Etiqueta: Empleo

Según datos oficiales, en 2016 ya se perdieron más 127 mil empleos
Actualidad

Según datos oficiales, en 2016 ya se perdieron más 127 mil empleos

El empleo registrado cayó 1,5% por la eliminación de 127.595 puestos de trabajo en los primeros nueve meses del año, según los registros del sistema de Seguridad Social. Ese sistema releva declaraciones juradas de compañías sobre el número de empleados. Los datos reflejan el impacto de la persistente recesión sobre la actividad laboral. También la magnitud del ajuste en distintas esferas de la actividad económica tanto pública como privada. De acuerdo con las cifras de la AFIP había 8.096.281 puestos de trabajo declarados en diciembre de 2015 y en septiembre último bajó a 7.968.686, lo que marca una caída del empleo registrado. En diciembre del año pasado había 568.737 empresas registradas en la AFIP, mientras que en septiembre último llegaban a 566.592, lo que marca una caída del...
Se derrumbó 31% la demanda laboral en Córdoba
+, Actualidad, Mundo Laboral

Se derrumbó 31% la demanda laboral en Córdoba

El Índice de Demanda Laboral (IDL) cayó 2,4 por ciento durante octubre en Córdoba en términos desestacionalizados, según el indicador elaborado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE) provincial, que volvió al terreno negativo luego de un leve incremento en septiembre. En comparación con octubre de 2015, la demanda bajó 31,3 por ciento, mientras que el acumulado de los primeros 10 meses del año bajó 25,4 por ciento comparado con el lapso enero-octubre de 2015. El relevamiento muestra una baja en los pedidos de empleo calificado (57,9 por ciento), pero a su vez un aumento en personal no calificado (60,2 por ciento). En las comparaciones mensuales por rubros, servicios e industria cayeron 15,1 y 7,34 por ciento, respectivamente, mientras que el comercio aumentó sus ...
La CGT prepara un “miniDavos” de la producción y el empleo
Actualidad

La CGT prepara un “miniDavos” de la producción y el empleo

La idea es concertar un gran foro en defensa de la producción y el trabajo nacional, al que invitará a diversos sectores industriales. Ya lo nombran el nuevo "Mini Davos", y tendrá como objetivo central exponer la problemática de cada actividad y la necesidad de que el Gobierno avance en medidas de política industrial para evitar un mayor derrumbe en la producción que derive en la pérdida de más puestos de trabajo. Según informó El Cronista, desde la CGT señalaron que el objetivo es realizar el foro en Parque Norte la primera semana de diciembre, luego de la 22º Conferencia de la UIA, en la que los industriales también buscarán transmitir el escenario actual y cuáles son sus potencialidades de cara al futuro. La primera entidad de empresarios invitada a participar fue la Confederació...
Seis de cada diez argentinos tiene problemas de empleo
Actualidad, Mundo Laboral

Seis de cada diez argentinos tiene problemas de empleo

Casi el 60% de la población económicamente activa tiene problemas de empleo dice un informe del Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano. Ese porcentaje, sin redondeo es 59,3% de los argentinos activos, surge de sumar los desempleados (9,3% de la población económicamente activa), los subocupados y ocupados que buscan trabajo (23,4%) y los sobreocupados (26,6%). La cuenta da, a la inversa, que “sólo un 37,2% tendría un trabajo ‘normal‘”, dice el CENE, a la vez que advierte que “sobre un total de 20 millones de integrantes de la población económicamente activa, sólo 7,4 millones estarían en esta última condición”. El documento señala, además, que del total de 14 millones de asalariados, un 33,4% no está registrado, es decir que carece de descuento...
Cayó el empleo, también según el INDEC
Actualidad, Mundo Laboral

Cayó el empleo, también según el INDEC

El estudio que analiza puestos de trabajo y remuneraciones de los asalariados registrados se realiza con la información disponible en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Para el segundo trimestre de 2016, la estimación provisoria de los puestos de trabajo del sector privado alcanzó los 6.419.868, mostrando una caída de 1% respecto a igual trimestre del año anterior, mientras que las empresas que han presentado las declaraciones juradas a AFIP cayeron 0,7%. En cuanto al análisis del costo salarial, el informe destacó que el mismo se incrementó 35,4%, mientras que la remuneración total creció 34,5% y la remuneración neta se expandió 34,6% también durante el segundo trimestre de este año, respecto al mismo trimestre de 2015. En cuanto a la composición sectorial, los se...
El 77% de los empresarios no piensa contratar personal en 2016
Actualidad, Mundo Laboral

El 77% de los empresarios no piensa contratar personal en 2016

A pesar del optimismo del Gobierno Nacional, que repiten casi al unísono que se la economía se recuperará y se crearán puestos de trabajo en lo que queda del año, la realidad marca lo contrario y de manera contundente. Es que el 77% de los empleadores no espera contratar más trabajadores durante el último trimestre de 2016, aunque hay "signos de recuperación" en el mercado laboral, de acuerdo con un informe privado difundido ayer. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo Global que elaboró la consultora ManpowerGroup, un 12% de los empleadores pronostica incrementar sus niveles de contratación, el 8% anticipa un descenso y un 3% no aún sabe qué hará. Los planes de contratación se mantienen positivos en ocho de los nueve sectores económicos y en cinco de las seis regiones del pa...
Datos oficiales: se perdieron más 115 mil empleo en el primer semestre
Actualidad, Mundo Laboral

Datos oficiales: se perdieron más 115 mil empleo en el primer semestre

El Gobierno Nacional difundió Anoche los datos oficiales de junio sobre el empleo privado que confirman las estimaciones de las consultoras privadas. Según las cifras del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), de AFIP, en los primeros seis meses del año la cantidad de ocupados registrados se redujo en 115.281. Adicionalmente, se puede observar que desde la asunción de Mauricio Macri, en diciembre de 2015, todos los meses se redujo el empleo privado en la Argentina, marcando una tendencia preocupante. En la medición interanual, la cantidad de menos trabajadores llegó a los 84.955, o sea una caída de 1,4 por ciento. En tanto, en junio comparado con mayo, la baja fue de 12.517. "Se trata de una desaceleración importante de la caída respecto a meses anteriores", apuntó el comuni...
El empleo en la construcción en su peor momento de los últimos 10 años
Actualidad, Mundo Laboral

El empleo en la construcción en su peor momento de los últimos 10 años

La comparativa del trabajo formal de junio de este año con el de igual mes de 2015 mantiene la tendencia de profundización del ritmo de caída del empleo sectorial, marcando en junio una contracción del 14,4% interanual, la tasa más pronunciada de toda la serie histórica, al superar la marca de mayo último. En su habitual informe de coyuntura, el Instituto indicó que la cantidad de trabajadores formales de junio fue de 365.9908 puestos, lo que representa una baja mensual de 0,5%, si se lo compara con mayo último. Esa caída intermensual representa que hubo un total de 1.862 puestos menos en el rubro, indicó el Instituto. El segundo trimestre del año culminó con un promedio de ocupación de 366.776 puestos de trabajo registrados, es decir, 0,8% por debajo del promedio de los primeros ...
El Ministerio de Trabajo confirmó que volvió a caer el empleo en el sector privado
Actualidad

El Ministerio de Trabajo confirmó que volvió a caer el empleo en el sector privado

La cartera que conduce Jorge Triaca señaló una caída interanual del -0,5% del empleo privado y una leve mejora verificada en el cotejo intermensual, ya que que frente a junio pasado reflejó una mejora de 0,1%. Según explicó el informe la sutil mejoría "se explica por las variaciones positivas que se presentaron en la Construcción (+0,4%), Comercio, Restaurantes y Hoteles (+0,4%) y en los Servicios Financieros y a las Empresas (+0,8%)", a lo que se sumó la "la estabilidad relevada en la rama de Servicios Comunales y Sociales". Por el contrario, en julio la Industria manufacturera mantuvo su signo negativo (-0,6%), al que se agregó el rubro Transporte y Comunicaciones (-0,4%). Al explicar la caída de 0,5% en la cantidad de puestos de trabajo registrados respecto a julio de 2015, el ...
En un clima de despidos y suspensiones, se derrumbó 17,4% la producción siderúrgica
Actualidad

En un clima de despidos y suspensiones, se derrumbó 17,4% la producción siderúrgica

La producción de acero crudo se derrumbó un 17,4 por ciento en julio, respecto del mismo mes del año pasado, al bajar a 356.100 toneladas, y en lo que va del año acumuló un retroceso del 15,7%. Así lo precisó este jueves la Cámara Argentina del Acero al dar a conocer su informe sobre la producción siderúrgica nacional correspondiente a julio de 2016, mes en el que se registró una baja del 4,4% respecto de junio. "A siete meses de 2016, la actividad industrial de la cadena de valor del acero argentino continúa atravesando un escenario de estancamiento, salvo algunas excepciones como la maquinaria agrícola que creció 7% en lo que va del año", dijo la entidad. La Cámara también señaló que debido a la situación el nivel de operación de las plantas productoras de acero se encuentra en ...