientras que la tasa de desempleo alcanzaba el 9,4%. Durante el momento más crítico de la pandemia (en el segundo trimestre de 2020) la actividad decreció hasta el 28,2% y la desocupación trepó al 22%. Sin embargo, durante el último trimestre de 2021, esos mismos valores llegaron al 47,1% de actividad y al 4,8% de desempleo. El...
Alberto Fernández: «Tenemos que lograr que los que hoy trabajan en la economía popular sean parte de los empleos formales de la Argentina»
+++, Actualidad

Alberto Fernández: «Tenemos que lograr que los que hoy trabajan en la economía popular sean parte de los empleos formales de la Argentina»

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, afirmó que el Gobierno nacional debe "lograr que los trabajadores de la economía popular sean parte de los empleos formales" de la Argentina. Lo hizo acompañado del ministro de Desarrollo Social y del ministro de Educación. "No puede haber trabajadores de primera y de segunda. Lo que tenemos que lograr es que los que hoy trabajan en la economía popular sean parte de los empleos formales de la Argentina", resaltó Fernández. Al presentar en Tecnópolis el Programa Volvé a Estudiar para titulares del Plan Potenciar Trabajo, Fernández completó: "Eso puede demandar tiempo, pero lo que es necesario saber es que el tiempo que demore nos obliga a ver de qué modo organizamos el funcionamiento de la economía popular". "La economía popular no pu...