Etiqueta: Empleo registrado

El empleo registrado cayó con fuerza, mantuvo la tendencia a la baja desde que asumió Milei y tocó su menor nivel desde 2002
+++, Mundo Laboral

El empleo registrado cayó con fuerza, mantuvo la tendencia a la baja desde que asumió Milei y tocó su menor nivel desde 2002

El empleo registrado en el mes de febrero el empleo cayó en términos netos por tercer mes consecutivo. Así, la contracción, entre noviembre de 2023 y febrero de 2024, alcanzó al 0,9%. En tanto, ese mes se observó la mayor caída neta del empleo desde febrero de 2002. De acuerdo a la información que brinda la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) publicada por la Secretaría de Trabajo, en febrero de 2024 todas las ramas de actividad experimentaron contracción, y es el sector de la construcción el que presenta la mayor caída mensual del empleo con un 1,3% y acumula un 11,2% interanual. El resto de los sectores presentaron descensos mensuales más moderados y mantienen crecimiento interanual. La retracción en el nivel de empleo registrado privado se registra también en las empresas de ...
El parate de la obra pública empuja el desplome de la construcción que ya destruyó 100 empleos formales y tiene otros 200 mil en peligro
+++, Actualidad

El parate de la obra pública empuja el desplome de la construcción que ya destruyó 100 empleos formales y tiene otros 200 mil en peligro

La crisis en la construcción empujada por el parate total en la obra pública que lleva adelante el gobierno de Javier Milei y la recesión provocó la pérdida de 72.000 puestos de trabajo directos y unos 100 mil indirectos si se toman actividades vinculadas. Hay otros 200 mil en riesgo. En enero, último dato disponible, la caída volvió a superar los 20.000 trabajadores por segundo mes consecutivo y se observó la mayor contracción interanual desde la salida de la pandemia. Las empresas de esta industria, el sindicato y los analistas anticipan que la tendencia está lejos de revertirse en los próximos meses. La cifra acumulada de despidos supera los 100.000 empleados si se tienen en cuenta las actividades ligadas a la construcción, y que otros 200.000 los que están en peligro. El I...
¿Cuáles son los perfiles laborales que se salvan de la recesión y son demandados por el «Boom» del litio?
+++, Actualidad

¿Cuáles son los perfiles laborales que se salvan de la recesión y son demandados por el «Boom» del litio?

Ingenieros Industriales, Electromecánicos y Químicos, Geólogos, Licenciados en Medio Ambiente y en Seguridad e Higiene son algunos de las perfiles laborales que tendrán alta demanda este año a raíz del "boom" de la minería de litio en el país. Así lo estimó un informe de la consultora Randstad, que añadió a esas profesiones otras tres: Project Managers, Controladores de Sonda y Técnicos en diversas áreas. La Argentina posee una de las mayores reservas de litio del mundo, lo que la posiciona como un actor clave en la producción de este recurso estratégico tanto para la producción de baterías para dispositivos electrónicos y automóviles, como para procesos de tratamiento de aire y fabricación de cerámica, vidrio, metalurgia, productos farmacéuticos y polímeros. Según los últimos da...
En la Ciudad de Buenos Aires una familia que no alquila necesita dos salarios promedio para no caerse de la clase media
+++, Mundo Laboral

En la Ciudad de Buenos Aires una familia que no alquila necesita dos salarios promedio para no caerse de la clase media

El costo de vida se sigue encareciendo de la mano del nivel de inflación y tras el 14,1% informado por la Dirección estadística porteña y las mediciones mes a mes través de las líneas de pobreza y canastas de consumo, ya son necesarios más de un millón de pesos de ingresos para ser catalogado como la clásica clase media en la Ciudad de Buenos Aires. El número exacto para una familia tipo de dos adultos y dos menores fue de $1.017.520,79 para febrero. Una aclaración más que importante es que este valor se alcanza suponiendo un hogar que la familia es propietaria de la vivienda. Con lo cual el número para las miles de familias que alquilan en la Ciudad de Buenos Aires, es sensiblemente mayor. Una familia tipo en la Ciudad de Buenos Aires necesitó el mes pasado percibir ingresos de ...
#URGENTE La UOM y la CGT Villa Constitución cortan la Autopista Rosario – Buenos Aires por el peligro de perder los 7 mil empleos que genera Acindar a nivel regional
+++, Actualidad

#URGENTE La UOM y la CGT Villa Constitución cortan la Autopista Rosario – Buenos Aires por el peligro de perder los 7 mil empleos que genera Acindar a nivel regional

La protesta fue coordinada entre la UOM Villa Constitución y la CGT local. Es por el riesgo de la pérdida de 7 mil puestos de trabajo que genera Acindar a nivel local. Señalaron que impacta "severamente en las pymes locales, el comercio de Villa Constitución y, por ende, en toda la cadena de valor de la industria metalúrgica". En una protesta que parece convertirse en el primer punto de coordinación en la región, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Villa Constitución y la CGT local, encaran un corte en la Autopista Buenos Aires Rosario. Es para visibilizar el peligro de la pérdida masiva de puestos de trabajo. A la calle salieron los gremios de la CGT del Departamento Constitución, "frente a la inédita situación de cierre temporal de los hornos de Acindar y el contexto de ajuste na...
Furia en los gremios marítimos por la habilitación de trabajo extranjero: «El secretario de Transporte firmó un certificado de defunción para el cabotaje nacional”
+++, Actualidad

Furia en los gremios marítimos por la habilitación de trabajo extranjero: «El secretario de Transporte firmó un certificado de defunción para el cabotaje nacional”

Mariano Moreno, Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, se expresó sobre el permiso que le otorgó el Gobierno Nacional a la empresa Oiltanking Ebytem para hacer trabajos de remolque con trabajadores europeos. "No se trata de un remolcador, se trata del principio de la desaparición de la flota nacional", sostuvo. El permiso ya había sido polémica cuando se había presentado el pasado 21 de febrero, 5 días después de que zarpara el remolcador de altamar "ALP Striker", con bandera de Países Bajos y perteneciente a la mencionada firma, del Puerto de Las Palmas, en España. El mismo operará en el Puerto de Rosales, en Bahía Blanca, para recuperar la operatividad de la monoboya Punta Ancla. Moreno destacó, en ese sentido, que el Gobi...
Para promover la inserción laboral, Santa Fe pagará el 85% del Salario Mínimo, Vital y Móvil durante 6 meses a quienes contraten jóvenes de hasta 30 años
+++, Actualidad

Para promover la inserción laboral, Santa Fe pagará el 85% del Salario Mínimo, Vital y Móvil durante 6 meses a quienes contraten jóvenes de hasta 30 años

El Gobierno de Santa Fe presentó este jueves el programa «Empleo Joven 2024», destinado a personas de 18 a 30 años y que contempla el pago por parte del Estado del 85% del Salario Mínimo, Vital y Móvil durante 6 meses por alta de nuevas incorporaciones, en tanto que para personas con discapacidad el beneficio se extiende a 12 meses. La presentación se realizó en una fábrica de cerveza artesanal de la ciudad de Santa Fe, donde el gobernador Maximiliano Pullaro sostuvo que «de esta crisis se sale con más trabajo, fortaleciendo el sector productivo, con diálogo entre los sectores empresariales, asociaciones, universidades públicas y privadas, polos tecnológicos, pero fundamentalmente con el acompañamiento del Estado». El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo, ex...
#CRISIS En la industria textil hablan de la destrucción de 100 mil puestos de trabajo en los últimos 60 días
+++, Actualidad

#CRISIS En la industria textil hablan de la destrucción de 100 mil puestos de trabajo en los últimos 60 días

Se trata de una industria que siente con fuerza el golpe de la caída del consumo interno. En los últimos dos meses se perdieron unos 100 mil puestos de trabajo. De ellos unos 40 mil registrados. Producto de la crítica coyuntura y de la brusca caída del consumo interno, el sector textil perdió alrededor de 100 mil puestos de trabajo en los últimos 60 días y cerraron más de un centenar de empresas. Así lo afirmaron al diario económico BAE Negocios fuentes sectoriales, desde donde plantearon un cuadro sombrío. Resaltaron que centralmente en la provincia de Santa Fe "desde diciembre a la fecha ya cerraron 160 talleres textiles. Son pymes que han abandonado el rubro". Según especificaron "de los 100 mil puestos que se perdieron, hablamos de 40 mil trabajadores que estaban registrados,...
Remiseros cierran un acuerdo con el intendente de El Bolsón y van municipio por municipio para registrar a los trabajadores de las apps
+++, Actualidad

Remiseros cierran un acuerdo con el intendente de El Bolsón y van municipio por municipio para registrar a los trabajadores de las apps

Así lo confirmó Alejandro Poli, el titular de la Federación de Remiseros. Llegó a un acuerdo con el intendente de El Bolsón para registrar a las aplicaciones como remiserías y formalizar a sus trabajadores. Avanza en ordenanzas similares municipio por municipio. La Federación de Remiseros encara una estrategia territorial en busca de formalizar el trabajo a través de las aplicaciones móviles de transporte. Se trata de un plan capilar que va municipio por municipio con ordenanzas que las regulen. "Con Bruno Pogliano, intendente de El Bolsón, vamos a trabajar para registrar a las aplicaciones y darle la oportunidad de trabajar en el marco regulatorio de una ordenanza", le dijo Poli a InfoGremiales. Y especificó: "Tendrán que tener su local y sus autos habilitados como tienen las a...
El «modelo Milei» ya golpea a las automotrices de Córdoba: 140 contratados a los que no les renovaron, 19 trabajadores efectivos despedidos y 650 suspendidos
+++, Actualidad

El «modelo Milei» ya golpea a las automotrices de Córdoba: 140 contratados a los que no les renovaron, 19 trabajadores efectivos despedidos y 650 suspendidos

El registro lo realizó la UOM de Córdoba entre enero y febrero. Relevó 19 trabajadores efectivos despedidos, 650 suspendidos y 140 trabajadores contratados a los que no les renovaron sus contratos. La producción se desplomó. El "Plan Milei" empieza a golpear a Córdoba, una de sus fortalezas desde la cual el Libertario llegó a La Rosada. Es que en la provincia mediterránea hay un polo automotriz que está sintiendo el embate de la estanflación y del cambio de reglas económicas. "“La recesión se está notando en todas las actividades, y en la nuestra se está sintiendo bastante", le dijo al secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica, Rubén Urbano al portal local La Nueva Mañana. El dirigente sindical calificó a este momento de la política y de la economía como "raro y extraño"....