Etiqueta: Empleo

Preocupados por sostener los niveles de actividad, la UOCRA y los empresarios de la construcción le presentarán un programa de políticas de infraestructura a todos los candidatos
+++, Actualidad

Preocupados por sostener los niveles de actividad, la UOCRA y los empresarios de la construcción le presentarán un programa de políticas de infraestructura a todos los candidatos

Será una actividad conjunta entre la UOCRA y los empresarios de la construcción. Presentarán un proyecto de políticas de infraestructura. La inversión estatal es clave en el mantenimiento de los niveles de actividad del sector. Este jueves se presentará el libro Construir 2034 a todos los candidatos a presidente de la Nación y que reúne el trabajo realizado por el Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI). Será la primera foto de ellos tras las PASO, El CPI está conformado por las cámaras empresarias del Grupo de los 6 que cobija a las mayores cámaras empresarias, la CGT y la UOCRA. Allí talla especialmente el constructor Gerardo Martínez devenido en una especie de canciller de la CGT. El libro resume propuestas para el diseño de políticas de infraestructura a largo plazo. ...
Enseñanza, servicios sociales, salud y hogares: los sectores laborales con mayor grado de feminización
+++, Mundo Laboral

Enseñanza, servicios sociales, salud y hogares: los sectores laborales con mayor grado de feminización

Las mujeres tiene mayor participación en el mercado de trabajo en los sectores de enseñanza, servicios sociales y de salud y servicio doméstico. Disminuye de manera considerable su presencia en rubros como la agricultura, ganadería, caza y silvicultura y pesca; explotación de minas y canteras; industria manufacturera y la construcción. Según un informe elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), en base a datos de 2022 en la Argentina existen en total 21.855.410 de trabajadores en el total de la economía, de los cuales 12.365.814 (56,6%) son hombres y 9.489.596 (43,4%) mujeres. Los empleos ocupados por mujeres en 2022 marcaron un alza en 659.826 puestos respeto a 2021. Los datos forman parte del informe "Remuneración al trabajo asalariado, ingreso mixto ...
Firman un convenio para apuntalar el empleo a través del crecimiento del turismo LGTBIQ+ en Neuquén
+++, Actualidad

Firman un convenio para apuntalar el empleo a través del crecimiento del turismo LGTBIQ+ en Neuquén

El documento rubricado por autoridades neuquinas tiene el objetivo de desarrollar acciones y programas que contribuyan a lograr un turismo más inclusivo y respetuoso de las diversidades, informó el Gobierno provincial. El ministro de Turismo de Neuquén, Sandro Badilla, y la ministra de las Mujeres y Diversidad, María Eugenia Ferraresso, firmaron un convenio de colaboración entre ambas carteras. Del acto participaron el subsecretario de Diversidad de la provincia, Luis María Ricciuto; la directora de Innovación y Destinos Turísticos Inteligentes, Gabriela Dupén; la directora de Calidad Turística provincial, Fabiana Ripoll; y el presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Neuquén, Joaquín García González. A partir del convenio se podrán implementar capacitac...
Mala señal para el empleo: el salario pretendido retrocedió por primera vez en 3 años
+++, Mundo Laboral

Mala señal para el empleo: el salario pretendido retrocedió por primera vez en 3 años

El salario pretendido promedio disminuyó un 1,3% en julio respecto al mes anterior. Ocurre por primera vez en casi tres años, según el último Index del Mercado Laboral de Bumeran. De esta manera, el salario pretendido promedio fue de $289.883 por mes en julio. Un descenso similar ocurrió por última vez en enero de 2021, cuando el sueldo requerido promedio fue de $67.731 por mes y el del mes anterior había sido de $69.807. Según el seniority del puesto, el sueldo promedio de las posiciones de jefe y supervisor en julio fue de $475.471, con un aumento de 0,73% respecto al mes anterior, mientras que en las categorías senior y semi senior fue de $285.606, con una caída de 1,96%, y en los niveles junior fue de $199.135 con una baja del 1,76%. "Si la inflación aumenta, la evolución lóg...
Se presentó el Programa Constructoras, que capacita mujeres para sumarse a la industria de la Construcción, en La Pampa
+++, Actualidad

Se presentó el Programa Constructoras, que capacita mujeres para sumarse a la industria de la Construcción, en La Pampa

La secretaría de Políticas de Igualdad y Diversidad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), Paulina Calderón, participó de la presentación del Programa Constructoras en la provincia de La Pampa e instó a las mujeres a capacitarse en el oficio, uno de los sectores de la economía de "crecimiento sostenido" en los últimos meses. El programa es una iniciativa pensada para que mujeres y LGBTI+ se capaciten en oficios de la construcción. Al respecto, Calderón detalló que "el sector de la economía que más creció en los últimos años es la construcción. Viene creciendo hace más de 29 meses sostenidamente, con una cifra récord de 460.000 trabajadores, pero solo el 4 % de quienes trabajan en la construcción son mujeres. Mientras que, por ejemplo, en el sector de ...
Mercado laboral precarizado: son más de 5 millones las personas que trabajan en la informalidad
+++, Mundo Laboral

Mercado laboral precarizado: son más de 5 millones las personas que trabajan en la informalidad

El ente de estadísticas informó que más de 5 millones de personas trabajan en la informalidad laboral. En 2022, los puestos del sector privado sumaron más de 18 millones en total. Si bien avanza el empleo registrado, preocupa el porcentaje de precariedad. En 2022, los puestos de trabajo de los asalariados no registrados sumaron 5.330.750 trabajadores, según reportó el Indec. Esto indica que cuatro de cada diez empleados que cobran un sueldo privado en Argentina se encuentran en el sector informal. De acuerdo con el informe oficial, esa cifra equivale al 42,4% sobre un total del 12.576.000 de puestos laborales de asalariados en relación de dependencia privados. En tanto, se registraron 5.612.703 puestos de trabajos independientes -en una alta proporción precarios...
El turismo lidera la creación de empleo en el país con un crecimiento del 13,4% en hotelería y gastronomía
+++, Mundo Laboral

El turismo lidera la creación de empleo en el país con un crecimiento del 13,4% en hotelería y gastronomía

El rubro "Hoteles y restaurantes" encabezó el registro de empleo asalariado con un crecimiento de 13,4% interanual de acuerdo con el último informe de Situación y evolución del Trabajo Registrado, correspondiente al mes de mayo, difundido por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. "Estos números, consolidados y hasta creciendo durante tantos meses, no hacen más que confirmar el rol estratégico que tiene el Turismo en la creación de empleo en todo el país", aseguró Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes. El funcionario agregó que "estos indicadores tan positivos son fruto del trabajo, de idear programas tan exitosos como el PreViaje, y medidas estratégicas para recuperar el turismo receptivo, que actualmente ya ha superado los niveles prepandemia". "Hoteles y...
En el tramo final de campaña, Grabois presentó su propuesta de trabajo con derechos: «Trabajar, descansar y ser feliz no puede ser un privilegio»
+++, Actualidad

En el tramo final de campaña, Grabois presentó su propuesta de trabajo con derechos: «Trabajar, descansar y ser feliz no puede ser un privilegio»

El dirigente social y precandidato a presidente de Unión por la Patria (UxP) Juan Grabois presentó hoy sus propuestas para garantizar "trabajo con derechos", que contemplan un salario básico universal, aumento salarial y seguro para pymes, y afirmó que "trabajar, descansar y ser feliz no puede ser un privilegio". El video se trata del primero de una serie de spots que se publicarán en los próximos días, en el último tramo de la campaña de cara a las PASO del próximo 13, bajo el título “Basta de política para políticos. Tenemos propuestas”. “Trabajar, descansar, ser feliz no puede ser un privilegio. En los últimos años creció el PBI, crecieron las ganancias, creció la productividad, pero bajaron los salarios y avanzó la informalidad y la precariedad laboral”, afirmó Grabois en el vid...
La UIA amenaza a Massa con la pérdida de empleos industriales por las nuevas medidas económicas
+++, Actualidad

La UIA amenaza a Massa con la pérdida de empleos industriales por las nuevas medidas económicas

La Unión Industrial Argentina (UIA) expresó su preocupación y reclamó por las últimas medidas económicas en cuanto a la implementación del impuesto País a las importaciones y pidió que se exima de él a todas las importaciones temporarias. Amenazan con la destrucción de empleos en el sector industrial. En un comunicado pidió que se aclaren las medidas relacionadas con el decreto 377 y sus normas complementarias, que han generado "un grave impacto en la operatoria de la industria argentina". También, sostuvo que "las alteraciones en los sistemas de Cuenta Corriente Única de Comercio Exterior (Ccuce) y en la determinación de la Capacidad Económica Financiera (CEF), ocurrida en los últimos días, sumó aún más dificultades a la operatoria diaria de las empresas, en especial en las pequeña...
Empleo 2023: un informe asegura que la remuneración pretendida ronda los $300 mil pesos y que los perfiles más buscados son de gastronómicos y hoteleros
+++, Mundo Laboral

Empleo 2023: un informe asegura que la remuneración pretendida ronda los $300 mil pesos y que los perfiles más buscados son de gastronómicos y hoteleros

Se trata del informe sobre empleo "Datos Laborales 2023" de Ceta Capital Humano. La empresa investigó distintas variables del mercado laboral durante el primer semestre de este año que entronaron a rubros de mucho recambio de personal como gastronómico y hotelero, más lejos, repartidores, frigoríficos y depósito. Expuso también que Buenos Aires, Mendoza y Tucumán son las provincias que más personal demandaron durante ese período. Según el Informe “Datos Laborales 2023” que elaboró Ceta Capital Humano, compañía especializada en gestión de personal, los cocineros y el personal de blanco para hotelería encabezan la lista de perfiles más buscados en el mercado laboral argentino, Según el reporte, el sueldo pretendido en el primer semestre a nivel nacional alcanzó los $293.967, lo que re...