Etiqueta: Empleo

La industria metalúrgica está en su nivel más bajo del último lustro sólo superado por los 4 meses más duros de la pandemia
+++, Actualidad

La industria metalúrgica está en su nivel más bajo del último lustro sólo superado por los 4 meses más duros de la pandemia

El presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), Elio Del Re, advirtió que el Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (RIGI) incluidos en la Ley Bases "podría generar una competencia desleal con la industria preexistente". Además confirmó el bajo nivel de actividad registrado sólo superado, en los últimos ocho años, por los cuatro meses más duros de la pandemia de 2020. En ese sentido, el empresario metalúrgico graficó que "si el producto en Estados Unidos vale un millón de dólares y en Argentina vale lo mismo, al que lo compra le saldría un 30 por ciento menos comprarlo afuera". "No estamos hablando de competitividad, estamos hablando de incentivos", remarcó Del Re. El RIGI, incluido en el texto del proyecto de la Ley de ...
La media de los salarios empató con la inflación en febrero, pero los no registrados volvieron a perder y por mucho
+++, Mundo Laboral

La media de los salarios empató con la inflación en febrero, pero los no registrados volvieron a perder y por mucho

En febrero, los salarios quedaron apenas 0,1% arriba de la inflación, ya que el Índice de salarios que calcula el INDEC se incrementó 13,3% mensual, contra un 13,2% de inflación general. No obstante, la comparación interanual da cuenta de un aumento de 200,4% contra una inflación acumulada del 276,2%. El crecimiento mensual se debe a subas de 14,1% en el sector privado registrado, 15,1% en el sector público y 5,7% en el sector privado no registrado. Claro está, que al mirar la composición del indicador desagregado por tipos de empleo, se puede observar una fuerte perdida del sector privado no registrado que recibió una suba del 5,7%. Para febrero, los salarios acumulan una suba de 31,9% respecto de diciembre del año previo, debido a avances del 36,9% en el sector privado registra...
Los trabajadores argentinos son los que tienen menor capacidad de ahorro de Sudamérica
+++, Mundo Laboral

Los trabajadores argentinos son los que tienen menor capacidad de ahorro de Sudamérica

Los argentinos son quienes tienen menor capacidad de ahorro en Sudamérica, en el marco de una fuerte caída del poder adquisitivo que se profundizó tras la devaluación de diciembre último. No obstante, el 75% de los consultados espera que su situación financiera mejore en 2024, dado que buena parte confia en que el Gobierno podrá recuperar la situación económica y social. Los datos surgieron de un estudio de la agencia de investigación de mercado y opinión pública Quiddity junto con la consultora Ágora, titulado Monitor de humor social 2024, que releva las expectativas y demandas de la población de cara al 2024. En tanto, un estudio de la consultora Opinaia arrojó que el 75% de los consultados considerar que su situación económica y social es mala. Pero un 45% cree que el escen...
El otro efecto de la Reforma Laboral de Milei: la creación de una figura «gris» que alienta a las tercerizaciones
+++, Actualidad

El otro efecto de la Reforma Laboral de Milei: la creación de una figura «gris» que alienta a las tercerizaciones

La Reforma Laboral crea una nueva figura. Un "emprendedor" podrá anotarse como trabajador independiente y podrá tener hasta cinco “colaboradores” sin relación de dependencia. El aliento a la tercerización por sobre el empleo registrado del sector privado. Una de las novedades de la Reforma Laboral incluida en la Ley Bases consiste en la aparición de una nueva figura, que no estaba estipulada en la Ley de Contrato de Trabajo: "Trabajadores independientes con colaboradores". Se trata del Capitulo IV y del Artículo 93 de la norma que se tratará desde el lunes en la Cámara de Diputados de la Nación. Crea la figura de “trabajador independiente con colaboradores” y se establece que “podrá contar con hasta otros cinco trabajadores independientes para llevar adelante un emprendimiento pr...
El 42% de los argentinos no aceptaría un trabajo que no ofreciera oportunidades de formación en habilidades para el futuro
+++, Mundo Laboral

El 42% de los argentinos no aceptaría un trabajo que no ofreciera oportunidades de formación en habilidades para el futuro

Así lo confirmó un estudio de Randstad. Se trata de los resultados de la última edición del Workmonitor, un estudio que releva las expectativas, estados de ánimo y comportamiento de los trabajadores en 34 países. De allí surge que el 42% de los trabajadores argentinos no aceptaría un trabajo que no le ofreciera oportunidades de formación en habilidades para el futuro. La cifra supera en 6 puntos porcentuales a la media arrojada a nivel global. Al comparar estos indicadores a nivel regional, podemos ver que los trabajadores de Brasil (48%) y México (47%) dan mayor importancia a la preparación para el futuro que los trabajadores de Chile (43%) y Argentina (42%). De todas formas, los resultados muestran que en toda la región hay una alta valoración de la formación en habili...
Efecto Milei: mientras la paritaria con la UOM sigue sin resolverse, la actividad siderúrgica se derrumba más del 40%
+++, Actualidad

Efecto Milei: mientras la paritaria con la UOM sigue sin resolverse, la actividad siderúrgica se derrumba más del 40%

La producción de acero crudo tuvo una caída del -41.5% interanual y del 4% con respecto a febrero, mientras la producción de laminados se derrumbó -47% interanual, aunque experimentó un incremento del 12,6% respecto del mes anterior, informó la Cámara Argentina del Acero. La paritaria volvió a fracasar, aunque hubo algunos avances y seguirá el jueves bajo la amenaza del retorno a los pados. Los números fueron afectados principalmente por el plan de lucha de la UOM, que incluyó 6 días de paro durante el mes de marzo, y la caída de la demanda que forzó el cierre de las cuatro plantas de Acindar, explicaron. Por el lado de la demanda, no se ven aún signos de recuperación por parte de la cadena de valor del acero, con la excepción del sector energético. Los rubros de construcción, línea...
La situación en la Construcción es dramática y Gerardo Martínez confirmó que en un mes “perdimos casi 100 mil puestos de trabajo”
+++, Actualidad

La situación en la Construcción es dramática y Gerardo Martínez confirmó que en un mes “perdimos casi 100 mil puestos de trabajo”

Gerardo Martínez reveló que unos 100 mil trabajadores de la construcción se quedaron sin empleo. Se están sosteniendo con el fondo de cese laboral, que es la retención de la patronal de una parte de los salarios para el momento en que no haya obras a ejecutar. El secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), Gerardo Martínez, reveló que en el último mes el sector perdió unos 100 mil puestos de trabajo. “Se paralizaron casi todas las obras públicas, prácticamente en un mes perdimos 100 mil puestos de trabajo, y son familias que no forman parte de ningún registro y que no están figuran en Desarrollo Social”, afirmó en declaraciones a canal Trece. "Se paralizaron las obras públicas con financiamiento nacional y que repercute también en l...
Alarma en la Provincia de Buenos Aires: se perdieron 17 mil puestos de trabajo registrados en apenas dos meses
+++, Mundo Laboral

Alarma en la Provincia de Buenos Aires: se perdieron 17 mil puestos de trabajo registrados en apenas dos meses

La depresión económica del país se siente con potencia en la Provincia de Buenos Aires. En términos de empleo implicó la pérdida de 17 mil puestos de trabajo en apenas dos meses. Alarma por el futuro cercano. El ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, volvió a compartir datos que dan cuenta sobre el impacto de las medidas nacionales en la Provincia de Buenos Aires y este viernes difundió los números que dan cuenta de la variación del empleo en territorio bonaerense, que registró una pronunciada caída en los meses de diciembre de 2023 y enero de 2024, los primeros de la gestión libertaria. “Las políticas del Gobierno Nacional destruyen el empleo bonaerense”, aseguró López a través de la red social X en donde afirmó que los primeros 60 días de la gestión nacional que asumió en d...
Una empresa de Emiratos Árebes desembarca en Catamarca para explotar el litio y promete crear 700 empleos
+++, Actualidad

Una empresa de Emiratos Árebes desembarca en Catamarca para explotar el litio y promete crear 700 empleos

La empresa de Emiratos Árabes, United Mining Projects Corporation, mediante su subsidiaria Marhen Lithium, anunció que realizará una inversión de 550 millones de dólares para la explotación del litio en el denominado proyecto Río Grande, en la provincia de Catamarca. El área a explotar, ubicada en la región noroeste catamarqueña, abarca más de 9.000 hectáreas y demandará una inversión inicial de US$550 millones para la construcción de la mina, hasta el año 2028. En dicho período, se prevé que Marhen Lithium S.A. contrate a 700 personas en el país. En tanto, en la etapa de producción, se calcula que habrá 200 personas trabajando de manera directa en el proyecto, con una alta tasa de distribución. El impacto estimado para la economía local es de alrededor de $168 millones. Por m...
La caída del poder adquisitivo de este año será mucho más fuerte que la caída de los salarios
+++, Mundo Laboral

La caída del poder adquisitivo de este año será mucho más fuerte que la caída de los salarios

El salario real en el sector privado formal podría caer en promedio 6,1% en 2024 pero el ingreso disponible podría reducirse más del doble, producto del fuerte reacomodamiento de los precios relativos de las tarifas de gas, luz, agua, transporte público y combustibles, cuyos precios se vienen ajustando muy por encima de la inflación impactando con fuerza en los bolsillos, de acuerdo con un informe realizado por ABECEB. Esa pérdida de poder adquisitivo se verá reflejada en una caída del consumo privado que podría rondar el 8% durante este año, según el mismo trabajo. La retracción del poder de compra se da en el marco de un proceso muy fuerte de corrección de precios relativos que venían muy atrasados y que provoca que la gente deba gastar mucho más de lo que lo hacía anteriormente p...