Etiqueta: Empleo

La recesión siguió en abril: el índice de producción industrial cayó casi 10 puntos y ya hay impacto en el empleo
+++, Mundo Laboral

La recesión siguió en abril: el índice de producción industrial cayó casi 10 puntos y ya hay impacto en el empleo

La consultora reveló que en abril, la producción industrial se contrajo 9,8% al comparar con igual mes del año pasado, acumulando para el primer cuatrimestre una caída de 9,5%. Ya hay impacto en los puestos de trabajos en el sector. De acuerdo con el IPI-OJF, que realiza la consultora Orlando Ferreres, en abril la producción industrial se contrajo 9,8% al comparar con igual mes del año pasado, acumulando para el primer cuatrimestre una caída de 9,5%. Por su parte, la medición desestacionalizada registró una suba mensual de 0,7%. "El nivel de la actividad industrial fue algo superior durante abril que durante marzo, anotando una suba mensual de 0,7% en la medición desestacionalizada, y anotando una caída interanual menor a la del tercer mes. De todas maneras, es aún muy pronto para s...
Grave: Se cerraron 275.000 cuentas sueldo en los bancos por la caída del empleo
+++, Mundo Laboral

Grave: Se cerraron 275.000 cuentas sueldo en los bancos por la caída del empleo

La cantidad de cuentas bancarias para acreditar remuneraciones cayó tanto en los bancos públicos como en los privados. Otros informes señalan una reducción del 1,4% de los empleos totales entre enero y marzo, lo que implica una merma de 240.000 puestos de trabajo. Crisis laboral. En el primer trimestre del año dejaron de tener actividad casi 275.000 cuentas sueldo en el sistema financiero argentino, una cifra que representa entre el 2 y el 3% del total de cuentas bancarias destinadas a la acreditación de salarios. El masivo cierre de cuentas sueldo, registrado en estadísticas del Banco Central, se condice con datos privados que señalan una desaparición de empleos en una magnitud similar en el primer trimestre del año en el marco de un proceso recesivo que acompañó al fuerte ajuste fisc...
Alarma por el impacto en el empleo de la recesión económica: «Cierra una Pyme por día y ya hubo 100 mil despidos»
+++, Actualidad

Alarma por el impacto en el empleo de la recesión económica: «Cierra una Pyme por día y ya hubo 100 mil despidos»

Daniel Rosato, el referente de Industriales Pymes Argentinos (IPA) advirtió que hay cierres masivos de empresas y ya tiene impacto en el empleo: "Cierra una Pyme por día y ya hubo 100 mil despidos". Daniel Rosato el representante de Industriales Pymes Argentinos (IPA), planteó un panorama preocupante del sector con persianas que se bajan, despidos y suspensiones masivas, en el marco del debate de la Ley Bases. "Hoy está cerrando una pyme por día y ya hubo 100 mil despidos", planteó en declaraciones a Radio con Vos. Para el dirigente Pyme "Esto se viene agravando porque no vemos la V de crecimiento de la que se habla en el Gobierno". "No hay ningún plan estratégico para recomponer el aparato productivo, para generar trabajo ni mejorar el salario de los trabajadores", agregó...
Señal de crisis: una provincia lanzó créditos a tasa cero para que pymes locales puedan pagar aguinaldos
+++, Actualidad

Señal de crisis: una provincia lanzó créditos a tasa cero para que pymes locales puedan pagar aguinaldos

Se trata de una campaña para acompañara la crisis. También dará un 25% de descuento en compra de alimentos en comercios de cercanía con la tarjeta de crédito del banco provincial. Ante la baja de la actividad y la difícil situación económica que atraviesan las pymes, el gobierno pampeano lanzó créditos a tasa cero para que estas empresas puedan pagar el medio aguinaldo. Asimismo, la línea del Banco de La Pampa (BLP) contempla un 25% de descuento en la compra de alimentos con tarjetas de crédito emitidas por la entidad. “Las medidas se enmarcan en la política del gobierno provincial de intervenir virtuosamente en la economía y mantenemos la tradición de inyectar fondos públicos para sostener el consumo, el empleo y el fortalecimiento del poder adquisitivo”, aseguró el gobernador pero...
El FMI alertó por el avance de la Inteligencia Artificial: «Es probable que afecte al 60% de los empleos en las economías avanzadas y al 40% de los trabajos en todo el mundo en los próximos dos años»
+++, Mundo Laboral

El FMI alertó por el avance de la Inteligencia Artificial: «Es probable que afecte al 60% de los empleos en las economías avanzadas y al 40% de los trabajos en todo el mundo en los próximos dos años»

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Kristalina Georguieva habló sobre la IA y su desembarco en las empresas. Cómo podría afectar a los empleos. La inteligencia artificial está golpeando el mercado laboral mundial "como un tsunami", dijo el lunes la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. "Es probable que la inteligencia artificial afecte al 60% de los empleos en las economías avanzadas y al 40% de los trabajos en todo el mundo en los próximos dos años", dijo Georgieva en un evento en Zúrich. "Tenemos muy poco tiempo para preparar a la gente y a las empresas", dijo en el evento organizado por el Instituto Suizo de Estudios Internacionales, asociado a la Universidad de Zúrich. "Podría generar un en...
Según el monitor de mercado de trabajo, para el 33% de los argentinos el trabajo remoto es algo innegociable
+++, Mundo Laboral

Según el monitor de mercado de trabajo, para el 33% de los argentinos el trabajo remoto es algo innegociable

Randstad presentó nuevos resultados de la última edición del Workmonitor, un estudio que releva las expectativas, estados de ánimo y comportamiento de los trabajadores en 34 países, incluido Argentina. El informe revela que para el 33% de los argentinos poder trabajar desde casa es algo innegociable. Como parte de la búsqueda de un mayor equilibro entre vida laboral y personal, esta expectativa sobre el trabajo remoto por parte de los trabajadores se muestra cada vez más central, al punto que el 35% de los encuestados aseguró que no aceptaría un trabajo que no le brindara flexibilidad. Sin embargo, esta expectativa de flexibilidad que tienen los trabajadores comienza a entrar en tensión frente a la búsqueda de las compañías de una mayor presencialidad en sus ámbitos laborales. Así, ...
Tierra del Fuego perdió casi el 40% de los puestos de trabajo formales en el sector de la construcción
+++, Actualidad

Tierra del Fuego perdió casi el 40% de los puestos de trabajo formales en el sector de la construcción

Tierra del Fuego se encuentra entre las diez con mayor caída de puestos de trabajo en el rubro durante el último año. Perdió casi el 40% de los puestos de trabajo formales en la construcción. Tierra del Fuego atraviesa un momento crítico en el sector de la construcción y, según datos del Instituto de Estadística y Registros de la Industria de la Construcción (IERIC), la provincia registró una caída del 37,4% en la cantidad de trabajadores registrados en la actividad durante el último año. Esto la posiciona como una de las diez provincias con mayor contracción del empleo en el rubro a nivel nacional. En febrero de 2024, la cantidad de trabajadores registrados en la construcción en Tierra del Fuego fue de 1.564, lo que representa una disminución del 6,3% respecto a enero del mismo ...
El Gobierno porteño replicó la Expo Empleo Barrial edición mujeres y tuvo otras 1800 participantes
+++, Actualidad

El Gobierno porteño replicó la Expo Empleo Barrial edición mujeres y tuvo otras 1800 participantes

Más de 1800 mujeres participaron de la Expo Empleo Barrial en la Ciudad, la jornada de intermediación laboral del Gobierno de la Ciudad que conecta a quienes buscan trabajo con las empresas que lo ofrecen. La Ciudad presentó la tercera edición del año de Expo Empleo Barrial, una jornada de intermediación laboral donde 25 empresas en stand presentaron más de 350 ofertas laborales. El encuentro se desarrolló este miércoles en el barrio de Caballito, comuna 6, y estuvo destinado exclusivamente a las mujeres. Se trata de una iniciativa del Ministerio de Justicia, a través de la Secretaría de Trabajo y Empleo de CABA, que se realiza desde el año 2017 en los diferentes barrios porteños, y tiene como objetivo conectar a las empresas que cuentan con ofertas laborales activas con personas qu...
AFIP redujo la cantidad de trámites necesarios para registrar trabajadores
+++, Actualidad

AFIP redujo la cantidad de trámites necesarios para registrar trabajadores

Lo hizo a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial. El organismo fijó que se necesitarán menos datos para iniciar una relación laboral. Los restantes se podrán completar antes de la primera liquidación del salario a Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció una simplificación de los trámites para la registración de trabajadores y extendió los plazos de presentación de la información complementaria hasta la liquidación del primer sueldo. Así lo estableció mediante la Resolución General 5.508/2024 publicada en el Boletín Oficial. “A través de esta norma, se agiliza la gestión que deben realizar los empleadores, facilitando el proceso de registración del trabajador y otorgando seguridad jurídica a las relaciones laborales”, dijo el organismo en un co...
Un 66% de los trabajadores argentinos destina la mayor parte de su salario a los gastos en el supermercado
+++, Mundo Laboral

Un 66% de los trabajadores argentinos destina la mayor parte de su salario a los gastos en el supermercado

Casi un 66% de los trabajadores argentinos destina la mayor parte de su sueldo a los gastos del supermercado. Además un 50% se manifiesta preocupado por la situación que vive el país, aunque casi un 40% está esperanzado. En cuanto a la situación laboral: un 55% la considera peor a la que vivía en 2023 y un 65% consume menos. Estos datos surgen de un estudio que realizó Adecco Argentina para conocer la situación de los trabajadores argentinos en la actual coyuntura. El trabajo reveló que casi un 66% destina la mayor parte de su salario a los gastos en el supermercado, un 25% al alquiler y un 5% a gastos en remedios y temas relacionados a la salud. Con respecto a la situación laboral, más de la mitad (55%) consideró que está peor a la que se vivía en 2023. En un mismo sentido, un 57% ...